Título : |
La gestión estratégica de la tesorería |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Givone, Horacio E., Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Consejo Profesional de Ciencias Económicas |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
252 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-660-010-1 |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONTABILIDAD, SISTEMAS CONTABLES, GESTIÓN ESTRATÉGICA |
Clasificación: |
657.2 - Contabilidad - Teneduría de libros (Asientos contables) |
Resumen: |
En el contenido de este trabajo incluyo herramientas de uso y conocimiento común, a las cuales les he incorporado el enfoque estratégico en el empleo de las mismas, y dentro del área de responsabilidades que le corresponde a la tesorería. Estoy convencido de que la tesorería es clave dentro de la empresa, actuando como el área que equilibra el resto de las funciones. Este libro es una introducción al tema, porque en mi opinión todos los escritos que toquen el tema financiero son introducciones a las finanzas. Y no puede ser de otra forma, ya que esta actividad es tan rica y tan cambiante que por más voluminosos que sean los textos nunca se llega al compendio final, pues siempre aparece una novedad para alegría de los estudiosos.
Además, en algunos capítulos, he incursionado en cuestionamientos sobre temas aceptados en general proponiendo nuevos enfoques e ideas. El libro está dirigido a estudiantes de las escuelas de ciencias económicas, profesionales y empresarios. Creo también que puede utilizarse con beneficio en postgrados de administración y finanzas. Expreso mi agradecimiento al Dr. Luis Gabancho por su soporte y sugerencias, y al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el apoyo que me ha brindado en la publicación del libro.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1: La gestión estratégica del cash flow y la supervivencia de las empresas. // CAPÍTULO 2: La liquidez y la solvencia. // La relación con el flujo de fondos. // CAPÍTULO 3: La tesorería y los flujos de fondos. // CAPÍTULO 4: La presupuestación del cash flow de tesorería. // CAPÍTULO 5: Cobranzas y pagos. // CAPÍTULO 6: La cobertura de los riesgos. Hedging. // CAPÍTULO 7: El control interno de la teoría de cash management. // CAPÍTULO 8: El análisis de los estados de información. // CAPÍTULO 9: El análisis de los estados de información (2). // CAPÍTULO 10: La ética: ¿tiene su lugar en las finanzas? // CAPÍTULO 11: ¿cuándo se debe pensar en la estrategia? |
La gestión estratégica de la tesorería [texto impreso] / Givone, Horacio E., Autor . - Buenos Aires : Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2009 . - 252 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-987-660-010-1 Incluye bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CONTABILIDAD, SISTEMAS CONTABLES, GESTIÓN ESTRATÉGICA |
Clasificación: |
657.2 - Contabilidad - Teneduría de libros (Asientos contables) |
Resumen: |
En el contenido de este trabajo incluyo herramientas de uso y conocimiento común, a las cuales les he incorporado el enfoque estratégico en el empleo de las mismas, y dentro del área de responsabilidades que le corresponde a la tesorería. Estoy convencido de que la tesorería es clave dentro de la empresa, actuando como el área que equilibra el resto de las funciones. Este libro es una introducción al tema, porque en mi opinión todos los escritos que toquen el tema financiero son introducciones a las finanzas. Y no puede ser de otra forma, ya que esta actividad es tan rica y tan cambiante que por más voluminosos que sean los textos nunca se llega al compendio final, pues siempre aparece una novedad para alegría de los estudiosos.
Además, en algunos capítulos, he incursionado en cuestionamientos sobre temas aceptados en general proponiendo nuevos enfoques e ideas. El libro está dirigido a estudiantes de las escuelas de ciencias económicas, profesionales y empresarios. Creo también que puede utilizarse con beneficio en postgrados de administración y finanzas. Expreso mi agradecimiento al Dr. Luis Gabancho por su soporte y sugerencias, y al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el apoyo que me ha brindado en la publicación del libro.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1: La gestión estratégica del cash flow y la supervivencia de las empresas. // CAPÍTULO 2: La liquidez y la solvencia. // La relación con el flujo de fondos. // CAPÍTULO 3: La tesorería y los flujos de fondos. // CAPÍTULO 4: La presupuestación del cash flow de tesorería. // CAPÍTULO 5: Cobranzas y pagos. // CAPÍTULO 6: La cobertura de los riesgos. Hedging. // CAPÍTULO 7: El control interno de la teoría de cash management. // CAPÍTULO 8: El análisis de los estados de información. // CAPÍTULO 9: El análisis de los estados de información (2). // CAPÍTULO 10: La ética: ¿tiene su lugar en las finanzas? // CAPÍTULO 11: ¿cuándo se debe pensar en la estrategia? |
|