Servicios Bibliotecarios
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Previous result set | Consultar el historial de búsquedas | Nueva búsqueda |
Información de la editorial
Editorial Médica Panamericana
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (170)


Título : Enfermería de salud mental y psiquiatría : Valoración y cuidados Tipo de documento: texto impreso Autores: Fornés Vives, Joana, Autor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: XIX, 383 Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-389-1 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENFERMERIA PSIQUIATRICA, SALUD MENTAL, PACIENTES, TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION, TRASTORNOS MENTALES, ESQUIZOFRENIA, CUIDADOS DE ENFERMERIA Clasificación: 610.736 - Ciencias médicas - Enfermería especializada - enfermería psiquiátrica y neurológica Resumen: Esta obra constituye un importante aporte a la literatura científica de la enfermería psiquiátrica y de salud mental. Basada en una conceptualización contemporánea de la enfermería –los patrones funcionales de salud–, proporciona una visión integradora de la persona con problemas mentales. La obra consta de tres partes esenciales y bien diferenciadas: • La parte I aporta un instrumento enfermero que ha demostrado ser muy útil en el campo de la salud mental: el modelo de registro. Este pretende ser una guía de trabajo eficaz para proporcionar información esclarecedora de los datos recogidos, facilitar la descripción del estado de salud de la persona y favorecer la toma de decisiones y la estructura de un plan de cuidados integrador e interdisciplinar. • La parte II incluye diferentes propuestas de actuación en salud mental a través de planes de cuidados estandarizados. • La parte III describe varios casos clínicos correspondientes a los trastornos y problemas de salud expuestos en los planes de cuidado. Los autores han adaptado los nuevos materiales de formación a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior. En cada capítulo presentan las competencias generales que debe adquirir la persona, un listado de conceptos clave, un resumen y unas preguntas de autoevaluación que permitirán al alumno ir comprobando el grado de conocimiento alcanzado. Enfermería de salud mental y psiquiátrica: valoración y cuidados constituye una ayuda esencial para la formación y para la práctica clínica, que resulta útil tanto para el estudiante de pregrado, como para el programa de formación de posgrado y para el profesional de enfermería. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. MARCO CONCEPTUAL, PROCESO DE VALORACIÓN Y REGISTRO DE INFORMACIÓN. // CAPÍTULO 1. Marco conceptual de la actuación enfermera. // CAPÍTULO 2. El proceso de valoración en salud mental. // CAPÍTULO 3. Organización y registro de la información. Una propuesta según patrones de salud. // PARTE II. PLANES DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 4. Planes de cuidados para la mejora y promoción de la salud mental. // CAPÍTULO 5. Planes de cuidados para la atención a problemas de salud mental. // CAPÍTULO 6. Planes de cuidados para personas con patología mental crónica. // PARTE III. CASOS CLÍNICOS. Enfermería de salud mental y psiquiatría : Valoración y cuidados [texto impreso] / Fornés Vives, Joana, Autor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2012 . - XIX, 383 : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9835-389-1
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENFERMERIA PSIQUIATRICA, SALUD MENTAL, PACIENTES, TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION, TRASTORNOS MENTALES, ESQUIZOFRENIA, CUIDADOS DE ENFERMERIA Clasificación: 610.736 - Ciencias médicas - Enfermería especializada - enfermería psiquiátrica y neurológica Resumen: Esta obra constituye un importante aporte a la literatura científica de la enfermería psiquiátrica y de salud mental. Basada en una conceptualización contemporánea de la enfermería –los patrones funcionales de salud–, proporciona una visión integradora de la persona con problemas mentales. La obra consta de tres partes esenciales y bien diferenciadas: • La parte I aporta un instrumento enfermero que ha demostrado ser muy útil en el campo de la salud mental: el modelo de registro. Este pretende ser una guía de trabajo eficaz para proporcionar información esclarecedora de los datos recogidos, facilitar la descripción del estado de salud de la persona y favorecer la toma de decisiones y la estructura de un plan de cuidados integrador e interdisciplinar. • La parte II incluye diferentes propuestas de actuación en salud mental a través de planes de cuidados estandarizados. • La parte III describe varios casos clínicos correspondientes a los trastornos y problemas de salud expuestos en los planes de cuidado. Los autores han adaptado los nuevos materiales de formación a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior. En cada capítulo presentan las competencias generales que debe adquirir la persona, un listado de conceptos clave, un resumen y unas preguntas de autoevaluación que permitirán al alumno ir comprobando el grado de conocimiento alcanzado. Enfermería de salud mental y psiquiátrica: valoración y cuidados constituye una ayuda esencial para la formación y para la práctica clínica, que resulta útil tanto para el estudiante de pregrado, como para el programa de formación de posgrado y para el profesional de enfermería. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. MARCO CONCEPTUAL, PROCESO DE VALORACIÓN Y REGISTRO DE INFORMACIÓN. // CAPÍTULO 1. Marco conceptual de la actuación enfermera. // CAPÍTULO 2. El proceso de valoración en salud mental. // CAPÍTULO 3. Organización y registro de la información. Una propuesta según patrones de salud. // PARTE II. PLANES DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 4. Planes de cuidados para la mejora y promoción de la salud mental. // CAPÍTULO 5. Planes de cuidados para la atención a problemas de salud mental. // CAPÍTULO 6. Planes de cuidados para personas con patología mental crónica. // PARTE III. CASOS CLÍNICOS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001038 610.7368 / F727 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Enfoque integral del niño con fisura labiopalatina Tipo de documento: texto impreso Autores: Habbady, Adriana Nora Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 161 Il.: il. col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7903-436-8 Nota general: Incluye bibliografía e índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: LABIO PALADAR HENDIDO Clasificación: 617.522 - Varias ramas de la medicina Cirugía - Medicina regional Cirugía regional - Cara - Región oral Resumen:
Este libro trata sobre las fisuras nasolabioalvéolopalatinas, tema multifacético y de gran complejidad. Las investigaciones realizadas en los diferentes centros del mundo abarcan distintos aspectos y difieren en cuanto a sus conclusiones. En los últimos años, la genética ha hecho aportes significativos en relación a los factores desencadenantes de este proceso patológico. Sin embargo, aún conviven numerosas clasificaciones para encuadrar las distintas formas que presentan esta alteración y muy diversos enfoques terapéuticos.
Nota de contenido:
Capítulo 1: Introducción. // Capítulo 2: Clasificación y formas clínicas de las fisuras. // Capítulo 3: Epidemiología. // Capítulo 4: Crecimiento y desarrollo embriológico maxilofacial. // Capítulo 5: Anatomía y fisiología de la región bucofacial normal. // Capítulo 6: Anatomía y fisiología de la región bucofacial del paciente fisurado. // Capítulo 7: Alteraciones en la fisiología y la dinámica muscular del aparato fonoarticulatorio. // Capítulo 8: Actuación interdisciplinaria en la atención del paciente fisurado. // Capítulo 9: Anamnesis y examen orgánico-funcional del fisurado NLAP. // Capítulo 10: Tratamiento fonoaudiológico del fisurado NLAP.
Enfoque integral del niño con fisura labiopalatina [texto impreso] / Habbady, Adriana Nora . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2000 . - 161 : il. col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-7903-436-8
Incluye bibliografía e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LABIO PALADAR HENDIDO Clasificación: 617.522 - Varias ramas de la medicina Cirugía - Medicina regional Cirugía regional - Cara - Región oral Resumen:
Este libro trata sobre las fisuras nasolabioalvéolopalatinas, tema multifacético y de gran complejidad. Las investigaciones realizadas en los diferentes centros del mundo abarcan distintos aspectos y difieren en cuanto a sus conclusiones. En los últimos años, la genética ha hecho aportes significativos en relación a los factores desencadenantes de este proceso patológico. Sin embargo, aún conviven numerosas clasificaciones para encuadrar las distintas formas que presentan esta alteración y muy diversos enfoques terapéuticos.
Nota de contenido:
Capítulo 1: Introducción. // Capítulo 2: Clasificación y formas clínicas de las fisuras. // Capítulo 3: Epidemiología. // Capítulo 4: Crecimiento y desarrollo embriológico maxilofacial. // Capítulo 5: Anatomía y fisiología de la región bucofacial normal. // Capítulo 6: Anatomía y fisiología de la región bucofacial del paciente fisurado. // Capítulo 7: Alteraciones en la fisiología y la dinámica muscular del aparato fonoarticulatorio. // Capítulo 8: Actuación interdisciplinaria en la atención del paciente fisurado. // Capítulo 9: Anamnesis y examen orgánico-funcional del fisurado NLAP. // Capítulo 10: Tratamiento fonoaudiológico del fisurado NLAP.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001504 617.522/H113/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00001505 617.522/H113/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : La enseñanza en niños con trastornos de aprendizaje : Un abordaje que combina el proceso individual y las necesidades escolares Tipo de documento: texto impreso Autores: Gearheart, Bill R. ; Carlos Wernicke, Traductor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 311 p Il.: il. Dimensiones: Rústica Nota general: Título original Teaching the learning disabled
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: APRENDIZAJE, EDUCACIÓN ESPECIAL, PSICOLOGÍA Clasificación: 371.92 - Organización y administración escolares; educación especial - Educación especial - Estudiantes retardados y de aprendizaje lento Nota de contenido: 1. Trastornos del aprendizaje: qué, cómo y por qué. // 2. Principios básicos para el planeamiento y la programación. // 3. Cómo aprenden los niños. // 4. La valoración en la planificación de programas. // 5. Tests y diagnóstico: profundización. // 6. Enseñanza de la lectura a niños con trastorno de aprendizaje. // 7. Enseñanza de la aritmética y la matemática a niños con trastorno de aprendizaje. // 8. Trastornos no verbales. // 9. Técnicas motivacionales y reforzamiento positivo. // 10. Programas para niños: alternativas y modelos. // 11. Discusiones habituales y nuevas orientaciones. La enseñanza en niños con trastornos de aprendizaje : Un abordaje que combina el proceso individual y las necesidades escolares [texto impreso] / Gearheart, Bill R. ; Carlos Wernicke, Traductor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1978 . - 311 p : il. ; Rústica.
Título original Teaching the learning disabled
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APRENDIZAJE, EDUCACIÓN ESPECIAL, PSICOLOGÍA Clasificación: 371.92 - Organización y administración escolares; educación especial - Educación especial - Estudiantes retardados y de aprendizaje lento Nota de contenido: 1. Trastornos del aprendizaje: qué, cómo y por qué. // 2. Principios básicos para el planeamiento y la programación. // 3. Cómo aprenden los niños. // 4. La valoración en la planificación de programas. // 5. Tests y diagnóstico: profundización. // 6. Enseñanza de la lectura a niños con trastorno de aprendizaje. // 7. Enseñanza de la aritmética y la matemática a niños con trastorno de aprendizaje. // 8. Trastornos no verbales. // 9. Técnicas motivacionales y reforzamiento positivo. // 10. Programas para niños: alternativas y modelos. // 11. Discusiones habituales y nuevas orientaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00003565 371.92/G292 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Entrenamiento deportivo : Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes Tipo de documento: texto impreso Autores: Naclerio, Fernando Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: XVI, 576 P Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-331-0 Nota general: Índice de Autores
Índice AnalíticoIdioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA DEPORTIVA, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, LESIONES DEPORTIVAS, NUTRICION EN DEPORTES, ATENCION NUTRICIONAL EN DEPORTIVAS, REHABILITACION DEL DEPORTISTA, FISIOLOGIA DEPORTIVAFISIOLOGIOS DEL EJERCICIO, PLANIFICACION DEPORTIVA, ENTRENAMIENTO DE FUERZA, RENDIMIENTO DEPORTIVO, SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO Clasificación: 796.077 – Deportes y juegos atléticos y al aire libre – Estudio y enseñanza – Entrenamiento Resumen: Esta obra aporta contenidos básicos y especializados para diseñar programas de entrenamiento fundamentados en un sólido conocimiento de los aspectos fisiológicos y biomecánicos, sin descuidar los requerimientos y necesidades particulares para cada edad, sexo, nivel de rendimiento y objetivos. Entre sus aspectos sobresalientes se encuentran:- Presenta las metodologías para evaluar el rendimiento de las capacidades físicas básicas como la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. - Analiza las características más importantes de las competiciones en los deportes complejos como los juegos deportivos o los de combate. - Aborda los puntos clave para el desarrollo del proceso de entrenamiento, como la prevención y la rehabilitación de las lesiones, el entrenamiento en condiciones especiales -calor frío, humedad, altitud-, y las metodologías de puesta a punto o tapering. - Dedica una sección específica para el análisis de los aspectos nutricionales más importantes a tener en cuenta en la preparación deportiva. Entrenamiento deportivo. Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes, es un texto de gran actualidad y muy útil, tanto para los estudiantes de grado y post grado en ciencias de la actividad física y el deporte, como para entrenadores avanzados, médicos especialistas en Medicina del Deporte, nutricionistas deportivos, y rehabilitadores, que encontrarán en sus páginas las respuestas frente a los interrogantes que plantea hoy en día el diseño de las rutinas particulares que requiere el entrenamiento deportivo. Nota de contenido: Contenido: Sección I: Fundamentos fisiológicos y mecánicos aplicados al entrenamiento deportivo. // 1. Bioenergética aplicada al ejercicio y al entrenamiento. // 2. Sistema cardiovascular y respiratorio: bases fisiológicas, respuestas y adaptaciones al ejercicio. // 3. Sistema neuromuscular: bases fisiológicas, respuestas y adaptaciones al ejercicio. // 4. Sistema endocrino y ejercicio: bases fisiológicas. // 5. Conceptos fundamentales sobre biomecánica aplicada al ejercicio. // 6. Bases neuromusculares aplicadas al entrenamiento y evaluación de la velocidad en el deporte. // Sección II: Entrenamiento y evaluación de las capacidades físicas. // 7. Valoración de la fuerza muscular en deportistas. // 8. Entrenamiento de fuerza para mejorar el rendimiento deportivo. // 9. Entrenamiento con vibraciones para mejorar la salud y el rendimiento. // 10. Entrenamiento sobre superficies inestables. // 11. El Ciclo estiramiento-acortamiento como capacidad muscular entrenable. // 12. Entrenamiento de la resistencia en deportes cíclicos. // 13. Evaluación de la resistencia en deportes cíclicos. // 14. Entrenamiento de resistencia para deportes de conjunto. // 15. Valoración y control del rendimiento en los deportes de conjunto. // 16. Entrenamiento de la velocidad de carrera. // 17. La flexibilidad como capacidad física entrenable. // 18. Nuevas tendencias en el entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia en deportistas de alto nivel. // 19. Conceptos básicos sobre Cineantropometría. // Sección III: Análisis de la competición de deportes complejos. // 20. Análisis de la competición en los deportes de equipo. // 21. Análisis de la competición en los deportes de raqueta. // 22. Análisis de la competición en los deportes de combate. // Sección IV: Planificación del entrenamiento. // 23. Principios básicos sobre programación y prescripción del entrenamiento deportivo. // 24. Prescripción de programas de ejercicio físico en personas no deportistas. // 25. Prescripción del entrenamiento en niños y adolescentes. // Sección V: Lesiones en el deporte. // 26. Lesiones deportivas: etiología, diagnóstico y tratamiento inicial. // 27. La reeducación funcional deportiva. // 28. Entrenamiento de la fuerza y su relación con la prevención de las lesiones en el deporte. // Sección VI: Entrenamiento en condiciones especiales y respuestas adaptativas ante diferentes cargas de trabajo y recuperación. // 29. Entrenamiento en hipoxia. // 30. Entrenamiento en condiciones especiales: calor, frío, cambios de horario. // 31. Síndrome de agotamiento en deportistas. // 32. Estrategias de tapering o puesta a punto para la competición. // Sección VII: Nutrición y ayudas ergogénicas nutricionales. // 33. Fundamentos de nutrición aplicados al ejercicio. // 34. Seguimiento de la dieta y estimación del gasto energético para el control del peso corporal en los deportistas. // 35. Ayudas ergogénicas nutricionales para la actividad física y el deporte. // 36. Sustancias tampón y estimulantes aplicados en el deporte. Prohormonas una visión científica. // 37. Organización de la dieta en personas sanas y en deportistas. Entrenamiento deportivo : Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes [texto impreso] / Naclerio, Fernando . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2011 . - XVI, 576 P : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9835-331-0
Índice de Autores
Índice Analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA DEPORTIVA, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, LESIONES DEPORTIVAS, NUTRICION EN DEPORTES, ATENCION NUTRICIONAL EN DEPORTIVAS, REHABILITACION DEL DEPORTISTA, FISIOLOGIA DEPORTIVAFISIOLOGIOS DEL EJERCICIO, PLANIFICACION DEPORTIVA, ENTRENAMIENTO DE FUERZA, RENDIMIENTO DEPORTIVO, SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO Clasificación: 796.077 – Deportes y juegos atléticos y al aire libre – Estudio y enseñanza – Entrenamiento Resumen: Esta obra aporta contenidos básicos y especializados para diseñar programas de entrenamiento fundamentados en un sólido conocimiento de los aspectos fisiológicos y biomecánicos, sin descuidar los requerimientos y necesidades particulares para cada edad, sexo, nivel de rendimiento y objetivos. Entre sus aspectos sobresalientes se encuentran:- Presenta las metodologías para evaluar el rendimiento de las capacidades físicas básicas como la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. - Analiza las características más importantes de las competiciones en los deportes complejos como los juegos deportivos o los de combate. - Aborda los puntos clave para el desarrollo del proceso de entrenamiento, como la prevención y la rehabilitación de las lesiones, el entrenamiento en condiciones especiales -calor frío, humedad, altitud-, y las metodologías de puesta a punto o tapering. - Dedica una sección específica para el análisis de los aspectos nutricionales más importantes a tener en cuenta en la preparación deportiva. Entrenamiento deportivo. Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes, es un texto de gran actualidad y muy útil, tanto para los estudiantes de grado y post grado en ciencias de la actividad física y el deporte, como para entrenadores avanzados, médicos especialistas en Medicina del Deporte, nutricionistas deportivos, y rehabilitadores, que encontrarán en sus páginas las respuestas frente a los interrogantes que plantea hoy en día el diseño de las rutinas particulares que requiere el entrenamiento deportivo. Nota de contenido: Contenido: Sección I: Fundamentos fisiológicos y mecánicos aplicados al entrenamiento deportivo. // 1. Bioenergética aplicada al ejercicio y al entrenamiento. // 2. Sistema cardiovascular y respiratorio: bases fisiológicas, respuestas y adaptaciones al ejercicio. // 3. Sistema neuromuscular: bases fisiológicas, respuestas y adaptaciones al ejercicio. // 4. Sistema endocrino y ejercicio: bases fisiológicas. // 5. Conceptos fundamentales sobre biomecánica aplicada al ejercicio. // 6. Bases neuromusculares aplicadas al entrenamiento y evaluación de la velocidad en el deporte. // Sección II: Entrenamiento y evaluación de las capacidades físicas. // 7. Valoración de la fuerza muscular en deportistas. // 8. Entrenamiento de fuerza para mejorar el rendimiento deportivo. // 9. Entrenamiento con vibraciones para mejorar la salud y el rendimiento. // 10. Entrenamiento sobre superficies inestables. // 11. El Ciclo estiramiento-acortamiento como capacidad muscular entrenable. // 12. Entrenamiento de la resistencia en deportes cíclicos. // 13. Evaluación de la resistencia en deportes cíclicos. // 14. Entrenamiento de resistencia para deportes de conjunto. // 15. Valoración y control del rendimiento en los deportes de conjunto. // 16. Entrenamiento de la velocidad de carrera. // 17. La flexibilidad como capacidad física entrenable. // 18. Nuevas tendencias en el entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia en deportistas de alto nivel. // 19. Conceptos básicos sobre Cineantropometría. // Sección III: Análisis de la competición de deportes complejos. // 20. Análisis de la competición en los deportes de equipo. // 21. Análisis de la competición en los deportes de raqueta. // 22. Análisis de la competición en los deportes de combate. // Sección IV: Planificación del entrenamiento. // 23. Principios básicos sobre programación y prescripción del entrenamiento deportivo. // 24. Prescripción de programas de ejercicio físico en personas no deportistas. // 25. Prescripción del entrenamiento en niños y adolescentes. // Sección V: Lesiones en el deporte. // 26. Lesiones deportivas: etiología, diagnóstico y tratamiento inicial. // 27. La reeducación funcional deportiva. // 28. Entrenamiento de la fuerza y su relación con la prevención de las lesiones en el deporte. // Sección VI: Entrenamiento en condiciones especiales y respuestas adaptativas ante diferentes cargas de trabajo y recuperación. // 29. Entrenamiento en hipoxia. // 30. Entrenamiento en condiciones especiales: calor, frío, cambios de horario. // 31. Síndrome de agotamiento en deportistas. // 32. Estrategias de tapering o puesta a punto para la competición. // Sección VII: Nutrición y ayudas ergogénicas nutricionales. // 33. Fundamentos de nutrición aplicados al ejercicio. // 34. Seguimiento de la dieta y estimación del gasto energético para el control del peso corporal en los deportistas. // 35. Ayudas ergogénicas nutricionales para la actividad física y el deporte. // 36. Sustancias tampón y estimulantes aplicados en el deporte. Prohormonas una visión científica. // 37. Organización de la dieta en personas sanas y en deportistas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000257 796.077/N125/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000258 796.077/N125/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000259 796.077/N125/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000060 796.077/N125/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000072 796.077/N125/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000895 796.077/N125/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000896 796.077/N125/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001602 796.077/N125/Ej: 10 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000066 796.077/N125/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001601 796.077/N125/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Entrenamiento personal : Guía para el desarrollo profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: García - García, Óscar, Autor ; Serrano Gómez, Virginia, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii, 248 p Il.: il. col Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9110-042-3 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, APTITUDES FÍSICAS, CONDICIÓN FÍSICA, DEPORTES, EDUCACIÓN FÍSICA, ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA, FUERZA MUSCULAR-ASPECTOS FISIOLÓGICOS, ESTADO FÍSICO Y SALUD Resumen: Obra que responde a la demanda de entrenadores personales que van más allá de lo puramente técnico y quieren ofrecer una actitud comprometida con la ciudadanía y con el colectivo profesional. Exposición clara y concisa de la gestión del entrenamiento personal, su mercado y posibilidades de negocio, los aspectos legales, el marketing y los aspectos psicológicos más relevantes Nota de contenido: Sección I: La gestión del entrenamiento personal. // Sección II: Protocolos de evaluación, salud y bienestar. // Sección III: Métodos y herramientas del entrenador personal. // Índice analítico Entrenamiento personal : Guía para el desarrollo profesional [texto impreso] / García - García, Óscar, Autor ; Serrano Gómez, Virginia, Autor . - 1a ed . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2017 . - xii, 248 p : il. col ; Rústica.
ISBN : 978-84-9110-042-3
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, APTITUDES FÍSICAS, CONDICIÓN FÍSICA, DEPORTES, EDUCACIÓN FÍSICA, ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA, FUERZA MUSCULAR-ASPECTOS FISIOLÓGICOS, ESTADO FÍSICO Y SALUD Resumen: Obra que responde a la demanda de entrenadores personales que van más allá de lo puramente técnico y quieren ofrecer una actitud comprometida con la ciudadanía y con el colectivo profesional. Exposición clara y concisa de la gestión del entrenamiento personal, su mercado y posibilidades de negocio, los aspectos legales, el marketing y los aspectos psicológicos más relevantes Nota de contenido: Sección I: La gestión del entrenamiento personal. // Sección II: Protocolos de evaluación, salud y bienestar. // Sección III: Métodos y herramientas del entrenador personal. // Índice analítico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000320 796.077/G216/Ej.1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000321 796.077/G216/Ej.2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000322 796.077/G216/Ej.3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 03001613 796.077/G216/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001614 796.077/G216/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkExamen otoneurologico : con especial referencia a las pruebas de la funcion del equilibrio / Highstein, Stephen M.
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink