Título : |
Administración y control de la calidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Evans, James R., Autor ; Lindsay, William M., Autor ; Jorge Alberto Velázquez Arellano, Traductor |
Mención de edición: |
9a ed |
Editorial: |
México : Cengage Learning |
Fecha de publicación: |
2015 |
Otro editor: |
México : Cengage Learning |
Número de páginas: |
xxi, 697 p |
Il.: |
il, |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-519-375-5 |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONTROL DE CALIDAD, GESTIÓN DE LA CALIDAD, CALIDAD, ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD, ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS, SERVICIO AL CLIENTE, TEORÍA DEL CONTROL |
Clasificación: |
658.562 – Administración general – Administración de la producción – Control y empaque de productos – Control de calidad |
Resumen: |
Proporciona un antecedente para entender y aplicar las herramientas, técnica y la excelencia en el desempeño desde la perspectiva de una organización. Disposición amigable para el estudiante que enfatiza los conceptos importantes. Cobertura en el texto de la mayoría del cuerpo de conocimientos requeridos para la certificación ASQ como gerente de calidad certificado. La Parte I se enfoca en los principios de la calidad; la Parte II se concentra en las herramientas y las técnicas, y la Parte III se dedica a la excelencia en el desempeño y los Criterios Baldrige. Esta organización brinda al profesor una flexibilidad considerable al centrarse en temas gerenciales y técnicos para las audiencias que pueden estar constituidas por estudiantes universitarios, de maestría en administración de negocios o ejecutivos |
Nota de contenido: |
Contenido: PARTE I. PRINCIPIOS DE CALIDAD. // CAPÍTULO 1. Introducción a la calidad. // CAPÍTULO 2. Fundamentos de la administración de la calidad. // CAPÍTULO 3. Enfoque en el cliente. // CAPÍTULO 4. Enfoque en la fuerza laboral. // CAPÍTULO 5. Enfoque en el proceso. // PARTE II. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA CALIDAD. // CAPÍTULO 6. Métodos estadísticos en la administración de la calidad. // CAPÍTULO 7. Diseño para la calidad y la excelencia del producto. // 8. Medición y control de la calidad. // 9. Mejora del proceso y Six Sigma. // PARTE III. MÁS ALLÁ DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD: GESTIONAR PARA LA EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO. // CAPÍTULO 10. El marco Baldrige para la excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 11. Estrategia y excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 12. Medición y gestión del conocimiento para la excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 13. Liderazgo para la excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 14. Construcción y mantenimiento de la calidad y la excelencia en el desempeño |
Administración y control de la calidad [texto impreso] / Evans, James R., Autor ; Lindsay, William M., Autor ; Jorge Alberto Velázquez Arellano, Traductor . - 9a ed . - México : Cengage Learning : México : Cengage Learning, 2015 . - xxi, 697 p : il, ; Rústica. ISBN : 978-607-519-375-5 Incluye bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CONTROL DE CALIDAD, GESTIÓN DE LA CALIDAD, CALIDAD, ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD, ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS, SERVICIO AL CLIENTE, TEORÍA DEL CONTROL |
Clasificación: |
658.562 – Administración general – Administración de la producción – Control y empaque de productos – Control de calidad |
Resumen: |
Proporciona un antecedente para entender y aplicar las herramientas, técnica y la excelencia en el desempeño desde la perspectiva de una organización. Disposición amigable para el estudiante que enfatiza los conceptos importantes. Cobertura en el texto de la mayoría del cuerpo de conocimientos requeridos para la certificación ASQ como gerente de calidad certificado. La Parte I se enfoca en los principios de la calidad; la Parte II se concentra en las herramientas y las técnicas, y la Parte III se dedica a la excelencia en el desempeño y los Criterios Baldrige. Esta organización brinda al profesor una flexibilidad considerable al centrarse en temas gerenciales y técnicos para las audiencias que pueden estar constituidas por estudiantes universitarios, de maestría en administración de negocios o ejecutivos |
Nota de contenido: |
Contenido: PARTE I. PRINCIPIOS DE CALIDAD. // CAPÍTULO 1. Introducción a la calidad. // CAPÍTULO 2. Fundamentos de la administración de la calidad. // CAPÍTULO 3. Enfoque en el cliente. // CAPÍTULO 4. Enfoque en la fuerza laboral. // CAPÍTULO 5. Enfoque en el proceso. // PARTE II. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA CALIDAD. // CAPÍTULO 6. Métodos estadísticos en la administración de la calidad. // CAPÍTULO 7. Diseño para la calidad y la excelencia del producto. // 8. Medición y control de la calidad. // 9. Mejora del proceso y Six Sigma. // PARTE III. MÁS ALLÁ DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD: GESTIONAR PARA LA EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO. // CAPÍTULO 10. El marco Baldrige para la excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 11. Estrategia y excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 12. Medición y gestión del conocimiento para la excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 13. Liderazgo para la excelencia en el desempeño. // CAPÍTULO 14. Construcción y mantenimiento de la calidad y la excelencia en el desempeño |
|