Título : |
Epidemiología Clínica : Investigación clínica aplicada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Álvaro Ruiz Morales, Autor ; Gomez-Restrepo, Carlos, Autor |
Mención de edición: |
2ed |
Editorial: |
Bogotá : Editorial Médica Internacional |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
625p |
Il.: |
il,col |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8443-61-4 |
Nota general: |
Incluye Índice Analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA, MÉTODOS EPIDEMIOLÓGICOS, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, INVESTIGACIÓN EN SALUD, PROTOCOLOS CLÍNICOS, INVESTIGACIÓN EN MEDICINA, MEDICIONES BIOMÉDICAS, MEDICIÓN ESTRATÉGICA INTEGRADA, DISEÑO DE INVESTIGACIÓN |
Clasificación: |
614.4 – Medicina Forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública – Incidencia de y medidas públicas para prevenir enfermedades |
Resumen: |
Es un libro ideal para el médico clínico que necesita saber en poco tiempo cómo interpretar la información de su especialidad.Constituye una guía sencilla y con múltiples ejemplos para planear una investigación. Presenta los principales conceptos de la bioestadística, con explicaciones sencillas para el profesional de la salud con interés en la investigación; Contiene la dosis de epidemiología suficiente para el cirujano, el internista, el ortopedista, el psiquiatra o el especialista. La lógica de un metaanálisis, las entrañas de un análisis económico, la utilidad de las revisiones sistemáticas, el fundamento del análisis de decisiones. Todo esto se aborda en la obra con el lenguaje que hablan los profesionales de la salud que están directamente a cargo de pacientes |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Introducción. // Capítulo 2. Definición de la pregunta de investigación. // Capítulo 3. Muestreo, medición y variabilidad. // Capítulo 4. Diseños de investigación clínica. // Capítulo 5. Estudios primarios. // Capítulo 6. Diseños de investigación clínica. // Capítulo 7. Estudios secundarios o integrativos. // Capítulo 8. Análisis económicos y evaluación de la tecnología. // Capítulo 9. Conducción de estudios. // Capítulo 10. Recolección, análisis y presentación de datos. // Índice analítico. |
Epidemiología Clínica : Investigación clínica aplicada [texto impreso] / Álvaro Ruiz Morales, Autor ; Gomez-Restrepo, Carlos, Autor . - 2ed . - Bogotá : Editorial Médica Internacional, 2015 . - 625p : il,col ; Rústica. ISBN : 978-958-8443-61-4 Incluye Índice Analítico Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA, MÉTODOS EPIDEMIOLÓGICOS, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, INVESTIGACIÓN EN SALUD, PROTOCOLOS CLÍNICOS, INVESTIGACIÓN EN MEDICINA, MEDICIONES BIOMÉDICAS, MEDICIÓN ESTRATÉGICA INTEGRADA, DISEÑO DE INVESTIGACIÓN |
Clasificación: |
614.4 – Medicina Forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública – Incidencia de y medidas públicas para prevenir enfermedades |
Resumen: |
Es un libro ideal para el médico clínico que necesita saber en poco tiempo cómo interpretar la información de su especialidad.Constituye una guía sencilla y con múltiples ejemplos para planear una investigación. Presenta los principales conceptos de la bioestadística, con explicaciones sencillas para el profesional de la salud con interés en la investigación; Contiene la dosis de epidemiología suficiente para el cirujano, el internista, el ortopedista, el psiquiatra o el especialista. La lógica de un metaanálisis, las entrañas de un análisis económico, la utilidad de las revisiones sistemáticas, el fundamento del análisis de decisiones. Todo esto se aborda en la obra con el lenguaje que hablan los profesionales de la salud que están directamente a cargo de pacientes |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Introducción. // Capítulo 2. Definición de la pregunta de investigación. // Capítulo 3. Muestreo, medición y variabilidad. // Capítulo 4. Diseños de investigación clínica. // Capítulo 5. Estudios primarios. // Capítulo 6. Diseños de investigación clínica. // Capítulo 7. Estudios secundarios o integrativos. // Capítulo 8. Análisis económicos y evaluación de la tecnología. // Capítulo 9. Conducción de estudios. // Capítulo 10. Recolección, análisis y presentación de datos. // Índice analítico. |
|