Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (67)


Título : Qué es el sueño : para qué dormimos y para qué soñamos Tipo de documento: texto impreso Autores: Buela-Casal, Gualberto, Autor ; Elena Miró Morales, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 485 p. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-941-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SUEÑO, SUEÑO PARADÓJICO, ENSOÑACIONES, FENÓMENOS Resumen: En esta obra se resumen las distintas teorías a las que han llegado los investigadores del sueño acerca de sus funciones. Hay muchas más teorías y explicaciones de las que el lector conoce o se puede imaginar. Sin duda, este libro le hará pensar sobre el sueño y los sueños, algo importante en nuestra vida, no sólo por el hecho de que ocupa un tercio de nuestra existencia, sino, incluso, como una función vital, pues la ausencia total de sueño tiene como consecuencia la muerte, a la que, en cierto se asemeja. Nota de contenido: CONTENIDO: PRIMERA PARTE.INTRODUCCIÓN // 1. El sueño a través de la historia: primeras teorías. // 2. Algunas perspectivas actuales sobre el sueño. // SEGUNDA PARTE. LAS FUNCIONES DEL SUEÑO LENTO. // 3. Teorías de la conservación de energía y la restauración corporal. // 4. Teorías de la restauración neurológica. // 5. Otras teorías sobre el sueño. // 6. Modelos de regulación del ciclo sueño-vigilia. // TERCERA PARTE. LAS FUNCIONES DEL SUEÑO PARADÓJICO. // 7. Teorías "preparatorias" del sueño paradójico. // 8. Teorías "adaptativas" del sueño paradójico. // 9. Modelos reguladores del sueño paradójico. // 10. Perspectivas actuales sobre las ensoñaciones. // 11. Los sueños como fenómenos significativos. // 12. Una aproximación al soñar basada en el cerebro. // Conclusiones. Qué es el sueño : para qué dormimos y para qué soñamos [texto impreso] / Buela-Casal, Gualberto, Autor ; Elena Miró Morales, Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2001 . - 485 p. ; Rústico.
ISBN : 978-84-7030-941-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SUEÑO, SUEÑO PARADÓJICO, ENSOÑACIONES, FENÓMENOS Resumen: En esta obra se resumen las distintas teorías a las que han llegado los investigadores del sueño acerca de sus funciones. Hay muchas más teorías y explicaciones de las que el lector conoce o se puede imaginar. Sin duda, este libro le hará pensar sobre el sueño y los sueños, algo importante en nuestra vida, no sólo por el hecho de que ocupa un tercio de nuestra existencia, sino, incluso, como una función vital, pues la ausencia total de sueño tiene como consecuencia la muerte, a la que, en cierto se asemeja. Nota de contenido: CONTENIDO: PRIMERA PARTE.INTRODUCCIÓN // 1. El sueño a través de la historia: primeras teorías. // 2. Algunas perspectivas actuales sobre el sueño. // SEGUNDA PARTE. LAS FUNCIONES DEL SUEÑO LENTO. // 3. Teorías de la conservación de energía y la restauración corporal. // 4. Teorías de la restauración neurológica. // 5. Otras teorías sobre el sueño. // 6. Modelos de regulación del ciclo sueño-vigilia. // TERCERA PARTE. LAS FUNCIONES DEL SUEÑO PARADÓJICO. // 7. Teorías "preparatorias" del sueño paradójico. // 8. Teorías "adaptativas" del sueño paradójico. // 9. Modelos reguladores del sueño paradójico. // 10. Perspectivas actuales sobre las ensoñaciones. // 11. Los sueños como fenómenos significativos. // 12. Una aproximación al soñar basada en el cerebro. // Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009429 154.6/B928 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Qué es la psicología del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Martín García, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 202 p. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-9742-178-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, DESARROLLO-PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, OBJETIVOS-PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. Nota de contenido: CONTENIDO: 1. Concepto y ámbito de la psicología del trabajo. // 2. Desarrollo histórico de la psicología del trabajo. // 3. Objetivos de la psicología del trabajo. // 4. El análisis de los puestos de trabajo. // 5. La evaluación de las diferencias individuales en el trabajo. // 6. La formación de personal. // 7. La selección de personal. Qué es la psicología del trabajo [texto impreso] / Jesús Martín García, Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2003 . - 202 p. ; Rústico.
ISBN : 978-84-9742-178-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, DESARROLLO-PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, OBJETIVOS-PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. Nota de contenido: CONTENIDO: 1. Concepto y ámbito de la psicología del trabajo. // 2. Desarrollo histórico de la psicología del trabajo. // 3. Objetivos de la psicología del trabajo. // 4. El análisis de los puestos de trabajo. // 5. La evaluación de las diferencias individuales en el trabajo. // 6. La formación de personal. // 7. La selección de personal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009430 158.7/G216 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Qué es la psicología de las diferencias de sexo Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Colom, Autor ; María Jayme Zaro, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 429 p. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-9742-233-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOLOGÍA, DIFERENCIAS PSICOLÓGICAS, SEXOS, MUJER, HOMBRE Resumen: Las diferencias de sexo despiertan gran interés en los medios de comunicación social. El libro de divulgación que tiene en sus manos se estructura para ir descubriendo con facilidad los resultados acumulados por la ciencia sobre las diferencias físicas, intelectuales, de personalidad y de salud que separan a las mujeres de los varones. Son muchas las preguntas que encuentran respuesta en estas páginas: ¿de qué depende que seamos mujeres o varones?, ¿influyen las hormonas en nuestra conducta?, ¿son ellas incapaces de leer un mapa?, ¿por qué hay más delincuentes varones?, ¿es cierto que ellas hablan por los codos?, ¿son ellos más «saludables»?, ¿son ellas más expresivas?, ¿enferman igual?, ¿viven ellos en Marte y ellas en Venus? Los autores sostienen que igual que conocerse a uno mismo puede ser de extraordinaria utilidad para cambiar aquello que no nos gusta, y reforzar lo que nos hace sentir bien, el conocimiento de en qué se distinguen los varones de las mujeres puede servir justamente al mismo objetivo. Nota de contenido: CONTENIDO: 1. Factores físicos. // 2. Inteligencia. // 3. Personalidad. // 4. Salud y género. Qué es la psicología de las diferencias de sexo [texto impreso] / Roberto Colom, Autor ; María Jayme Zaro, Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2004 . - 429 p. ; Rústico.
ISBN : 978-84-9742-233-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOLOGÍA, DIFERENCIAS PSICOLÓGICAS, SEXOS, MUJER, HOMBRE Resumen: Las diferencias de sexo despiertan gran interés en los medios de comunicación social. El libro de divulgación que tiene en sus manos se estructura para ir descubriendo con facilidad los resultados acumulados por la ciencia sobre las diferencias físicas, intelectuales, de personalidad y de salud que separan a las mujeres de los varones. Son muchas las preguntas que encuentran respuesta en estas páginas: ¿de qué depende que seamos mujeres o varones?, ¿influyen las hormonas en nuestra conducta?, ¿son ellas incapaces de leer un mapa?, ¿por qué hay más delincuentes varones?, ¿es cierto que ellas hablan por los codos?, ¿son ellos más «saludables»?, ¿son ellas más expresivas?, ¿enferman igual?, ¿viven ellos en Marte y ellas en Venus? Los autores sostienen que igual que conocerse a uno mismo puede ser de extraordinaria utilidad para cambiar aquello que no nos gusta, y reforzar lo que nos hace sentir bien, el conocimiento de en qué se distinguen los varones de las mujeres puede servir justamente al mismo objetivo. Nota de contenido: CONTENIDO: 1. Factores físicos. // 2. Inteligencia. // 3. Personalidad. // 4. Salud y género. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009431 155.3/C716 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Qué es la inteligencia emocional : la relación entre pensamiento y sentimientos en la vida cotidiana. / José Luis Zaccagnini Sancho
Título : Qué es la inteligencia emocional : la relación entre pensamiento y sentimientos en la vida cotidiana. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Zaccagnini Sancho, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 203 p. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-9742-311-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTELIGENCIA EMOCIONAL, EMOCIONES, PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Resumen: ¿Somos animales racionales o esclavos de nuestros instintos básicos? ¿Tenemos que reprimir las emociones o podemos integrarlas en la vida cotidiana? Frente al ideal «racional» del siglo XX, el siglo XXI viaja por el laberinto de las emociones proponiendo una nueva forma de entender la vida. Se trata ahora de sacarle partido a las emociones, de ser emocionalmente inteligente, superando la fría y manida inteligencia bruta. Este libro clarifica el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana, ayudando a comprendernos a nosotros mismos. A continuación explica con sencillez y rigor qué es la Inteligencia Emocional y cómo desarrolla y, finalmente, describe su utilidad para resolver los problemas cotidianos y alcanzar ese deseo que llamamos «la felicidad». Nota de contenido: CONTENIDO: 1. ¿Por qué está de moda "Lo emocional"? // 2. ¿Qué y cómo funcionan las emociones? // 3. ¿Qué es la inteligencia emocional? // 4. ¿Cómo se mide la inteligencia emocional? // ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional? // ¿Para qué sirve la inteligencia emocional? Qué es la inteligencia emocional : la relación entre pensamiento y sentimientos en la vida cotidiana. [texto impreso] / José Luis Zaccagnini Sancho, Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2004 . - 203 p. ; Rústico.
ISBN : 978-84-9742-311-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INTELIGENCIA EMOCIONAL, EMOCIONES, PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Resumen: ¿Somos animales racionales o esclavos de nuestros instintos básicos? ¿Tenemos que reprimir las emociones o podemos integrarlas en la vida cotidiana? Frente al ideal «racional» del siglo XX, el siglo XXI viaja por el laberinto de las emociones proponiendo una nueva forma de entender la vida. Se trata ahora de sacarle partido a las emociones, de ser emocionalmente inteligente, superando la fría y manida inteligencia bruta. Este libro clarifica el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana, ayudando a comprendernos a nosotros mismos. A continuación explica con sencillez y rigor qué es la Inteligencia Emocional y cómo desarrolla y, finalmente, describe su utilidad para resolver los problemas cotidianos y alcanzar ese deseo que llamamos «la felicidad». Nota de contenido: CONTENIDO: 1. ¿Por qué está de moda "Lo emocional"? // 2. ¿Qué y cómo funcionan las emociones? // 3. ¿Qué es la inteligencia emocional? // 4. ¿Cómo se mide la inteligencia emocional? // ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional? // ¿Para qué sirve la inteligencia emocional? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009432 152.4/Z13 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Sobre educación Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Blanco White, Autor ; Antonio Viñao, Editor científico Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2003 Colección: Memoria y crítica de la educación Número de páginas: 319 p. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-9742-109-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN, EDUCACIÓN-ESPAÑA, PEDAGOGÍA Resumen: Nuestra época se está viendo sometida a transformaciones hasta ahora insospechadas que afectan a las formas de entender y practicar la educación, en todas las modalidades que ésta adopta en las sociedades avanzadas, y a sus relaciones con el mundo de la vida y de la cultura. La inteligencia y la práctica de la nueva educación no se aborda sólo desde la racionalidad crítica del archivo en que se objetiva la memoria de la cultura de la escuela. Esta perspectiva, que aboca a una nueva narrativa del discurso y de la experiencia, se nutre, entre otras fuentes, de una renovada lectura de los clásicos. Esta edición recoge dieciséis de los textos sobre educación que escribió José María Blanco Crespo o Blanco White, escritos o publicados entre 1799 y 1845, entre ellos algunos inéditos, manuscritos o impresos. Su publicación pretende rescatar la faceta pedagógica de un personaje tan complejo. Sobre educación [texto impreso] / José María Blanco White, Autor ; Antonio Viñao, Editor científico . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2003 . - 319 p. ; Rústico. - (Memoria y crítica de la educación) .
ISBN : 978-84-9742-109-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN, EDUCACIÓN-ESPAÑA, PEDAGOGÍA Resumen: Nuestra época se está viendo sometida a transformaciones hasta ahora insospechadas que afectan a las formas de entender y practicar la educación, en todas las modalidades que ésta adopta en las sociedades avanzadas, y a sus relaciones con el mundo de la vida y de la cultura. La inteligencia y la práctica de la nueva educación no se aborda sólo desde la racionalidad crítica del archivo en que se objetiva la memoria de la cultura de la escuela. Esta perspectiva, que aboca a una nueva narrativa del discurso y de la experiencia, se nutre, entre otras fuentes, de una renovada lectura de los clásicos. Esta edición recoge dieciséis de los textos sobre educación que escribió José María Blanco Crespo o Blanco White, escritos o publicados entre 1799 y 1845, entre ellos algunos inéditos, manuscritos o impresos. Su publicación pretende rescatar la faceta pedagógica de un personaje tan complejo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009433 370.192/B641 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink