| Título : |
Fisiología del entrenamiento aeróbico : Una visión integrada |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Vicente Campos, Davinia, Autor ; Cancino López, Jorge, Autor |
| Editorial: |
Madrid : Medica Panamericana |
| Fecha de publicación: |
2013 |
| Número de páginas: |
116 |
| Il.: |
il., col. |
| Dimensiones: |
Rústica |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9835-720-2 |
| Nota general: |
Incluye Bibliografía e Índice |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
EJERCICIOS AERÓBICOS, GIMNASIA AERÓBICA, ACTIVIDAD FÍSICA, ENTRENAMIENTO FÍSICO, ESCALA DE BORG, ENTRENAMIENTO, FATIGA, FIBRAS, ELECTROLITOS, ESFUERZO, POTENCIA |
| Clasificación: |
796.077 - Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Entrenamiento |
| Resumen: |
Incorpora las distintas respuestas fisiológicas de órganos y sistemas en relación a la intensidad desarrollada. Muy efectivo para diseñar modelos individualizados de entrenamientos de alta eficacia. Dirigido a licenciados y graduados en ciencias del deporte, entrenadores deportivos y fisioterapeutas. |
| Nota de contenido: |
Contenido: Capítulo 1. La intensidad en el ejercicio aeróbico. // Capítulo 2. Respuestas al ejercicio en la fase I. // Capítulo 3. Transición aeróbica-anaeróbica. // Capítulo 4. Fase II: aeróbica-anaeróbica. // Capítulo 5. Umbral anaeróbico o máximo estado estable del lactato. // Capítulo 6. Fase III: inestabilidad metabólica. |
Fisiología del entrenamiento aeróbico : Una visión integrada [texto impreso] / Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Vicente Campos, Davinia, Autor ; Cancino López, Jorge, Autor . - Madrid : Medica Panamericana, 2013 . - 116 : il., col. ; Rústica. ISBN : 978-84-9835-720-2 Incluye Bibliografía e Índice Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
EJERCICIOS AERÓBICOS, GIMNASIA AERÓBICA, ACTIVIDAD FÍSICA, ENTRENAMIENTO FÍSICO, ESCALA DE BORG, ENTRENAMIENTO, FATIGA, FIBRAS, ELECTROLITOS, ESFUERZO, POTENCIA |
| Clasificación: |
796.077 - Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Entrenamiento |
| Resumen: |
Incorpora las distintas respuestas fisiológicas de órganos y sistemas en relación a la intensidad desarrollada. Muy efectivo para diseñar modelos individualizados de entrenamientos de alta eficacia. Dirigido a licenciados y graduados en ciencias del deporte, entrenadores deportivos y fisioterapeutas. |
| Nota de contenido: |
Contenido: Capítulo 1. La intensidad en el ejercicio aeróbico. // Capítulo 2. Respuestas al ejercicio en la fase I. // Capítulo 3. Transición aeróbica-anaeróbica. // Capítulo 4. Fase II: aeróbica-anaeróbica. // Capítulo 5. Umbral anaeróbico o máximo estado estable del lactato. // Capítulo 6. Fase III: inestabilidad metabólica. |
|