Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
McGraw-Hill
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (151)


Título : Principios de economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Mankiw, N. Gregory ; Rabasco Espáriz, Esther, Traductor Mención de edición: 3a ed Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 535p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-4156-1 Nota general: Título original Principles of economics
Incluye índice y glosarioIdioma : Español (spa) Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL, COSTOS, CRECIMIENTO ECONOMICO, DEMANDA, MACROECONOMIA, MICROECONOMIA, OFERTA, PRECIOS Clasificación: 330 - Ciencias sociales - Economía Resumen: Continúa con la misma estructura de la primera y segunda edición, teniendo como hilo conductor los diez principios de la economía que expone en el primer capítulo. • Respecto a la anterior edición, es importante mencionar que los temas de Internet? y la ¿Nueva Economía ¿se han actualizado sobre la base de todos los cambios acaecidos, incluyendo ejemplos prácticos. • Se debe tener en cuenta que la presentación básica de las curvas de la oferta y demanda ha sido reubicada y ampliada. • Hay dos nuevos capítulos ¿Las fronteras de la Microeconomía? que introduce a los alumnos en política económica y comportamiento de la economía y ¿Los instrumentos básicos de las Finanzas? que valora conceptos como el valor, el riesgo y la valoración de los activos financieros Nota de contenido: PARTE 1. INTRODUCCIÓN: // CAPÍTULO 1. Los diez principios de la economía. // CAPÍTULO 2. Pensar como un economista. // CAPÍTULO 3. Independencia y ganancias derivadas del comercio. // PARTE II. LA OFERTA Y DEMANDA I: COMO FUNCIONAN LOS MERCADOS. // CAPÍTULO 4. Las fuerzas de mercado de la oferta de demanda. // CAPÍTULO 5. La elasticidad y su aplicación. // CAPÍTULO 6. La oferta, la demanda y la política económica. // PARTE III. LA OFERTA Y LA DEMANDA II. LOS MERCADOS Y EL BIENESTAR. // CAPÍTULO 7. Los consumidores, los productores y la eficacia de los mercados. // CAPÍTULO 8. Aplicaciones: los costes de la tributación. // CAPÍTULO 9. Aplicación: el comercio internacional. // PARTE IV. LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO. // CAPÍTULO 10. Las externalidades. // CAPÍTULO 11. Los bienes públicos y los recursos comunes. // CAPÍTULO 12. La elaboración del sistema tributario. // PARTE V. LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA. // CAPÍTULO 13. Los contes de producción. // CAPÍTULO 14. La empresa de los mercados competitivos. // CAPÍTULO 15. El monopolio. // CAPÍTULO 16. El oligopolio . // CAPÍTULO 17. La competencia monopolista. // PARTE VI. EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS MERCADOS DE TRABAJO. // CAPÍTULO 18. Los mercados de factores de producción. // CAPÍTULO 19. Los ingresos y la discriminación. // CAPÍTULO 20. La desigualdad de la renta y la pobreza. // PARTE VII. TEMAS AVANZADOS. // CAPÍTULO 21. La teoría de la elección del consumidor. // CAPÍTULO 22. Las fronteras de la microeconomía. // PARTE VIII. LOS DATOS MICROECONOMÍCOS. // CAPÍTULO 23. La medición de la renta en un país. // CAPÍTULO 24. La medición del coste de vida. // PARTE IX. LA ECONOMÍA LEGAL A LARGO PLAZO.// CAPÍTULO 25. La producción y el crecimiento. // CAPÍTULO 26. El ahorro la inversión y el sistema financiero. // CAPÍTULO 27. Los instrumentos básicos del análisis financiero. // CAPÍTULO 28. El desempleo y su tasa natural. // PARTE X. EL DINERO Y LOS PRECIOS A LARGO PLAZO. // CAPÍTULO 29. El sistema monetario. // CAPÍTULO 30. El crecimiento del dinero y la inflación. // PARTE XI. ANÁLISIS MACROECONÓMICOS DE LAS ECONOMÍAS ABIERTAS. // CAPÍTULO 31. Análisis macroeconómicos de las economías abiertas: conceptos básicos. // CAPÍTULO 32. Una teoría macroeconómica de la economía abierta. // PARTE XII. LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS A CORTO PLAZO. // CAPÍTULO 33. La demanda y la oferta agregadas. // CAPÍTULO 34. La influencia de la política monetaria y fiscal en la demanda agregada. // CAPÍTULO 35. La disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo. // PARTE XIII. REFLEXIONES FINALES. // CAPÍTULO 36. Cinco debates sobre la política macroeconómica . Principios de economía [texto impreso] / Mankiw, N. Gregory ; Rabasco Espáriz, Esther, Traductor . - 3a ed . - Madrid : McGraw-Hill, 2004 . - 535p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-4156-1
Título original Principles of economics
Incluye índice y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL, COSTOS, CRECIMIENTO ECONOMICO, DEMANDA, MACROECONOMIA, MICROECONOMIA, OFERTA, PRECIOS Clasificación: 330 - Ciencias sociales - Economía Resumen: Continúa con la misma estructura de la primera y segunda edición, teniendo como hilo conductor los diez principios de la economía que expone en el primer capítulo. • Respecto a la anterior edición, es importante mencionar que los temas de Internet? y la ¿Nueva Economía ¿se han actualizado sobre la base de todos los cambios acaecidos, incluyendo ejemplos prácticos. • Se debe tener en cuenta que la presentación básica de las curvas de la oferta y demanda ha sido reubicada y ampliada. • Hay dos nuevos capítulos ¿Las fronteras de la Microeconomía? que introduce a los alumnos en política económica y comportamiento de la economía y ¿Los instrumentos básicos de las Finanzas? que valora conceptos como el valor, el riesgo y la valoración de los activos financieros Nota de contenido: PARTE 1. INTRODUCCIÓN: // CAPÍTULO 1. Los diez principios de la economía. // CAPÍTULO 2. Pensar como un economista. // CAPÍTULO 3. Independencia y ganancias derivadas del comercio. // PARTE II. LA OFERTA Y DEMANDA I: COMO FUNCIONAN LOS MERCADOS. // CAPÍTULO 4. Las fuerzas de mercado de la oferta de demanda. // CAPÍTULO 5. La elasticidad y su aplicación. // CAPÍTULO 6. La oferta, la demanda y la política económica. // PARTE III. LA OFERTA Y LA DEMANDA II. LOS MERCADOS Y EL BIENESTAR. // CAPÍTULO 7. Los consumidores, los productores y la eficacia de los mercados. // CAPÍTULO 8. Aplicaciones: los costes de la tributación. // CAPÍTULO 9. Aplicación: el comercio internacional. // PARTE IV. LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO. // CAPÍTULO 10. Las externalidades. // CAPÍTULO 11. Los bienes públicos y los recursos comunes. // CAPÍTULO 12. La elaboración del sistema tributario. // PARTE V. LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA. // CAPÍTULO 13. Los contes de producción. // CAPÍTULO 14. La empresa de los mercados competitivos. // CAPÍTULO 15. El monopolio. // CAPÍTULO 16. El oligopolio . // CAPÍTULO 17. La competencia monopolista. // PARTE VI. EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS MERCADOS DE TRABAJO. // CAPÍTULO 18. Los mercados de factores de producción. // CAPÍTULO 19. Los ingresos y la discriminación. // CAPÍTULO 20. La desigualdad de la renta y la pobreza. // PARTE VII. TEMAS AVANZADOS. // CAPÍTULO 21. La teoría de la elección del consumidor. // CAPÍTULO 22. Las fronteras de la microeconomía. // PARTE VIII. LOS DATOS MICROECONOMÍCOS. // CAPÍTULO 23. La medición de la renta en un país. // CAPÍTULO 24. La medición del coste de vida. // PARTE IX. LA ECONOMÍA LEGAL A LARGO PLAZO.// CAPÍTULO 25. La producción y el crecimiento. // CAPÍTULO 26. El ahorro la inversión y el sistema financiero. // CAPÍTULO 27. Los instrumentos básicos del análisis financiero. // CAPÍTULO 28. El desempleo y su tasa natural. // PARTE X. EL DINERO Y LOS PRECIOS A LARGO PLAZO. // CAPÍTULO 29. El sistema monetario. // CAPÍTULO 30. El crecimiento del dinero y la inflación. // PARTE XI. ANÁLISIS MACROECONÓMICOS DE LAS ECONOMÍAS ABIERTAS. // CAPÍTULO 31. Análisis macroeconómicos de las economías abiertas: conceptos básicos. // CAPÍTULO 32. Una teoría macroeconómica de la economía abierta. // PARTE XII. LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS A CORTO PLAZO. // CAPÍTULO 33. La demanda y la oferta agregadas. // CAPÍTULO 34. La influencia de la política monetaria y fiscal en la demanda agregada. // CAPÍTULO 35. La disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo. // PARTE XIII. REFLEXIONES FINALES. // CAPÍTULO 36. Cinco debates sobre la política macroeconómica . Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001622 330/M278/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00001623 330/M278/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Principios de finanzas corporativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Brealey, Richard A. ; Myers, Stewart C., Autor ; Sara Fernández López, Traductor ; Luis Alberto Otero González, Traductor Mención de edición: 7a ed Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 764 p Il.: il. Dimensiones: 764 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-2156-3 Nota general: Título original Principles of corporate finance
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: FUSIÓN EMPRESARIAL, PLANIFICACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTO, RIESGO EN ADMINISTRACIÓN Clasificación: 658.15 - Administración - Organización y finanzas - Administración financiera Resumen: Este libro expone la teoría y la práctica de la dirección financiera en la empresa. No es necesario explicar por qué los directivos financieros deberían ser maestros en la vertiente práctica de su trabajo, pero pueden resultar útiles unas palabras sobre el papel de la teoría. Los directivos aprenden con la experiencia cómo hacer frente a los problemas cotidianos. Pero los mejores directivos también son capaces de responder a los cambios. Para hacer esto, usted necesita algo más que unas reglas prácticas consagradas para discurrir del tiempo; tiene que comprender por qué las empresas y directivos financieros actúan de la forma en que lo hacen. En otras palabras, necesita una teoría financiera de la empresa. Nota de contenido: Parte I. El valor. // Parte II. Riesgo. // Parte III. Problemas prácticos en la elaboración de presupuestos de capital. // Parte IV. Decisiones de financiación del mercado. // Parte V. Políticas de dividendos y estructura de capital. // Parte VI. Opciones. // Parte VII. Financiación mediante deuda. // Parte VIII. La gestión de riesgo. // Parte IX. Planificación financiera y gestión a corto plazo. // Parte X. Fusiones, control y gobierno empresarial. // Parte XI. Conclusión. Principios de finanzas corporativas [texto impreso] / Brealey, Richard A. ; Myers, Stewart C., Autor ; Sara Fernández López, Traductor ; Luis Alberto Otero González, Traductor . - 7a ed . - Madrid : McGraw-Hill, 2003 . - 764 p : il. ; 764 p.
ISBN : 978-84-481-2156-3
Título original Principles of corporate finance
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUSIÓN EMPRESARIAL, PLANIFICACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTO, RIESGO EN ADMINISTRACIÓN Clasificación: 658.15 - Administración - Organización y finanzas - Administración financiera Resumen: Este libro expone la teoría y la práctica de la dirección financiera en la empresa. No es necesario explicar por qué los directivos financieros deberían ser maestros en la vertiente práctica de su trabajo, pero pueden resultar útiles unas palabras sobre el papel de la teoría. Los directivos aprenden con la experiencia cómo hacer frente a los problemas cotidianos. Pero los mejores directivos también son capaces de responder a los cambios. Para hacer esto, usted necesita algo más que unas reglas prácticas consagradas para discurrir del tiempo; tiene que comprender por qué las empresas y directivos financieros actúan de la forma en que lo hacen. En otras palabras, necesita una teoría financiera de la empresa. Nota de contenido: Parte I. El valor. // Parte II. Riesgo. // Parte III. Problemas prácticos en la elaboración de presupuestos de capital. // Parte IV. Decisiones de financiación del mercado. // Parte V. Políticas de dividendos y estructura de capital. // Parte VI. Opciones. // Parte VII. Financiación mediante deuda. // Parte VIII. La gestión de riesgo. // Parte IX. Planificación financiera y gestión a corto plazo. // Parte X. Fusiones, control y gobierno empresarial. // Parte XI. Conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00003531 658.15/B828p Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Principios de hidroterapia y balneoterapia Tipo de documento: texto impreso Autores: Perez Fernandez, Maria Reyes Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 355 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-486-0348-9 Nota general: Incluye Índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: HIDROTERAPIA, MEDIOS FISICOS, TERAPIAS ALTERNATIVAS Clasificación: 615.853 - Hidroterapia y balneoterapia Resumen: Monografía completa, que abarca todos los aspectos en los que el agua es utilizada por los fisioterapeutas en el tratamiento de diferentes patologías, sirviéndose para ello de diferentes tipos de técnicas. Escrito por profesionales de la medicina y la fisioterapia (y la gestión). Los autores son especialistas en cada materia a nivel asistencial y muchos también a nivel docente, de diferentes países de habla hispana (España, México, Argentina y Colombia). Nota de contenido: Parte I. // 1. Historia del agua como agente terapéutico. // 2. El agua. Principios fisicoquímicos. // 3. El balneario. Tipos de instalaciones Balnearias. Higiene y seguridad en los Balnearios. // 4. Aspectos socioeconómicos de los balnearios. // 5. Los Spa y los centros de hidroterapia. // Parte II. // 6. Hidroterapia. // 7. Técnicas hidroterápicas. // 8. Hidrocinesiterapia. // 9. Métodos especiales en hidrocinesiterapia. // 10. Actividad acuática terapéutica. // 11. Termoterapia y fangoterapia. // 12. Crioterapia. // 13. Talasoterapia. // Parte III. // 14. Funciones del fisioterapeuta en un balneario, centro de hidroterapia o en un spa. // 15. Protocolos terapéuticos. // 16. Hidroterapia y balneoterapia en traumatología. // 17. Hidroterapia y balneoterapia en reumatología. // 18. Hidroterapia y balneoterapia en neurología. // 19. Balneoterapia en el deporte. // 20. Hidroterapia y balneoterapia en patología respiratoria. // 21. Balneoterapia y estrés. // 22. Balneoterapia en geriatría. // 23. Balneoterapia en estética. Principios de hidroterapia y balneoterapia [texto impreso] / Perez Fernandez, Maria Reyes . - Madrid : McGraw-Hill, 2005 . - 355 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-486-0348-9
Incluye Índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HIDROTERAPIA, MEDIOS FISICOS, TERAPIAS ALTERNATIVAS Clasificación: 615.853 - Hidroterapia y balneoterapia Resumen: Monografía completa, que abarca todos los aspectos en los que el agua es utilizada por los fisioterapeutas en el tratamiento de diferentes patologías, sirviéndose para ello de diferentes tipos de técnicas. Escrito por profesionales de la medicina y la fisioterapia (y la gestión). Los autores son especialistas en cada materia a nivel asistencial y muchos también a nivel docente, de diferentes países de habla hispana (España, México, Argentina y Colombia). Nota de contenido: Parte I. // 1. Historia del agua como agente terapéutico. // 2. El agua. Principios fisicoquímicos. // 3. El balneario. Tipos de instalaciones Balnearias. Higiene y seguridad en los Balnearios. // 4. Aspectos socioeconómicos de los balnearios. // 5. Los Spa y los centros de hidroterapia. // Parte II. // 6. Hidroterapia. // 7. Técnicas hidroterápicas. // 8. Hidrocinesiterapia. // 9. Métodos especiales en hidrocinesiterapia. // 10. Actividad acuática terapéutica. // 11. Termoterapia y fangoterapia. // 12. Crioterapia. // 13. Talasoterapia. // Parte III. // 14. Funciones del fisioterapeuta en un balneario, centro de hidroterapia o en un spa. // 15. Protocolos terapéuticos. // 16. Hidroterapia y balneoterapia en traumatología. // 17. Hidroterapia y balneoterapia en reumatología. // 18. Hidroterapia y balneoterapia en neurología. // 19. Balneoterapia en el deporte. // 20. Hidroterapia y balneoterapia en patología respiratoria. // 21. Balneoterapia y estrés. // 22. Balneoterapia en geriatría. // 23. Balneoterapia en estética. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000466 615.853/P438/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000467 615.853/P438/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001080 615.853/P438/EJ: 5 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 03000463 615.853/P438/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000464 615.853/P438/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Principios de inversiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Bodie, Zvi Mención de edición: 5 ed Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 578 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-4075-5 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: ECONOMÍA, GUÍAS DE INVERSIÓN, INVERSIONES Resumen: En la última década se han sucedido rápidos, profundos y progresivos cambios en el sector de las inversiones, debido en parte por la abundancia y los diseños de las acciones y en parte por la creación de las nuevas estrategias de negociación, que hubiesen sido imposibles sin los avances informáticos y tecnologías de comunicación. Por necesidad el texto ha evolucionado a lo largo de los mercados financieros y por ello en esta edición los autores se han dirigido más hacia los cambios en el entorno de las inversiones. Al mismo tiempo los principios básicos permanecen importantes y se continúa organizando el contenido alrededor de la Eficiencia de los Mercados de Acciones, se continúa enfatizando la ventaja de la diversidad y se centra en el análisis de las inversiones. Este texto introducirá a los lectores en las mayores cuestiones del día a día que conciernen a todos los inversores. Tanto si pretende ser inversor profesional como un sofisticado inversor particular en este libro se encuentran las principales claves. Nota de contenido: Parte Una: Elementos de las inversiones. // Parte Dos: Teoría de carteras. // Parte Tres: Bonos. // Parte Cuarta: Análisis de valores. // Parte Cinco: Mercados de derivados. // Parte Seis: Gestión activa de inversiones. Principios de inversiones [texto impreso] / Bodie, Zvi . - 5 ed . - Madrid : McGraw-Hill, 2004 . - 578 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-481-4075-5
Incluye Índice
Palabras clave: ECONOMÍA, GUÍAS DE INVERSIÓN, INVERSIONES Resumen: En la última década se han sucedido rápidos, profundos y progresivos cambios en el sector de las inversiones, debido en parte por la abundancia y los diseños de las acciones y en parte por la creación de las nuevas estrategias de negociación, que hubiesen sido imposibles sin los avances informáticos y tecnologías de comunicación. Por necesidad el texto ha evolucionado a lo largo de los mercados financieros y por ello en esta edición los autores se han dirigido más hacia los cambios en el entorno de las inversiones. Al mismo tiempo los principios básicos permanecen importantes y se continúa organizando el contenido alrededor de la Eficiencia de los Mercados de Acciones, se continúa enfatizando la ventaja de la diversidad y se centra en el análisis de las inversiones. Este texto introducirá a los lectores en las mayores cuestiones del día a día que conciernen a todos los inversores. Tanto si pretende ser inversor profesional como un sofisticado inversor particular en este libro se encuentran las principales claves. Nota de contenido: Parte Una: Elementos de las inversiones. // Parte Dos: Teoría de carteras. // Parte Tres: Bonos. // Parte Cuarta: Análisis de valores. // Parte Cinco: Mercados de derivados. // Parte Seis: Gestión activa de inversiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005548 332.6/B667 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Problemas clínicos en neumología : Claves diagnósticas y terapéuticas, recursos y enlaces en Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Diez Jarilla, Autor Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: xiv, 320 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-486-0217-8 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENFERMEDADES DE LOS PULMONES, ENFERMEDADES TORÁCICAS, ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO, NEUMOLOGÍA Clasificación: 616.24 - Enfermedades - Enfermedades del sistema respiratorio - Enfermedades de los pulmones Problemas clínicos en neumología : Claves diagnósticas y terapéuticas, recursos y enlaces en Internet [texto impreso] / José Luis Diez Jarilla, Autor . - Madrid : McGraw-Hill, 1999 . - xiv, 320 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-486-0217-8
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03000933 616.24/D568/Ej: 1 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000934 616.24/D568/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink