Título : |
Realidad mental y mundos posibles : Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bruner, Jerome |
Editorial: |
Barcelona : Gedisa |
Fecha de publicación: |
1994 |
Número de páginas: |
182 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7432-313-9 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía e Índice |
Palabras clave: |
IMAGINACIÓN, LENGUAJE, MUNDOS CREADOS, PENSAMIENTO, PSICOLOGÍA, REALIDAD |
Resumen: |
Jerome Bruner, uno de los principales artífices de la revolución cognitiva, presenta un nuevo enfoque para el estudio de la mente. Según el autor, la ciencia cognitiva se ha centrado demasiado estrictamente en los aspectos sistemáticas y lógicos de la vida mental, es decir, en los procesos mentales que empleamos para resolver acertijos, comprobar hipótesis y plantear explicaciones. Pero existe otra faceta de la mente: la destinada a los actos humanos de la imaginación, que nos permiten dar sentido a la experiencia. Es la que produce buenos relatos, obras dramáticas, mitos y crónicas históricas. Bruner la denomina modalidad narrativa y en este libro logra importantes progresos en deslindar su carácter. A partir de recientes trabajos sobre teoría literaria, lingüística y antropología simbólica, así como también sobre psicología cognitiva y psicología del desarrollo, el profesor Bruner examina los actos mentales que intervienen en la creación imaginaria de mundos posibles y demuestra como la actividad que produce esos mundos sirve de base para las ciencias humanas, la literatura, la filosofía y asimismo para el pensamiento cotidiano. Realidad mental y mundos posibles es una continuación de sus anteriores trabajos, pero se trata de una continuación que trasciende sensiblemente a estos. Presenta interesantes ejemplos que ilustran como puede estudiarse con éxito la modalidad narrativa de la mente, y señala el camino. hacia la consecución de un enfoque mas humano y sutil para investigar el funcionamiento de la mente. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: Dos clases naturales. // Segunda Parte: Lenguaje y realidad. // Tercera Parte: La actuación en los mundos creados. |
Realidad mental y mundos posibles : Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia [texto impreso] / Bruner, Jerome . - Barcelona : Gedisa, 1994 . - 182 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-7432-313-9 Incluye Bibliografía e Índice
Palabras clave: |
IMAGINACIÓN, LENGUAJE, MUNDOS CREADOS, PENSAMIENTO, PSICOLOGÍA, REALIDAD |
Resumen: |
Jerome Bruner, uno de los principales artífices de la revolución cognitiva, presenta un nuevo enfoque para el estudio de la mente. Según el autor, la ciencia cognitiva se ha centrado demasiado estrictamente en los aspectos sistemáticas y lógicos de la vida mental, es decir, en los procesos mentales que empleamos para resolver acertijos, comprobar hipótesis y plantear explicaciones. Pero existe otra faceta de la mente: la destinada a los actos humanos de la imaginación, que nos permiten dar sentido a la experiencia. Es la que produce buenos relatos, obras dramáticas, mitos y crónicas históricas. Bruner la denomina modalidad narrativa y en este libro logra importantes progresos en deslindar su carácter. A partir de recientes trabajos sobre teoría literaria, lingüística y antropología simbólica, así como también sobre psicología cognitiva y psicología del desarrollo, el profesor Bruner examina los actos mentales que intervienen en la creación imaginaria de mundos posibles y demuestra como la actividad que produce esos mundos sirve de base para las ciencias humanas, la literatura, la filosofía y asimismo para el pensamiento cotidiano. Realidad mental y mundos posibles es una continuación de sus anteriores trabajos, pero se trata de una continuación que trasciende sensiblemente a estos. Presenta interesantes ejemplos que ilustran como puede estudiarse con éxito la modalidad narrativa de la mente, y señala el camino. hacia la consecución de un enfoque mas humano y sutil para investigar el funcionamiento de la mente. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: Dos clases naturales. // Segunda Parte: Lenguaje y realidad. // Tercera Parte: La actuación en los mundos creados. |
|