Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Editorial Médica Panamericana
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (170)


Título : Terapeutica por el ejercicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Basmajian, John V. Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 470 ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0175-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EJERCICIOS CON MULETAS, EJERCICIOS EN AMPUTADOS, EJERCICIOS EN HEMIPLEJIA, EJERCICIOS ISOMETRICOS, EJERCICIOS TERAPEUTICOS, REHABILITACION, TERAPIA FISICA Clasificación: 615.804 - Terapias específicas - Temas especiales Nota de contenido: 1.Historia // Bases morfológicas y funcionales del ejercicio terapéutico // Ejercicios para lograr potencia y resistencia // Técnicas de facilitación en los ejercicios terapéuticos // Movimientos vicariantes (acciones trucadas) // Evaluación clínica del movimiento articular // ejercicios de resistencia // ejercicios isométricos breves // La biorrealimentación en el ejercicio terapéutico // Muletas y bastón: ejercicios y uso // La marcha y su reentrenamiento // Ejercicios en el agua // Ejercicios terapéuticos para la parálisis cerebral // ejercicios para los parapléjicos // Ejercicios terapéuticos en la hemiplejía // Ejercicios para las lesiones de las neuronas motrices inferiores // El ejercicio en la esclerosis múltiple // Ejercicios para los amputados // Ejercicios terapéuticos para el dolor de espalda // Ejercicios para la escoliosis // El ejercicios en la medicina del deporte // El ejercicio en las incapacidades del pie // Ejercicios para la artritis // El ejercicio en las enfermedades vasculares periféricas // El ejercicio y el corazón // El ejercicio en la enfermedad pulmonar. Terapeutica por el ejercicio [texto impreso] / Basmajian, John V. . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1991 . - 470.
ISBN : 978-950-06-0175-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EJERCICIOS CON MULETAS, EJERCICIOS EN AMPUTADOS, EJERCICIOS EN HEMIPLEJIA, EJERCICIOS ISOMETRICOS, EJERCICIOS TERAPEUTICOS, REHABILITACION, TERAPIA FISICA Clasificación: 615.804 - Terapias específicas - Temas especiales Nota de contenido: 1.Historia // Bases morfológicas y funcionales del ejercicio terapéutico // Ejercicios para lograr potencia y resistencia // Técnicas de facilitación en los ejercicios terapéuticos // Movimientos vicariantes (acciones trucadas) // Evaluación clínica del movimiento articular // ejercicios de resistencia // ejercicios isométricos breves // La biorrealimentación en el ejercicio terapéutico // Muletas y bastón: ejercicios y uso // La marcha y su reentrenamiento // Ejercicios en el agua // Ejercicios terapéuticos para la parálisis cerebral // ejercicios para los parapléjicos // Ejercicios terapéuticos en la hemiplejía // Ejercicios para las lesiones de las neuronas motrices inferiores // El ejercicio en la esclerosis múltiple // Ejercicios para los amputados // Ejercicios terapéuticos para el dolor de espalda // Ejercicios para la escoliosis // El ejercicios en la medicina del deporte // El ejercicio en las incapacidades del pie // Ejercicios para la artritis // El ejercicio en las enfermedades vasculares periféricas // El ejercicio y el corazón // El ejercicio en la enfermedad pulmonar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000620 615.8043 / B315 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000480 615.8043 / B315/ Ej:3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000462 615.8043 / B315/ Ej:2 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible
Título : Terapia de desarrollo : Un manual para maestras y reeducadores que se desempeñan como terapeutas de los niños pequeños con trastornos emocionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Wood, Mary M. ; I. Cudich, Traductor ; M. del C. González, Traductor ; M. I. Stinga, Traductor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 420 p Dimensiones: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-2417-6 Nota general: Título original developmental Therapy
Incluye ínidceIdioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN ESPECIAL, PSICOLOGÍA, PSICOLOGÍA INFANTIL, APRENDIZAJE, DESARROLLO INFANTIL, HABILIDADES, TERAPIA Clasificación: 371.94 - Organización y administración escolares; educación especial - Educación especial - Estudiantes perturbados emocionalmente Nota de contenido: Contenido. 1. Terapia de Desarrollo. // 2. Objetivos del plan de estudios de la terapia de desarrollo. // 3. Decisiones sobre la eficacia del tratamiento. //4. Materiales y actividades para ayudar a crecer a los niños. // 5. Estrategias de tratamiento y técnicas verbales que brindan resultados terapéuticos. // 6. Incremento de las habilidades para un uso eficaz de la terapia de desarrollo. // 7. La clase de la primera etapa: un lugar para responder y confiar. // 8. La clase de la segunda etapa: Aprendizaje individual de habilidades. // 9. La clase de la tercera etapa: aprendizaje de habilidades para la participación de grupos. // 10. La clase de la cuarta etapa: Satisfacción en los procesos de grupo. // 11. Unión de la escuela y los servicios especiales. // 12. Servicios para padres. Terapia de desarrollo : Un manual para maestras y reeducadores que se desempeñan como terapeutas de los niños pequeños con trastornos emocionales [texto impreso] / Wood, Mary M. ; I. Cudich, Traductor ; M. del C. González, Traductor ; M. I. Stinga, Traductor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1990 . - 420 p ; Pasta Dura.
ISBN : 978-950-06-2417-6
Título original developmental Therapy
Incluye ínidce
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN ESPECIAL, PSICOLOGÍA, PSICOLOGÍA INFANTIL, APRENDIZAJE, DESARROLLO INFANTIL, HABILIDADES, TERAPIA Clasificación: 371.94 - Organización y administración escolares; educación especial - Educación especial - Estudiantes perturbados emocionalmente Nota de contenido: Contenido. 1. Terapia de Desarrollo. // 2. Objetivos del plan de estudios de la terapia de desarrollo. // 3. Decisiones sobre la eficacia del tratamiento. //4. Materiales y actividades para ayudar a crecer a los niños. // 5. Estrategias de tratamiento y técnicas verbales que brindan resultados terapéuticos. // 6. Incremento de las habilidades para un uso eficaz de la terapia de desarrollo. // 7. La clase de la primera etapa: un lugar para responder y confiar. // 8. La clase de la segunda etapa: Aprendizaje individual de habilidades. // 9. La clase de la tercera etapa: aprendizaje de habilidades para la participación de grupos. // 10. La clase de la cuarta etapa: Satisfacción en los procesos de grupo. // 11. Unión de la escuela y los servicios especiales. // 12. Servicios para padres. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005559 371.94/W877/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Terapia ocupacional en la infancia : teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Polonio López, Begoña, Autor ; M. Cruz Castellanos Ortega, Autor ; Inés Viana Moldes, Autor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2008 Colección: Terapia Ocupacional Número de páginas: 411 p. Il.: il. bl. y n. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-9110-532-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TERAPIA OCUPACIONAL, INFANCIA, INTERVENCIÓN OCUPACIONAL Resumen: "Terapia Ocupacional en la Infancia: Teoría y Práctica, pretende adentrar al lector en el maravilloso mundo de la infancia, desde la óptica del terapeuta ocupacional. Con este cuarto volumen de la Colección Panamericana de Terapia Ocupacional, queremos contribuir a la formación y reflexión de estudiantes y profesionales de la disciplina y otras afines, que desarrollan su trabajo en el ámbito infantil. Esperamos que todos aquellos que inicien su lectura disfruten y aprendan con ella. En este manual se incorpora información relevante y actualizada, desarrollada por profesionales expertos del ámbito nacional e internacional que, a través de su aportación y experiencia, han reflejado la teoría en la aplicación práctica y diaria del razonamiento clínico del terapeuta ocupacional. Con la finalidad de organizar los contenidos y facilitar su comprensión, esta obra está dividida en cuatro secciones temáticas: infancia y desarrollo, metodología terapéutica ocupacional en la infancia, intervención ocupacional en edades infantiles y ámbitos de actuación. También se incluye un apartado final, en el que se incorporan una serie de apéndices que complementan las secciones del libro". Nota de contenido: CONTENIDO: SECCIÓN 1. INFANCIA Y DESARROLLO // 1. Consideraciones contextuales en la infancia. Introducción al desarrollo del niño // 2. Desarrollo sensoriomotor en la primera infancia // 3. Desarrollo psicológico: desarrollo afectivo, cognitivo y perceptivo // 4. Desarrollo social y juego infantil // 5. Desarrollo del lenguaje // SECCIÓN 2. METODOLOGÍA TERAPÉUTICA OCUPACIONAL EN LA INFANCIA // 6. El proceso terapéutico en pediatría // 7. Algunos enfoques de intervención en terapia ocupacional en la infancia // 8. Autonomía personal y actividades de la vida diaria // 9. Psicomotricidad educativa y terapéutica. Esquema corporal, lateralidad, espacio y tiempo // 10. Comunicación aumentativa y alternativa // 11. Aprendizajes escolares. Habilidades de preescritura y escritura. Grafismo y dibujo // SECCIÓN 3. INTERVENCIÓN OCUPACIONAL EN EDADES INFANTILES // 12. Componentes fundamentales de la terapia ocupacional aplicada a la infancia // 13. Intervención ocupacional en los trastornos de predominio sensitivo-motor // 14. Intervención ocupacional en los trastornos psicológicos del desarrollo infantil // 15. Intervención ocupacional en la discapacidad intelectual // 16. Intervención ocupacional en los problemas sociales // SECCIÓN 4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN // 17. Unidades de neonatología // 18. Unidades de atención temprana // 19. Atención primaria de salud // 20. Ámbito escolar // 21. Centros de acogida, residencias y recursos comunitarios // 22. Asociaciones y clubes de ocio. Terapia ocupacional en la infancia : teoría y práctica [texto impreso] / Polonio López, Begoña, Autor ; M. Cruz Castellanos Ortega, Autor ; Inés Viana Moldes, Autor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2008 . - 411 p. : il. bl. y n. ; Rústico. - (Terapia Ocupacional) .
ISBN : 978-84-9110-532-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TERAPIA OCUPACIONAL, INFANCIA, INTERVENCIÓN OCUPACIONAL Resumen: "Terapia Ocupacional en la Infancia: Teoría y Práctica, pretende adentrar al lector en el maravilloso mundo de la infancia, desde la óptica del terapeuta ocupacional. Con este cuarto volumen de la Colección Panamericana de Terapia Ocupacional, queremos contribuir a la formación y reflexión de estudiantes y profesionales de la disciplina y otras afines, que desarrollan su trabajo en el ámbito infantil. Esperamos que todos aquellos que inicien su lectura disfruten y aprendan con ella. En este manual se incorpora información relevante y actualizada, desarrollada por profesionales expertos del ámbito nacional e internacional que, a través de su aportación y experiencia, han reflejado la teoría en la aplicación práctica y diaria del razonamiento clínico del terapeuta ocupacional. Con la finalidad de organizar los contenidos y facilitar su comprensión, esta obra está dividida en cuatro secciones temáticas: infancia y desarrollo, metodología terapéutica ocupacional en la infancia, intervención ocupacional en edades infantiles y ámbitos de actuación. También se incluye un apartado final, en el que se incorporan una serie de apéndices que complementan las secciones del libro". Nota de contenido: CONTENIDO: SECCIÓN 1. INFANCIA Y DESARROLLO // 1. Consideraciones contextuales en la infancia. Introducción al desarrollo del niño // 2. Desarrollo sensoriomotor en la primera infancia // 3. Desarrollo psicológico: desarrollo afectivo, cognitivo y perceptivo // 4. Desarrollo social y juego infantil // 5. Desarrollo del lenguaje // SECCIÓN 2. METODOLOGÍA TERAPÉUTICA OCUPACIONAL EN LA INFANCIA // 6. El proceso terapéutico en pediatría // 7. Algunos enfoques de intervención en terapia ocupacional en la infancia // 8. Autonomía personal y actividades de la vida diaria // 9. Psicomotricidad educativa y terapéutica. Esquema corporal, lateralidad, espacio y tiempo // 10. Comunicación aumentativa y alternativa // 11. Aprendizajes escolares. Habilidades de preescritura y escritura. Grafismo y dibujo // SECCIÓN 3. INTERVENCIÓN OCUPACIONAL EN EDADES INFANTILES // 12. Componentes fundamentales de la terapia ocupacional aplicada a la infancia // 13. Intervención ocupacional en los trastornos de predominio sensitivo-motor // 14. Intervención ocupacional en los trastornos psicológicos del desarrollo infantil // 15. Intervención ocupacional en la discapacidad intelectual // 16. Intervención ocupacional en los problemas sociales // SECCIÓN 4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN // 17. Unidades de neonatología // 18. Unidades de atención temprana // 19. Atención primaria de salud // 20. Ámbito escolar // 21. Centros de acogida, residencias y recursos comunitarios // 22. Asociaciones y clubes de ocio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009460 615.8515/P778t/EJ.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00009461 615.8515/P778t/EJ.2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Terapia ocupacional en salud mental : Teoría y técnicas para la autonomía personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Sánchez Rodríguez, Óscar, Autor ; Polonio López, Begoña, Autor ; Pellegrini Spangenberg, Mariel, Autor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2013 Colección: Terapia Ocupacional Número de páginas: XX, 373 Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-364-8 Nota general: Incluye referencias en cada capítulo e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: SALUD MENTAL, PSIQUIATRIA, TERAPIA OCUPACIONAL, REHABILITACION PSIQUIATRICA, ENFERMEDADES MENTALES, GERONTOLOGIA, REHABILITACION PSICOSOCIAL, PSICOLOGIA HUMANISTICA, DIANAMICA DE GRUPOS, TEORIAS DE JEUGOS Clasificación: 615.851 - Terapias varias - Terapias mentales ocupacionales - Terapias ocupacionales Resumen: En este sexto libro de la Colección Panamericana de Terapia Ocupacional presentamos al lector los aspectos conceptuales y las herramientas prácticas para la intervención en salud mental, desde la perspectiva del terapeuta ocupacional. Su objetivo principal es dar a conocer, analizar y discutir los diferentes aspectos de la práctica clínica en este ámbito, desde las cuestiones históricas y su evolución a través del tiempo y los cambios sociales, hasta las relacionadas con la gestión de calidad o el marketing, pasando por la revisión de los distintos modelos y herramientas de evaluación e intervención en las diferentes situaciones y recursos de atención a la persona con trastorno mental. Para que los conocimientos y herramientas aportados por el libro sean más accesibles y claros para el lector, hemos estructurado cada capítulo de forma comprensiva, incluyendo una serie de secciones fijas que pretenden aportar una mayor claridad expositiva, a la vez que facilitan y orientan la reflexión del lector respecto de cada uno de los temas abordados en las diferentes secciones y capítulos, lo que le permite evaluar su propio avance a través del proceso de aprendizaje. El libro está dividido en cuatro secciones temáticas que agrupan y organizan los contenidos para facilitar su comprensión. En la primera se presentan los aspectos históricos de la enfermedad mental y su atención, así como los condicionantes clínicos y sociales de la misma y los diferentes planes estratégicos de actuación. En la segunda sección se estudian los temas relacionados con el diagnóstico ocupacional y la planificación de la intervención en salud mental. En la tercera analizamos las modalidades de intervención ocupacional en los distintos colectivos, para finalizar con una sección cuarta centrada en la investigación, en la práctica basada en la evidencia y en el desarrollo y la mejora de la calidad de la disciplina en el ámbito de la salud mental. Nota de contenido: Contenido: SECCIÓN I. ANÁLISIS DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD MENTAL. // CAPÍTULO 1. Historia de la enfermedad mental y su atención. // CAPÍTULO 2. Aspectos clínicos de la salud y la enfermedad mental. // CAPÍTULO 3. Factores sociales que influyen en la salud mental. // CAPÍTULO 4. Planes estratégicos de actuación. // CAPÍTULO 5. Recursos de rehabilitación en salud mental. // SECCIÓN II. DIAGNÓSTICO OCUPACIONAL Y PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 6. Fundamentos del desarrollo evolutivo y ocupacional de la persona con trastorno mental. // CAPÍTULO 7. Perspectiva antropológica de la salud mental y la ocupación. // CAPÍTULO 8. Modelos teóricos en terapia ocupacional. // CAPÍTULO 9. La relación terapéutica en la intervención ocupacional. // CAPÍTULO 10. El proceso de terapia ocupacional. // CAPÍTULO 11. Relación entre la motivación para la ocupación y la salud mental. // CAPÍTULO 12. El estrés ocupacional y la salud mental. // CAPÍTULO 13. Proceso de evaluación para el diagnóstico ocupacional. // CAPÍTULO 14. El entorno como elemento central de la evaluación e intervención. // SECCIÓN III. INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 15. Terapia ocupacional con adolescentes y jóvenes. // CAPÍTULO 16. Terapia ocupacional en los trastornos psicóticos. // CAPÍTULO 17. Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad. // CAPÍTULO 18. Terapia ocupacional en patología dual. // CAPÍTULO 19. Terapia ocupacional en psicogeriatría. // CAPÍTULO 20. Terapia ocupacional, salud mental y situaciones de exclusión social. // SECCIÓN IV. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TERAPIA OCUPACIONAL APLICADA. // A LA SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 21. Terapia ocupacional basada en la evidencia en salud mental. // CAPÍTULO 22. Los procesos de gestión de la calidad en terapia ocupacional. // CAPÍTULO 23. La comunicación profesional y el marketing como estrategia del terapeuta ocupacional en salud mental. Terapia ocupacional en salud mental : Teoría y técnicas para la autonomía personal [texto impreso] / Sánchez Rodríguez, Óscar, Autor ; Polonio López, Begoña, Autor ; Pellegrini Spangenberg, Mariel, Autor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2013 . - XX, 373 : il., col. ; Rústica. - (Terapia Ocupacional) .
ISBN : 978-84-9835-364-8
Incluye referencias en cada capítulo e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SALUD MENTAL, PSIQUIATRIA, TERAPIA OCUPACIONAL, REHABILITACION PSIQUIATRICA, ENFERMEDADES MENTALES, GERONTOLOGIA, REHABILITACION PSICOSOCIAL, PSICOLOGIA HUMANISTICA, DIANAMICA DE GRUPOS, TEORIAS DE JEUGOS Clasificación: 615.851 - Terapias varias - Terapias mentales ocupacionales - Terapias ocupacionales Resumen: En este sexto libro de la Colección Panamericana de Terapia Ocupacional presentamos al lector los aspectos conceptuales y las herramientas prácticas para la intervención en salud mental, desde la perspectiva del terapeuta ocupacional. Su objetivo principal es dar a conocer, analizar y discutir los diferentes aspectos de la práctica clínica en este ámbito, desde las cuestiones históricas y su evolución a través del tiempo y los cambios sociales, hasta las relacionadas con la gestión de calidad o el marketing, pasando por la revisión de los distintos modelos y herramientas de evaluación e intervención en las diferentes situaciones y recursos de atención a la persona con trastorno mental. Para que los conocimientos y herramientas aportados por el libro sean más accesibles y claros para el lector, hemos estructurado cada capítulo de forma comprensiva, incluyendo una serie de secciones fijas que pretenden aportar una mayor claridad expositiva, a la vez que facilitan y orientan la reflexión del lector respecto de cada uno de los temas abordados en las diferentes secciones y capítulos, lo que le permite evaluar su propio avance a través del proceso de aprendizaje. El libro está dividido en cuatro secciones temáticas que agrupan y organizan los contenidos para facilitar su comprensión. En la primera se presentan los aspectos históricos de la enfermedad mental y su atención, así como los condicionantes clínicos y sociales de la misma y los diferentes planes estratégicos de actuación. En la segunda sección se estudian los temas relacionados con el diagnóstico ocupacional y la planificación de la intervención en salud mental. En la tercera analizamos las modalidades de intervención ocupacional en los distintos colectivos, para finalizar con una sección cuarta centrada en la investigación, en la práctica basada en la evidencia y en el desarrollo y la mejora de la calidad de la disciplina en el ámbito de la salud mental. Nota de contenido: Contenido: SECCIÓN I. ANÁLISIS DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD MENTAL. // CAPÍTULO 1. Historia de la enfermedad mental y su atención. // CAPÍTULO 2. Aspectos clínicos de la salud y la enfermedad mental. // CAPÍTULO 3. Factores sociales que influyen en la salud mental. // CAPÍTULO 4. Planes estratégicos de actuación. // CAPÍTULO 5. Recursos de rehabilitación en salud mental. // SECCIÓN II. DIAGNÓSTICO OCUPACIONAL Y PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 6. Fundamentos del desarrollo evolutivo y ocupacional de la persona con trastorno mental. // CAPÍTULO 7. Perspectiva antropológica de la salud mental y la ocupación. // CAPÍTULO 8. Modelos teóricos en terapia ocupacional. // CAPÍTULO 9. La relación terapéutica en la intervención ocupacional. // CAPÍTULO 10. El proceso de terapia ocupacional. // CAPÍTULO 11. Relación entre la motivación para la ocupación y la salud mental. // CAPÍTULO 12. El estrés ocupacional y la salud mental. // CAPÍTULO 13. Proceso de evaluación para el diagnóstico ocupacional. // CAPÍTULO 14. El entorno como elemento central de la evaluación e intervención. // SECCIÓN III. INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 15. Terapia ocupacional con adolescentes y jóvenes. // CAPÍTULO 16. Terapia ocupacional en los trastornos psicóticos. // CAPÍTULO 17. Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad. // CAPÍTULO 18. Terapia ocupacional en patología dual. // CAPÍTULO 19. Terapia ocupacional en psicogeriatría. // CAPÍTULO 20. Terapia ocupacional, salud mental y situaciones de exclusión social. // SECCIÓN IV. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TERAPIA OCUPACIONAL APLICADA. // A LA SALUD MENTAL. // CAPÍTULO 21. Terapia ocupacional basada en la evidencia en salud mental. // CAPÍTULO 22. Los procesos de gestión de la calidad en terapia ocupacional. // CAPÍTULO 23. La comunicación profesional y el marketing como estrategia del terapeuta ocupacional en salud mental. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001033 615.8515/S211/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00006617 615.8515/S211/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00006618 615.8515/S211/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00009466 615.8515/S211/Ej: 4 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00009478 615.8515/S211/Ej.5 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Trastornos cerebromotores en el nino Tipo de documento: texto impreso Autores: Bobath, K. Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 194 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0141-2 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: CEREBRO, EXAMEN NEUROLOGICO, LESIONES CEREBRALES, METODO BOBATH, PEDIATRIA Resumen: Posee un contenido muy valioso respecto del niño con daño cerebral, y todo especialista -médico o no- relacionado con este tipo de pacientes debería tenerlo en su biblioteca como material de consulta. Abarca los más variados aspectos del tema: desde las llamadas ''disfunciones cerebrales mínimas'' (o ''disfunciones sistémicas'') hasta las denominadas ''parálisis cerebrales'' y los traumatismos craneales en el niño de más edad. Nota de contenido: 1. Desarrollo normal y anormal de las estructuras cerebrales. // 2. El examen neurológico en la lactancia. // 3. Experiencias con protocolos de observación esquematizados. // 4. Detención precoz de los trastornos cerebromotores. // 5. Detención perinatal de los niños de alto riesgo. // 6. Niños de pretérmino y trastornos cerebromotores. // 7. Trastornos cerebromotores mínimo concepto. // 8. Trastorno cerebromotor mínimo. // 9. Perfiles de rendimiento en niños con trastornos perceptivos. // 10. Efectos de los traumas cerebrales severos en la niñez y la juventud. // 11. Cuadros clásicos a la luz del moderno diagnóstico. // 12. Desarrollo del concepto “tratamiento neuroevolutivo” // 13. Experiencias con niños con parálisis cerebral y seria deficiencia mental. // 14. Experiencias con un test neuroevolutivo. // 15. Clasificación de los métodos de tratamiento fisioterapéutico. // 16. Ergoterapia funcional en niños con trastornos cerebromotores. // 17. Experiencias con terapia precoz. // 18. Experiencias con terapias a varios años en niños tratados tardíamente. // 19. El deporte en los trastornos cerebromotores. // 20. Función y límites de la pedagogía precoz en niños con trastornos cerebromotores. // 21. Alteraciones de la audición y el lenguaje en niños con trastorno cerebromotor. // 22. Terapia preparatoria del lenguaje. // 23. Desarrollos y alteraciones de la coordinación óptica. Indicaciones para una investigación oftalmológica. // 24. La terapia en niños ciegos con trastornos cerebromotores.
Trastornos cerebromotores en el nino [texto impreso] / Bobath, K. . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1976 . - 194 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-950-06-0141-2
Incluye Índice
Palabras clave: CEREBRO, EXAMEN NEUROLOGICO, LESIONES CEREBRALES, METODO BOBATH, PEDIATRIA Resumen: Posee un contenido muy valioso respecto del niño con daño cerebral, y todo especialista -médico o no- relacionado con este tipo de pacientes debería tenerlo en su biblioteca como material de consulta. Abarca los más variados aspectos del tema: desde las llamadas ''disfunciones cerebrales mínimas'' (o ''disfunciones sistémicas'') hasta las denominadas ''parálisis cerebrales'' y los traumatismos craneales en el niño de más edad. Nota de contenido: 1. Desarrollo normal y anormal de las estructuras cerebrales. // 2. El examen neurológico en la lactancia. // 3. Experiencias con protocolos de observación esquematizados. // 4. Detención precoz de los trastornos cerebromotores. // 5. Detención perinatal de los niños de alto riesgo. // 6. Niños de pretérmino y trastornos cerebromotores. // 7. Trastornos cerebromotores mínimo concepto. // 8. Trastorno cerebromotor mínimo. // 9. Perfiles de rendimiento en niños con trastornos perceptivos. // 10. Efectos de los traumas cerebrales severos en la niñez y la juventud. // 11. Cuadros clásicos a la luz del moderno diagnóstico. // 12. Desarrollo del concepto “tratamiento neuroevolutivo” // 13. Experiencias con niños con parálisis cerebral y seria deficiencia mental. // 14. Experiencias con un test neuroevolutivo. // 15. Clasificación de los métodos de tratamiento fisioterapéutico. // 16. Ergoterapia funcional en niños con trastornos cerebromotores. // 17. Experiencias con terapia precoz. // 18. Experiencias con terapias a varios años en niños tratados tardíamente. // 19. El deporte en los trastornos cerebromotores. // 20. Función y límites de la pedagogía precoz en niños con trastornos cerebromotores. // 21. Alteraciones de la audición y el lenguaje en niños con trastorno cerebromotor. // 22. Terapia preparatoria del lenguaje. // 23. Desarrollos y alteraciones de la coordinación óptica. Indicaciones para una investigación oftalmológica. // 24. La terapia en niños ciegos con trastornos cerebromotores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00003709 618.921/B663/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00003715 618.921/B663/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 03000452 618.921/B663/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVía aérea
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink