Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Elsevier
localizada en :
Barcelona
|
Documentos disponibles de esta editorial (51)


Título : Rehabilitación geriátrica Tipo de documento: texto impreso Autores: Cifu David X., Editor científico ; Lew Henry L., Editor científico ; Oh Park Mooyeon, Editor científico Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XIII., 228 p. Il.: il., col. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-0-323-54454-2 Nota general: Contiene índice. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERSONAS MAYORES - REHABILITACIÓN, ENVEJECIMIENTO,GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA, ADULTO MAYOR, GERIATRIA, SALUD DEL ANCIANO Nota de contenido: Contenido: 1. Epidemiología del envejecimiento, discapacidad, fragilidad y papel global de la medicina física y rehabilitación (fisiatría). // 2. Sarcopenia. // 3. OSteoporosis y fracturas por fragilidad. // 4. Prevención de las caídas e intervenciones. // 5. Trastornos del sistema nervioso central que afectan a la movilidad de los ancianos. // 6. Trastornos vasculares y del sistema nervioso periférico que afectan a la movilidad de los ancianos.// 7. Artrosis y artroplastia. // 8. Prevención del desacondicionamiento adquirido en el hospital. // 9. Polifarmacia y movilidad. // 10. Problemas nutricionales y deglución en la población geriátrica. // 11. Diagnóstico y rehabilitación de los trastornos auditivos en el anciano. // 12. Rehabilitación de lesiones osteomusculares y deportivas en los ancianos. // 13. Trastornos psiquiátricos y cognitivos geriátricos: depresión demencia y delirium. // 14. Recomendaciones de ejercicio en los ancianos para prevenir la discapacidad. // 15. Trastornos de la columna en los ancianos. // 16. Ayudas tecnológicas para la población geriátrica. Rehabilitación geriátrica [texto impreso] / Cifu David X., Editor científico ; Lew Henry L., Editor científico ; Oh Park Mooyeon, Editor científico . - Barcelona [España] : Elsevier, 2018 . - XIII., 228 p. : il., col. ; Rústico.
ISBN : 978-0-323-54454-2
Contiene índice.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERSONAS MAYORES - REHABILITACIÓN, ENVEJECIMIENTO,GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA, ADULTO MAYOR, GERIATRIA, SALUD DEL ANCIANO Nota de contenido: Contenido: 1. Epidemiología del envejecimiento, discapacidad, fragilidad y papel global de la medicina física y rehabilitación (fisiatría). // 2. Sarcopenia. // 3. OSteoporosis y fracturas por fragilidad. // 4. Prevención de las caídas e intervenciones. // 5. Trastornos del sistema nervioso central que afectan a la movilidad de los ancianos. // 6. Trastornos vasculares y del sistema nervioso periférico que afectan a la movilidad de los ancianos.// 7. Artrosis y artroplastia. // 8. Prevención del desacondicionamiento adquirido en el hospital. // 9. Polifarmacia y movilidad. // 10. Problemas nutricionales y deglución en la población geriátrica. // 11. Diagnóstico y rehabilitación de los trastornos auditivos en el anciano. // 12. Rehabilitación de lesiones osteomusculares y deportivas en los ancianos. // 13. Trastornos psiquiátricos y cognitivos geriátricos: depresión demencia y delirium. // 14. Recomendaciones de ejercicio en los ancianos para prevenir la discapacidad. // 15. Trastornos de la columna en los ancianos. // 16. Ayudas tecnológicas para la población geriátrica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04001298 618.97/C569/Ej:3 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04001299 618.97/C569/Ej:4 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001792 618.97/C569/Ej:1 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001793 618.97/C569/Ej:2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Rehabilitación ortopédica clínica Tipo de documento: texto impreso Autores: Brotzman, S. Brent ; Wilk, Kevin E., Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 625 P Il.: il. Dimensiones: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-8174-844-4 Nota general: Título original Clinical orthopaedic rehabilitation
Incluye Bibliografía, Índice y GlosarioIdioma : Español (spa) Palabras clave: DIAGNÓSTICO ORTOPÉDICO, FRACTURAS, LESIONES, ORTOPEDIA, ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA, REHABILITACIÓN FÍSICA Clasificación: 617.3 - Varias Ramas de la Medicina - Cirugia - Ortopedia Resumen: Referencia imprescindible para todos los especialistas en afecciones del sistema musculoesquelético que ofrece la información más actualizada y consensuada, partiendo de un enfoque multidisciplinar y una base empírica, acerca de las técnicas de rehabilitación no quirúrgica y posquirúrgica. Cubre un importante hueco en la bibliografía existente, ya que a pesar de que el impacto del tratamiento rehabilitador en los resultados a largo plazo con frecuencia es igual o mayor al de la cirugía inicial, este tema no ha sido tratado de manera tan exhaustiva y rigurosa con anterioridad. Se trata de un texto conciso e ilustrado con imágenes muy clarificadoras y representativas que presenta las principales técnicas de exploración, sistemas de clasificación de las diferentes afecciones, diagnósticos diferenciales, las posibles opciones terapéuticas y los protocolos de rehabilitación más eficaces de los problemas musculoesqueléticos más frecuentes en la consulta del traumatólogo y fisioterapeuta. Destacan los criterios específicos que se aportan para saber cuándo pasar de una fase de rehabilitación a la siguiente y también para que el profesional pueda establecer cuándo podrá el paciente volver al trabajo o reiniciar la práctica deportiva. Resultan también de interés los algoritmos que permiten conocer de ¿un vistazo¿ las pautas terapéuticas y protocolos de rehabilitación. Nota de contenido: CAPÍTULO 1. LESIONES DE LA MANO Y LA MUÑECA. / CAPÍTULO 2. LESIONES DEL CODO. / CAPÍTULO 3. LESIONES DEL HOMBRO. / CAPÍTULO 4. LESIONES DE LA RODILLA. / CAPÍTULO 5. LESIONES DEL PIÉ. / CAPÍTULO 6. ARTROSIS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR. / CAPÍTULO 7. TEMAS ESPECIALES. / CAPÍTULO 8. DISTROFIA SIMPÁTICO-REFLEJA. / CAPÍTULO 9. LESIONES LUMBARES. / CAPÍTULO 10. TÉRMINOS, MODALIDADES Y TÉCNICAS DE USO FRECUENTE EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES ORTOPÉDICAS. Rehabilitación ortopédica clínica [texto impreso] / Brotzman, S. Brent ; Wilk, Kevin E., Autor . - 2a ed . - Barcelona [España] : Elsevier, 2005 . - 625 P : il. ; Pasta Dura.
ISBN : 978-84-8174-844-4
Título original Clinical orthopaedic rehabilitation
Incluye Bibliografía, Índice y Glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIAGNÓSTICO ORTOPÉDICO, FRACTURAS, LESIONES, ORTOPEDIA, ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA, REHABILITACIÓN FÍSICA Clasificación: 617.3 - Varias Ramas de la Medicina - Cirugia - Ortopedia Resumen: Referencia imprescindible para todos los especialistas en afecciones del sistema musculoesquelético que ofrece la información más actualizada y consensuada, partiendo de un enfoque multidisciplinar y una base empírica, acerca de las técnicas de rehabilitación no quirúrgica y posquirúrgica. Cubre un importante hueco en la bibliografía existente, ya que a pesar de que el impacto del tratamiento rehabilitador en los resultados a largo plazo con frecuencia es igual o mayor al de la cirugía inicial, este tema no ha sido tratado de manera tan exhaustiva y rigurosa con anterioridad. Se trata de un texto conciso e ilustrado con imágenes muy clarificadoras y representativas que presenta las principales técnicas de exploración, sistemas de clasificación de las diferentes afecciones, diagnósticos diferenciales, las posibles opciones terapéuticas y los protocolos de rehabilitación más eficaces de los problemas musculoesqueléticos más frecuentes en la consulta del traumatólogo y fisioterapeuta. Destacan los criterios específicos que se aportan para saber cuándo pasar de una fase de rehabilitación a la siguiente y también para que el profesional pueda establecer cuándo podrá el paciente volver al trabajo o reiniciar la práctica deportiva. Resultan también de interés los algoritmos que permiten conocer de ¿un vistazo¿ las pautas terapéuticas y protocolos de rehabilitación. Nota de contenido: CAPÍTULO 1. LESIONES DE LA MANO Y LA MUÑECA. / CAPÍTULO 2. LESIONES DEL CODO. / CAPÍTULO 3. LESIONES DEL HOMBRO. / CAPÍTULO 4. LESIONES DE LA RODILLA. / CAPÍTULO 5. LESIONES DEL PIÉ. / CAPÍTULO 6. ARTROSIS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR. / CAPÍTULO 7. TEMAS ESPECIALES. / CAPÍTULO 8. DISTROFIA SIMPÁTICO-REFLEJA. / CAPÍTULO 9. LESIONES LUMBARES. / CAPÍTULO 10. TÉRMINOS, MODALIDADES Y TÉCNICAS DE USO FRECUENTE EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES ORTOPÉDICAS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000449 617.3/B874 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Excluido de préstamo Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones Otro título : Jorunal of work and organizational psychology Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ISBN/ISSN/DL: 15765962 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, RECURSOS HUMANOS, COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, ERGONOMÍA, PSICOLOGÍA, RELACIONES LABORALES [publicación periódica] Ver los números disponibles Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Jorunal of work and organizational psychology [texto impreso] . - Barcelona [España] : Elsevier : Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2015.
ISSN : 15765962
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, RECURSOS HUMANOS, COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, ERGONOMÍA, PSICOLOGÍA, RELACIONES LABORALES
Título : Salud laboral : Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruiz Frutos, Carlos, Autor ; Jordi Declós, Autor ; Elena Ronda Pérez, Autor ; Ana M García, Autor ; Benavides, Fernando, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 496p Il.: il, Dimensiones: Rustico ISBN/ISSN/DL: 978-84-458-2146-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RIESGOS LABORALES, RIESGOS PSICOSOCIALES, EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL, RADIACIONES IONIZANTES, AGENTES BIOLÓGICOS, AGENTES QUÍMICOS, SALUD REPRODUCTIVA Resumen: Cuarta edición de una obra de referencia, tanto en España como en Latinoamérica, en el ámbito de la salud laboral pública. Actualización de contenidos con la inclusión de nuevos capítulos y la renovación de algunos de los colaboradores de la obra. Se da más importancia a la parte de contenidos referidos a Latinoamérica, incluyendo un capítulo específico sobre esta materia, concretamente abordando el modelo de salud laboral de Ecuador. La nueva edición se plantea manteniendo el número de páginas de la anterior edición, pero con contenidos totalmente renovados, actualizados y que recogen las últimas novedades legislativas que se han producido en la materia. Se incluye el acceso a una página web con preguntas de autoevaluación y recursos web. Nota de contenido: Fundamentos: La salud y sus determinantes. // Trabajo y salud. // Salud laboral. La ocupación como factor de desigualdad en salud. // La ética en el ejercicio profesional de la salud laboral. // Organización y marco jurídico: Marco jurídico, obligaciones principales y responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral. Coordinación de actividades preventivas: el reparto de obligaciones entre las empresas concurrentes. // Aseguramiento y prevención de los riesgos laborales. // Organismos públicos con competencias en salud laboral. // Organización de la prevención en la empresa. // Gestión de la prevención. // Buena práctica profesional en prevención de riesgos laborales. // Participación de los trabajadores. // Economía de la prevención: costes y beneficios de la prevención en la empresa. // Auditorías de los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales. // Gestión integral e integrada de la seguridad y la salud: modelo Ecuador. // Evaluación de riesgos y vigilancia de la salud: Evaluación de riesgos. // Evaluación cualitativa del riesgo por exposición a agentes químicos: modelos de control banding. // Lesiones por accidentes de trabajo. Enfermedades laborales. // Incapacidades laborales. // Vigilancia de la salud. Investigación de accidentes. // Intervenciones preventiva: Agentes químicos. // Agentes físicos. // Agentes biológicos. // Plan de autoprotección. // Ergonomía. // Carga física. // Factores psicosociales. // Técnicas de investigación: Protocolos de investigación. // Recursos bibliográficos en salud laboral. // Epidemiología laboral. // Problemática de grupos específicos: Prevención en la construcción. // Ergonomía de oficinas. // Plaguicidas en agricultura. // Inmigración y salud laboral. // Trabajadoras domésticas. // Trabajo y salud reproductiva. // Índice alfabético. Salud laboral : Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales [texto impreso] / Ruiz Frutos, Carlos, Autor ; Jordi Declós, Autor ; Elena Ronda Pérez, Autor ; Ana M García, Autor ; Benavides, Fernando, Autor . - 4 ed . - Barcelona [España] : Elsevier, 2014 . - 496p : il, ; Rustico.
ISBN : 978-84-458-2146-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RIESGOS LABORALES, RIESGOS PSICOSOCIALES, EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL, RADIACIONES IONIZANTES, AGENTES BIOLÓGICOS, AGENTES QUÍMICOS, SALUD REPRODUCTIVA Resumen: Cuarta edición de una obra de referencia, tanto en España como en Latinoamérica, en el ámbito de la salud laboral pública. Actualización de contenidos con la inclusión de nuevos capítulos y la renovación de algunos de los colaboradores de la obra. Se da más importancia a la parte de contenidos referidos a Latinoamérica, incluyendo un capítulo específico sobre esta materia, concretamente abordando el modelo de salud laboral de Ecuador. La nueva edición se plantea manteniendo el número de páginas de la anterior edición, pero con contenidos totalmente renovados, actualizados y que recogen las últimas novedades legislativas que se han producido en la materia. Se incluye el acceso a una página web con preguntas de autoevaluación y recursos web. Nota de contenido: Fundamentos: La salud y sus determinantes. // Trabajo y salud. // Salud laboral. La ocupación como factor de desigualdad en salud. // La ética en el ejercicio profesional de la salud laboral. // Organización y marco jurídico: Marco jurídico, obligaciones principales y responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral. Coordinación de actividades preventivas: el reparto de obligaciones entre las empresas concurrentes. // Aseguramiento y prevención de los riesgos laborales. // Organismos públicos con competencias en salud laboral. // Organización de la prevención en la empresa. // Gestión de la prevención. // Buena práctica profesional en prevención de riesgos laborales. // Participación de los trabajadores. // Economía de la prevención: costes y beneficios de la prevención en la empresa. // Auditorías de los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales. // Gestión integral e integrada de la seguridad y la salud: modelo Ecuador. // Evaluación de riesgos y vigilancia de la salud: Evaluación de riesgos. // Evaluación cualitativa del riesgo por exposición a agentes químicos: modelos de control banding. // Lesiones por accidentes de trabajo. Enfermedades laborales. // Incapacidades laborales. // Vigilancia de la salud. Investigación de accidentes. // Intervenciones preventiva: Agentes químicos. // Agentes físicos. // Agentes biológicos. // Plan de autoprotección. // Ergonomía. // Carga física. // Factores psicosociales. // Técnicas de investigación: Protocolos de investigación. // Recursos bibliográficos en salud laboral. // Epidemiología laboral. // Problemática de grupos específicos: Prevención en la construcción. // Ergonomía de oficinas. // Plaguicidas en agricultura. // Inmigración y salud laboral. // Trabajadoras domésticas. // Trabajo y salud reproductiva. // Índice alfabético. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000044 362.17/R934/Ej: 1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000831 362.17/R934/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000832 362.17/R934/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000148 362.17/R934/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000230 362.17/R934/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001275 362.17/R934/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Síndromes dolorosos en el cuello y el miembro superior : Detección, diagnóstico y tratamiento informados por la evidencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernandez de las Penas, Cesar, Autor ; Cleland, Joshua A., Autor ; Huijbregts, Peter A., Autor Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 541 Il.: il. Dimensiones: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9022-150-1 Nota general: Título original: Neck and arm pain syndromes Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENFERMEDADES DEL CUELLO, EXTREMIDADES SUPERIORES, ENFERMEDADES DEL CODO, DOLOR DEL CUELLO, LESIONES DE LA MANO, DOLOR DEL HOMBRO, DOLOR MUSCULO-ESQUELETICO, DOLORES CRONICOS, COLUMNA CERVICOTORACICA. Clasificación: 616.7 - Enfermedades del Sistema Musculoesquelético - Enfermedades de los músculos Resumen: Obra que presenta una exposición detallada sobre los síntomas y el abordaje de los síndromes dolorosos que afectan a la región cervical y al miembro superior. Los capítulos de este libro cubren tanto el diagnóstico como el tratamiento de las patologías neuromusculoesqueléticas y disfunciones del cuadrante superior del cuerpo, incluyendo articulaciones, músculos y tejidos miofasciales y neurales. Una de las novedades de la obra es la inclusión en la misma de distintas técnicas y abordajes para tratar una misma dolencia. Se presentan así distintas alternativas para que el profesional pueda seleccionar la más conveniente en cada caso. El contenido está avalado por una sólida base científica y de investigación. Más de 800 imágenes ayudan al lector a entender la metodología para aplicar cada una de las técnicas descritas en la obra. Nota de contenido: Contenido: PARTE 1. Introducción. // PARTE 2. Columna cervicotorácica. // PARTE 3. Región del hombro. // PARTE 4. Región del codo. // PARTE 5. Regiones de la muñeca y la mano. // PARTE 6. Dolor muscular referido. // PARTE 7. Neurodinámica del cuadrante superior. Síndromes dolorosos en el cuello y el miembro superior : Detección, diagnóstico y tratamiento informados por la evidencia [texto impreso] / Fernandez de las Penas, Cesar, Autor ; Cleland, Joshua A., Autor ; Huijbregts, Peter A., Autor . - Barcelona [España] : Elsevier, 2013 . - 541 : il. ; Pasta Dura.
ISBN : 978-84-9022-150-1
Título original: Neck and arm pain syndromes
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENFERMEDADES DEL CUELLO, EXTREMIDADES SUPERIORES, ENFERMEDADES DEL CODO, DOLOR DEL CUELLO, LESIONES DE LA MANO, DOLOR DEL HOMBRO, DOLOR MUSCULO-ESQUELETICO, DOLORES CRONICOS, COLUMNA CERVICOTORACICA. Clasificación: 616.7 - Enfermedades del Sistema Musculoesquelético - Enfermedades de los músculos Resumen: Obra que presenta una exposición detallada sobre los síntomas y el abordaje de los síndromes dolorosos que afectan a la región cervical y al miembro superior. Los capítulos de este libro cubren tanto el diagnóstico como el tratamiento de las patologías neuromusculoesqueléticas y disfunciones del cuadrante superior del cuerpo, incluyendo articulaciones, músculos y tejidos miofasciales y neurales. Una de las novedades de la obra es la inclusión en la misma de distintas técnicas y abordajes para tratar una misma dolencia. Se presentan así distintas alternativas para que el profesional pueda seleccionar la más conveniente en cada caso. El contenido está avalado por una sólida base científica y de investigación. Más de 800 imágenes ayudan al lector a entender la metodología para aplicar cada una de las técnicas descritas en la obra. Nota de contenido: Contenido: PARTE 1. Introducción. // PARTE 2. Columna cervicotorácica. // PARTE 3. Región del hombro. // PARTE 4. Región del codo. // PARTE 5. Regiones de la muñeca y la mano. // PARTE 6. Dolor muscular referido. // PARTE 7. Neurodinámica del cuadrante superior. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000617 616.7/F363/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000618 616.7/F363/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000035 616.7/F363/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000973 616.7/F363/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000654 616.7/F363/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible PermalinkPermalink