Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
McGraw-Hill
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (151)


Título : Fundamentos de programación : Algoritmos, estructuras de datos y objetos Tipo de documento: texto impreso Autores: Joyanes Aguilar, Luis Mención de edición: 4 ed Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 766 Il.: il Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-6111-8 Nota general: Incluye Apéndices
Inlcuye Bibliografía y recursos de programaciónIdioma : Español (spa) Palabras clave: ALGORITMOS, ESTRUCTURA DE DATOS, PROGRAMACION Clasificación: 005 - Programación de computadores - Programas - Datos Resumen: La estructura de esta nueva edición es similar a las anteriores, actualizada y con un énfasis en los lenguajes C, C++ y Java. Incluye la versión 2.0 del lenguaje algorítmico UPSAM utilizado en las primeras ediciones con nombres 1.0 y 1.1. Describe con gran cantidad de ejemplos y ejercicios las herramientas de programación más utilizadas en el aprendizaje de la informática, como los diagramas de flujo. Asimismo, incluye un curso completo de diseño y construcción de algoritmos. Dedica una parte completa al estudio de las estructuras de datos fundamentales estáticas (arrays y registros) y dinámicas (listas, pilas, colas, árboles y grafos). Incluye un capítulo sobre recursividad como herramienta para resolver problemas complejos. Una de las partes está dedicada al paradigma orientado a objetos, con conceptos básicos y avanzados, diseño y construcción de clases y relaciones fundamentales de agregación, generalización y herencia. A lo largo de todo el libro se incluyen reglas de sintaxis para la conversión de los programas escritos en pseudocódigo a los códigos fuentes de Java, C#, c, C++, Visual Basic/VB.NET, Fortran o Pascal Nota de contenido: Contenido: Parte I. Algoritmos y herramientas de programación. // Parte II. Estructura de datos. // Parte III. Programación orientada a objetos y UML 2.1 Fundamentos de programación : Algoritmos, estructuras de datos y objetos [texto impreso] / Joyanes Aguilar, Luis . - 4 ed . - Madrid : McGraw-Hill, 2008 . - 766 : il ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-6111-8
Incluye Apéndices
Inlcuye Bibliografía y recursos de programación
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ALGORITMOS, ESTRUCTURA DE DATOS, PROGRAMACION Clasificación: 005 - Programación de computadores - Programas - Datos Resumen: La estructura de esta nueva edición es similar a las anteriores, actualizada y con un énfasis en los lenguajes C, C++ y Java. Incluye la versión 2.0 del lenguaje algorítmico UPSAM utilizado en las primeras ediciones con nombres 1.0 y 1.1. Describe con gran cantidad de ejemplos y ejercicios las herramientas de programación más utilizadas en el aprendizaje de la informática, como los diagramas de flujo. Asimismo, incluye un curso completo de diseño y construcción de algoritmos. Dedica una parte completa al estudio de las estructuras de datos fundamentales estáticas (arrays y registros) y dinámicas (listas, pilas, colas, árboles y grafos). Incluye un capítulo sobre recursividad como herramienta para resolver problemas complejos. Una de las partes está dedicada al paradigma orientado a objetos, con conceptos básicos y avanzados, diseño y construcción de clases y relaciones fundamentales de agregación, generalización y herencia. A lo largo de todo el libro se incluyen reglas de sintaxis para la conversión de los programas escritos en pseudocódigo a los códigos fuentes de Java, C#, c, C++, Visual Basic/VB.NET, Fortran o Pascal Nota de contenido: Contenido: Parte I. Algoritmos y herramientas de programación. // Parte II. Estructura de datos. // Parte III. Programación orientada a objetos y UML 2.1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000249 005.73 / J88f / 2008 / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000250 005.73 / J88f / 2008 / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000251 005.73 / J88f / 2008 / Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000252 005.73 / J88f / 2008 / Ej: 4 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000253 005.73 / J88f / 2008 / Ej: 5 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Futuros y opciones en la gestión de carteras Tipo de documento: texto impreso Autores: Martinez Abascal, Eduardo Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 356 p Il.: il. Dimensiones: 356 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-0100-8 Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARBITRAJE, BONOS, CARTERA, CONTABILIDAD, ESTADÍSTICAS, RENTA FIJA Clasificación: 657.72 - Contabilidad - Contabilidad para las fases específicas de la actividad de negocios - Activos corrientes (disponibles) Resumen:
El libro está concebido como un manual introductorio así como un texto de consulta para profesionales y estudiantes. Pretende explicar los futuros y opciones en la administración de carteras sugiriendo diversas técnicas y proporcionando datos que puedan facilitar la puesta en práctica de dichas técnicas.
Nota de contenido:
PARTE 1: INTRODUCCIÓN A LOS FUTUROS Y OPCIONES. // 1. Futuros: Descripción y funcionamiento. // 2. Opciones: conceptos y funcionamiento. // 3. Opciones: valoración. // PARTE II: GESTIÓN DE CARTERAS DE RENTA VARIABLE. // 4. Técnicas de administración de carteras de renta variable: visión general. // 5. Futuros sobre índices bursátiles. // 6. Opciones sobre índices Descripción y funcionamiento. // 7. Gestión activa de carteras de renta variable con futuros y opciones. // 8. Gestión pasiva y carteras índices. // 9. Cobertura de carteras de renta varía con futuros. // 10. Seguro de carteras de renta variable con opciones. // 11. Arbitraje. // 12. Un esquema de producción derivada. // PARTE III: Gestión de cartera de renta fija. // 13. Técnicas de administración de carteras de renta fija: fisión general. // 14. Futuros sobre renta fija. // 15. Opciones en renta fija. // 16. Gestión pasiva en renta fija. // 17. Cobertura de carteras de renta fija con futuros. 18. Seguro de carteras de renta fija con opción. // 19. Gestión activa y semiactiva de renta fija con futuros y opciones.
Futuros y opciones en la gestión de carteras [texto impreso] / Martinez Abascal, Eduardo . - Madrid : McGraw-Hill, 1999 . - 356 p : il. ; 356 p.
ISBN : 978-84-481-0100-8
Incluye apéndices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARBITRAJE, BONOS, CARTERA, CONTABILIDAD, ESTADÍSTICAS, RENTA FIJA Clasificación: 657.72 - Contabilidad - Contabilidad para las fases específicas de la actividad de negocios - Activos corrientes (disponibles) Resumen:
El libro está concebido como un manual introductorio así como un texto de consulta para profesionales y estudiantes. Pretende explicar los futuros y opciones en la administración de carteras sugiriendo diversas técnicas y proporcionando datos que puedan facilitar la puesta en práctica de dichas técnicas.
Nota de contenido:
PARTE 1: INTRODUCCIÓN A LOS FUTUROS Y OPCIONES. // 1. Futuros: Descripción y funcionamiento. // 2. Opciones: conceptos y funcionamiento. // 3. Opciones: valoración. // PARTE II: GESTIÓN DE CARTERAS DE RENTA VARIABLE. // 4. Técnicas de administración de carteras de renta variable: visión general. // 5. Futuros sobre índices bursátiles. // 6. Opciones sobre índices Descripción y funcionamiento. // 7. Gestión activa de carteras de renta variable con futuros y opciones. // 8. Gestión pasiva y carteras índices. // 9. Cobertura de carteras de renta varía con futuros. // 10. Seguro de carteras de renta variable con opciones. // 11. Arbitraje. // 12. Un esquema de producción derivada. // PARTE III: Gestión de cartera de renta fija. // 13. Técnicas de administración de carteras de renta fija: fisión general. // 14. Futuros sobre renta fija. // 15. Opciones en renta fija. // 16. Gestión pasiva en renta fija. // 17. Cobertura de carteras de renta fija con futuros. 18. Seguro de carteras de renta fija con opción. // 19. Gestión activa y semiactiva de renta fija con futuros y opciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002521 657.72/M385 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Excluido de préstamo
Título : Gestión bancaria : Los nuevos retos en un entorno global Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Pascual, Joaquin ; Altina Sebastián González, Autor Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 335 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-1216-5 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: BANCA, FINANZAS, BANCOS-ADMINISTRACIÓN, MARKETING, SERVICIOS FINANCIEROS, TECNOLOGÍA, ECONOMÍA FINANCIERA, NEGOCIOS BANCARIOS, CRISIS BANCARIA, BANCOS EN QUIEBRA Clasificación: 332.1 - Economía financiera - Bancos y operaciones bancarias Resumen: Los autores de "Gestión bancaria" (Los nuevos retos en un entorno global) tratan de forma clara y concisa los conceptos teóricos y las técnicas básicas de análisis que configuran la base de la gestión bancaria en un entorno cambiante y global. La preocupación por ilustrar los temas tratados con datos reales hace que se utilicen numerosos gráficos y tablas así como noticias de prensa económica que describen la aplicación de conceptos desarrollo de nuevos productos e implementación de nuevas estrategias. Nota de contenido: Contenido. PARTE I. EL SISTEMA BANCARIO Y SU ENTORNO. // PARTE II. OPERATIVA BANCARIA. // PARTE III. LA RENTABILIDAD Y EL RIESGO EN EL NEGOCIO BANCARIO. PARTE IV. MARKETING Y TECNOLOGÍA EN EL NEGOCIO BANCARIO. // PARTE V. EXPANSIÓN Y CRISIS BANCARIAS. Gestión bancaria : Los nuevos retos en un entorno global [texto impreso] / Lopez Pascual, Joaquin ; Altina Sebastián González, Autor . - Madrid : McGraw-Hill, 1998 . - 335 p ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-1216-5
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BANCA, FINANZAS, BANCOS-ADMINISTRACIÓN, MARKETING, SERVICIOS FINANCIEROS, TECNOLOGÍA, ECONOMÍA FINANCIERA, NEGOCIOS BANCARIOS, CRISIS BANCARIA, BANCOS EN QUIEBRA Clasificación: 332.1 - Economía financiera - Bancos y operaciones bancarias Resumen: Los autores de "Gestión bancaria" (Los nuevos retos en un entorno global) tratan de forma clara y concisa los conceptos teóricos y las técnicas básicas de análisis que configuran la base de la gestión bancaria en un entorno cambiante y global. La preocupación por ilustrar los temas tratados con datos reales hace que se utilicen numerosos gráficos y tablas así como noticias de prensa económica que describen la aplicación de conceptos desarrollo de nuevos productos e implementación de nuevas estrategias. Nota de contenido: Contenido. PARTE I. EL SISTEMA BANCARIO Y SU ENTORNO. // PARTE II. OPERATIVA BANCARIA. // PARTE III. LA RENTABILIDAD Y EL RIESGO EN EL NEGOCIO BANCARIO. PARTE IV. MARKETING Y TECNOLOGÍA EN EL NEGOCIO BANCARIO. // PARTE V. EXPANSIÓN Y CRISIS BANCARIAS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D376 332.1/L864 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Gestion : Calidad y competitividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivancevich, John M. Editorial: Madrid : McGraw-Hill Otro editor: 1997 Dimensiones: 800 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-0848-9 Palabras clave: ADMINISTRACION CALIDAD COMPETITIVIDAD Gestion : Calidad y competitividad [texto impreso] / Ivancevich, John M. . - Madrid : McGraw-Hill : 1997, [s.d.] . - ; 800 p.
ISBN : 978-84-481-0848-9
Palabras clave: ADMINISTRACION CALIDAD COMPETITIVIDAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002682 658.4013 / I93 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Excluido de préstamo Guía completa de protocolos de telecomunicaciones
Título : Guía completa de protocolos de telecomunicaciones Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 613 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-3641-3 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: REDES, TELECOMUNICACIONES Clasificación: 621.381 - Física aplicada - Ingeniería eléctrica, magnética, de comunicación, de computadores; iluminación - Ingeniería electrónica y de comunicaciones - Componentes y circuitos Resumen: La primera parte de este libro enumera los protocolos más comunes de comunicación de datos, hoy en día utilizados e indica su función con respecto al modelo OSI. En particular, proporciona información concerniente a la estructura del protocolo. Los diversos posibles errores y parámetros existentes. La segunda sección del libro describe diversas tecnologías de nivel físico utilizadas en la actualidad dentro del campo de la comunicación de datos. Nota de contenido: CAPÍTULO 1: Protocolos Apple Talk. // CAPÍTULO 2: ATM. // CAPÍTULO 3: Protocolos ATM de señalización y encaminamiento. // CAPÍTULO 4: Métodos de encapsulación ATM. // CAPÍTULO 5: Audio y vídeo sobre ATM. // CAPÍTULO 6: Protocolos Banyan. // CAPÍTULO 7: Protocolos de interconexión de redes para puentes y encaminadores. // CAPÍTULO 8: Protocolos CDPD. // CAPÍTULO 9: Protocolos celulares. // CAPÍTULO 10: Protocolos DECnet. // CAPÍTULO 11: Frame Relay. // CAPÍTULO 12: FUNI. // CAPÍTULO 13: Protocolos GPRS. // CAPÍTULO 14: GR303 (IDLC). // CAPÍTULO 15: Protocolos H.323. // CAPÍTULO 16: Protocolos IBM. // CAPÍTULO 17: ILMI. // CAPÍTULO 18: Protocolos de conmutación IP. // CAPÍTULO 19: RDSI. // CAPÍTULO 20: Protocolos ISO. // CAPÍTULO 21: Protocolos de nivel de enlace de datos para redes LAN. // CAPÍTULO 22: Emulación LAN. // CAPÍTULO 23: MPLS. // CAPÍTULO 24: Protocolos Novell. // CAPÍTULO 25: Conjunto de protocolos PPP. // CAPÍTULO 26. SMDS. // CAPÍTULO 27. Conjunto de protocolos SS7. // CAPÍTULO 28: Protocolos de Sun. Protocolos de conmutación de etiquetas. // CAPÍTULO 30: Conjunto de protocolos TCP/IP. // CAPÍTULO 31: UMTS. // CAPÍTULO 32: Protocolos V5. // CAPÍTULO 33: VB5. // CAPÍTULO 34: VolP. // CAPÍTULO 35: WAP. // CAPÍTULO 36: X.25. // CAPÍTULO 37: Protocolos XNS. // CAPÍTULO 38: Interfaces físicas WAN. // CAPÍTULO 39: Interfaces físicas LAN. // CAPÍTULO 40: Interfaz física ATM DS-1. // CAPÍTULO 41: Interfaz física ATM DS-3. // CAPÍTULO 42: Interfaz física ATM E1. // CAPÍTULO 43: Interfaz física ATM E3. // CAPÍTULO 44: Interfaz física ATM SDH ATM-1/SONET OC-3c. // CAPÍTULO 45: Interfaz física ATM STM-4 SDH/SONET OC-12c. // CAPÍTULO 46: Interfaz física ATM a 25 Mbps. // CAPÍTULO 47: Interfaz física ATM TAXI. // CAPÍTULO 48: Acrónimos. Guía completa de protocolos de telecomunicaciones [texto impreso] . - Madrid : McGraw-Hill, 2002 . - 613 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-3641-3
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REDES, TELECOMUNICACIONES Clasificación: 621.381 - Física aplicada - Ingeniería eléctrica, magnética, de comunicación, de computadores; iluminación - Ingeniería electrónica y de comunicaciones - Componentes y circuitos Resumen: La primera parte de este libro enumera los protocolos más comunes de comunicación de datos, hoy en día utilizados e indica su función con respecto al modelo OSI. En particular, proporciona información concerniente a la estructura del protocolo. Los diversos posibles errores y parámetros existentes. La segunda sección del libro describe diversas tecnologías de nivel físico utilizadas en la actualidad dentro del campo de la comunicación de datos. Nota de contenido: CAPÍTULO 1: Protocolos Apple Talk. // CAPÍTULO 2: ATM. // CAPÍTULO 3: Protocolos ATM de señalización y encaminamiento. // CAPÍTULO 4: Métodos de encapsulación ATM. // CAPÍTULO 5: Audio y vídeo sobre ATM. // CAPÍTULO 6: Protocolos Banyan. // CAPÍTULO 7: Protocolos de interconexión de redes para puentes y encaminadores. // CAPÍTULO 8: Protocolos CDPD. // CAPÍTULO 9: Protocolos celulares. // CAPÍTULO 10: Protocolos DECnet. // CAPÍTULO 11: Frame Relay. // CAPÍTULO 12: FUNI. // CAPÍTULO 13: Protocolos GPRS. // CAPÍTULO 14: GR303 (IDLC). // CAPÍTULO 15: Protocolos H.323. // CAPÍTULO 16: Protocolos IBM. // CAPÍTULO 17: ILMI. // CAPÍTULO 18: Protocolos de conmutación IP. // CAPÍTULO 19: RDSI. // CAPÍTULO 20: Protocolos ISO. // CAPÍTULO 21: Protocolos de nivel de enlace de datos para redes LAN. // CAPÍTULO 22: Emulación LAN. // CAPÍTULO 23: MPLS. // CAPÍTULO 24: Protocolos Novell. // CAPÍTULO 25: Conjunto de protocolos PPP. // CAPÍTULO 26. SMDS. // CAPÍTULO 27. Conjunto de protocolos SS7. // CAPÍTULO 28: Protocolos de Sun. Protocolos de conmutación de etiquetas. // CAPÍTULO 30: Conjunto de protocolos TCP/IP. // CAPÍTULO 31: UMTS. // CAPÍTULO 32: Protocolos V5. // CAPÍTULO 33: VB5. // CAPÍTULO 34: VolP. // CAPÍTULO 35: WAP. // CAPÍTULO 36: X.25. // CAPÍTULO 37: Protocolos XNS. // CAPÍTULO 38: Interfaces físicas WAN. // CAPÍTULO 39: Interfaces físicas LAN. // CAPÍTULO 40: Interfaz física ATM DS-1. // CAPÍTULO 41: Interfaz física ATM DS-3. // CAPÍTULO 42: Interfaz física ATM E1. // CAPÍTULO 43: Interfaz física ATM E3. // CAPÍTULO 44: Interfaz física ATM SDH ATM-1/SONET OC-3c. // CAPÍTULO 45: Interfaz física ATM STM-4 SDH/SONET OC-12c. // CAPÍTULO 46: Interfaz física ATM a 25 Mbps. // CAPÍTULO 47: Interfaz física ATM TAXI. // CAPÍTULO 48: Acrónimos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002171 621.382/R125 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Harrison
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIntercambio compensado countertrade: Teoría, practica y estrategia / Pineiro Iniguez, Carlos Y Ras, Fernando
Permalink