Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
McGraw-Hill
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (151)


Título : Estrategia y sistemas de información Tipo de documento: texto impreso Autores: Andreu, Rafael Editorial: Madrid : McGraw-Hill Otro editor: 1996 Número de páginas: 199 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-0508-2 Nota general: Incluye Bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Clasificación: 658.403 - Administración - Administración ejecutiva - Toma de decisiones y Administración de Información Resumen: ""Estrategia y Sistemas de Información"" en esta nueva edición pretende poner al día los conceptos de la anterior, aunque la mayoría de los expuestos que en ella siguen siendo vigentes. Los autores siguen insistiendo en la importancia de la planificación de los sistemas y tecnologías de la información desde una perspectiva de negocio como una responsabilidad más de la dirección de empresas. Al mismo tiempo registran la aparición de nuevos conceptos y nuevas tecnologías que han modificado de manera fundamental el campo de los sistemas y tecnologías de información en las empresas.
Nota de contenido: Parte I. Tecnologías y Sistemas de Información. // 2. Los sistemas de Información en la empresa. // 3. Tecnologías de la Información y Sistemas de Información. // 4. Tecnologías y Sistemas de Información: Implicaciones para la dirección. // Parte II. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información a partir de la estrategia de negocio. // 5. Procedimientos de alineamiento de los Planes de Tecnologías y Sistemas de Información con la estrategia de negocio. // 6. Procedimientos de alineamiento de los Planes de Tecnologías y Sistemas de Información con la estrategia de negocio: Implicaciones para la dirección. // Parte III. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio. // 7. Procedimientos de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Algunos fundamentos conceptuales. // 8. Procedimientos de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Metodología. // 9. Procedimientos de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Un ejemplo de aplicación. // 10. Procedimiento de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Implicaciones para la dirección. // Parte IV. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información a nivel corporativo. // 11. Planificación de Sistemas de Información a nivel corporativo: Algunos fundamentos conceptuales. // 12. Planificación de Sistemas de Información a nivel corporativo: Metodología. // 13. Implantación de la estrategia corporativa. Algunas implicaciones organizativas. // 14. Planificación de Sistemas de Información a nivel corporativo: Implicaciones para la dirección. // Parte V. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información: Implicaciones. // 15. Sistemas de Información y la Organización: El papel del director del SI. // 16. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información: Implicaciones para la dirección.
Estrategia y sistemas de información [texto impreso] / Andreu, Rafael . - Madrid : McGraw-Hill : 1996, [s.d.] . - 199 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-0508-2
Incluye Bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Clasificación: 658.403 - Administración - Administración ejecutiva - Toma de decisiones y Administración de Información Resumen: ""Estrategia y Sistemas de Información"" en esta nueva edición pretende poner al día los conceptos de la anterior, aunque la mayoría de los expuestos que en ella siguen siendo vigentes. Los autores siguen insistiendo en la importancia de la planificación de los sistemas y tecnologías de la información desde una perspectiva de negocio como una responsabilidad más de la dirección de empresas. Al mismo tiempo registran la aparición de nuevos conceptos y nuevas tecnologías que han modificado de manera fundamental el campo de los sistemas y tecnologías de información en las empresas.
Nota de contenido: Parte I. Tecnologías y Sistemas de Información. // 2. Los sistemas de Información en la empresa. // 3. Tecnologías de la Información y Sistemas de Información. // 4. Tecnologías y Sistemas de Información: Implicaciones para la dirección. // Parte II. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información a partir de la estrategia de negocio. // 5. Procedimientos de alineamiento de los Planes de Tecnologías y Sistemas de Información con la estrategia de negocio. // 6. Procedimientos de alineamiento de los Planes de Tecnologías y Sistemas de Información con la estrategia de negocio: Implicaciones para la dirección. // Parte III. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio. // 7. Procedimientos de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Algunos fundamentos conceptuales. // 8. Procedimientos de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Metodología. // 9. Procedimientos de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Un ejemplo de aplicación. // 10. Procedimiento de planificación de Sistemas de Información en paralelo con la estrategia de negocio: Implicaciones para la dirección. // Parte IV. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información a nivel corporativo. // 11. Planificación de Sistemas de Información a nivel corporativo: Algunos fundamentos conceptuales. // 12. Planificación de Sistemas de Información a nivel corporativo: Metodología. // 13. Implantación de la estrategia corporativa. Algunas implicaciones organizativas. // 14. Planificación de Sistemas de Información a nivel corporativo: Implicaciones para la dirección. // Parte V. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información: Implicaciones. // 15. Sistemas de Información y la Organización: El papel del director del SI. // 16. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información: Implicaciones para la dirección.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002717 658.403 / A555 - Ej. 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible 00002739 658.403 / A555 - Ej. 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible
Título : Estrategias para la competitividad de las Pymes : Especial referencia al proceso de creación de empresas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gomez Gras, Jose Maria Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 193 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-0803-8 Nota general: Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 8448108035Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN, COMPETITIVIDAD, EMPRESAS NUEVAS, EMPRESAS PEQUEÑAS, ESTRATEGIAS, PYMES, CREACIÓN DE EMPRESAS, ESTRATEGIAS EMPRESARIALES, DECISIONES ESTRATÉGICAS, ANÁLISIS INTERNO Clasificación: 658.11 - Administración general - Organización y finanzas - Iniciación de empresas de negocios Resumen: Este libro analiza el proceso que debe seguir todo empresario cuando se plantea una actuación competitiva centrándose en el aspecto estratégico que debe presidir la consideración de la oportunidad de negocio como actividad empresarial. Nota de contenido: Contenido. 1. PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS PEQUEÑAS. // 2. EL SIGNIFICADO DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. // 3. ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO. // 4. ANÁLISIS INTERNO. // 5. LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA. // 6. ESTRATEGIAS GENÉRICAS EMPRESARIALES. // 7. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO TRAS LA CREACIÓN DE LA EMPRESA. // 8. LA MATERIALIZACIÓN DEL PLANTEAMIENTO. Estrategias para la competitividad de las Pymes : Especial referencia al proceso de creación de empresas [texto impreso] / Gomez Gras, Jose Maria . - Madrid : McGraw-Hill, 1997 . - 193 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-0803-8
Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 8448108035
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN, COMPETITIVIDAD, EMPRESAS NUEVAS, EMPRESAS PEQUEÑAS, ESTRATEGIAS, PYMES, CREACIÓN DE EMPRESAS, ESTRATEGIAS EMPRESARIALES, DECISIONES ESTRATÉGICAS, ANÁLISIS INTERNO Clasificación: 658.11 - Administración general - Organización y finanzas - Iniciación de empresas de negocios Resumen: Este libro analiza el proceso que debe seguir todo empresario cuando se plantea una actuación competitiva centrándose en el aspecto estratégico que debe presidir la consideración de la oportunidad de negocio como actividad empresarial. Nota de contenido: Contenido. 1. PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS PEQUEÑAS. // 2. EL SIGNIFICADO DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. // 3. ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO. // 4. ANÁLISIS INTERNO. // 5. LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA. // 6. ESTRATEGIAS GENÉRICAS EMPRESARIALES. // 7. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO TRAS LA CREACIÓN DE LA EMPRESA. // 8. LA MATERIALIZACIÓN DEL PLANTEAMIENTO. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005274 658.11/G633/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00005275 658.11/G633/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Estructura de datos : Algoritmos, abstracción y objetos Tipo de documento: texto impreso Autores: Joyanes Aguilar, Luis Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 457 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-2042-9 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: ALGORITMOS(COMPUTADORES), ESTRUCTURAS DE DATOS, PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS(COMPUTADORES), TEORÍA DE COLAS Nota de contenido: Parte I. Abstracción y programación. Introducción a la ingeniería de Software. // Capitulo 1. Ingeniería de software: Introducción a la metodología de construcción de grandes programas. // Capitulo 2. Construcción de grandes programas: módulos versus unidades. // Capitulo 3. Abstracción de datos: tipos abstractos de datos y objetos. // Parte II. Fundamentos básicos de estructuras de datos y tipos abstractos de datos. // Capitulo 4. Estructuras de datos dinámicas: punteros. // Capitulo 5. Listas enlazadas: el TAD. // Capitulo 6. Listas de dobles enlazadas. // Capitulo 7. Pilas: el TAD. // Capitulo 8. Colas y colas de prioridades: el TDA. // Parte III. Estructuras de datos avanzadas. // Capitulo 9. Recursividad: algoritmos recursivos. // Capitulo 10. Árboles binarios. // Capitulo 11. Árboles equilibrados. // Capitulo 12. Árboles B. // Capitulo 13. Grafos. Representación y operaciones. // Capitulo 14. Algoritmos fundamentales con grafos. // Parte IV. Archivos y ordenación. // Capitulo 15. Ordenación, búsqueda y mezcla. // Capitulo 16. Análisis de algoritmos. // Capítulo 17. Archivos (ficheros) fundamentos teóricos. // Capítulo 18. Tratamientos de archivos de datos. // Capítulo 19. Ordenación externa. // Parte V. Programación ordenada a objetos. // Capítulo 20. Objetos: conceptos fundamentales y programación orientada a objetos. Estructura de datos : Algoritmos, abstracción y objetos [texto impreso] / Joyanes Aguilar, Luis . - Madrid : McGraw-Hill, 2000 . - 457 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-2042-9
Incluye Índice
Palabras clave: ALGORITMOS(COMPUTADORES), ESTRUCTURAS DE DATOS, PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS(COMPUTADORES), TEORÍA DE COLAS Nota de contenido: Parte I. Abstracción y programación. Introducción a la ingeniería de Software. // Capitulo 1. Ingeniería de software: Introducción a la metodología de construcción de grandes programas. // Capitulo 2. Construcción de grandes programas: módulos versus unidades. // Capitulo 3. Abstracción de datos: tipos abstractos de datos y objetos. // Parte II. Fundamentos básicos de estructuras de datos y tipos abstractos de datos. // Capitulo 4. Estructuras de datos dinámicas: punteros. // Capitulo 5. Listas enlazadas: el TAD. // Capitulo 6. Listas de dobles enlazadas. // Capitulo 7. Pilas: el TAD. // Capitulo 8. Colas y colas de prioridades: el TDA. // Parte III. Estructuras de datos avanzadas. // Capitulo 9. Recursividad: algoritmos recursivos. // Capitulo 10. Árboles binarios. // Capitulo 11. Árboles equilibrados. // Capitulo 12. Árboles B. // Capitulo 13. Grafos. Representación y operaciones. // Capitulo 14. Algoritmos fundamentales con grafos. // Parte IV. Archivos y ordenación. // Capitulo 15. Ordenación, búsqueda y mezcla. // Capitulo 16. Análisis de algoritmos. // Capítulo 17. Archivos (ficheros) fundamentos teóricos. // Capítulo 18. Tratamientos de archivos de datos. // Capítulo 19. Ordenación externa. // Parte V. Programación ordenada a objetos. // Capítulo 20. Objetos: conceptos fundamentales y programación orientada a objetos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00004952 005.73/J88 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Finanzas corporativas en la practica Tipo de documento: texto impreso Autores: De Luna, Walter Editorial: Madrid : McGraw-Hill Otro editor: 2002 Dimensiones: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-3606-2 Palabras clave: FLEXIBILIDAD ECONOMICA INVERSION Finanzas corporativas en la practica [texto impreso] / De Luna, Walter . - Madrid : McGraw-Hill : 2002, [s.d.] . - ; 253 p.
ISBN : 978-84-481-3606-2
Palabras clave: FLEXIBILIDAD ECONOMICA INVERSION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00008382 658.15 / L864 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Excluido de préstamo
Título : Física Tipo de documento: texto impreso Autores: Serway, Raymond A. Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 978 p Il.: il, Dimensiones: Rustica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7615-393-2 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: FÍSICA Nota de contenido: Capítulo I: introducción: la física y la medición. // Capitulo 2. Vectores. // Capitulo 3. Movimientos en una dimensión. // Capitulo 4. Movimiento en dos dimensiones. // Capitulo 5. Las leyes del movimiento. // Capitulo 6. Fuerzas en la naturaleza y más aplicaciones de las leyes de newton. // Capitulo 7. Trabajo y energía. // Capitulo 8. Energía potencial y conservación de la energía. // Capitulo 9. Momento lineal y choques. // Capitulo 10. Rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo. // Capitulo 11. Momento angular y momento de torsión como cantidades vectoriales. // Capitulo 12. Equilibrio estático de un cuerpo rígido. // Capitulo 13. Movimiento oscilatorio. // Capitulo 14. Ley de la gravedad universal. // Capitulo 15. Mecánica de los sólidos y los fluidos. // Capitulo 16. Temperatura, dilatación térmica y gases ideales. // Capitulo 17. Calor y la primera ley de la termodinámica. // Capitulo 18. Teoría cinética de los gases. // Capitulo 19. Maquinas térmicas, entropía y la segunda ley de la termodinámica. // Capitulo 20. Campos eléctricos. // Capitulo 21. Ley de gauss. // Capitulo 22. Potencial eléctrico. // Capitulo 23. Capacitancia y dieléctrica. // Capitulo 24. Corriente y resistencia. // Capitulo 25. Circuitos de corriente directa. // Capitulo 26. Campos magnéticos. // Capitulo 27. Fuentes de campos magnéticos. // Capitulo 28. Ley de Faraday. // Capitulo 29. Inductancia. // Capitulo 30. Magnetismo en la materia. // Capitulo 31. Circuitos de corriente alterna. // Capitulo 32. Movimiento ondulatorio. // Capitulo 33. Ondas sonoras. // Capitulo 34. Superposición y ondas estacionarias. // Capitulo 35. Ondas electromagnéticas. // Capitulo 36. La naturaleza de la luz y las leyes de la óptica geométrica. // Capitulo 37. Óptica geométrica. // Capitulo 38. Interferencia de la onda luminosa. // Capitulo 39. Difracción y polarización. // Capitulo 40. Teoría especial de relatividad. // Capitulo 41. Física cuántica. Física [texto impreso] / Serway, Raymond A. . - Madrid : McGraw-Hill, 1989 . - 978 p : il, ; Rustica.
ISBN : 978-84-7615-393-2
Incluye Índice
Palabras clave: FÍSICA Nota de contenido: Capítulo I: introducción: la física y la medición. // Capitulo 2. Vectores. // Capitulo 3. Movimientos en una dimensión. // Capitulo 4. Movimiento en dos dimensiones. // Capitulo 5. Las leyes del movimiento. // Capitulo 6. Fuerzas en la naturaleza y más aplicaciones de las leyes de newton. // Capitulo 7. Trabajo y energía. // Capitulo 8. Energía potencial y conservación de la energía. // Capitulo 9. Momento lineal y choques. // Capitulo 10. Rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo. // Capitulo 11. Momento angular y momento de torsión como cantidades vectoriales. // Capitulo 12. Equilibrio estático de un cuerpo rígido. // Capitulo 13. Movimiento oscilatorio. // Capitulo 14. Ley de la gravedad universal. // Capitulo 15. Mecánica de los sólidos y los fluidos. // Capitulo 16. Temperatura, dilatación térmica y gases ideales. // Capitulo 17. Calor y la primera ley de la termodinámica. // Capitulo 18. Teoría cinética de los gases. // Capitulo 19. Maquinas térmicas, entropía y la segunda ley de la termodinámica. // Capitulo 20. Campos eléctricos. // Capitulo 21. Ley de gauss. // Capitulo 22. Potencial eléctrico. // Capitulo 23. Capacitancia y dieléctrica. // Capitulo 24. Corriente y resistencia. // Capitulo 25. Circuitos de corriente directa. // Capitulo 26. Campos magnéticos. // Capitulo 27. Fuentes de campos magnéticos. // Capitulo 28. Ley de Faraday. // Capitulo 29. Inductancia. // Capitulo 30. Magnetismo en la materia. // Capitulo 31. Circuitos de corriente alterna. // Capitulo 32. Movimiento ondulatorio. // Capitulo 33. Ondas sonoras. // Capitulo 34. Superposición y ondas estacionarias. // Capitulo 35. Ondas electromagnéticas. // Capitulo 36. La naturaleza de la luz y las leyes de la óptica geométrica. // Capitulo 37. Óptica geométrica. // Capitulo 38. Interferencia de la onda luminosa. // Capitulo 39. Difracción y polarización. // Capitulo 40. Teoría especial de relatividad. // Capitulo 41. Física cuántica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006354 530/S492f Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink