Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (13)



Título : Comunicación y discurso : La perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano y científico Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramirez Pena, Luis Alfonso Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 2007 Colección: Colección Palabra Número de páginas: 258 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0924-3 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANALISIS DEL DISCURSO, ARTE DE HABLAR EN PUBLICO, COMUNICACION ORAL, ORATORIA, RETORICA Clasificación: 808.5 - Literatura - Retórica y colección de textos literarios de más de una literatura - Retórica de la oratoria Resumen: En el presente libro el autor propone un cambio de la teoría del lenguaje que, en lugar de abstraerlo y examinarlo como modelo de oración o texto, lo interpreta en la producción concreta y singular del discurso en un acto de comunicación. Ya no es una teoría que resulta de la separación del lenguaje de su uso concreto; tampoco se reduce a explicar el lenguaje conceptual, sino que, antes de lo nocional, examina en las manifestaciones en el discurso de la ciencia y la tecnología, en el discurso literario y en el discurso de la cotidianidad, el uso de conceptos y sus metonimias, el uso de imágenes poéticas y sus metáforas, las imagines comunes y sus usos sinecdocales. En lugar de asumir las palabras o las oraciones como unidades de comunicación, se toma la voz, organización mínima menor de contenidos, que lleva a creer que toda comunicación de discursos orales, escritos, o digitales, son recontextualizaciones de voces ya existentes en el saber del locutor de acuerdo con las necesidades que lo llevaron a comunicarse. Es un proceso de comunicación interpretativo, y por eso, reemplazamos los métodos analíticos por una hermenéutica relativista. Esta es una teoría del discurso y del lenguaje en la comunicación, del acto singular de la producción del discurso que involucra la esfera cultural y social en la esfera subjetiva del individuo locutor en las relaciones objetivas, e intersubjetivas. Esta es una teoría del discurso y del lenguaje en la comunicación, del acto singular de la producción del discurso que involucra la esfera cultural y social en la esfera subjetiva del individuo locutor en las relaciones objetivas, e intersubjetivas. Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO 1: Antecedentes de los enfoques discursivos del lenguaje. // CAPÍTULO 2: Comunicar, actuar y entender. // CAPÍTULO 3: Las voces en la culturización, socialización e individualización del discurso. // CAPÍTULO 4: El discurso como argumentación, narración y descripción. // CAPÍTULO 5: Discurso como enunciación del texto. // CAPÍTULO 6: Las voces en los discursos ordinarios, científicos y literarios. // CAPÍTULO 7: Comprensión, explicación e interpretación del discurso. Comunicación y discurso : La perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano y científico [texto impreso] / Ramirez Pena, Luis Alfonso . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 2007 . - 258 p : il. ; Rústica. - (Colección Palabra) .
ISBN : 978-958-20-0924-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANALISIS DEL DISCURSO, ARTE DE HABLAR EN PUBLICO, COMUNICACION ORAL, ORATORIA, RETORICA Clasificación: 808.5 - Literatura - Retórica y colección de textos literarios de más de una literatura - Retórica de la oratoria Resumen: En el presente libro el autor propone un cambio de la teoría del lenguaje que, en lugar de abstraerlo y examinarlo como modelo de oración o texto, lo interpreta en la producción concreta y singular del discurso en un acto de comunicación. Ya no es una teoría que resulta de la separación del lenguaje de su uso concreto; tampoco se reduce a explicar el lenguaje conceptual, sino que, antes de lo nocional, examina en las manifestaciones en el discurso de la ciencia y la tecnología, en el discurso literario y en el discurso de la cotidianidad, el uso de conceptos y sus metonimias, el uso de imágenes poéticas y sus metáforas, las imagines comunes y sus usos sinecdocales. En lugar de asumir las palabras o las oraciones como unidades de comunicación, se toma la voz, organización mínima menor de contenidos, que lleva a creer que toda comunicación de discursos orales, escritos, o digitales, son recontextualizaciones de voces ya existentes en el saber del locutor de acuerdo con las necesidades que lo llevaron a comunicarse. Es un proceso de comunicación interpretativo, y por eso, reemplazamos los métodos analíticos por una hermenéutica relativista. Esta es una teoría del discurso y del lenguaje en la comunicación, del acto singular de la producción del discurso que involucra la esfera cultural y social en la esfera subjetiva del individuo locutor en las relaciones objetivas, e intersubjetivas. Esta es una teoría del discurso y del lenguaje en la comunicación, del acto singular de la producción del discurso que involucra la esfera cultural y social en la esfera subjetiva del individuo locutor en las relaciones objetivas, e intersubjetivas. Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO 1: Antecedentes de los enfoques discursivos del lenguaje. // CAPÍTULO 2: Comunicar, actuar y entender. // CAPÍTULO 3: Las voces en la culturización, socialización e individualización del discurso. // CAPÍTULO 4: El discurso como argumentación, narración y descripción. // CAPÍTULO 5: Discurso como enunciación del texto. // CAPÍTULO 6: Las voces en los discursos ordinarios, científicos y literarios. // CAPÍTULO 7: Comprensión, explicación e interpretación del discurso. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002097 808.5/R173/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002098 808.5/R173/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001012 808.5/R173/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible O4000705 808.5/R173/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible
Título : Constitución política y democracia : Lineamientos curriculares : áreas obligatorias y fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Documentos Número de páginas: 174 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-061-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTITUCIÓN POLÍTICA, CURRÍCULO, DEMOCRACIA, ESTADO EN CONSTRUCCIÓN, EL DESAFÍO DE LA PAZ Clasificación: 372.832 - Educación primaria - Otros estudios - Estudios sociales - Cívica (Ciudadanía) Nota de contenido: Contenido. I. EL RETORNO DE LA CÍVICA. // 1.1 La constitución de 1991. // 1.2 Estado de constitución. // 1.3 El desafío de la paz. // II. AFINANDO CONCEPTOS. // 2.1 ¿Qué es una constitución?. // 2.2 ¿Qué es la democracia? // 2.3 ¿Qué es instrucción cívica? // III. SUBJETIVIDAD PARA LA DEMOCRACIA. // IV. CULTURA POLÍTICA PARA LA DEMOCRACIA. // V. CONOCIMIENTOS BÁSICO DE LAS INSTITUCIONES Y DE LA DINÁMICA POLÍTICA. // 5.1 Rasgos esenciales del estado colombiano. // 5.2 Los derechos humanos. // 5.3 Democracia participativa. // VI. DIMENSIONES COMPETENTES Y ÁMBITOS DE LA FORMACIÓN EN CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA Constitución política y democracia : Lineamientos curriculares : áreas obligatorias y fundamentales [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998 . - 174 p ; Rústica. - (Documentos) .
ISBN : 978-958-691-061-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONSTITUCIÓN POLÍTICA, CURRÍCULO, DEMOCRACIA, ESTADO EN CONSTRUCCIÓN, EL DESAFÍO DE LA PAZ Clasificación: 372.832 - Educación primaria - Otros estudios - Estudios sociales - Cívica (Ciudadanía) Nota de contenido: Contenido. I. EL RETORNO DE LA CÍVICA. // 1.1 La constitución de 1991. // 1.2 Estado de constitución. // 1.3 El desafío de la paz. // II. AFINANDO CONCEPTOS. // 2.1 ¿Qué es una constitución?. // 2.2 ¿Qué es la democracia? // 2.3 ¿Qué es instrucción cívica? // III. SUBJETIVIDAD PARA LA DEMOCRACIA. // IV. CULTURA POLÍTICA PARA LA DEMOCRACIA. // V. CONOCIMIENTOS BÁSICO DE LAS INSTITUCIONES Y DE LA DINÁMICA POLÍTICA. // 5.1 Rasgos esenciales del estado colombiano. // 5.2 Los derechos humanos. // 5.3 Democracia participativa. // VI. DIMENSIONES COMPETENTES Y ÁMBITOS DE LA FORMACIÓN EN CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005593 372.832043/C718 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Corrientes constructivas : De los mapas conceptuales a la teoría de la transformación intelectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Royman Pérez Miranda ; Gallego Badillo, Romulo, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1995 Colección: Colección Mesa Redonda Número de páginas: 156 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0060-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTRUCTIVISMO, EDUCACIÓN, MAPAS CONCEPTUALES Clasificación: 371.39 - Organización y administración escolares; educación especial - Métodos de enseñanza y estudio - Otros métodos Nota de contenido: Capítulo 1. El constructivismo humano de Novak. // Capítulo 2. Los esquemas alternativos de Rosalin Driver. // Capítulo 3. La propuesta del cambio social. // Capítulo 4. La variante evolucionista del cambio conceptual. // Capítulo 5. La teoría del cambio conceptual. // Capítulo 6. La perspectiva sociocultural del cambio conceptual. // Capítulo 7. La pedagogía operatoria. // Capítulo 8. La teoría de la transformación intelectual. // Capítulo 9. Las propuestas centradas en la investigación. // Capítulo 10. A manera de epílogo. Corrientes constructivas : De los mapas conceptuales a la teoría de la transformación intelectual [texto impreso] / Royman Pérez Miranda ; Gallego Badillo, Romulo, Autor . - 2a ed . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1995 . - 156 p : il. ; Rústica. - (Colección Mesa Redonda) .
ISBN : 978-958-20-0060-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONSTRUCTIVISMO, EDUCACIÓN, MAPAS CONCEPTUALES Clasificación: 371.39 - Organización y administración escolares; educación especial - Métodos de enseñanza y estudio - Otros métodos Nota de contenido: Capítulo 1. El constructivismo humano de Novak. // Capítulo 2. Los esquemas alternativos de Rosalin Driver. // Capítulo 3. La propuesta del cambio social. // Capítulo 4. La variante evolucionista del cambio conceptual. // Capítulo 5. La teoría del cambio conceptual. // Capítulo 6. La perspectiva sociocultural del cambio conceptual. // Capítulo 7. La pedagogía operatoria. // Capítulo 8. La teoría de la transformación intelectual. // Capítulo 9. Las propuestas centradas en la investigación. // Capítulo 10. A manera de epílogo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00003119 371.39/P438 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Didáctica de la historia : Una propuesta desde la pedagogía activa Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Peinado, Hemel Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1996 Colección: Colección Mesa Redonda num. 17 Número de páginas: 107 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0059-2 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIDÁCTICA, EDUCACIÓN, HISTORIA, FUENTES DE LA HISTORIA, MAPA HISTÓRICO, ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Clasificación: 372.89 - Niveles de educación - Otros estudios - Historia y geografía Nota de contenido: I. EL HOMBRE HACE LA HISTORIA. // II. LA HISTORIA. // III. Aprende historia en la localidad. // IV. La historia es un libro abierto. // V. Actúa con la historia. // VII. El mapa en la historia. Didáctica de la historia : Una propuesta desde la pedagogía activa [texto impreso] / Santiago Peinado, Hemel . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1996 . - 107 p ; Rústica. - (Colección Mesa Redonda; 17) .
ISBN : 978-958-20-0059-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIDÁCTICA, EDUCACIÓN, HISTORIA, FUENTES DE LA HISTORIA, MAPA HISTÓRICO, ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Clasificación: 372.89 - Niveles de educación - Otros estudios - Historia y geografía Nota de contenido: I. EL HOMBRE HACE LA HISTORIA. // II. LA HISTORIA. // III. Aprende historia en la localidad. // IV. La historia es un libro abierto. // V. Actúa con la historia. // VII. El mapa en la historia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D244 372.89/S235 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Educación ética y valores humanos : Lineamientos curriculares áreas obligatorias y fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Documentos ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-065-1 Nota general: Incluye bibliografía
9586910652Idioma : Español (spa) Clasificación: 372.83 - Educación primaria - Otros estudios - Estudios sociales Educación ética y valores humanos : Lineamientos curriculares áreas obligatorias y fundamentales [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998. - (Documentos) .
ISBN : 978-958-691-065-1
Incluye bibliografía
9586910652
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 372.83 - Educación primaria - Otros estudios - Estudios sociales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005604 372.83043/C718 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink