Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (29)



Título : Tratado de evaluación de motricidad orofacial y áreas afines Tipo de documento: texto impreso Autores: Franklin Susanibar, Autor ; Queiroz Marchesan, Irene, Autor ; David Parra, Autor ; Alejandro Dioses, Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Madrid : EOS Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 659 p. Il.: il. bl. y n. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-9727-512-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MOTRICIDAD OROFACIAL, FONOAUDIOLOGÍA, DEGLUCIÓN Resumen: Se repasan desde las alteraciones funcionales, a las de la masticación, la deglución, las disfagias, las disartrias, las dispraxias, las fisuras labiopalatinas, el traumatismo facial, el frenillo, las cirugías ortognáticas, etc., por lo que es un libro imprescindible para logopedas, profesores de Audición y Lenguaje, Dentistas, Fonoaudiólogos, etc. Nota de contenido: Contenido: 1. Evaluación de motricidad orofacial. // 2. Protocolo de evaluación de motricidad orofacial. // 3. Evaluación de las alteraciones y disfunciones orofaciales. // 4. Evaluación biomecánica en motricidad orofacial. // 5. Evaluación antropométrica en motricidad orofacial. // 6. Uso de la electromiografía de superficie en la evaluación del sistema estomatognático. // 7. Evaluación cuantitativa del olfato y gusto. // 8. Evaluación de la función de deglución y de alimentación en recién nacidos y lactantes. // 9. Diagnostico de las alteraciones de la masticación. // 10. Diagnostico de las alteraciones en la deglución. // 11. Evaluación otorrinolaringológica de la deglución. // 12. Protocolo de seguridad de la evaluación nasofibroscópica de la deglución. // 13. Protocolo de videofluroscopia de la deglución. // 14. Evaluación clínica de las disfagias orofaríngeas. // 15. Triage de riesgo de disfagia orofaríngea en la población adulta mayor. // 16. Evaluación miofuncional orofacial en cirugía bariátrica. // 17. Protocolo de evaluación vocal en la práctica clínica. // 18. Disfonías: clasificación, diagnostico y tratamiento. // 19. Dispraxia y disartria. Diagnostico diferencial. // 20. Evaluación de la apraxia del habla y disartria. // 21. Aspectos de la evaluación de la parálisis cerebral según concepto castillo morales. // 22. Evaluación en motricidad orofacial según castillo morales. // 23. Evaluación en motricidad orofacial en pacientes con quemaduras de cabeza y cuello. // 24. Evaluación fonoaudiológica de la parálisis facial periférica. // 25. Evaluación y anamnesis fonoaudiológica de la estética facial: basado en la motricidad orofacial. // 26. Evaluación fonoaudiológica de la respiración. // 27. Evaluación otorrinolaringológica del respirador oronasal. // 28. Evaluación de motricidad orofacial en pacientes con el síndrome de apnea obstructiva del sueño. // 29. Alteraciones del habla de origen fonético-fonológico: una alternativa de evaluación. // 30. Evaluación integrada del habla. // 31. Evaluación del paciente con fisura labiopalatina. // 32. Evaluación otorrinolaringológica del esfínter velofaríngeo. // 33. Evaluación del dolor orofacial. // 34. Evaluación miofuncional orofacial en traumatismo facial. // 35. Evaluación del frenillo de la lengua. // 36. Detección de malos hábitos orales: ¿Cómo evaluar?. // 37. Evaluación fonoaudiológica de las cirugías ortognáticas. // 38. Ortodoncia para motricidad orofacial. Tratado de evaluación de motricidad orofacial y áreas afines [texto impreso] / Franklin Susanibar, Autor ; Queiroz Marchesan, Irene, Autor ; David Parra, Autor ; Alejandro Dioses, Autor . - 2 ed. . - Madrid : EOS, 2014 . - 659 p. : il. bl. y n. ; Rústico.
ISBN : 978-84-9727-512-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MOTRICIDAD OROFACIAL, FONOAUDIOLOGÍA, DEGLUCIÓN Resumen: Se repasan desde las alteraciones funcionales, a las de la masticación, la deglución, las disfagias, las disartrias, las dispraxias, las fisuras labiopalatinas, el traumatismo facial, el frenillo, las cirugías ortognáticas, etc., por lo que es un libro imprescindible para logopedas, profesores de Audición y Lenguaje, Dentistas, Fonoaudiólogos, etc. Nota de contenido: Contenido: 1. Evaluación de motricidad orofacial. // 2. Protocolo de evaluación de motricidad orofacial. // 3. Evaluación de las alteraciones y disfunciones orofaciales. // 4. Evaluación biomecánica en motricidad orofacial. // 5. Evaluación antropométrica en motricidad orofacial. // 6. Uso de la electromiografía de superficie en la evaluación del sistema estomatognático. // 7. Evaluación cuantitativa del olfato y gusto. // 8. Evaluación de la función de deglución y de alimentación en recién nacidos y lactantes. // 9. Diagnostico de las alteraciones de la masticación. // 10. Diagnostico de las alteraciones en la deglución. // 11. Evaluación otorrinolaringológica de la deglución. // 12. Protocolo de seguridad de la evaluación nasofibroscópica de la deglución. // 13. Protocolo de videofluroscopia de la deglución. // 14. Evaluación clínica de las disfagias orofaríngeas. // 15. Triage de riesgo de disfagia orofaríngea en la población adulta mayor. // 16. Evaluación miofuncional orofacial en cirugía bariátrica. // 17. Protocolo de evaluación vocal en la práctica clínica. // 18. Disfonías: clasificación, diagnostico y tratamiento. // 19. Dispraxia y disartria. Diagnostico diferencial. // 20. Evaluación de la apraxia del habla y disartria. // 21. Aspectos de la evaluación de la parálisis cerebral según concepto castillo morales. // 22. Evaluación en motricidad orofacial según castillo morales. // 23. Evaluación en motricidad orofacial en pacientes con quemaduras de cabeza y cuello. // 24. Evaluación fonoaudiológica de la parálisis facial periférica. // 25. Evaluación y anamnesis fonoaudiológica de la estética facial: basado en la motricidad orofacial. // 26. Evaluación fonoaudiológica de la respiración. // 27. Evaluación otorrinolaringológica del respirador oronasal. // 28. Evaluación de motricidad orofacial en pacientes con el síndrome de apnea obstructiva del sueño. // 29. Alteraciones del habla de origen fonético-fonológico: una alternativa de evaluación. // 30. Evaluación integrada del habla. // 31. Evaluación del paciente con fisura labiopalatina. // 32. Evaluación otorrinolaringológica del esfínter velofaríngeo. // 33. Evaluación del dolor orofacial. // 34. Evaluación miofuncional orofacial en traumatismo facial. // 35. Evaluación del frenillo de la lengua. // 36. Detección de malos hábitos orales: ¿Cómo evaluar?. // 37. Evaluación fonoaudiológica de las cirugías ortognáticas. // 38. Ortodoncia para motricidad orofacial. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03001910 617.522/T776 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Acercamiento neurolingistico a las alteraciones del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Benedet, Maria J. Editorial: Madrid : EOS Otro editor: 2006 Dimensiones: 2 V ISBN/ISSN/DL: 978-84-9727-188-2 Palabras clave: AGRAFIA COMUNICACION ORAL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESORDENES DEL HABLA DESORDENES DEL LENGUAJE DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA DISLEXIA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA LENGUAJE NEUROLINGUISTICA NEUROLOGIA INFANTIL NEUROPSICOLOGIA Resumen: Segundo volumen de una obra completa constituida por un primer volumen y un test. Este segundo volumen está concebido como libro de consulta. Se revisa, ante todo, la naturaleza de las diferentes alteraciones del lenguaje. Teniendo en cuenta la importancia primordial que tiene la buena comprensión de dicha naturaleza, se aborda ésta desde dos vertientes que confluyen. Una de ellas se centra en las alteraciones que se derivan del daño en cada uno de los componentes del SPL. La otra se basa en la deducción de cuál es el componente del SPL que está dañado cuando se observan dificultades en la ejecución de determinadas tareas del lenguaje. Acercamiento neurolingistico a las alteraciones del lenguaje [texto impreso] / Benedet, Maria J. . - Madrid : EOS : 2006, [s.d.] . - ; 2 V.
ISBN : 978-84-9727-188-2
Palabras clave: AGRAFIA COMUNICACION ORAL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESORDENES DEL HABLA DESORDENES DEL LENGUAJE DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA DISLEXIA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA LENGUAJE NEUROLINGUISTICA NEUROLOGIA INFANTIL NEUROPSICOLOGIA Resumen: Segundo volumen de una obra completa constituida por un primer volumen y un test. Este segundo volumen está concebido como libro de consulta. Se revisa, ante todo, la naturaleza de las diferentes alteraciones del lenguaje. Teniendo en cuenta la importancia primordial que tiene la buena comprensión de dicha naturaleza, se aborda ésta desde dos vertientes que confluyen. Una de ellas se centra en las alteraciones que se derivan del daño en cada uno de los componentes del SPL. La otra se basa en la deducción de cuál es el componente del SPL que está dañado cuando se observan dificultades en la ejecución de determinadas tareas del lenguaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000369 616.855 / B462 / V. 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000370 616.855 / B462 / V. 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Acoso escolar : procedimientos de intervención Tipo de documento: texto impreso Autores: Calvo Rodríguez, Ángel R. ; Ballester Hernandez, Francisco, Autor Editorial: Madrid : EOS Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 256p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9727-235-3 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACOSO ESCOLAR, AGRESIVIDAD INFANTIL, CONDUCTA AGRESIVA, VIOLENCIA ESCOLAR Clasificación: 371.786 - Organización y administración escolares; educación especial - Salud y seguridad escolares - Programas para reducir el abuso sexual Resumen: Los autores presentan este manual con el objetivo de dar luz y pautas de intervención para este grave problema que se da en los Centros Escolares. El libro comienza con unas consideraciones generales sobre las conductas agresivas y violentas, en el capítulo 2 se expone el"bullying"y, por último, un gran capítulo dedicado a la actuación de los centros escolares frente al acoso escolar: prevención e intervención. Nota de contenido: CAPÍTULO 1: Conductas agresivas y violentas: Consideración general. // CAPÍTULO 2: Dinámica del “bulling” o “relación de acoso e intimidación escolar”. // CAPÍTULO 3: Atención de los centros frente al acoso escolar.
Acoso escolar : procedimientos de intervención [texto impreso] / Calvo Rodríguez, Ángel R. ; Ballester Hernandez, Francisco, Autor . - Madrid : EOS, 2007 . - 256p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9727-235-3
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACOSO ESCOLAR, AGRESIVIDAD INFANTIL, CONDUCTA AGRESIVA, VIOLENCIA ESCOLAR Clasificación: 371.786 - Organización y administración escolares; educación especial - Salud y seguridad escolares - Programas para reducir el abuso sexual Resumen: Los autores presentan este manual con el objetivo de dar luz y pautas de intervención para este grave problema que se da en los Centros Escolares. El libro comienza con unas consideraciones generales sobre las conductas agresivas y violentas, en el capítulo 2 se expone el"bullying"y, por último, un gran capítulo dedicado a la actuación de los centros escolares frente al acoso escolar: prevención e intervención. Nota de contenido: CAPÍTULO 1: Conductas agresivas y violentas: Consideración general. // CAPÍTULO 2: Dinámica del “bulling” o “relación de acoso e intimidación escolar”. // CAPÍTULO 3: Atención de los centros frente al acoso escolar.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001703 371.786/C961 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Cuaderno para mejorar memoria y atención Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcia Vidal, Jesus Editorial: Madrid : EOS Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 2 V Il.: il. col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-85851-40-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ATENCIÓN, MEMORIA, PSICOLOGÍA Clasificación: 153.12 - Psicología - Procesos mentales conscientes e inteligencia - Memoria y aprendizaje - Memoria Nota de contenido: BLOQUE 1. ¿Sabes trabajar con atención? ¡Vamos a aprender! // BLOQUE 2. ¿Te han salido bien los ejercicios del bloque anterior? // BLOQUE 3. ¿Has aprendido bien los planes? // BLOQUE 4. ¡Hay que mejorar aún¡ // BLOQUE 5. ¿Has llegado hasta aquí? ¡¡¡ En hora buena!!! // BLOQUE 6. ¿Difícil? // BLOQUE 7. ¿Había algún ejercicio nuevo entre las últimas páginas? // BLOQUE 8. ¿Recuerdas el plan para memorizar agrupando las cosas que tienen algo en común? // BLOQUE 9. Ahora vienen unos ejercicios nuevos, pero parecidos a otros que ya conoces. // BLOQUE 10. Sigue practicando los ejercicios de los últimos bloques. // BLOQUE 11. Los ejercicios siguientes son difíciles. Debes hacerlos paso a paso. // BLOQUE 12. Aunque son tareas muy difíciles, seguro que ya vas sabiendo hacerlas bien. // BLOQUE 13. Cuentos para recordar. Cuaderno para mejorar memoria y atención [texto impreso] / Garcia Vidal, Jesus . - Madrid : EOS, 1993 . - 2 V : il. col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-85851-40-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ATENCIÓN, MEMORIA, PSICOLOGÍA Clasificación: 153.12 - Psicología - Procesos mentales conscientes e inteligencia - Memoria y aprendizaje - Memoria Nota de contenido: BLOQUE 1. ¿Sabes trabajar con atención? ¡Vamos a aprender! // BLOQUE 2. ¿Te han salido bien los ejercicios del bloque anterior? // BLOQUE 3. ¿Has aprendido bien los planes? // BLOQUE 4. ¡Hay que mejorar aún¡ // BLOQUE 5. ¿Has llegado hasta aquí? ¡¡¡ En hora buena!!! // BLOQUE 6. ¿Difícil? // BLOQUE 7. ¿Había algún ejercicio nuevo entre las últimas páginas? // BLOQUE 8. ¿Recuerdas el plan para memorizar agrupando las cosas que tienen algo en común? // BLOQUE 9. Ahora vienen unos ejercicios nuevos, pero parecidos a otros que ya conoces. // BLOQUE 10. Sigue practicando los ejercicios de los últimos bloques. // BLOQUE 11. Los ejercicios siguientes son difíciles. Debes hacerlos paso a paso. // BLOQUE 12. Aunque son tareas muy difíciles, seguro que ya vas sabiendo hacerlas bien. // BLOQUE 13. Cuentos para recordar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002402 153.12/G216/V. 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002403 153.12/G216/V. 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002625 616.8553 / H557 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Excluido de préstamo PermalinkPermalinkFichas de recuperación para problemas de dislexia y ejercicios de rehabilitación psicomotriz / Palacios Gonzalez, Jose
PermalinkFichas de recuperación para problemas de dislexia y ejercicios de rehabilitacion psicomotriz / Palacios Gonzalez, Jose
PermalinkPermalinkPermalinkLa intervencion psicopedagogica en la sociedad de la informacion : Educar y orientar con nuevas tecnologias / Pantoja Vallejo, Antonio
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink