Título : |
Investigación de mercados: conceptos esenciales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Malhotra, Naresh K., Autor ; Pineda Ayala, Leticia Esther, Traductor |
Mención de edición: |
1a ed |
Editorial: |
México : Pearson Educación |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xxv, 408 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-32-3560-0 |
Nota general: |
Título original. Essentials of marketing research: A hands-on orientation
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, CUESTIONARIO, MUESTREO (ESTADÍSTICA), RECOLECCIÓN DE DATOS, ANÁLISIS DE DATOS, ANÁLISIS MATEMÁTICO, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES, ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA, INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA, TRABAJO DE CAMPO |
Clasificación: |
658.83 – Administración general – Administración de la distribución (Mercadeo) – Investigación y análisis de mercados |
Resumen: |
Este libro presenta las nociones de la investigación de mercados de una manera clara, concisa y fundamental. La obra está organizada en tres partes, de acuerdo con el marco de seis pasos para realizar una investigación de mercados: definición del problema, enfoque del problema, diseño de investigación, trabajo de campo, análisis de datos y preparación del informe final. El texto se enfoca en temas contemporáneos como los social media y las nuevas tecnologías, así como en cuestiones éticas y la investigación de mercados internacionales.
Entre las características de este libro sobresalen las siguientes: -Gran cantidad de ejemplos significativos e ilustrativos. -Sólidos conceptos cualitativos que permiten desarrollar las habilidades cuantitativas necesarias con el uso de SPSS y Excel.
-Excelentes herramientas de aprendizaje como los ejemplos de la sección "La investigación práctica".
-Casos prácticos, detallados, con datos reales y cuestionarios para promover el pensamiento crítico.
-Diagramas, figuras y tablas que enriquecen el aprendizaje |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte I. Introducción y fases iniciales de la investigación de mercados. // Capítulo 1. Introducción a la investigación de mercados. // Capítulo 2. Definición del problema de investigación de mercados y desarrollo del enfoque. // Parte II. Preparación del diseño de investigación. // Capítulo 3. Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicados. // Capítulo 4. Investigación cualitativa. // Capítulo 5. Encuestas y observación. // Capítulo 6. Experimentación e investigación causal. // Capítulo 7. Medición y escalamiento. // Capítulo 8. Diseño de cuestionarios y formularios. // Capítulo 9. Muestreo: Diseño y procedimientos. // Parte III. Recopilación, análisis y presentación de los datos. // Capítulo 10. Recopilación y preparación de los datos. // Capítulo 11. Análisis de datos: Distribución de frecuencias, prueba de hipótesis y tabulación cruzada. // Capítulo 12. Análisis de datos: Prueba de hipótesis relacionada con diferencias, correlación y regresión. // Capítulo 13. Preparación y presentación del informe. // Caso con datos reales y cuestionario. // Caso detallado para el pensamiento crítico. // Casos detallados con datos reales y cuestionarios |
Investigación de mercados: conceptos esenciales [texto impreso] / Malhotra, Naresh K., Autor ; Pineda Ayala, Leticia Esther, Traductor . - 1a ed . - México : Pearson Educación, 2016 . - xxv, 408 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-607-32-3560-0 Título original. Essentials of marketing research: A hands-on orientation
Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, CUESTIONARIO, MUESTREO (ESTADÍSTICA), RECOLECCIÓN DE DATOS, ANÁLISIS DE DATOS, ANÁLISIS MATEMÁTICO, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES, ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA, INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA, TRABAJO DE CAMPO |
Clasificación: |
658.83 – Administración general – Administración de la distribución (Mercadeo) – Investigación y análisis de mercados |
Resumen: |
Este libro presenta las nociones de la investigación de mercados de una manera clara, concisa y fundamental. La obra está organizada en tres partes, de acuerdo con el marco de seis pasos para realizar una investigación de mercados: definición del problema, enfoque del problema, diseño de investigación, trabajo de campo, análisis de datos y preparación del informe final. El texto se enfoca en temas contemporáneos como los social media y las nuevas tecnologías, así como en cuestiones éticas y la investigación de mercados internacionales.
Entre las características de este libro sobresalen las siguientes: -Gran cantidad de ejemplos significativos e ilustrativos. -Sólidos conceptos cualitativos que permiten desarrollar las habilidades cuantitativas necesarias con el uso de SPSS y Excel.
-Excelentes herramientas de aprendizaje como los ejemplos de la sección "La investigación práctica".
-Casos prácticos, detallados, con datos reales y cuestionarios para promover el pensamiento crítico.
-Diagramas, figuras y tablas que enriquecen el aprendizaje |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte I. Introducción y fases iniciales de la investigación de mercados. // Capítulo 1. Introducción a la investigación de mercados. // Capítulo 2. Definición del problema de investigación de mercados y desarrollo del enfoque. // Parte II. Preparación del diseño de investigación. // Capítulo 3. Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicados. // Capítulo 4. Investigación cualitativa. // Capítulo 5. Encuestas y observación. // Capítulo 6. Experimentación e investigación causal. // Capítulo 7. Medición y escalamiento. // Capítulo 8. Diseño de cuestionarios y formularios. // Capítulo 9. Muestreo: Diseño y procedimientos. // Parte III. Recopilación, análisis y presentación de los datos. // Capítulo 10. Recopilación y preparación de los datos. // Capítulo 11. Análisis de datos: Distribución de frecuencias, prueba de hipótesis y tabulación cruzada. // Capítulo 12. Análisis de datos: Prueba de hipótesis relacionada con diferencias, correlación y regresión. // Capítulo 13. Preparación y presentación del informe. // Caso con datos reales y cuestionario. // Caso detallado para el pensamiento crítico. // Casos detallados con datos reales y cuestionarios |
|