Servicios Bibliotecarios
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'SEXUALIDAD(PSICOLOGIA), ANCIANOS-CONDUCTA SEXUAL, ANCIANOS-ASPECTOS PSICOLOGICOS, SEXUALIDAD EN LA VEJEZ, CONDUCTA SEXUAL(ASPECTOS PSICOLOGICOS, CONDUCTA SEXUAL EN LA VEJEZ, PSICOLOGIA DE LA VEJEZ, SEXUALIDAD HUMANA, ADULTOS MAYORES'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Sexualidad y afectos en la vejez / López Sánchez, Félix
Título : Sexualidad y afectos en la vejez Tipo de documento: texto impreso Autores: López Sánchez, Félix, Autor Editorial: Madrid : Ediciones Pirámide Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 291 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2702-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEXUALIDAD(PSICOLOGIA), ANCIANOS-CONDUCTA SEXUAL, ANCIANOS-ASPECTOS PSICOLOGICOS, SEXUALIDAD EN LA VEJEZ, CONDUCTA SEXUAL(ASPECTOS PSICOLOGICOS, CONDUCTA SEXUAL EN LA VEJEZ, PSICOLOGIA DE LA VEJEZ, SEXUALIDAD HUMANA, ADULTOS MAYORES Clasificación: 155.34 - Psicología diferencial y del desarrollo - Psicología sexual y de los sexos - Relaciones sexuales Resumen:
Este es un libro para profesionales de la educación y la salud y para buenos lectores de cualquier edad. Con él se pretende ayudar a las personas mayores de cincuenta años a conocer, comprender y manejar con inteligencia emocional los cambios fisiológicos, afectivos, mentales y comportamentales que afectan a su biografía sexual y amorosa. Una etapa de la vida muy larga, la más larga para bastantes personas, en la que, en contra de lo que se nos decía, la vida sexual y amorosa sigue siendo muy importante, aun siendo muy diferente de unas personas a otras. Algunas capacidades declinan, pero otras se mantienen o mejoran: los afectos sexuales (deseo, atracción y enamoramiento) y los sociales (apego, amistad y cuidados) permanecen abiertos toda la vida, de forma que siempre es posible amar y ser amado, que en realidad es lo que más necesitamos. En esta obra se parte de un concepto de sexualidad científicamente fundamentado y abierto al hecho más sobresaliente de la sexualidad humana: la posibilidad de tomar decisiones, porque la sexualidad humana no es solo instintiva, sino que está en el reino de la libertad. Podemos y debemos tomar decisiones sobre nuestra vida sexual y amorosa y hay muchas formas saludables de vivir esta dimensión humana de manera sana. Por eso, se rechaza el modelo represivo que niega el derecho de las personas mayores a vivir la sexualidad y los afectos amorosos, pero también el modelo que prescribe la obligación de tener determinadas actividades sexuales. En este libro se ofrecen conocimientos que ayudaran a cada persona a convertirse en el guionista y actor principal de su biografía sexual y amorosa, animándola a que se responsabilice de su propio bienestar y el de su pareja, si fuera el caso. Vivir la madurez y la vejez de forma activa y positiva, seguir cantando la vida mientras tengamos voz, amando mientras el corazón no se pare, gozando de lo bueno que nos puede dar la vida, viviendo, en definitiva.
Nota de contenido:
1. La vejez y la vida: ¿qué es en realidad la vejez? // 2. Las representaciones de la vejez en la sociedad y en la ciencia? // 3. La vida emocional y afectiva. // 4. ¿Por qué los afectos y la sexualidad en la vejez son asuntos tan importantes? // 5. ¿Y qué es la sexualidad? // 6. Cambios en la fisiología sexual en la vida adulta y la vejez. Falsas creencias sobre la sexualidad en la vejez. // 7. Cambios psicológicos en la vejez. Afectos sexuales y sociales en la vejez: deseo, atracción, enamoramiento, apego, amistad y cuidados. // 8. Las conductas sexuales en la vejez. // 9. Factores que condicionan la sexualidad en la vejez. // 10. Intervención para optimizar la vida sexual y afectiva en la vejez. // 11. El sentido de la vida y de la muerte en la vejez.
Sexualidad y afectos en la vejez [texto impreso] / López Sánchez, Félix, Autor . - Madrid : Ediciones Pirámide, 2012 . - 291 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-368-2702-6
Incluye referencias bibliográficas e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEXUALIDAD(PSICOLOGIA), ANCIANOS-CONDUCTA SEXUAL, ANCIANOS-ASPECTOS PSICOLOGICOS, SEXUALIDAD EN LA VEJEZ, CONDUCTA SEXUAL(ASPECTOS PSICOLOGICOS, CONDUCTA SEXUAL EN LA VEJEZ, PSICOLOGIA DE LA VEJEZ, SEXUALIDAD HUMANA, ADULTOS MAYORES Clasificación: 155.34 - Psicología diferencial y del desarrollo - Psicología sexual y de los sexos - Relaciones sexuales Resumen:
Este es un libro para profesionales de la educación y la salud y para buenos lectores de cualquier edad. Con él se pretende ayudar a las personas mayores de cincuenta años a conocer, comprender y manejar con inteligencia emocional los cambios fisiológicos, afectivos, mentales y comportamentales que afectan a su biografía sexual y amorosa. Una etapa de la vida muy larga, la más larga para bastantes personas, en la que, en contra de lo que se nos decía, la vida sexual y amorosa sigue siendo muy importante, aun siendo muy diferente de unas personas a otras. Algunas capacidades declinan, pero otras se mantienen o mejoran: los afectos sexuales (deseo, atracción y enamoramiento) y los sociales (apego, amistad y cuidados) permanecen abiertos toda la vida, de forma que siempre es posible amar y ser amado, que en realidad es lo que más necesitamos. En esta obra se parte de un concepto de sexualidad científicamente fundamentado y abierto al hecho más sobresaliente de la sexualidad humana: la posibilidad de tomar decisiones, porque la sexualidad humana no es solo instintiva, sino que está en el reino de la libertad. Podemos y debemos tomar decisiones sobre nuestra vida sexual y amorosa y hay muchas formas saludables de vivir esta dimensión humana de manera sana. Por eso, se rechaza el modelo represivo que niega el derecho de las personas mayores a vivir la sexualidad y los afectos amorosos, pero también el modelo que prescribe la obligación de tener determinadas actividades sexuales. En este libro se ofrecen conocimientos que ayudaran a cada persona a convertirse en el guionista y actor principal de su biografía sexual y amorosa, animándola a que se responsabilice de su propio bienestar y el de su pareja, si fuera el caso. Vivir la madurez y la vejez de forma activa y positiva, seguir cantando la vida mientras tengamos voz, amando mientras el corazón no se pare, gozando de lo bueno que nos puede dar la vida, viviendo, en definitiva.
Nota de contenido:
1. La vejez y la vida: ¿qué es en realidad la vejez? // 2. Las representaciones de la vejez en la sociedad y en la ciencia? // 3. La vida emocional y afectiva. // 4. ¿Por qué los afectos y la sexualidad en la vejez son asuntos tan importantes? // 5. ¿Y qué es la sexualidad? // 6. Cambios en la fisiología sexual en la vida adulta y la vejez. Falsas creencias sobre la sexualidad en la vejez. // 7. Cambios psicológicos en la vejez. Afectos sexuales y sociales en la vejez: deseo, atracción, enamoramiento, apego, amistad y cuidados. // 8. Las conductas sexuales en la vejez. // 9. Factores que condicionan la sexualidad en la vejez. // 10. Intervención para optimizar la vida sexual y afectiva en la vejez. // 11. El sentido de la vida y de la muerte en la vejez.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001095 155.34/L864 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible