Título : |
Fisiología del ejercicio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor |
Mención de edición: |
3a ed |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
XVII, 987 p |
Il.: |
il., col. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-06-8247-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, EJERCICIO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS, EJERCICIOS-PRUEBAS, FATIGA, CONTROL MUSCULAR DEL MOVIMIENTO, CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO, ENTRENAMIENTO DE FUERZA, VALORACIÓN DE LA FUERZA, VENTILACIÓN PULMONAR, POTENCIA Y CAPACIDAD ANAEROBICAS, ESTRES TERMICO |
Clasificación: |
612.044 - Fisiología Humana - Deportes |
Resumen: |
Esta nueva edición de la obra Fisiología del ejercicio supone un reto para sus autores, en el que hemos pretendido dar un nuevo enfoque y una oportunidad a todos los lectores de disponer de una información precisa, completa y rigurosa de los conocimientos ya establecidos junto con las conclusiones obtenidas de la últimas investigaciones.
Es por ello que la obra adopta una línea editorial diferente mucho más ambiciosa. Se han revisado, completado y actualizado los capítulos clásicos y se han incorporado nuevos capítulos como respuesta a una demanda cada vez mayor de llegar al conocimiento de esta disciplina por profesionales de las Ciencias de la Salud.
Hemos añadido una revisión de la función del músculo esquelético, ampliando los temas referidos a la fuerza y el ejercicio anaeróbico y, como novedad, incorporado la implicación de la Fisiología del Ejercicio en diversas patologías.
De nuevo creemos poder ofrecer a los profesionales y estudiantes de diversas áreas de conocimiento una nueva herramienta para profundizar en la fisiología del ejercicio que esperamos que resulte de utilidad. |
Nota de contenido: |
Contenido. Capítulo 1. Fisiología del ejercicio: concepto y revisión histórica. // I. CONTROL DEL MOVIMIENTO. // Control nervioso del movimiento. // Capítulo 2. Organización funcional del sistema motor. // Capítulo 3. Control nervioso del sistema motor. // Control muscular del movimiento. // Capítulo 4. Estructura y función del músculo esquelético. // Capítulo 5. Tipos de fibras musculares. // Capítulo 6. Fuerza muscular: concepto y tipos de acciones musculares. // Capítulo 7. Valoración de la fuerza. // Capítulo 8. Prescripción del entrenamiento de fuerza. // Capítulo 9. Entrenamiento de fuerza: adaptaciones neuromusculares y hormonales. // II. FUENTES ENERGÉTICAS EN EL EJERCICIO. // Capítulo 10. Sistemas energéticos en el ejercicio. // Capítulo 11. Valoración del gasto energético en el ejercicio. // Capítulo 12. Implicaciones nutricionales en el ejercicio. // III. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS. // Capítulo 13. Serie roja. // Capítulo 14. Serie blanca. Inmunidad y ejercicio físico. // Capítulo 15. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis. // IV. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO. // Capítulo 16. Respuesta cardíaca al ejercicio. // Capítulo 17. Adaptaciones cardíacas al ejercicio. // Capítulo 18. Respuestas y adaptaciones de la circulación periférica y de la presión arterial en el ejercicio. // V. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO. // Capítulo 19. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. // Capítulo 20. Difusión y transporte de gases en el ejercicio. // Capítulo 21. Regulación de la ventilación en el ejercicio. // Capítulo 22. El sistema pulmonar como limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia. // Capítulo 23. Equilibrio ácido-base en el ejercicio. // VI. CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA Y ANAERÓBICA. // Capacidad funcional aeróbica. // Capítulo 24. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 25. Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 26. Pruebas funcionales de valoración aeróbica. // Capítulo 27. Entrenamiento de resistencia aeróbica. // Capacidad funcional anaeróbica. // Capítulo 28. Potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 29. Pruebas funcionales de valoración de la potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 30. Adaptaciones al entrenamiento de los sistemas anaeróbicos. // VII. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE SISTEMAS FUNCIONALES. // Capítulo 31. Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio. // Capítulo 32. Función renal y ejercicio físico. // Capítulo 33. Función gastrointestinal y ejercicio físico. // VIII. LA EDAD Y EL GÉNERO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO. // Capítulo 34. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la edad infantil. // Capítulo 35. Aspectos fisiológicos del ejercicio en relación al envejecimiento. // Capítulo 36. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer. // IX. ESTRÉS MEDIOAMBIENTAL Y EJERCICIO FÍSICO. // Capítulo 37. Estrés térmico y ejercicio físico. // Capítulo 38. Hiperbaria, microgravedad y ejercicio físico. // Capítulo 39. Fisiología de la altitud y ejercicio físico. // Capítulo 40. Contaminación atmosférica y ejercicio físico. // X. FATIGA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. // Capítulo 41. Fatiga, dolor muscular tardío y sobreentrenamiento. // Capítulo 42. Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo. // XI. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICA. // Capítulo 43. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades cardiovasculares. // Capítulo 44. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades respiratorias. // Capítulo 45. Osteoporosis y ejercicio físico. // Capítulo 46. Diabetes mellitus y ejercicio físico. // Capítulo 47. Obesidad y ejercicio físico. // Capítulo 48. Cáncer y ejercicio físico. // Capítulo 49. Esclerosis múltiple y ejercicio físico. // Capítulo 50. Enfermedad cerebrovascular y ejercicio físico. // Capítulo 51. Lesión medular y ejercicio físico |
Fisiología del ejercicio [texto impreso] / Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor . - 3a ed . - 2010 . - XVII, 987 p : il., col. ; Rústica. ISBN : 978-950-06-8247-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, EJERCICIO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS, EJERCICIOS-PRUEBAS, FATIGA, CONTROL MUSCULAR DEL MOVIMIENTO, CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO, ENTRENAMIENTO DE FUERZA, VALORACIÓN DE LA FUERZA, VENTILACIÓN PULMONAR, POTENCIA Y CAPACIDAD ANAEROBICAS, ESTRES TERMICO |
Clasificación: |
612.044 - Fisiología Humana - Deportes |
Resumen: |
Esta nueva edición de la obra Fisiología del ejercicio supone un reto para sus autores, en el que hemos pretendido dar un nuevo enfoque y una oportunidad a todos los lectores de disponer de una información precisa, completa y rigurosa de los conocimientos ya establecidos junto con las conclusiones obtenidas de la últimas investigaciones.
Es por ello que la obra adopta una línea editorial diferente mucho más ambiciosa. Se han revisado, completado y actualizado los capítulos clásicos y se han incorporado nuevos capítulos como respuesta a una demanda cada vez mayor de llegar al conocimiento de esta disciplina por profesionales de las Ciencias de la Salud.
Hemos añadido una revisión de la función del músculo esquelético, ampliando los temas referidos a la fuerza y el ejercicio anaeróbico y, como novedad, incorporado la implicación de la Fisiología del Ejercicio en diversas patologías.
De nuevo creemos poder ofrecer a los profesionales y estudiantes de diversas áreas de conocimiento una nueva herramienta para profundizar en la fisiología del ejercicio que esperamos que resulte de utilidad. |
Nota de contenido: |
Contenido. Capítulo 1. Fisiología del ejercicio: concepto y revisión histórica. // I. CONTROL DEL MOVIMIENTO. // Control nervioso del movimiento. // Capítulo 2. Organización funcional del sistema motor. // Capítulo 3. Control nervioso del sistema motor. // Control muscular del movimiento. // Capítulo 4. Estructura y función del músculo esquelético. // Capítulo 5. Tipos de fibras musculares. // Capítulo 6. Fuerza muscular: concepto y tipos de acciones musculares. // Capítulo 7. Valoración de la fuerza. // Capítulo 8. Prescripción del entrenamiento de fuerza. // Capítulo 9. Entrenamiento de fuerza: adaptaciones neuromusculares y hormonales. // II. FUENTES ENERGÉTICAS EN EL EJERCICIO. // Capítulo 10. Sistemas energéticos en el ejercicio. // Capítulo 11. Valoración del gasto energético en el ejercicio. // Capítulo 12. Implicaciones nutricionales en el ejercicio. // III. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS. // Capítulo 13. Serie roja. // Capítulo 14. Serie blanca. Inmunidad y ejercicio físico. // Capítulo 15. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis. // IV. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO. // Capítulo 16. Respuesta cardíaca al ejercicio. // Capítulo 17. Adaptaciones cardíacas al ejercicio. // Capítulo 18. Respuestas y adaptaciones de la circulación periférica y de la presión arterial en el ejercicio. // V. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO. // Capítulo 19. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. // Capítulo 20. Difusión y transporte de gases en el ejercicio. // Capítulo 21. Regulación de la ventilación en el ejercicio. // Capítulo 22. El sistema pulmonar como limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia. // Capítulo 23. Equilibrio ácido-base en el ejercicio. // VI. CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA Y ANAERÓBICA. // Capacidad funcional aeróbica. // Capítulo 24. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 25. Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 26. Pruebas funcionales de valoración aeróbica. // Capítulo 27. Entrenamiento de resistencia aeróbica. // Capacidad funcional anaeróbica. // Capítulo 28. Potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 29. Pruebas funcionales de valoración de la potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 30. Adaptaciones al entrenamiento de los sistemas anaeróbicos. // VII. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE SISTEMAS FUNCIONALES. // Capítulo 31. Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio. // Capítulo 32. Función renal y ejercicio físico. // Capítulo 33. Función gastrointestinal y ejercicio físico. // VIII. LA EDAD Y EL GÉNERO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO. // Capítulo 34. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la edad infantil. // Capítulo 35. Aspectos fisiológicos del ejercicio en relación al envejecimiento. // Capítulo 36. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer. // IX. ESTRÉS MEDIOAMBIENTAL Y EJERCICIO FÍSICO. // Capítulo 37. Estrés térmico y ejercicio físico. // Capítulo 38. Hiperbaria, microgravedad y ejercicio físico. // Capítulo 39. Fisiología de la altitud y ejercicio físico. // Capítulo 40. Contaminación atmosférica y ejercicio físico. // X. FATIGA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. // Capítulo 41. Fatiga, dolor muscular tardío y sobreentrenamiento. // Capítulo 42. Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo. // XI. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICA. // Capítulo 43. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades cardiovasculares. // Capítulo 44. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades respiratorias. // Capítulo 45. Osteoporosis y ejercicio físico. // Capítulo 46. Diabetes mellitus y ejercicio físico. // Capítulo 47. Obesidad y ejercicio físico. // Capítulo 48. Cáncer y ejercicio físico. // Capítulo 49. Esclerosis múltiple y ejercicio físico. // Capítulo 50. Enfermedad cerebrovascular y ejercicio físico. // Capítulo 51. Lesión medular y ejercicio físico |
|