Título : |
Aprender a investigar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Bogotá : ICFES |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
5 Módulos |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9279-11-3 |
Nota general: |
M. 1 : Ciencia, tecnología, sociedad y desarrollo
M. 2 : La Investigación
M. 3 : Recolección de la Información
M. 4 : Análisis de la Información |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INVESTIGACIÓN, METODOLOGÍA |
Clasificación: |
001.42 - Conocimiento - Investigación - Métodos de Investigación |
Nota de contenido: |
MÓDULO 1. CIENCIAS, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y DESARROLLO. // 1. Naturaleza de la actividad científica. // 2. Naturaleza de la tecnología. // Investigación y desarrollo experimental: Motor del desarrollo contemporáneo. // Nociones básicas sobre investigación y desarrollo experimental. // Discusión sobre el proceso mismo de I & D. // Innovación tecnológica. // El impacto Socio-Económico de la ciencia y la tecnología. // La ciencia y la tecnología en la nueva resolución revolución industrial. // La ciencia y la tecnologías en los países en desarrollo. // Política de ciencia y tecnología. // La cooperación Internacional. // Ciencia, tecnología, Sociedad y desarrollo: nuevas interpretaciones.
MODULO 2. LA INVESTIGACIÓN. // 1. El conocimiento científico. // Tipos de investigación. // Modelos y diseños de investigación. // La interdisciplinariedad.
MODULO 3. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN. // 1. Información primaria y secundaria. // 2. Unidades variables, valores y constructos. // 3. Conceptos básicos de medición. // 4. Confiabilidad y validez de los instrumentos de recolección de datos. // Técnicas para el registro de la información secundaria. // Técnicas para la recolección primaria. // Otras técnicas para recolección de información Primaria. // Población y muestra.
MÓDULO 4: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. // 1. Naturaleza de la estadística. // 2. División de la estadística. // Descripción de datos – Técnicas numéricas. // Introducción a las probabilidades. // Estadística inferencial. // Regresión y correlación. // Análisis de la varianza. // Estudio de factibilidad del software estadístico. |
Aprender a investigar [texto impreso] . - Bogotá : ICFES, 1999 . - 5 Módulos ; Rústica. ISBN : 978-958-9279-11-3 M. 1 : Ciencia, tecnología, sociedad y desarrollo
M. 2 : La Investigación
M. 3 : Recolección de la Información
M. 4 : Análisis de la Información Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
INVESTIGACIÓN, METODOLOGÍA |
Clasificación: |
001.42 - Conocimiento - Investigación - Métodos de Investigación |
Nota de contenido: |
MÓDULO 1. CIENCIAS, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y DESARROLLO. // 1. Naturaleza de la actividad científica. // 2. Naturaleza de la tecnología. // Investigación y desarrollo experimental: Motor del desarrollo contemporáneo. // Nociones básicas sobre investigación y desarrollo experimental. // Discusión sobre el proceso mismo de I & D. // Innovación tecnológica. // El impacto Socio-Económico de la ciencia y la tecnología. // La ciencia y la tecnología en la nueva resolución revolución industrial. // La ciencia y la tecnologías en los países en desarrollo. // Política de ciencia y tecnología. // La cooperación Internacional. // Ciencia, tecnología, Sociedad y desarrollo: nuevas interpretaciones.
MODULO 2. LA INVESTIGACIÓN. // 1. El conocimiento científico. // Tipos de investigación. // Modelos y diseños de investigación. // La interdisciplinariedad.
MODULO 3. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN. // 1. Información primaria y secundaria. // 2. Unidades variables, valores y constructos. // 3. Conceptos básicos de medición. // 4. Confiabilidad y validez de los instrumentos de recolección de datos. // Técnicas para el registro de la información secundaria. // Técnicas para la recolección primaria. // Otras técnicas para recolección de información Primaria. // Población y muestra.
MÓDULO 4: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. // 1. Naturaleza de la estadística. // 2. División de la estadística. // Descripción de datos – Técnicas numéricas. // Introducción a las probabilidades. // Estadística inferencial. // Regresión y correlación. // Análisis de la varianza. // Estudio de factibilidad del software estadístico. |
|