Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (43)



Título : Alteraciones visuales que inciden en la lectoescritura : Diagnostico y recuperación psicovisual y educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcala Garcia, Tomas Editorial: Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 30 p Il.: il, Dimensiones: Rustica ISBN/ISSN/DL: 978-84-85252-66-4 Palabras clave: ENFERMEDADES DEL OJO Nota de contenido: I. Conceptos que vamos a explorar en el niño. // II. Pruebas o tests optométricos. // III. Recuperación. Alteraciones visuales que inciden en la lectoescritura : Diagnostico y recuperación psicovisual y educativa [texto impreso] / Alcala Garcia, Tomas . - Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial, 1981 . - 30 p : il, ; Rustica.
ISBN : 978-84-85252-66-4
Palabras clave: ENFERMEDADES DEL OJO Nota de contenido: I. Conceptos que vamos a explorar en el niño. // II. Pruebas o tests optométricos. // III. Recuperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005931 371.911/A346 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : CICERON : Programa para la adquisicion y desarrollo de la capacidad articulatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Seivane Cobo, Maria Paz Editorial: Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial Fecha de publicación: 1996 Otro editor: 1996 Número de páginas: 347 Palabras clave: APRENDIZAJE FONETICA HABLA LECTOESCRITURA LENGUAJE PSICOLINGUISTICA CICERON : Programa para la adquisicion y desarrollo de la capacidad articulatoria [texto impreso] / Seivane Cobo, Maria Paz . - Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial : 1996, 1996 . - 347.
Palabras clave: APRENDIZAJE FONETICA HABLA LECTOESCRITURA LENGUAJE PSICOLINGUISTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000090 371.9142 / S462 - V. 1 Ej. 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible 00000089 371.9142 / S462 - V. 1 Ej. 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible 00000088 R/371.9142 / S462 - V. 2 Ej. 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Referencia Disponible
Título : CICERÓN : Programa para la adquisición y desarrollo de la capacidad articulatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Seivane Cobo, Maria Paz Editorial: Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial Fecha de publicación: 2007 Dimensiones: 2 V Material de acompañamiento: 25 Fichas ilustradas Palabras clave: APRENDIZAJE, FONÉTICA, HABLA, LECTOESCRITURA, LENGUAJE, PSICOANALÍTICA Resumen: Cicerón es un programa diseñado para facilitar al profesional del lenguaje oral: logopeda, profesor/a de educación infantil, maestros de educación primaria, unos recursos útiles para conseguir un buen desarrollo de la capacidad articulatoria en sus alumnos Nota de contenido: Introducción. // Fundamento. // Objetivos. // Evaluación. // Metodología. // Instrumentos y materiales de trabajo. // Fonema B. // Fonema Ch. // Fonema D. // Fonema F. // Fonema G. // Fonema J. // Fonema K. // Fonema L. // Fonema LL. // Fonema M. // Fonema N. // Fonema Ñ. // Fonema P. // Fonema R. // Fonema RR. // Fonema S. // Fonema T. // Fonema Z. // Sinfones PL, BL, FL, PR, BR, FR. // Sinfones CL, GL, TR, DR, CR, GR CICERÓN : Programa para la adquisición y desarrollo de la capacidad articulatoria [texto impreso] / Seivane Cobo, Maria Paz . - Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial, 2007 . - ; 2 V + 25 Fichas ilustradas.
Palabras clave: APRENDIZAJE, FONÉTICA, HABLA, LECTOESCRITURA, LENGUAJE, PSICOANALÍTICA Resumen: Cicerón es un programa diseñado para facilitar al profesional del lenguaje oral: logopeda, profesor/a de educación infantil, maestros de educación primaria, unos recursos útiles para conseguir un buen desarrollo de la capacidad articulatoria en sus alumnos Nota de contenido: Introducción. // Fundamento. // Objetivos. // Evaluación. // Metodología. // Instrumentos y materiales de trabajo. // Fonema B. // Fonema Ch. // Fonema D. // Fonema F. // Fonema G. // Fonema J. // Fonema K. // Fonema L. // Fonema LL. // Fonema M. // Fonema N. // Fonema Ñ. // Fonema P. // Fonema R. // Fonema RR. // Fonema S. // Fonema T. // Fonema Z. // Sinfones PL, BL, FL, PR, BR, FR. // Sinfones CL, GL, TR, DR, CR, GR Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007352 371.9142/S462/2007/Ej.2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000087 371.9142/S46/2007 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible
Título : Cómo hacer hablar al niño con sindrome de down y mejorar su lenguaje : Un programa de intervención psico-linguística Tipo de documento: texto impreso Autores: Perera, Juan ; Rondal, Jean A., Autor Editorial: Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial Fecha de publicación: 1995 Colección: Educación Especial y Dificultades de Aprendizaje Número de páginas: 104 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7869-188-3 Nota general: Incluye Índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE, RETARDO MENTAL, SINDROME DE DOWN Clasificación: 371 - Administración Escolar - Educación Especial Resumen: El título del libro cómo hacer hablar al niño con Síndrome de Down y mejorar su lenguaje, es por sí solo, suficientemente atractivo e interesante. Muchos padres y profesionales se preguntan por qué no habla bien un niño con síndrome de Down y su preocupación es saber cómo pueden solucionar este problema y mejorar su lenguaje. Los autores dan respuesta a esta pregunta de forma clara y didáctica y proponen un avance sistemático, secuenciado y acumulativo y una planificación funcional del sistema lingüístico basada en las etapas del desarrollo. Este libro no debería faltar en la biblioteca de los terapeutas del lenguaje, logopedas, profesores de aulas de integración, de centro de educación especial, asociaciones y padres de niños con Síndrome de Down. Nota de contenido: Contenido: 1. Definición y objetivo. // 2. Perspectivas cronológicas y de desarrollo. // 3. Las bases prelingüísticas. // 4. La ampliación del vocabulario. // 5. El dominio articulatorio. // 6. La gramaticalización del discurso. // 7. Los diferentes tipos de oraciones. // 8. Adquisiciones más tardías. // 9. Organización del discurso. // 10. Consideraciones finales. // Lecturas complementarias Cómo hacer hablar al niño con sindrome de down y mejorar su lenguaje : Un programa de intervención psico-linguística [texto impreso] / Perera, Juan ; Rondal, Jean A., Autor . - Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial, 1995 . - 104 : il. ; Rústica. - (Educación Especial y Dificultades de Aprendizaje) .
ISBN : 978-84-7869-188-3
Incluye Índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE, RETARDO MENTAL, SINDROME DE DOWN Clasificación: 371 - Administración Escolar - Educación Especial Resumen: El título del libro cómo hacer hablar al niño con Síndrome de Down y mejorar su lenguaje, es por sí solo, suficientemente atractivo e interesante. Muchos padres y profesionales se preguntan por qué no habla bien un niño con síndrome de Down y su preocupación es saber cómo pueden solucionar este problema y mejorar su lenguaje. Los autores dan respuesta a esta pregunta de forma clara y didáctica y proponen un avance sistemático, secuenciado y acumulativo y una planificación funcional del sistema lingüístico basada en las etapas del desarrollo. Este libro no debería faltar en la biblioteca de los terapeutas del lenguaje, logopedas, profesores de aulas de integración, de centro de educación especial, asociaciones y padres de niños con Síndrome de Down. Nota de contenido: Contenido: 1. Definición y objetivo. // 2. Perspectivas cronológicas y de desarrollo. // 3. Las bases prelingüísticas. // 4. La ampliación del vocabulario. // 5. El dominio articulatorio. // 6. La gramaticalización del discurso. // 7. Los diferentes tipos de oraciones. // 8. Adquisiciones más tardías. // 9. Organización del discurso. // 10. Consideraciones finales. // Lecturas complementarias Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000231 371.9142 / P434 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000232 371.9142 / P434 / 2012 / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000233 371.9142 / P434 / 2012 / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible La conducta religiosa del deficiente : Estudio psicologico experimental / De la Torre Alcala, Antonio
Título : La conducta religiosa del deficiente : Estudio psicologico experimental Tipo de documento: texto impreso Autores: De la Torre Alcala, Antonio Editorial: Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 153 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-85252-00-8 Palabras clave: EDUCACION ESPECIAL, EDUCACION RELIGIOSA, INVESTIGACION, PSICOLOGIA Nota de contenido: I. Conceptos teóricos y propuestos de base. // II. Estudios experimentales en el campo de la psicología religiosa de los deficientes. // III. Nivel intelectual y pedagógico, según tipo de personalidad y sexo. // IV. La personalidad de los grupos estudiados a través del Z-test de Zulliger. // V. Información y estructuración del dato revelado, según tipo de personalidad. // VI. ¿A mayor inteligencia, mayor información y estructuración dato revelado? // VII. Conformación y persuasión de la mente cristiana. La conducta religiosa del deficiente : Estudio psicologico experimental [texto impreso] / De la Torre Alcala, Antonio . - Madrid : Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial, 1981 . - 153 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-85252-00-8
Palabras clave: EDUCACION ESPECIAL, EDUCACION RELIGIOSA, INVESTIGACION, PSICOLOGIA Nota de contenido: I. Conceptos teóricos y propuestos de base. // II. Estudios experimentales en el campo de la psicología religiosa de los deficientes. // III. Nivel intelectual y pedagógico, según tipo de personalidad y sexo. // IV. La personalidad de los grupos estudiados a través del Z-test de Zulliger. // V. Información y estructuración del dato revelado, según tipo de personalidad. // VI. ¿A mayor inteligencia, mayor información y estructuración dato revelado? // VII. Conformación y persuasión de la mente cristiana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00004547 371.928/T689 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEjercicios de atención, concentración y memorización : Nivel segundo etapa E.G.B. / Gosalbez Celdran, Alfredo
Permalink