Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Manual Moderno
localizada en :
Mexico
|
Documentos disponibles de esta editorial (80)


Título : Psicología industrial y organizacional : Investigación y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Spector, Paul Mención de edición: 2a ed Editorial: Mexico : Manual Moderno Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 394 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-968-426-975-0 Nota general: Título original Industrial and organizational psychology. Research and practice
Incluye referencia bibliográficas e índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: DISEÑO DE SISTEMA DE TRABAJO, EVALUACION DEL DESEMPEÑO, HISTORIA DE LA PSICOLOGIA, LIDERAZGO, METODLOGIA DE LA INVESTIGACION, MOTIVACION DEL EMPLEADO, PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SELECCION DE PERSONAL, EVALUACION DE PERSONAL, ADMINISTRACION DE PERSONAL, PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Clasificación: 158.7 - Psicología - Psicología industrial Resumen: Los avances tecnológicos experimentados en el último milenio irrumpieron estruendosamente en el campo de la psicología industrial y organizacional. De ser ésta una subespecialidad de la psicología de mínimo impacto en el pasado, se ha transformado en una de las especialidades de mayor impacto y aplicación práctica a lo largo y ancho de todo el mundo. Las relaciones humanas entre grupos de trabajo han cobrado fuerza tal, que se manifiestan en forma avasalladora en el crecimiento productivo de cualquier país. La maquinaria industrial se mueve, y el engranaje humano ha de anticiparse, adaptarse y modificar dicho movimiento. Análisis de empleos, selección y contratación de personal, entrenamiento, motivación y satisfacción en el trabajo, productividad, salud laboral, trabajo en equipos, liderazgo y poder dentro de las organizaciones así como teoría de desarrollo organizacional, son algunos de los temas que aborda este texto con un lenguaje claro y sencillo, casos ilustrativos, tablas, gráficos e investigaciones detalladas que permiten al lector visualizar un panorama completo del movimiento humano dentro de las empresas. Plantea en forma visionaria, los retos a futuro que podrían esperarse dentro del área laboral. El autor, profesor de la materia en el Departamento de Psicología de la University of South Florida, proporciona un sitio de Internet en donde se pueden consultar todos sus manuscritos, mismos que incluyen ejercicios de información adicionales a los temas tratados en el texto. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. INTRODUCCIÓN. // CAPÍTULO 1. Introducción. // CAPÍTULO 2. Métodos de investigación en psicología I/O. // PARTE II. EVALUACIÓN DE PURESTOS, DESEMPEÑO Y PERSONAS. // CAPÍTULO 3. Análisis de puestos. // CAPÍTULO 4. Evaluación del desempeño. // CAPÍTULO 5. Métodos de evaluación para selección y ubicación. // PARTE III. SELECCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE EMPLEADOS. // CAPÍTULO 6. Selección de empleados. // CAPÍTULO 7. Capacitación. // PARTE IV. EL INDIVIDUO Y LA ORGANIZACIÓN. // CAPÍTULO 8. Teorías de la motivación de los empleados. // CAPÍTULO 9. Satisfacción laboral y compromiso organizacional. // CAPÍTULO 10. Conductas productivas y contraproducentes de los empleados. // CAPÍTULO 11. Salud y seguridad de los empleados. // CONTEXTO SOCIAL Y LABORAL. // CAPÍTULO 12. Grupos y equipos de trabajo. // CAPÍTULO 13. Liderazgo y poder en las organizaciones. // CAPÍTULO 14. Desarrollo y teoría organizacionales. Psicología industrial y organizacional : Investigación y práctica [texto impreso] / Spector, Paul . - 2a ed . - Mexico : Manual Moderno, 2002 . - 394 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-968-426-975-0
Título original Industrial and organizational psychology. Research and practice
Incluye referencia bibliográficas e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DISEÑO DE SISTEMA DE TRABAJO, EVALUACION DEL DESEMPEÑO, HISTORIA DE LA PSICOLOGIA, LIDERAZGO, METODLOGIA DE LA INVESTIGACION, MOTIVACION DEL EMPLEADO, PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SELECCION DE PERSONAL, EVALUACION DE PERSONAL, ADMINISTRACION DE PERSONAL, PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Clasificación: 158.7 - Psicología - Psicología industrial Resumen: Los avances tecnológicos experimentados en el último milenio irrumpieron estruendosamente en el campo de la psicología industrial y organizacional. De ser ésta una subespecialidad de la psicología de mínimo impacto en el pasado, se ha transformado en una de las especialidades de mayor impacto y aplicación práctica a lo largo y ancho de todo el mundo. Las relaciones humanas entre grupos de trabajo han cobrado fuerza tal, que se manifiestan en forma avasalladora en el crecimiento productivo de cualquier país. La maquinaria industrial se mueve, y el engranaje humano ha de anticiparse, adaptarse y modificar dicho movimiento. Análisis de empleos, selección y contratación de personal, entrenamiento, motivación y satisfacción en el trabajo, productividad, salud laboral, trabajo en equipos, liderazgo y poder dentro de las organizaciones así como teoría de desarrollo organizacional, son algunos de los temas que aborda este texto con un lenguaje claro y sencillo, casos ilustrativos, tablas, gráficos e investigaciones detalladas que permiten al lector visualizar un panorama completo del movimiento humano dentro de las empresas. Plantea en forma visionaria, los retos a futuro que podrían esperarse dentro del área laboral. El autor, profesor de la materia en el Departamento de Psicología de la University of South Florida, proporciona un sitio de Internet en donde se pueden consultar todos sus manuscritos, mismos que incluyen ejercicios de información adicionales a los temas tratados en el texto. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. INTRODUCCIÓN. // CAPÍTULO 1. Introducción. // CAPÍTULO 2. Métodos de investigación en psicología I/O. // PARTE II. EVALUACIÓN DE PURESTOS, DESEMPEÑO Y PERSONAS. // CAPÍTULO 3. Análisis de puestos. // CAPÍTULO 4. Evaluación del desempeño. // CAPÍTULO 5. Métodos de evaluación para selección y ubicación. // PARTE III. SELECCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE EMPLEADOS. // CAPÍTULO 6. Selección de empleados. // CAPÍTULO 7. Capacitación. // PARTE IV. EL INDIVIDUO Y LA ORGANIZACIÓN. // CAPÍTULO 8. Teorías de la motivación de los empleados. // CAPÍTULO 9. Satisfacción laboral y compromiso organizacional. // CAPÍTULO 10. Conductas productivas y contraproducentes de los empleados. // CAPÍTULO 11. Salud y seguridad de los empleados. // CONTEXTO SOCIAL Y LABORAL. // CAPÍTULO 12. Grupos y equipos de trabajo. // CAPÍTULO 13. Liderazgo y poder en las organizaciones. // CAPÍTULO 14. Desarrollo y teoría organizacionales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001015 158.7/S741 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible
Título : Psicopatologia de la adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalez Nunez, Jose de Jesus Editorial: Mexico : Manual Moderno Otro editor: 2014 Dimensiones: 277 p ISBN/ISSN/DL: 968-426-889-8 Palabras clave: ADOLESCENCIA ALCOHOLISMO ANOREXIA DESORDENES DE PERSONALIDAD DROGADICCION EMBARAZO EN ADOLESCENTES PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE PSICOPATOLOGIA PSICOTERAPIA PSICOTERAPIA DEL ADOLESCENTE SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTE SIDA SUICIDIO EN ADOLESCENTES TRASTORNOS NEUROTICOS TRASTORNOS PSICOTICOS Psicopatologia de la adolescencia [texto impreso] / Gonzalez Nunez, Jose de Jesus . - Mexico : Manual Moderno : 2014, [s.d.] . - ; 277 p.
ISSN : 968-426-889-8Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000145 616.8/G643/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000146 616.8/G643/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Psicopatología, riesgo y tratamiento de los problemas infantiles Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez–Maqueo, Emilia Lucio, Autor ; Heredia y Ancona, Cristina, Autor Editorial: Mexico : Manual Moderno Fecha de publicación: 2014 Otro editor: México : UNAM Número de páginas: XII, 247 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-607-448-357-4 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOPATOLOGIA, PSICOPATOLOGIA INFANTIL, PSICOANALISIS, PSICOPATOLOGIA DEL ADOLESCENTE, PSICOLOGIA DEL DESARROLLO, ENURESIS, ENCOPRESIS, TRASTORNO BIPOLAR, DESORDENES MENTALES, ENFERMEDAD MANIACO DEPRESIVO Clasificación: 618.928 - Otras ramas de la medicina Ginecología y obstetricia - Pediatría - Enfermedades específicas Resumen: El principal objetivo de Psicopatología. Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles, es brindar apoyo a los estudiantes y profesionales de la psicología clínica, en algunos de los quehaceres fundamentales de la profesión que son el diagnóstico y la intervención. Este libro es el resultado del trabajo conjunto de profe sores y alumnos de la Facultad. El libro está estructurado en la modalidad teórico-práctica y esto le confiere una riqueza especial, porque no sólo se obtiene la información sobre aspectos fundamentales de los diagnósticos, sino también en los factores que influyen en las diferentes patologías y la forma en que se puede intervenir. Las propuestas de intervención están dirigidas en primer lugar al tratamiento de los niños que presentan algún problema psicológico y luego a la prevención y desarrollo de la resiliencia, con el objeto de lograr que los niños alcancen y conserven una salud mental adecuada para que puedan enfrentar y resolver, en forma satisfactoria, los problemas que se les presentan. Los temas abordados están en relación con la psicopatología, específicamente en la psicopatología del desarrollo y las dificultades que existen en cuanto a su diagnóstico, la importancia de la detección oportuna de los problemas, los factores de riesgo en los que actualmente se encuentran inmersos los niños, la resiliencia y las alternativas que se pueden desarrollar para el diagnóstico, y la intervención. El libro se refiere también a la influencia del medio ambiente y la familia en el desarrollo del niño, los principales problemas que presentan actualmente y casos prácticos en cuanto algunas de las principales alteraciones como: pubertad precoz, enuresis y encopresis, trastorno bipolar, comportamientos suicidas, trabajo con padres y el uso del arte como herramienta de intervención. En la exposición que se hace de los diferentes casos a lo largo de los capítulos se integra el diagnóstico con el tratamiento y se establecen factores que pueden coadyuvar a la prevención y promoción de la resiliencia en los niños, lo cual se resalta claramente en el último capítulo del libro. Es necesario señalar que toda la información que contiene el libro está actualizada y relacionada con nuestro contexto, al mismo tiempo, se pretende que toda la temática abordada fuera de utilidad para los interesados en el tema. Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología clínica. Nota de contenido: Contenido: CAPÍTULO 1. Psicopatología infantil. // CAPÍTULO 2. Influencia del contexto social y familiar en el desarrollo del niño y sus alteraciones. // CAPÍTULO 3. Acerca de algunos de los problemas más frecuentes en la consulta con niños. // CAPÍTULO 4. Pubertad precoz : un estudio de caso y tratamiento psicológico. // CAPÍTULO 5. Enuresis y encopresis: tratamiento a través de la psicoterapia de juego. // CAPÍTULO 6. Trastorno bipolar en los niños. // CAPÍTULO 7. Comportamientos suicidas en la niñez y en la adolescencia. // CAPÍTULO 8. Trabajo con los padres en la psicoterapia de niños. // CAPÍTULO 9. Uso del arte como herramienta de intervención ante la exposición a la violencia familiar. // CAPÍTULO 10. Comentarios finales. Psicopatología, riesgo y tratamiento de los problemas infantiles [texto impreso] / Gómez–Maqueo, Emilia Lucio, Autor ; Heredia y Ancona, Cristina, Autor . - Mexico : Manual Moderno : México : UNAM, 2014 . - XII, 247 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-607-448-357-4
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOPATOLOGIA, PSICOPATOLOGIA INFANTIL, PSICOANALISIS, PSICOPATOLOGIA DEL ADOLESCENTE, PSICOLOGIA DEL DESARROLLO, ENURESIS, ENCOPRESIS, TRASTORNO BIPOLAR, DESORDENES MENTALES, ENFERMEDAD MANIACO DEPRESIVO Clasificación: 618.928 - Otras ramas de la medicina Ginecología y obstetricia - Pediatría - Enfermedades específicas Resumen: El principal objetivo de Psicopatología. Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles, es brindar apoyo a los estudiantes y profesionales de la psicología clínica, en algunos de los quehaceres fundamentales de la profesión que son el diagnóstico y la intervención. Este libro es el resultado del trabajo conjunto de profe sores y alumnos de la Facultad. El libro está estructurado en la modalidad teórico-práctica y esto le confiere una riqueza especial, porque no sólo se obtiene la información sobre aspectos fundamentales de los diagnósticos, sino también en los factores que influyen en las diferentes patologías y la forma en que se puede intervenir. Las propuestas de intervención están dirigidas en primer lugar al tratamiento de los niños que presentan algún problema psicológico y luego a la prevención y desarrollo de la resiliencia, con el objeto de lograr que los niños alcancen y conserven una salud mental adecuada para que puedan enfrentar y resolver, en forma satisfactoria, los problemas que se les presentan. Los temas abordados están en relación con la psicopatología, específicamente en la psicopatología del desarrollo y las dificultades que existen en cuanto a su diagnóstico, la importancia de la detección oportuna de los problemas, los factores de riesgo en los que actualmente se encuentran inmersos los niños, la resiliencia y las alternativas que se pueden desarrollar para el diagnóstico, y la intervención. El libro se refiere también a la influencia del medio ambiente y la familia en el desarrollo del niño, los principales problemas que presentan actualmente y casos prácticos en cuanto algunas de las principales alteraciones como: pubertad precoz, enuresis y encopresis, trastorno bipolar, comportamientos suicidas, trabajo con padres y el uso del arte como herramienta de intervención. En la exposición que se hace de los diferentes casos a lo largo de los capítulos se integra el diagnóstico con el tratamiento y se establecen factores que pueden coadyuvar a la prevención y promoción de la resiliencia en los niños, lo cual se resalta claramente en el último capítulo del libro. Es necesario señalar que toda la información que contiene el libro está actualizada y relacionada con nuestro contexto, al mismo tiempo, se pretende que toda la temática abordada fuera de utilidad para los interesados en el tema. Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología clínica. Nota de contenido: Contenido: CAPÍTULO 1. Psicopatología infantil. // CAPÍTULO 2. Influencia del contexto social y familiar en el desarrollo del niño y sus alteraciones. // CAPÍTULO 3. Acerca de algunos de los problemas más frecuentes en la consulta con niños. // CAPÍTULO 4. Pubertad precoz : un estudio de caso y tratamiento psicológico. // CAPÍTULO 5. Enuresis y encopresis: tratamiento a través de la psicoterapia de juego. // CAPÍTULO 6. Trastorno bipolar en los niños. // CAPÍTULO 7. Comportamientos suicidas en la niñez y en la adolescencia. // CAPÍTULO 8. Trabajo con los padres en la psicoterapia de niños. // CAPÍTULO 9. Uso del arte como herramienta de intervención ante la exposición a la violencia familiar. // CAPÍTULO 10. Comentarios finales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001129 618.9282 / G633 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Psicoterapia gestalt : Proceso figura-fondo Tipo de documento: texto impreso Autores: García Licea, Fernando, Autor ; Márquez Orta, Emilio, Editor comercial Mención de edición: 2 ed Editorial: Mexico : Manual Moderno Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 126 Il.: il Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-970-729-195-9 Nota general: Incluye Índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: TERAPIA GESTALTICA, PSICOLOGIA GESTALT, PERSONALIDAD, PSICOTERAPIA, PERSONALIDAD-ASPECTOS PSICOLOGICOS Clasificación: 616 - Enfermedades - Terapia Gestáltica - Trastornos mentales Resumen: La Gestalt surge en Austria y Alemania como escuela de psicología interesada en la percepción y en la forma, para más adelante nutrirse de numerosas corrientes filosóficas y terapéuticas europeas, americanas y orientales, como son fenomenología, existencialismo, psicoanálisis, filosofías orientales y corrientes humanistas. Desarrolla una perspectiva unificadora del ser humano integrando las dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales mediante lograr que la persona entre en contacto auténtico consigo misma y, desde el “aquí y ahora”, le lleve a darse cuenta de lo que está ocurriendo, momento a momento, dentro de sí misma y en relación con los otros. Esta línea de trabajo ha germinado recientemente en México y toda América Latina, y empieza a rendir frutos con la aparición de un número importante de centros de terapia y de formación para terapeutas Gestalt. Derivado de los trabajos realizados en el Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt “Fritz Perls”, su fundador y director, Fernando García Licea, nos presenta Psicoterapia Gestalt. Proceso figura-fondo. Dentro de sus páginas el lector encontrará un modelo psicoterapéutico probado por más de 25 años de trabajo, denominado Proceso figura-fondo en psicoterapia Gestalt. Por medio de él se ilustra un maravilloso recorrido en el campo emocional del paciente a diferentes niveles de profundidad, con la intención de “sacar de las figuras, el fondo” para lograr el cambio terapéutico mediante la aplicación de los principios y técnicas Gestalt, entre ellas, “la silla caliente”. Ágil, claro y dinámico en su presentación, Psicoterapia Gestalt. Proceso figura-fondo, se convierte en una valiosa herramienta de trabajo para el terapeuta decidido, los esquemas intercalados en el texto le permiten una amplia comprensión del material expuesto, los ejemplos de intervención terapéutica ilustran la fuerza que éstas ejercen sobre el individuo para propiciar el cierre de la Gestalt Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. Psicoterapia. // Capítulo 2. El triángulo de la personalidad. // Capítulo 3. Concepto figura-fondo. // Capítulo 4. Resistencias y defensas. // Capítulo 5. Guía de trabajo. // Capítulo 6. Proceso figura-fondo. // Capítulo 7. ¿Qué es?. // Capítulo 8. ¿Qué significa eso para tí?. // Capítulo 9. ¿Cómo eres tú siendo así?. // Capítulo 10. ¿Cómo y dónde lo aprendiste?. // Capítulo 11. ¿Cómo te lo hicieron?. // Capítulo 12. Resolución del conflicto en la "silla caliente". // Capítulo 13. Cierre del proceso figura-fondo. // Capítulo 14. El proceso figura-fondo aplicado al miedo a la muerte Psicoterapia gestalt : Proceso figura-fondo [texto impreso] / García Licea, Fernando, Autor ; Márquez Orta, Emilio, Editor comercial . - 2 ed . - Mexico : Manual Moderno, 2005 . - 126 : il ; Rústica.
ISBN : 978-970-729-195-9
Incluye Índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TERAPIA GESTALTICA, PSICOLOGIA GESTALT, PERSONALIDAD, PSICOTERAPIA, PERSONALIDAD-ASPECTOS PSICOLOGICOS Clasificación: 616 - Enfermedades - Terapia Gestáltica - Trastornos mentales Resumen: La Gestalt surge en Austria y Alemania como escuela de psicología interesada en la percepción y en la forma, para más adelante nutrirse de numerosas corrientes filosóficas y terapéuticas europeas, americanas y orientales, como son fenomenología, existencialismo, psicoanálisis, filosofías orientales y corrientes humanistas. Desarrolla una perspectiva unificadora del ser humano integrando las dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales mediante lograr que la persona entre en contacto auténtico consigo misma y, desde el “aquí y ahora”, le lleve a darse cuenta de lo que está ocurriendo, momento a momento, dentro de sí misma y en relación con los otros. Esta línea de trabajo ha germinado recientemente en México y toda América Latina, y empieza a rendir frutos con la aparición de un número importante de centros de terapia y de formación para terapeutas Gestalt. Derivado de los trabajos realizados en el Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt “Fritz Perls”, su fundador y director, Fernando García Licea, nos presenta Psicoterapia Gestalt. Proceso figura-fondo. Dentro de sus páginas el lector encontrará un modelo psicoterapéutico probado por más de 25 años de trabajo, denominado Proceso figura-fondo en psicoterapia Gestalt. Por medio de él se ilustra un maravilloso recorrido en el campo emocional del paciente a diferentes niveles de profundidad, con la intención de “sacar de las figuras, el fondo” para lograr el cambio terapéutico mediante la aplicación de los principios y técnicas Gestalt, entre ellas, “la silla caliente”. Ágil, claro y dinámico en su presentación, Psicoterapia Gestalt. Proceso figura-fondo, se convierte en una valiosa herramienta de trabajo para el terapeuta decidido, los esquemas intercalados en el texto le permiten una amplia comprensión del material expuesto, los ejemplos de intervención terapéutica ilustran la fuerza que éstas ejercen sobre el individuo para propiciar el cierre de la Gestalt Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. Psicoterapia. // Capítulo 2. El triángulo de la personalidad. // Capítulo 3. Concepto figura-fondo. // Capítulo 4. Resistencias y defensas. // Capítulo 5. Guía de trabajo. // Capítulo 6. Proceso figura-fondo. // Capítulo 7. ¿Qué es?. // Capítulo 8. ¿Qué significa eso para tí?. // Capítulo 9. ¿Cómo eres tú siendo así?. // Capítulo 10. ¿Cómo y dónde lo aprendiste?. // Capítulo 11. ¿Cómo te lo hicieron?. // Capítulo 12. Resolución del conflicto en la "silla caliente". // Capítulo 13. Cierre del proceso figura-fondo. // Capítulo 14. El proceso figura-fondo aplicado al miedo a la muerte Reserva
Reservar este documento(Actualmente 1 reserva(s) en curso para este documento)
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000066 616.89143 / G216p / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000067 616.89143 / G216p / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00001056 616.89143 / G216p / Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Psicoterapia de grupos : Teoría y técnica a partir de diferentes escuelas psicológicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalez Nunez, Jose de Jesus Editorial: Mexico : Manual Moderno Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 262 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-968-426-833-3 Nota general: Incluye Índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOTERAPIA DE GRUPO, TERAPIA GESTÁLTICA, PSICODRAMA Clasificación: 616.891 - Trastornos mentales - Terapia - Psicoterapia grupal y familiar Resumen: Las relaciones interpersonales influyen de manera profunda en la conducta de toda persona. Por naturaleza, los seres humanos tienden a asociarse con sus semejantes formando grupos con características, elementos y funciones específicas que varían según el tipo particular de agrupación. En este libro, el autor ha plasmado el resultado de años de ardua labor y experiencia como psicoanalista, terapeuta y catedrático, y brinda al estudiante un panorama amplio y actualizado de la psicoterapia de grupo, incluyendo la definición del concepto <> dentro del contexto terapéutico, así como de sus características y antecedentes históricos; la descripción de las principales teorías y técnicas correspondientes a los tres grandes grupos de psicoterapia (de apoyo, reeducativa y reconstructiva), incluyendo las teorías humanista, conductual, racional emotiva, psicoanalítica y gestalt, entre otras; y, por último, los principales representantes de la corriente mexicana, como José Cueli y su modelo de psicocomunidad, Agustín Palacios y su enfoque psicoanalítico aplicado a grupos y Héctor Prado y su punto de vista psicoanalítico centrado en las regresiones y los objetos primitivos Nota de contenido: Conenido: PARTE I. GRUPO TERAPÉUTICO Y PSICOTERAPIA DE GRUPO. // Capítulo 1. Descripción del grupo terapéutico. // Capítulo 2. Breve historia de la psicoterapia de grupo. // PARTE II. PSICOTERAPIAS DE APOYO. // Capítulo 3. Introducción a las psicoterapias de apoyo. // Capítulo 4. Concepto y técnicas de psicoterapias de apoyo aplicadas al grupo. // PARTE III. PSICOTERAPIAS REEDUCATIVAS. // Capítulo 5. Introducción a las psicoterapias reeducativas. // Capítulo 6. Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada al grupo. // Capítulo 7. Teoría y técnica de la terapia racional emotiva aplicada al grupo. // Capítulo 8. Teoría y técnica de la terapia gestalt aplicada al grupo. // Capítulo 9. Díaz Guerrero: La contextualización. // Capítulo 10. Teoría y técnica de la terapia estructural-sistémica aplicada al grupo. // Capítulo 11. Teoría y técnica de la terapia centrada en el cliente aplicada al grupo. // PARTE IV. PSICOTERAPIAS RECONSTRUCTIVAS. // Capítulo 12. Introducción a las psicoterapias reconstructivas. // Capítulo 13. Wilfred Bion. // Capítulo 14. Samuel Richard Slavson. // Capítulo 15. Sigmund Heinrich Foulkes y James Anthony. // Capítulo 16. Henri Ezriel. // Capítulo 17. Jacob Moreno. // PARTE V. LA CORRIENTE MEXICANA. // Capítulo 18. José Cueli. // Capítulo 19. Agustín Palacios. // Capítulo 20. Héctor Prado Huante. Psicoterapia de grupos : Teoría y técnica a partir de diferentes escuelas psicológicas [texto impreso] / Gonzalez Nunez, Jose de Jesus . - Mexico : Manual Moderno, 1999 . - 262 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-968-426-833-3
Incluye Índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOTERAPIA DE GRUPO, TERAPIA GESTÁLTICA, PSICODRAMA Clasificación: 616.891 - Trastornos mentales - Terapia - Psicoterapia grupal y familiar Resumen: Las relaciones interpersonales influyen de manera profunda en la conducta de toda persona. Por naturaleza, los seres humanos tienden a asociarse con sus semejantes formando grupos con características, elementos y funciones específicas que varían según el tipo particular de agrupación. En este libro, el autor ha plasmado el resultado de años de ardua labor y experiencia como psicoanalista, terapeuta y catedrático, y brinda al estudiante un panorama amplio y actualizado de la psicoterapia de grupo, incluyendo la definición del concepto <> dentro del contexto terapéutico, así como de sus características y antecedentes históricos; la descripción de las principales teorías y técnicas correspondientes a los tres grandes grupos de psicoterapia (de apoyo, reeducativa y reconstructiva), incluyendo las teorías humanista, conductual, racional emotiva, psicoanalítica y gestalt, entre otras; y, por último, los principales representantes de la corriente mexicana, como José Cueli y su modelo de psicocomunidad, Agustín Palacios y su enfoque psicoanalítico aplicado a grupos y Héctor Prado y su punto de vista psicoanalítico centrado en las regresiones y los objetos primitivos Nota de contenido: Conenido: PARTE I. GRUPO TERAPÉUTICO Y PSICOTERAPIA DE GRUPO. // Capítulo 1. Descripción del grupo terapéutico. // Capítulo 2. Breve historia de la psicoterapia de grupo. // PARTE II. PSICOTERAPIAS DE APOYO. // Capítulo 3. Introducción a las psicoterapias de apoyo. // Capítulo 4. Concepto y técnicas de psicoterapias de apoyo aplicadas al grupo. // PARTE III. PSICOTERAPIAS REEDUCATIVAS. // Capítulo 5. Introducción a las psicoterapias reeducativas. // Capítulo 6. Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada al grupo. // Capítulo 7. Teoría y técnica de la terapia racional emotiva aplicada al grupo. // Capítulo 8. Teoría y técnica de la terapia gestalt aplicada al grupo. // Capítulo 9. Díaz Guerrero: La contextualización. // Capítulo 10. Teoría y técnica de la terapia estructural-sistémica aplicada al grupo. // Capítulo 11. Teoría y técnica de la terapia centrada en el cliente aplicada al grupo. // PARTE IV. PSICOTERAPIAS RECONSTRUCTIVAS. // Capítulo 12. Introducción a las psicoterapias reconstructivas. // Capítulo 13. Wilfred Bion. // Capítulo 14. Samuel Richard Slavson. // Capítulo 15. Sigmund Heinrich Foulkes y James Anthony. // Capítulo 16. Henri Ezriel. // Capítulo 17. Jacob Moreno. // PARTE V. LA CORRIENTE MEXICANA. // Capítulo 18. José Cueli. // Capítulo 19. Agustín Palacios. // Capítulo 20. Héctor Prado Huante. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000699 616.8915/G643 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSeis terapeutas y un paciente
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkTerapia cognitivo-conductual para el tratamiento del trastorno por estres postraumatico / Black Becker, Carolyn
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink