Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (9)



Título : La luz difícil Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás González, Autor Editorial: Bogotá : Planeta Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 152 p. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-9437-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NOVELA COLOMBIANA, LITERATURA COLOMBIANA, DOLOR EN LA LITERATURA, MUERTE EN LA LITERATURA Resumen: Jacobo ha decidido morir. Un accidente de tránsito lo ha dejado parapléjico y con dolores tan fuertes, que le hacen la vida insoportable. David, su padre, se enfrenta a la más dura de todas las pruebas: ser testigo del proceso. Mientras Jacobo viaja a un lugar de Estados Unidos donde su muerte sea posible, David soporta en Nueva York las horas aferrándose a la esperanza de una inevitable pregunta: ¿se arrepentirá su hijo en el último minuto? Casi veinte años después con la visión desgastada y el espíritu atento David reconstruye su vida en Nueva York, sus días de pintor prolífico, el accidente de Jacobo y, sobre todo, los momentos de espera junto a su familia, mientras su hijo se dirige al destino que ha elegido. El estupor del dolor no le impide presenciar la belleza con infinita atención, y su relato se convierte en testimonio de la vida misma, tan inmensa y poderosa que incluso contiene la muerte. Esta potente y emotiva novela representa de manera lúcida la narrativa de un autor que siempre se ha interesado por explorar la cercanía de los opuestos, mostrándonos que cuando la muerte es inminente, no queda más remedio que contar y reivindicar la vida. La luz difícil [texto impreso] / Tomás González, Autor . - Bogotá : Planeta, 2011 . - 152 p. ; Rústico.
ISBN : 978-958-42-9437-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA COLOMBIANA, LITERATURA COLOMBIANA, DOLOR EN LA LITERATURA, MUERTE EN LA LITERATURA Resumen: Jacobo ha decidido morir. Un accidente de tránsito lo ha dejado parapléjico y con dolores tan fuertes, que le hacen la vida insoportable. David, su padre, se enfrenta a la más dura de todas las pruebas: ser testigo del proceso. Mientras Jacobo viaja a un lugar de Estados Unidos donde su muerte sea posible, David soporta en Nueva York las horas aferrándose a la esperanza de una inevitable pregunta: ¿se arrepentirá su hijo en el último minuto? Casi veinte años después con la visión desgastada y el espíritu atento David reconstruye su vida en Nueva York, sus días de pintor prolífico, el accidente de Jacobo y, sobre todo, los momentos de espera junto a su familia, mientras su hijo se dirige al destino que ha elegido. El estupor del dolor no le impide presenciar la belleza con infinita atención, y su relato se convierte en testimonio de la vida misma, tan inmensa y poderosa que incluso contiene la muerte. Esta potente y emotiva novela representa de manera lúcida la narrativa de un autor que siempre se ha interesado por explorar la cercanía de los opuestos, mostrándonos que cuando la muerte es inminente, no queda más remedio que contar y reivindicar la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009390 Co863.3/G643 Libro Biblioteca Principal -Medellín Literatura Disponible
Título : Aprenda a hablar en público Tipo de documento: texto impreso Autores: Peel, Malcom ; Albert Solà, Traductor Editorial: Bogotá : Planeta Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 98 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-1324-2 Nota general: EL ISBN DEL LIBRO ES 9584213245
Título original Successful presentation
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: PERFIL DEL PÚBLICO, ENSAYO, LA VOZ, HÁBITOS CORPORALES, GESTOS,, ORADOR Clasificación: 157.5 - Psicología - Psicología patológía y clínica Nota de contenido: Contenido. Introducción. // Lunes. Preparación básica. // Martes. Contenido. // Miércoles. Ayudas para la presentación. // Jueves. Últimos preparativos. // Viernes. Los nervios. // Sábado. Presentación. // Domingo. Cómo enfrentarse a las preguntas Aprenda a hablar en público [texto impreso] / Peel, Malcom ; Albert Solà, Traductor . - Bogotá : Planeta, 1992 . - 98 p ; Rústica.
ISBN : 978-958-42-1324-2
EL ISBN DEL LIBRO ES 9584213245
Título original Successful presentation
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERFIL DEL PÚBLICO, ENSAYO, LA VOZ, HÁBITOS CORPORALES, GESTOS,, ORADOR Clasificación: 157.5 - Psicología - Psicología patológía y clínica Nota de contenido: Contenido. Introducción. // Lunes. Preparación básica. // Martes. Contenido. // Miércoles. Ayudas para la presentación. // Jueves. Últimos preparativos. // Viernes. Los nervios. // Sábado. Presentación. // Domingo. Cómo enfrentarse a las preguntas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005088 157.5/P374 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Desarrollo y libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Amartya Kumar Sen, Autor ; Rabasco Espáriz, Esther, Traductor ; Luis Toharia Cortés, Traductor Editorial: Bogotá : Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 440 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-03524-4 Nota general: Título original: Development as freeddom
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: DESARROLLO ECONÓMICO, FILOSOFÍA POLÍTICA, POBREZA, DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS, HAMBRE, LIBERTAD, MUJERES, FILOSOFÍA Y ECONOMÍA, DESIGUALDAD ECONÓMICA, CRISIS ECONÓMICA, CULTURA, DESARROLLO SOCIAL, POBLACIÓN, LIBERTAD INDIVIDUAL, CRECIMIENTO ECONÓMICO, BIENESTAR, MERCADOS, LIBERTAD ECONÓMICA, FILOSOFÍA Y ECONOMÍA, LIBERTAD DE MERCADOS, REGIONES SUBDESARROLLADAS Clasificación: 320.01 – Ciencia política (Política y gobierno) – Filosofía y teoría Resumen: ¿Cómo es posible que en un mundo como el nuestro, que ha alcanzado un nivel de prosperidad sin precedentes, se le nieguen las libertades más elementales a un gran número de seres humanos? ¿Cuál es la relación entre nuestra riqueza y nuestra capacidad de vivir según nuestros deseos? Amartya Sen contesta a estos interrogantes en Desarrollo y libertad, una obra que ofrece al lector no especialista la oportunidad de conocer y comprender sus agudos y revolucionarios análisis sobre el bienestar, el progreso social y el desarrollo económico.
Premio Nobel de Ciencia Económica 1998Nota de contenido: Contenido: Prólogo. // Introducción. El desarrollo como libertad. // 1. La perspectiva de la libertad. // 2. Los fines y los medios del desarrollo. // 3. La libertad y los fundamentos de la justicia. // 4. La pobreza como privación de capacidades. // 5. Mercados, Estado y oportunidad social. // 6. La importancia de la democracia. // 7. Las hambrunas y otras crisis. // 8. La agencia de las mujeres y el cambio social. // 9. Población, alimentos y libertad. // 10. Cultura y derechos humanos. // 11. Elección social y conducta individual. // 12. La libertad individual como un compromiso social Desarrollo y libertad [texto impreso] / Amartya Kumar Sen, Autor ; Rabasco Espáriz, Esther, Traductor ; Luis Toharia Cortés, Traductor . - Bogotá : Planeta, 2000 . - 440 p ; Rústica.
ISBN : 978-84-08-03524-4
Título original: Development as freeddom
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DESARROLLO ECONÓMICO, FILOSOFÍA POLÍTICA, POBREZA, DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS, HAMBRE, LIBERTAD, MUJERES, FILOSOFÍA Y ECONOMÍA, DESIGUALDAD ECONÓMICA, CRISIS ECONÓMICA, CULTURA, DESARROLLO SOCIAL, POBLACIÓN, LIBERTAD INDIVIDUAL, CRECIMIENTO ECONÓMICO, BIENESTAR, MERCADOS, LIBERTAD ECONÓMICA, FILOSOFÍA Y ECONOMÍA, LIBERTAD DE MERCADOS, REGIONES SUBDESARROLLADAS Clasificación: 320.01 – Ciencia política (Política y gobierno) – Filosofía y teoría Resumen: ¿Cómo es posible que en un mundo como el nuestro, que ha alcanzado un nivel de prosperidad sin precedentes, se le nieguen las libertades más elementales a un gran número de seres humanos? ¿Cuál es la relación entre nuestra riqueza y nuestra capacidad de vivir según nuestros deseos? Amartya Sen contesta a estos interrogantes en Desarrollo y libertad, una obra que ofrece al lector no especialista la oportunidad de conocer y comprender sus agudos y revolucionarios análisis sobre el bienestar, el progreso social y el desarrollo económico.
Premio Nobel de Ciencia Económica 1998Nota de contenido: Contenido: Prólogo. // Introducción. El desarrollo como libertad. // 1. La perspectiva de la libertad. // 2. Los fines y los medios del desarrollo. // 3. La libertad y los fundamentos de la justicia. // 4. La pobreza como privación de capacidades. // 5. Mercados, Estado y oportunidad social. // 6. La importancia de la democracia. // 7. Las hambrunas y otras crisis. // 8. La agencia de las mujeres y el cambio social. // 9. Población, alimentos y libertad. // 10. Cultura y derechos humanos. // 11. Elección social y conducta individual. // 12. La libertad individual como un compromiso social Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000602 320.01/S474/ Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000603 612.015/K82/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000771 320.01/S474 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible
Título : El 8° hábito de la efectividad a la grandeza Tipo de documento: texto impreso Autores: Covey, Stephen R. ; Andújar, Gemma, Autor ; Bueno, Beatriz, Autor ; Sánchez Barberán, Genís, Autor ; Vermal, Lucas, Autor Editorial: Bogotá : Planeta Fecha de publicación: 2005 Colección: Paidós Empresa num. 104 Número de páginas: 470 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1710-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTOESTIMA, ÉXITO, LIDERAZGO, PARADIGMAS, TOMA DE DECISIONES Clasificación: 658.409 - Administración - Administración ejecutiva - Aspectos personales de administración ejecutiva - Liderazgo ejecutivo Resumen: Durante los más de quince años que han transcurrido desde su publicación, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva se ha convertido en un fenómeno internacional con más de quince millones de ejemplares vendidos. En las esferas de la empresa, el gobierno, la educación, la familia y, más importante aún, en la esfera personal, decenas de millones de personas han mejorado espectacularmente su vida y sus organizaciones aplicando los principios del clásico de Stephen R. Covey.
Nota de contenido: PRIMERA PARTE: Encontrar una voz propia. // SEGUNDA PARTE: Inspirar a los demás para que encuentren su voz. // Enfoque: Modelar y encontrar caminos. // Ejecución: Alinear y facultar. // La era de la sabiduría.
El 8° hábito de la efectividad a la grandeza [texto impreso] / Covey, Stephen R. ; Andújar, Gemma, Autor ; Bueno, Beatriz, Autor ; Sánchez Barberán, Genís, Autor ; Vermal, Lucas, Autor . - Bogotá : Planeta, 2005 . - 470 p : il. ; Rústica. - (Paidós Empresa; 104) .
ISBN : 978-84-493-1710-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTOESTIMA, ÉXITO, LIDERAZGO, PARADIGMAS, TOMA DE DECISIONES Clasificación: 658.409 - Administración - Administración ejecutiva - Aspectos personales de administración ejecutiva - Liderazgo ejecutivo Resumen: Durante los más de quince años que han transcurrido desde su publicación, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva se ha convertido en un fenómeno internacional con más de quince millones de ejemplares vendidos. En las esferas de la empresa, el gobierno, la educación, la familia y, más importante aún, en la esfera personal, decenas de millones de personas han mejorado espectacularmente su vida y sus organizaciones aplicando los principios del clásico de Stephen R. Covey.
Nota de contenido: PRIMERA PARTE: Encontrar una voz propia. // SEGUNDA PARTE: Inspirar a los demás para que encuentren su voz. // Enfoque: Modelar y encontrar caminos. // Ejecución: Alinear y facultar. // La era de la sabiduría.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002480 658.4092/C873o Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : El precio : Clave de la rentabilidad : estrategias de marketing para su negocio Tipo de documento: texto impreso Autores: Restrepo Abad, Nicolas Editorial: Bogotá : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 208 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-2438-5 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTABILIDAD, CONTABILIDAD PÚBLICA, CONTABILIDAD-NORMAS, ESTADOS FINANCIEROS, NORMAS CONTABLES, ESTRATEGIAS DE MARKETING, ANÁLISIS DE LA DEMANDA, EL PRECIO COMO UN NÚMERO Clasificación: 658.816 - Administración general - Administración de la distribución (Mercadeo) - Administración de ventas - Determinación de precios Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO I. La fijación estratégica de precios // Capitulo II. La percepción de valor y la sensibilidad al precio del cliente // CAPÍTULO III. Las capacidades internas // CAPÍTULO IV. Las capacidades e intenciones de la competencia // CAPÍTULO V. La estructura de la estrategia de precios // CAPÍTULO VI. El menú de precios como proceso comercial // CAPÍTULO VII. La gestión de ingresos // CAPÍTULO VIII. El precio y el ciclo de vida del mercado // CAPÍTULO IX. El precio y la mezcla de mercadeo // Capitulo X. La psicología de los precios // Capitulo XI. La medición de la percepción de valor y la sensibilidad al precio // Capitulo XII. Los aspectos legales de los precios. El precio : Clave de la rentabilidad : estrategias de marketing para su negocio [texto impreso] / Restrepo Abad, Nicolas . - Bogotá : Planeta, 2010 . - 208 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-958-42-2438-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTABILIDAD, CONTABILIDAD PÚBLICA, CONTABILIDAD-NORMAS, ESTADOS FINANCIEROS, NORMAS CONTABLES, ESTRATEGIAS DE MARKETING, ANÁLISIS DE LA DEMANDA, EL PRECIO COMO UN NÚMERO Clasificación: 658.816 - Administración general - Administración de la distribución (Mercadeo) - Administración de ventas - Determinación de precios Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO I. La fijación estratégica de precios // Capitulo II. La percepción de valor y la sensibilidad al precio del cliente // CAPÍTULO III. Las capacidades internas // CAPÍTULO IV. Las capacidades e intenciones de la competencia // CAPÍTULO V. La estructura de la estrategia de precios // CAPÍTULO VI. El menú de precios como proceso comercial // CAPÍTULO VII. La gestión de ingresos // CAPÍTULO VIII. El precio y el ciclo de vida del mercado // CAPÍTULO IX. El precio y la mezcla de mercadeo // Capitulo X. La psicología de los precios // Capitulo XI. La medición de la percepción de valor y la sensibilidad al precio // Capitulo XII. Los aspectos legales de los precios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005670 658.816/R436 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkNueva gramática de la lengua española
PermalinkPermalink