Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Editorial Médica Panamericana
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (170)


Título : Las llamadas afasias infantiles Tipo de documento: texto impreso Autores: Quiros, Julio Bernaldo De ; D`Elia, Nelly, Autor ; Feldman, Jacobo, Autor ; María Celia Galián, Autor ; Liliana Del Luján Marelli, Autor ; Blanca Ch De Perícoli, Autor ; María Lucrecia Rincón, Autor ; Cecilia L. De Rosental, Autor ; Schrager, Orlando Luis, Autor ; Enrique E. Tormakh, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1975 Colección: Serie del Centro Médico de Investigaciones Foníatricas y audiológicas Número de páginas: 174 p Dimensiones: Rústica Nota general: Incluye índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: AFASIA, TRASTORNOS DEL HABLA, AFASIA INFANTILES, SÍNDROMES DE AFASIA INFANTIL Clasificación: 616.855 - Enfermedades - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales - Varias enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales - Trastornos del habla y del lenguaje - Trastornos neurológicos del lenguaje (Afasia) Nota de contenido: CAPÍTULO I. "Las llamadas afasias infantiles y el niño que no habla: sus relaciones con las sorderas centrales". // CAPÍTULO II.-El concepto actual de "afasia infantil". // CAPÍTULO III. El sistema postural y sus relaciones con las llamadas "afasias infantiles". // CAPÍTULO IV. Trastornos postulares y retraso del habla. // CAPÍTULO V. Diagnóstico diferencial de los síndromes vestibulares en el niño pequeño y de las mal llamadas "afasias infantiles". // CAPÍTULO VI. Reflexiones sobre distintos diagnósticos de sordera y perspectivas metodológicas de oralización. // CAPÍTULO VII. Nuevos recursos electromédicos en el diagnóstico de las "afasias infantiles". // CAPÍTULO VIII. Investigación y orientación fonoaudiológicas de los síndromes llamados afasia infantil. // CAPÍTULO IX. Aporte del examen de la audición hacia la diferenciación de algunos síndromes englobados bajo el rótulo "afasias infantiles". // CAPÍTULO X. Estudios complementarios en los distintos síndromes de afasia infantil. // CAPÍTULO XI.-Aspectos psicológicos de los síndromes de "afasia infantil". // CAPÍTULO XII. Orientaciones médicas frente a los síndromes de "afasia infantil". // CAPÍTULO XIII. Tratamiento médico de los síndromes vertiginosos. // CAPÍTULO XIV.-Bases para el tratamiento kinésico en las llamadas afasias infantiles. // CAPÍTULO XV. Planteos educativos para los diferentes cuadros puros de las llamadas "afasias infantiles". // CAPÍTULO XVI.-Guía educativa recuperativa para padres de niños "afásicos". // CAPÍTULO XVII.-Bases diagnósticas y orientaciones terapéuticas Las llamadas afasias infantiles [texto impreso] / Quiros, Julio Bernaldo De ; D`Elia, Nelly, Autor ; Feldman, Jacobo, Autor ; María Celia Galián, Autor ; Liliana Del Luján Marelli, Autor ; Blanca Ch De Perícoli, Autor ; María Lucrecia Rincón, Autor ; Cecilia L. De Rosental, Autor ; Schrager, Orlando Luis, Autor ; Enrique E. Tormakh, Autor . - 2a ed . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1975 . - 174 p ; Rústica. - (Serie del Centro Médico de Investigaciones Foníatricas y audiológicas) .
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AFASIA, TRASTORNOS DEL HABLA, AFASIA INFANTILES, SÍNDROMES DE AFASIA INFANTIL Clasificación: 616.855 - Enfermedades - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales - Varias enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales - Trastornos del habla y del lenguaje - Trastornos neurológicos del lenguaje (Afasia) Nota de contenido: CAPÍTULO I. "Las llamadas afasias infantiles y el niño que no habla: sus relaciones con las sorderas centrales". // CAPÍTULO II.-El concepto actual de "afasia infantil". // CAPÍTULO III. El sistema postural y sus relaciones con las llamadas "afasias infantiles". // CAPÍTULO IV. Trastornos postulares y retraso del habla. // CAPÍTULO V. Diagnóstico diferencial de los síndromes vestibulares en el niño pequeño y de las mal llamadas "afasias infantiles". // CAPÍTULO VI. Reflexiones sobre distintos diagnósticos de sordera y perspectivas metodológicas de oralización. // CAPÍTULO VII. Nuevos recursos electromédicos en el diagnóstico de las "afasias infantiles". // CAPÍTULO VIII. Investigación y orientación fonoaudiológicas de los síndromes llamados afasia infantil. // CAPÍTULO IX. Aporte del examen de la audición hacia la diferenciación de algunos síndromes englobados bajo el rótulo "afasias infantiles". // CAPÍTULO X. Estudios complementarios en los distintos síndromes de afasia infantil. // CAPÍTULO XI.-Aspectos psicológicos de los síndromes de "afasia infantil". // CAPÍTULO XII. Orientaciones médicas frente a los síndromes de "afasia infantil". // CAPÍTULO XIII. Tratamiento médico de los síndromes vertiginosos. // CAPÍTULO XIV.-Bases para el tratamiento kinésico en las llamadas afasias infantiles. // CAPÍTULO XV. Planteos educativos para los diferentes cuadros puros de las llamadas "afasias infantiles". // CAPÍTULO XVI.-Guía educativa recuperativa para padres de niños "afásicos". // CAPÍTULO XVII.-Bases diagnósticas y orientaciones terapéuticas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005615 616.8552/Ll791/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00005616 616.8552/Ll791/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : La lectura : Un proceso auditivovocal Tipo de documento: texto impreso Autores: Bannatyne, Alexander Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 94 p Il.: il, Dimensiones: Rustica Nota general: Incluye Bibliografía
Incluye ÍndicePalabras clave: ESCRITURA, LECTURA, PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Nota de contenido: El inglés es un lenguaje fonético. // La articulación y el habla claras. // Discriminación auditiva: una función de la unidad de memoria. // Memoria de ordenamiento auditivovocal. // Mezcla de sonidos: una síntesis vocal. // Cierre auditivo. // Factores visoespaciales para diseños unitarios y secuénciales. // Ortografía: memoria asociativa de fonema a grafema unitaria y secuencial. // Fluidez y sintaxis: el ordenamiento de palabras en oraciones. // Deletreo escrito. // La escritura a mano y los factores kinestésicos. // Sistemas psicolingüísticos de enseñanza de la lectura, deletreo, escritura y lenguaje. // La motivación y un buen autoconcepto. La lectura : Un proceso auditivovocal [texto impreso] / Bannatyne, Alexander . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1978 . - 94 p : il, ; Rustica.
Incluye Bibliografía
Incluye Índice
Palabras clave: ESCRITURA, LECTURA, PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Nota de contenido: El inglés es un lenguaje fonético. // La articulación y el habla claras. // Discriminación auditiva: una función de la unidad de memoria. // Memoria de ordenamiento auditivovocal. // Mezcla de sonidos: una síntesis vocal. // Cierre auditivo. // Factores visoespaciales para diseños unitarios y secuénciales. // Ortografía: memoria asociativa de fonema a grafema unitaria y secuencial. // Fluidez y sintaxis: el ordenamiento de palabras en oraciones. // Deletreo escrito. // La escritura a mano y los factores kinestésicos. // Sistemas psicolingüísticos de enseñanza de la lectura, deletreo, escritura y lenguaje. // La motivación y un buen autoconcepto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005943 371.914/B219/Ej.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00005944 371.914/B219/Ej.2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Lengua, lenguaje y escolaridad Tipo de documento: texto impreso Autores: Schrager, Orlando Luis Mención de edición: 1 ed Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 293 p Il.: il, Dimensiones: Rustico ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-1964-6 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: APRENDIZAJE, DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE, LENGUAJE, TRASTORNOS DEL HABLA Nota de contenido: Aspectos conceptuales, neuromotores y clínicos. // Aspectos de la comunicación: el habla, la lengua y el lenguaje. // Aspectos auditivos que inciden en el aprendizaje. // Aspectos educativos y recuperativos. // Aspectos emocionales, familiares y socioculturales. Lengua, lenguaje y escolaridad [texto impreso] / Schrager, Orlando Luis . - 1 ed . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1985 . - 293 p : il, ; Rustico.
ISBN : 978-950-06-1964-6
Incluye Índice
Palabras clave: APRENDIZAJE, DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE, LENGUAJE, TRASTORNOS DEL HABLA Nota de contenido: Aspectos conceptuales, neuromotores y clínicos. // Aspectos de la comunicación: el habla, la lengua y el lenguaje. // Aspectos auditivos que inciden en el aprendizaje. // Aspectos educativos y recuperativos. // Aspectos emocionales, familiares y socioculturales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005938 371.914/S377/Ej.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible
Título : Lenguaje, aprendizaje y psicomotricidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Quiros, Julio B. de ; Schrager, Orlando Luis, Autor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 240 p Il.: il, Dimensiones: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0512-0 Nota general: Incluye Índice Analítico Palabras clave: APRENDIZAJE, DESARROLLO PSICOMOTOR, PSICOFISIOLOGIA, PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Resumen: Analiza los aspectos posturales, vestibulares, propioceptivos, visoauditivos y motores que atañen al lenguaje y al aprendizaje. Se sugieren diagnósticos y aplicaciones prácticas psicomotoras en las discapacidades de aprendizaje en el trastorno postura Nota de contenido: 1. Psicomotricidad y procesos de aprendizaje // 2. Circuitos de control postural y potencialidad corporal // 3. Exclusión corporal y aprendizaje humano // 4. Algunos fundamentos anatomologicos sobre postura, motricidad y aprendizaje. Revisión y discusión de conceptos // 5. Criterios clínicos sobre postura y actividad motriz en relación con el aprendizaje // 6. Neurofisiología postural. I. Fundamentos propioceptivovestibulares y cerebelorreticulares // 7. Neurofisiología postural II. Fundamentos visuales y oculomotores // 8. Experiencias sobre postura y aprendizaje. I. reacciones y reflejos neurolaberinticos en el niño pequeño // 9. Experiencia sobre postura y aprendizaje. II. Determinación de los síndromes propioceptivovestibulares // 10. Principio y criterios para el examen neuropedriatrico del niño con dificultades de aprendizaje // 11. Entrenamiento postural y motor en las perturbaciones de aprendizaje de origen propioceptivovestibular. Lenguaje, aprendizaje y psicomotricidad [texto impreso] / Quiros, Julio B. de ; Schrager, Orlando Luis, Autor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1987 . - 240 p : il, ; Pasta dura.
ISBN : 978-950-06-0512-0
Incluye Índice Analítico
Palabras clave: APRENDIZAJE, DESARROLLO PSICOMOTOR, PSICOFISIOLOGIA, PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Resumen: Analiza los aspectos posturales, vestibulares, propioceptivos, visoauditivos y motores que atañen al lenguaje y al aprendizaje. Se sugieren diagnósticos y aplicaciones prácticas psicomotoras en las discapacidades de aprendizaje en el trastorno postura Nota de contenido: 1. Psicomotricidad y procesos de aprendizaje // 2. Circuitos de control postural y potencialidad corporal // 3. Exclusión corporal y aprendizaje humano // 4. Algunos fundamentos anatomologicos sobre postura, motricidad y aprendizaje. Revisión y discusión de conceptos // 5. Criterios clínicos sobre postura y actividad motriz en relación con el aprendizaje // 6. Neurofisiología postural. I. Fundamentos propioceptivovestibulares y cerebelorreticulares // 7. Neurofisiología postural II. Fundamentos visuales y oculomotores // 8. Experiencias sobre postura y aprendizaje. I. reacciones y reflejos neurolaberinticos en el niño pequeño // 9. Experiencia sobre postura y aprendizaje. II. Determinación de los síndromes propioceptivovestibulares // 10. Principio y criterios para el examen neuropedriatrico del niño con dificultades de aprendizaje // 11. Entrenamiento postural y motor en las perturbaciones de aprendizaje de origen propioceptivovestibular. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006630 616.85889/Q8 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Lesiones deportivas : Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación Tipo de documento: texto impreso Autores: Bahr, Roald, Colaborador ; Maehlum, Sverre, Colaborador ; Bolic, Tommy, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 446 Il.: il., col. Dimensiones: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-006-7 Nota general: Incluye Índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, LESIONES DEPORTIVAS, LESIONES EN ATLETAS, MEDICINA DEPORTIVA, REHABILITACION FISICA Clasificación: 617 - Varias ramas de la medicina - Cirugía - Lesiones Atleticas Resumen: Lesiones Deportivas es una excelente obra sobre el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las lesiones deportivas. Contiene más de 400 ilustraciones a todo color y 120 fotografías. El lector aprenderá a evaluar y tratar un amplio espectro de lesiones deportivas y a indicar ejercicios de rehabilitación a sus pacientes. Bahr y Maehlum, especialistas en medicina del deporte reconocidos a nivel internacional, eligieron un enfoque basado en casos clínicos para abordar las lesiones agudas y crónicas, sea que sucedan durante la competición deportiva, el ejercicio, la recreación u otras formas de actividad física. Los directores de la obra guían al lector en forma lógica en el proceso de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de estas lesiones. Las fotografías en color, las excelentes ilustraciones creadas por Tommy Bolic y las radiografías de este texto presentan con claridad los distintos tipos de lesiones y su mecanismo de producción, y los métodos para tratarlas. Lesiones Deportivas es un texto muy bien organizado, comprensible y con muchas ilustraciones. Es útil para los médicos generales, los especialistas en medicina del deporte y para todos aquellos profesionales que necesiten saber cómo diagnosticar y tratar las lesiones deportivas. Nota de contenido: Contenido : 1. Tipos de lesiones y sus causas. / 2. Tratamiento de las lesiones deportivas. / 3. Prevención de las lesiones deportivas. / 4. Cabeza y cara. / 5. Cuello y espalda. / 6. Tórax y abdomen. / 7. Hombro. / 8. Codo y brazo 9. Muñeca mano y dedos. / 10. Pelvis, región inguinal y cadera. / 11. Muslo. / 12. Rodilla. / 13. Pierna. / 14. Tobillo. / 15. Pie Lesiones deportivas : Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación [texto impreso] / Bahr, Roald, Colaborador ; Maehlum, Sverre, Colaborador ; Bolic, Tommy, Ilustrador . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2007 . - 446 : il., col. ; Pasta Dura.
ISBN : 978-84-9835-006-7
Incluye Índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, LESIONES DEPORTIVAS, LESIONES EN ATLETAS, MEDICINA DEPORTIVA, REHABILITACION FISICA Clasificación: 617 - Varias ramas de la medicina - Cirugía - Lesiones Atleticas Resumen: Lesiones Deportivas es una excelente obra sobre el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las lesiones deportivas. Contiene más de 400 ilustraciones a todo color y 120 fotografías. El lector aprenderá a evaluar y tratar un amplio espectro de lesiones deportivas y a indicar ejercicios de rehabilitación a sus pacientes. Bahr y Maehlum, especialistas en medicina del deporte reconocidos a nivel internacional, eligieron un enfoque basado en casos clínicos para abordar las lesiones agudas y crónicas, sea que sucedan durante la competición deportiva, el ejercicio, la recreación u otras formas de actividad física. Los directores de la obra guían al lector en forma lógica en el proceso de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de estas lesiones. Las fotografías en color, las excelentes ilustraciones creadas por Tommy Bolic y las radiografías de este texto presentan con claridad los distintos tipos de lesiones y su mecanismo de producción, y los métodos para tratarlas. Lesiones Deportivas es un texto muy bien organizado, comprensible y con muchas ilustraciones. Es útil para los médicos generales, los especialistas en medicina del deporte y para todos aquellos profesionales que necesiten saber cómo diagnosticar y tratar las lesiones deportivas. Nota de contenido: Contenido : 1. Tipos de lesiones y sus causas. / 2. Tratamiento de las lesiones deportivas. / 3. Prevención de las lesiones deportivas. / 4. Cabeza y cara. / 5. Cuello y espalda. / 6. Tórax y abdomen. / 7. Hombro. / 8. Codo y brazo 9. Muñeca mano y dedos. / 10. Pelvis, región inguinal y cadera. / 11. Muslo. / 12. Rodilla. / 13. Pierna. / 14. Tobillo. / 15. Pie Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (9)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000446 617.1027/L629/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000217 617.1027/L629/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000218 617.1027/L629/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000280 617.1027/L629/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000281 617.1027/L629/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000282 617.1027/L629/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000283 617.1027/L629/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000526 617.1027/L629/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000527 617.1027/L629/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible Lesiones musculares en el deporte
PermalinkPermalinkPermalinkManual Sermef de rehabilitación y medicina física
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink