Título : |
Ninos con dificultades de aprendizaje : Un estudio de seguimiento de cinco anos de duracion |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Koppitz, Elizabeth Munsterberg |
Editorial: |
Buenos Aires : Guadalupe |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
238 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
Palabras clave: |
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE |
Resumen: |
Este trabajo, referido fundamentalmente al diagnóstico y tratamiento de la deficiencia mental, va precedido de dos partes: teórica, la primera; de investigación, la segunda, sobre las dimensiones intelectuales y cognitivas del aprendizaje. Como contribución especialmente fecunda y práctica, estas páginas aportan una programación metodológica tras un diagnóstico individualizado, basado en el tests de Binet Terman. <> son dos pasos de un mismo proceso: debemos programas la recuperación de acuerdo al diagnóstico, y diagnosticar con criterios que posibiliten la programación de un tratamiento reeducativo posterior. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: Aspectos doctrinales. // Segunda parte: Investigación y resultados. // Tercera Parte: Aplicación al diagnóstico y al tratamiento educativo. |
Ninos con dificultades de aprendizaje : Un estudio de seguimiento de cinco anos de duracion [texto impreso] / Koppitz, Elizabeth Munsterberg . - Buenos Aires : Guadalupe, 1976 . - 238 p : il. ; Rústica.
Palabras clave: |
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE |
Resumen: |
Este trabajo, referido fundamentalmente al diagnóstico y tratamiento de la deficiencia mental, va precedido de dos partes: teórica, la primera; de investigación, la segunda, sobre las dimensiones intelectuales y cognitivas del aprendizaje. Como contribución especialmente fecunda y práctica, estas páginas aportan una programación metodológica tras un diagnóstico individualizado, basado en el tests de Binet Terman. <> son dos pasos de un mismo proceso: debemos programas la recuperación de acuerdo al diagnóstico, y diagnosticar con criterios que posibiliten la programación de un tratamiento reeducativo posterior. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: Aspectos doctrinales. // Segunda parte: Investigación y resultados. // Tercera Parte: Aplicación al diagnóstico y al tratamiento educativo. |
|