Servicios Bibliotecarios
Información del autor
Autor Deras Quiñones, Adolfo |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Administración estratégica : Teoría y casos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thompson, Arthur A. ; Peteraf, Margaret A., Autor ; Gamble, John E., Autor ; Strickland III., A. J., Autor ; Rubio Ruiz, Ricardo Martín, Traductor ; José Francisco Javier Dávila Martínez, Traductor ; Deras Quiñones, Adolfo, Traductor ; Mascaró sacristán, Pilar, Traductor Mención de edición: 18a ed Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xx, [697] p en varias paginaciones Il.: il. col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-607-15-0757-0 Nota general: Título original Crafting and executing strategy. The quest for competitive advantage. Concepts and cases
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, CASOS EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, COMPETITIVIDAD, CULTURA CORPORATIVA-ESTUDIO DE CASOS, CULTURA ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA CORPORATIVA, ESTRATEGIA DE NEGOCIOS, ESTRATEGIA EMPRESARIAL, ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL, ESTUDIO DE CASOS LIDEREZGO, ORGANIZACION DE EMPRESAS, PLANEACIÓN EMPRESARIAL, PLANEACIÓN ESTRATEGICA, PLANIFICACION EMPRESARIAL-ESTUDIO DE CASOS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, VENTAJA COMPETITIVA Clasificación: 658.401 - Administración - Administración Ejecutiva - Planificación, formulación de políticas, control - Planificación y formulación de políticas Resumen: El sello distintivo de la decimoctava edición es la presentación fresca y refinada del material de todos los capítulos, así como un análisis actualizado y ameno de los conceptos básicos y las herramientas de análisis estratégico. Una característica especial de esta publicación es el estrecho vínculo que mantiene entre el contenido de los capítulos y los casos; éstos constituyen una combinación verdaderamente atractiva en lo estratégico, lista para atrapar la atención del lector y afinar sus habilidades en la aplicación de conceptos y herramientas. Nuestro propósito fue asegurarnos de la actualidad de su contenido con base en algunas características: Una cobertura de la teoría de la empresa basada en recursos. Un panorama integral centrado en las estrategias de cooperación y el papel de la actividad intraorganizacional en la búsqueda de ventajas competitivas• La cobertura de ética comercial, valores esenciales, responsabilidad social y la sustentabilidad ambiental aventaja a cualquier otra obra acerca de estrategia. Nota de contenido: Contenido. PARTE UNO: CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA PLANEAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA. // 1. ¿Qué es una estrategia y por qué es tan importante?. // 2. proyectar la dirección de una compañía: visión, misión, objetivos y estrategia. // 3. Evaluación del ambiente externo de una compañía. // 4. Evaluar los recursos, capacidades y competitividad de una empresa. // 5. Las cinco estrategias competitivas genéricas: ¿Cuál emplear?. // 6. Fortalecer la posición competitiva de una persona: Acciones, momento oportuno y alcance estratégicos de las operaciones. // 7. Estrategias para competir en los mercados internacionales. // 8. Estrategia corporativa: La diversificación y la empresa con múltiples negocios. // 9. Ética, responsabilidad social corporativa, sostenibilidad ambiental y estrategia. // 10. Crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia: Gente, capacidades y estructura. // 11. Administración de operaciones internas: Acciones que promueven la buena ejecución de las estrategias. // 12. Cultura corporativa y liderazgo: Claves para una buena ejecución de estrategias. // PARTE DOS: CASOS SOBRE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS. // 1. Whole Foods Market en el 2010: visión, valores esenciales y estrategia. // 2. La competencia entre los clubes de membresía estadounidenses. Costco Wholesale contra Sam’s Club contra BJ’S Wholesale. // 3. Competencia en bebidas energéticas, deportivas y vitaminadas. // 4. El modelo de negocios de Netflix para la renta de películas y episodios de televisión y su estrategia. // 5. Apple Inc. // 6. Gap Inc. en el 2010: ¿el cambio de estrategia funciona?. // 7. La estrategia de Google. // 8. Skype frente a AT&T y el futuro de las telecomunicaciones. // 9. Sara Lee Corporation en el 2011: ¿su estrategia de reducción tuvo éxito?. // 10. Smucker’s en el año 2011: la expansión de su línea de negocios. // 11. Robin Hood. // 12. Dilema en “La Guarida del Diablo”. 13. Herman Miller Inc. Reinvención y renovación de un ícono de los muebles de oficina. // 14. Estrategia e iniciativas internas de Starbucks para reanudar un crecimiento lucrativo. // 15. Countrywide Financial Corporation y la debacle de las hipotecas subprime. Administración estratégica : Teoría y casos [texto impreso] / Thompson, Arthur A. ; Peteraf, Margaret A., Autor ; Gamble, John E., Autor ; Strickland III., A. J., Autor ; Rubio Ruiz, Ricardo Martín, Traductor ; José Francisco Javier Dávila Martínez, Traductor ; Deras Quiñones, Adolfo, Traductor ; Mascaró sacristán, Pilar, Traductor . - 18a ed . - México : McGraw-Hill, 2012 . - xx, [697] p en varias paginaciones : il. col. ; Rústica.
ISBN : 978-607-15-0757-0
Título original Crafting and executing strategy. The quest for competitive advantage. Concepts and cases
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, CASOS EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, COMPETITIVIDAD, CULTURA CORPORATIVA-ESTUDIO DE CASOS, CULTURA ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA CORPORATIVA, ESTRATEGIA DE NEGOCIOS, ESTRATEGIA EMPRESARIAL, ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL, ESTUDIO DE CASOS LIDEREZGO, ORGANIZACION DE EMPRESAS, PLANEACIÓN EMPRESARIAL, PLANEACIÓN ESTRATEGICA, PLANIFICACION EMPRESARIAL-ESTUDIO DE CASOS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, VENTAJA COMPETITIVA Clasificación: 658.401 - Administración - Administración Ejecutiva - Planificación, formulación de políticas, control - Planificación y formulación de políticas Resumen: El sello distintivo de la decimoctava edición es la presentación fresca y refinada del material de todos los capítulos, así como un análisis actualizado y ameno de los conceptos básicos y las herramientas de análisis estratégico. Una característica especial de esta publicación es el estrecho vínculo que mantiene entre el contenido de los capítulos y los casos; éstos constituyen una combinación verdaderamente atractiva en lo estratégico, lista para atrapar la atención del lector y afinar sus habilidades en la aplicación de conceptos y herramientas. Nuestro propósito fue asegurarnos de la actualidad de su contenido con base en algunas características: Una cobertura de la teoría de la empresa basada en recursos. Un panorama integral centrado en las estrategias de cooperación y el papel de la actividad intraorganizacional en la búsqueda de ventajas competitivas• La cobertura de ética comercial, valores esenciales, responsabilidad social y la sustentabilidad ambiental aventaja a cualquier otra obra acerca de estrategia. Nota de contenido: Contenido. PARTE UNO: CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA PLANEAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA. // 1. ¿Qué es una estrategia y por qué es tan importante?. // 2. proyectar la dirección de una compañía: visión, misión, objetivos y estrategia. // 3. Evaluación del ambiente externo de una compañía. // 4. Evaluar los recursos, capacidades y competitividad de una empresa. // 5. Las cinco estrategias competitivas genéricas: ¿Cuál emplear?. // 6. Fortalecer la posición competitiva de una persona: Acciones, momento oportuno y alcance estratégicos de las operaciones. // 7. Estrategias para competir en los mercados internacionales. // 8. Estrategia corporativa: La diversificación y la empresa con múltiples negocios. // 9. Ética, responsabilidad social corporativa, sostenibilidad ambiental y estrategia. // 10. Crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia: Gente, capacidades y estructura. // 11. Administración de operaciones internas: Acciones que promueven la buena ejecución de las estrategias. // 12. Cultura corporativa y liderazgo: Claves para una buena ejecución de estrategias. // PARTE DOS: CASOS SOBRE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS. // 1. Whole Foods Market en el 2010: visión, valores esenciales y estrategia. // 2. La competencia entre los clubes de membresía estadounidenses. Costco Wholesale contra Sam’s Club contra BJ’S Wholesale. // 3. Competencia en bebidas energéticas, deportivas y vitaminadas. // 4. El modelo de negocios de Netflix para la renta de películas y episodios de televisión y su estrategia. // 5. Apple Inc. // 6. Gap Inc. en el 2010: ¿el cambio de estrategia funciona?. // 7. La estrategia de Google. // 8. Skype frente a AT&T y el futuro de las telecomunicaciones. // 9. Sara Lee Corporation en el 2011: ¿su estrategia de reducción tuvo éxito?. // 10. Smucker’s en el año 2011: la expansión de su línea de negocios. // 11. Robin Hood. // 12. Dilema en “La Guarida del Diablo”. 13. Herman Miller Inc. Reinvención y renovación de un ícono de los muebles de oficina. // 14. Estrategia e iniciativas internas de Starbucks para reanudar un crecimiento lucrativo. // 15. Countrywide Financial Corporation y la debacle de las hipotecas subprime. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001681 658.4012/A198/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00001682 658.4012/A198/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00001683 658.4012/A198/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Economía con aplicaciones a Latinoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuelson, Paul A. ; Nordhaus, William D., Autor ; Deras Quiñones, Adolfo, Autor Mención de edición: 19a ed Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 716p Il.: il. col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-607-15-0333-6 Nota general: Título original Economics
Incluye índice y glosarioPalabras clave: ANALISIS DE MERCADO, DESARROLLO ECONOMICO, ECONOMIA, MACROECONOMIA, MERCADOS, MICROECONOMIA, OFERTA Y DEMANDA, TEORIA ECONOMICA Clasificación: 330 - Ciencias sociales - Economía Nota de contenido: PARTE UNO: CONCEPTOS BÁSICOS:_// Capítulo 1. Los fundamentos de la economía Apéndice 1. Cómo leer gráficas. // Capítulo 2. La moderna economía mixta.// Capítulo 3. Conceptos básicos de la oferta y de la demanda. // PARTE DOS: MICROECONOMÍA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS DE PRODUCTOS. // Capítulo 4. Oferta y demanda: elasticidad y aplicaciones. // Capítulo 5. Demanda y comportamiento del consumidor Apéndice 5. Análisis geométrico del equilibrio del consumidor. // Capítulo 6. Producción y organización de los negocios. // Capítulo 7. Análisis de costos
Apéndice 7. Producción, teoría de los costos y decisiones de la empresa. // Capítulo 8. Análisis de los mercados perfectamente competitivos. // Capítulo 9. La competencia imperfecta y el monopolio. // Capítulo 10. Competencia entre unos cuantos. // Capítulo 11. La economía de la incertidumbre. // PARTE TRES: LOS MERCADOS DE LOS FACTORES: TRABAJO, TIERRA Y CAPITAL. // Capítulo 12. Forma en que los mercados determinan los ingresos. // Capítulo 13. El mercado de trabajo. // Capítulo 14. La tierra, los recursos naturales y el ambiente. // Capítulo 15. Capital, interés y utilidades. // PARTE CUATRO: APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS. // Capítulo 16. Los impuestos y los gastos gubernamentales. // Capítulo 17. El ciencia contra igualdad: el gran intercambio. // Capítulo 18. El comercio internacional. // PARTE CINCO: MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CICLOS DE NEGOCIOS. // Capítulo 19. Panorama general de la macroeconomía Apéndice 19. Datos macroeconómicos para Estados Unidos. // Capítulo 20. Medición de la actividad económica. // Capítulo 21. El consumo y la inversión. // Capítulo 22. Los ciclos de negocios y la demanda agregada. // Capítulo 23. El dinero y el sistema financiero. // Capítulo 24. Política monetaria y economía. // PARTE SEIS: CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL. // Capítulo 25. Crecimiento económico. // Capítulo 26. El reto del desarrollo económico. // Capítulo 27. Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional. // Capítulo 28. La macroeconomía en una economía abierta. // PARTE SIETE: EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN Y LA POLÍTICA ECONÓMICA. // Capítulo 29. El desempleo y las bases de la oferta agregada. // Capítulo 30. Inflación. // Capítulo 31. Fronteras de la macroeconomía.
Economía con aplicaciones a Latinoamérica [texto impreso] / Samuelson, Paul A. ; Nordhaus, William D., Autor ; Deras Quiñones, Adolfo, Autor . - 19a ed . - México : McGraw-Hill, 2010 . - 716p : il. col. ; Rústica.
ISBN : 978-607-15-0333-6
Título original Economics
Incluye índice y glosario
Palabras clave: ANALISIS DE MERCADO, DESARROLLO ECONOMICO, ECONOMIA, MACROECONOMIA, MERCADOS, MICROECONOMIA, OFERTA Y DEMANDA, TEORIA ECONOMICA Clasificación: 330 - Ciencias sociales - Economía Nota de contenido: PARTE UNO: CONCEPTOS BÁSICOS:_// Capítulo 1. Los fundamentos de la economía Apéndice 1. Cómo leer gráficas. // Capítulo 2. La moderna economía mixta.// Capítulo 3. Conceptos básicos de la oferta y de la demanda. // PARTE DOS: MICROECONOMÍA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS DE PRODUCTOS. // Capítulo 4. Oferta y demanda: elasticidad y aplicaciones. // Capítulo 5. Demanda y comportamiento del consumidor Apéndice 5. Análisis geométrico del equilibrio del consumidor. // Capítulo 6. Producción y organización de los negocios. // Capítulo 7. Análisis de costos
Apéndice 7. Producción, teoría de los costos y decisiones de la empresa. // Capítulo 8. Análisis de los mercados perfectamente competitivos. // Capítulo 9. La competencia imperfecta y el monopolio. // Capítulo 10. Competencia entre unos cuantos. // Capítulo 11. La economía de la incertidumbre. // PARTE TRES: LOS MERCADOS DE LOS FACTORES: TRABAJO, TIERRA Y CAPITAL. // Capítulo 12. Forma en que los mercados determinan los ingresos. // Capítulo 13. El mercado de trabajo. // Capítulo 14. La tierra, los recursos naturales y el ambiente. // Capítulo 15. Capital, interés y utilidades. // PARTE CUATRO: APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS. // Capítulo 16. Los impuestos y los gastos gubernamentales. // Capítulo 17. El ciencia contra igualdad: el gran intercambio. // Capítulo 18. El comercio internacional. // PARTE CINCO: MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CICLOS DE NEGOCIOS. // Capítulo 19. Panorama general de la macroeconomía Apéndice 19. Datos macroeconómicos para Estados Unidos. // Capítulo 20. Medición de la actividad económica. // Capítulo 21. El consumo y la inversión. // Capítulo 22. Los ciclos de negocios y la demanda agregada. // Capítulo 23. El dinero y el sistema financiero. // Capítulo 24. Política monetaria y economía. // PARTE SEIS: CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL. // Capítulo 25. Crecimiento económico. // Capítulo 26. El reto del desarrollo económico. // Capítulo 27. Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional. // Capítulo 28. La macroeconomía en una economía abierta. // PARTE SIETE: EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN Y LA POLÍTICA ECONÓMICA. // Capítulo 29. El desempleo y las bases de la oferta agregada. // Capítulo 30. Inflación. // Capítulo 31. Fronteras de la macroeconomía.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001624 330/S193 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Negocios Tipo de documento: texto impreso Autores: Griffin, Ricky W. ; Ebert, Ronald J., Autor ; Deras Quiñones, Adolfo, Traductor ; Manuel Ortiz Staines, Traductor Mención de edición: 4a ed Editorial: México : Prentice-Hall Hispanoamericana Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 761 p Il.: il. byn Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-968-880-861-0 Nota general: Título original Business
Incluye índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 978-968-88086-1-0Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, CONTABILIDAD, MERCADOTECNIA NEGOCIOS, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES, ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO, DESAFÍO DEL CAMBIO, HABILIDADES ADMINISTRATIVAS, ADMINISTRACIÓN Y CULTURA, PEQUEÑA EMPRESA, MOTIVACIÓN, OPORTUNIDAD DE EMPLEO Clasificación: 658 - Administración general Nota de contenido: PARTE 1. Introducción al ambiente contemporáneo de negocios. // PARTE 2. El negocio de la administración. // PARTE 3. La comprensión de la gente en las organizaciones. // PARTE 4. La administración de operaciones. // PARTE 5. LA comprensión de los principios de mercadotecnia. // PARTE 6. La administración de la información. // PARTE 7. Comprensión de los aspectos financieros Negocios [texto impreso] / Griffin, Ricky W. ; Ebert, Ronald J., Autor ; Deras Quiñones, Adolfo, Traductor ; Manuel Ortiz Staines, Traductor . - 4a ed . - México : Prentice-Hall Hispanoamericana, 1997 . - 761 p : il. byn ; Rústica.
ISBN : 978-968-880-861-0
Título original Business
Incluye índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 978-968-88086-1-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, CONTABILIDAD, MERCADOTECNIA NEGOCIOS, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES, ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO, DESAFÍO DEL CAMBIO, HABILIDADES ADMINISTRATIVAS, ADMINISTRACIÓN Y CULTURA, PEQUEÑA EMPRESA, MOTIVACIÓN, OPORTUNIDAD DE EMPLEO Clasificación: 658 - Administración general Nota de contenido: PARTE 1. Introducción al ambiente contemporáneo de negocios. // PARTE 2. El negocio de la administración. // PARTE 3. La comprensión de la gente en las organizaciones. // PARTE 4. La administración de operaciones. // PARTE 5. LA comprensión de los principios de mercadotecnia. // PARTE 6. La administración de la información. // PARTE 7. Comprensión de los aspectos financieros Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003347 658 / G852n Libro Biblioteca Principal -Medellín General Excluido de préstamo