Servicios Bibliotecarios
Información del autor
Autor Fernandez Vaquero, Almudena |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Fisiología del ejercicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor Mención de edición: 3a Ed. Editorial: Madrid [España] : EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA, S.A Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 987 p. Il.: Il. col Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-7903-983-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fisiología del ejercicio, control del movimiento, control nervioso del movimiento, control muscular, fuentes energéticas, Capacidad aeróbica, capacidad anaeróbica, ejercicio físico, rendimiento deportivo, fisiopatología del ejercicio. Resumen: Esta nueva edición de la obra Fisiología del ejercicio supone un reto para sus autores, en el que hemos pretendido dar un nuevo enfoque y una oportunidad a todos los lectores de disponer de una información precisa, completa y rigurosa de los conocimientos ya establecidos junto con las conclusiones obtenidas de la últimas investigaciones.
Es por ello que la obra adopta una línea editorial diferente mucho más ambiciosa. Se han revisado, completado y actualizado los capítulos clásicos y se han incorporado nuevos capítulos como respuesta a una demanda cada vez mayor de llegar al conocimiento de esta disciplina por profesionales de las Ciencias de la Salud.
Hemos añadido una revisión de la función del músculo esquelético, ampliando los temas referidos a la fuerza y el ejercicio anaeróbico y, como novedad, incorporado la implicación de la Fisiología del Ejercicio en diversas patologías.
De nuevo creemos poder ofrecer a los profesionales y estudiantes de diversas áreas de conocimiento una nueva herramienta para profundizar en la fisiología del ejercicio que esperamos que resulte de utilidad.Nota de contenido: Capítulo 1. Fisiología del ejercicio: concepto y revisión histórica // I. CONTROL DEL MOVIMIENTO // Control nervioso del movimiento // Capítulo 2. Organización funcional del sistema motor // Capítulo 3. Control nervioso del sistema motor // Control muscular del movimiento // Capítulo 4. Estructura y función del músculo esquelético // Capítulo 5. Tipos de fibras musculares // Capítulo 6. Fuerza muscular: concepto y tipos de acciones musculares // Capítulo 7. Valoración de la fuerza // Capítulo 8. Prescripción del entrenamiento de fuerza // Capítulo 9. Entrenamiento de fuerza: adaptaciones neuromusculares y hormonales // II. FUENTES ENERGÉTICAS EN EL EJERCICIO // Capítulo 10. Sistemas energéticos en el ejercicio // Capítulo 11. Valoración del gasto energético en el ejercicio // Capítulo 12. Implicaciones nutricionales en el ejercicio // III. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS // Capítulo 13. Serie roja // Capítulo 14. Serie blanca. Inmunidad y ejercicio físico. // Capítulo 15. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis // IV. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO // Capítulo 16. Respuesta cardíaca al ejercicio // Capítulo 17. Adaptaciones cardíacas al ejercicio // Capítulo 18. Respuestas y adaptaciones de la circulación periférica y de la presión arterial en el ejercicio // V. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO // Capítulo 19. La ventilación pulmonar durante el ejercicio // Capítulo 20. Difusión y transporte de gases en el ejercicio // Capítulo 21. Regulación de la ventilación en el ejercicio // Capítulo 22. El sistema pulmonar como limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia // Capítulo 23. Equilibrio ácido-base en el ejercicio // VI. CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA Y ANAERÓBICA // Capacidad funcional aeróbica // Capítulo 24. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones // Capítulo 25. Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones // Capítulo 26. Pruebas funcionales de valoración aeróbica // Capítulo 27. Entrenamiento de resistencia aeróbica // Capacidad funcional anaeróbica // Capítulo 28. Potencia y capacidad anaeróbica // Capítulo 29. Pruebas funcionales de valoración de la potencia y capacidad anaeróbicas // Capítulo 30. Adaptaciones al entrenamiento de los sistemas anaeróbicos // VII. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE SISTEMAS FUNCIONALES // Capítulo 31. Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio // Capítulo 32. Función renal y ejercicio físico // Capítulo 33. Función gastrointestinal y ejercicio físico // VIII. LA EDAD Y EL GÉNERO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO // Capítulo 34. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la edad infantil // Capítulo 35. Aspectos fisiológicos del ejercicio en relación al envejecimiento // Capítulo 36. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer // IX. ESTRÉS MEDIOAMBIENTAL Y EJERCICIO FÍSICO // Capítulo 37. Estrés térmico y ejercicio físico // Capítulo 38. Hiperbaria, microgravedad y ejercicio físico // Capítulo 39. Fisiología de la altitud y ejercicio físico // Capítulo 40. Contaminación atmosférica y ejercicio físico // X. FATIGA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO // Capítulo 41. Fatiga, dolor muscular tardío y sobreentrenamiento // Capítulo 42. Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo // XI. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICA // Capítulo 43. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades cardiovasculares // Capítulo 44. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades respiratorias // Capítulo 45. Osteoporosis y ejercicio físico // Capítulo 46. Diabetes mellitus y ejercicio físico // Capítulo 47. Obesidad y ejercicio físico // Capítulo 48. Cáncer y ejercicio físico // Capítulo 49. Esclerosis múltiple y ejercicio físico // Capítulo 50. Enfermedad cerebrovascular y ejercicio físico // Capítulo 51. Lesión medular y ejercicio físico. Fisiología del ejercicio [texto impreso] / Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor . - 3a Ed. . - Madrid [España] : EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA, S.A, 2006 . - 987 p. : Il. col ; Rústico.
ISBN : 978-84-7903-983-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Fisiología del ejercicio, control del movimiento, control nervioso del movimiento, control muscular, fuentes energéticas, Capacidad aeróbica, capacidad anaeróbica, ejercicio físico, rendimiento deportivo, fisiopatología del ejercicio. Resumen: Esta nueva edición de la obra Fisiología del ejercicio supone un reto para sus autores, en el que hemos pretendido dar un nuevo enfoque y una oportunidad a todos los lectores de disponer de una información precisa, completa y rigurosa de los conocimientos ya establecidos junto con las conclusiones obtenidas de la últimas investigaciones.
Es por ello que la obra adopta una línea editorial diferente mucho más ambiciosa. Se han revisado, completado y actualizado los capítulos clásicos y se han incorporado nuevos capítulos como respuesta a una demanda cada vez mayor de llegar al conocimiento de esta disciplina por profesionales de las Ciencias de la Salud.
Hemos añadido una revisión de la función del músculo esquelético, ampliando los temas referidos a la fuerza y el ejercicio anaeróbico y, como novedad, incorporado la implicación de la Fisiología del Ejercicio en diversas patologías.
De nuevo creemos poder ofrecer a los profesionales y estudiantes de diversas áreas de conocimiento una nueva herramienta para profundizar en la fisiología del ejercicio que esperamos que resulte de utilidad.Nota de contenido: Capítulo 1. Fisiología del ejercicio: concepto y revisión histórica // I. CONTROL DEL MOVIMIENTO // Control nervioso del movimiento // Capítulo 2. Organización funcional del sistema motor // Capítulo 3. Control nervioso del sistema motor // Control muscular del movimiento // Capítulo 4. Estructura y función del músculo esquelético // Capítulo 5. Tipos de fibras musculares // Capítulo 6. Fuerza muscular: concepto y tipos de acciones musculares // Capítulo 7. Valoración de la fuerza // Capítulo 8. Prescripción del entrenamiento de fuerza // Capítulo 9. Entrenamiento de fuerza: adaptaciones neuromusculares y hormonales // II. FUENTES ENERGÉTICAS EN EL EJERCICIO // Capítulo 10. Sistemas energéticos en el ejercicio // Capítulo 11. Valoración del gasto energético en el ejercicio // Capítulo 12. Implicaciones nutricionales en el ejercicio // III. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS // Capítulo 13. Serie roja // Capítulo 14. Serie blanca. Inmunidad y ejercicio físico. // Capítulo 15. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis // IV. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO // Capítulo 16. Respuesta cardíaca al ejercicio // Capítulo 17. Adaptaciones cardíacas al ejercicio // Capítulo 18. Respuestas y adaptaciones de la circulación periférica y de la presión arterial en el ejercicio // V. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO // Capítulo 19. La ventilación pulmonar durante el ejercicio // Capítulo 20. Difusión y transporte de gases en el ejercicio // Capítulo 21. Regulación de la ventilación en el ejercicio // Capítulo 22. El sistema pulmonar como limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia // Capítulo 23. Equilibrio ácido-base en el ejercicio // VI. CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA Y ANAERÓBICA // Capacidad funcional aeróbica // Capítulo 24. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones // Capítulo 25. Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones // Capítulo 26. Pruebas funcionales de valoración aeróbica // Capítulo 27. Entrenamiento de resistencia aeróbica // Capacidad funcional anaeróbica // Capítulo 28. Potencia y capacidad anaeróbica // Capítulo 29. Pruebas funcionales de valoración de la potencia y capacidad anaeróbicas // Capítulo 30. Adaptaciones al entrenamiento de los sistemas anaeróbicos // VII. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE SISTEMAS FUNCIONALES // Capítulo 31. Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio // Capítulo 32. Función renal y ejercicio físico // Capítulo 33. Función gastrointestinal y ejercicio físico // VIII. LA EDAD Y EL GÉNERO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO // Capítulo 34. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la edad infantil // Capítulo 35. Aspectos fisiológicos del ejercicio en relación al envejecimiento // Capítulo 36. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer // IX. ESTRÉS MEDIOAMBIENTAL Y EJERCICIO FÍSICO // Capítulo 37. Estrés térmico y ejercicio físico // Capítulo 38. Hiperbaria, microgravedad y ejercicio físico // Capítulo 39. Fisiología de la altitud y ejercicio físico // Capítulo 40. Contaminación atmosférica y ejercicio físico // X. FATIGA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO // Capítulo 41. Fatiga, dolor muscular tardío y sobreentrenamiento // Capítulo 42. Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo // XI. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICA // Capítulo 43. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades cardiovasculares // Capítulo 44. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades respiratorias // Capítulo 45. Osteoporosis y ejercicio físico // Capítulo 46. Diabetes mellitus y ejercicio físico // Capítulo 47. Obesidad y ejercicio físico // Capítulo 48. Cáncer y ejercicio físico // Capítulo 49. Esclerosis múltiple y ejercicio físico // Capítulo 50. Enfermedad cerebrovascular y ejercicio físico // Capítulo 51. Lesión medular y ejercicio físico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03000451 612.044/L959 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Fisiología del ejercicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Chicharro, Jose ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor Editorial: Madrid : Medica Panamericana Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 283 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7903-279-1 Nota general: Incluye Bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 8479032790Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOMECANICA, FISIOLOGIA DEL EJERCICIO, PRUEBAS MUSCULARES Clasificación: 612.044 - Fisiología Humana - Deportes Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. Historia de la fisiología del ejercicio. // Capítulo 2. Metabolismo y utilización de sustratos en el ejercicio. // Capítulo 3. Interacción de los sistemas energéticos durante el ejercicio. // Capítulo 4. Control nervioso del movimiento muscular. // Capítulo 5. Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales. // Capítulo 6. Control cortical y cerebeloso de la función motora. // Capítulo 7. Sistema simpaticoadrenal y ejercicio. // Capítulo 8. Tipos metabólicos de fibras musculares. // Capítulo 9. Desarrollo de la fuerza muscular. // Capítulo 10. Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio. // Capítulo 11. El gasto cardíaco durante el ejercicio. // Capítulo 12. Regulación de la circulación periférica y de la tensión arterial en el ejercicio. // Capítulo 13. Fisiopatología de la función cardiocirculatoria en el ejercicio. // Capítulo 14. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. // Capítulo 15. Difusión y transporte de gases en el ejercicio. // Capítulo 16. Regulación de la ventilación durante el ejercicio. // Capítulo 17. Equilibrio ácido-base en el ejercicio. // Capítulo 18. La fisiopatología de la enfermedad pulmonar en el ejercicio. // Capítulo 19. Principios generales de la valoración ergométrica. // Capítulo 20.Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 21. Concepto y valoración del umbral anaeróbico. // Capítulo 22. Otros parámetros ergométricos. // Capítulo 23. Fisiopatología de las alteraciones funcionales limitantes del ejercicio. // Capítulo 24. Principios generales del entrenamiento físico. // Capítulo 25. Efectos fisiológicos del entrenamiento. Fisiología del ejercicio [texto impreso] / Lopez Chicharro, Jose ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor . - Madrid : Medica Panamericana, 1995 . - 283 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-7903-279-1
Incluye Bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 8479032790
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOMECANICA, FISIOLOGIA DEL EJERCICIO, PRUEBAS MUSCULARES Clasificación: 612.044 - Fisiología Humana - Deportes Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. Historia de la fisiología del ejercicio. // Capítulo 2. Metabolismo y utilización de sustratos en el ejercicio. // Capítulo 3. Interacción de los sistemas energéticos durante el ejercicio. // Capítulo 4. Control nervioso del movimiento muscular. // Capítulo 5. Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales. // Capítulo 6. Control cortical y cerebeloso de la función motora. // Capítulo 7. Sistema simpaticoadrenal y ejercicio. // Capítulo 8. Tipos metabólicos de fibras musculares. // Capítulo 9. Desarrollo de la fuerza muscular. // Capítulo 10. Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio. // Capítulo 11. El gasto cardíaco durante el ejercicio. // Capítulo 12. Regulación de la circulación periférica y de la tensión arterial en el ejercicio. // Capítulo 13. Fisiopatología de la función cardiocirculatoria en el ejercicio. // Capítulo 14. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. // Capítulo 15. Difusión y transporte de gases en el ejercicio. // Capítulo 16. Regulación de la ventilación durante el ejercicio. // Capítulo 17. Equilibrio ácido-base en el ejercicio. // Capítulo 18. La fisiopatología de la enfermedad pulmonar en el ejercicio. // Capítulo 19. Principios generales de la valoración ergométrica. // Capítulo 20.Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 21. Concepto y valoración del umbral anaeróbico. // Capítulo 22. Otros parámetros ergométricos. // Capítulo 23. Fisiopatología de las alteraciones funcionales limitantes del ejercicio. // Capítulo 24. Principios generales del entrenamiento físico. // Capítulo 25. Efectos fisiológicos del entrenamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000808 612.044/L864/1995/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000188 612.044/L864/1995/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000189 612.044/L864/1995/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000220 612.044/L864/1995/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000221 612.044/L864/1995/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000530 612.044/L864/1995/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Fisiología del ejercicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Chicharro, Jose ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Madrid : Medica Panamericana Fecha de publicación: 1998-2001 Número de páginas: 329 Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7903-404-7 Nota general: ISBN: 84-7903-404-1
Incluye BibliografíaIdioma : Español (spa) Palabras clave: BIOMECANICA, PRUEBAS MUSCULARES Clasificación: 612.044 - Fisiología Humana - Deportes Resumen: Se trata de la segunda edición del libro Fisiología del Ejercicio, editado con notable éxito, por Editorial Médica Panamericana en 1995. La obra está basada en la relación docencia-investigación, constituyendo un verdadero libro de Fisiología del ejercicio, que complementa los numerosos libros de fisiología humana existente s. Al igual que en la primera edición se aborda el núcleo fundamental de la fisiología del ejercicio (bioenergética, función neuromuscular, sistema cardiocirculatorio, sistema pulmonar, capacidad física y conceptos de entrenamiento) común a diversas áreas de conocimiento, tales como: Fisioterapia, Educación Física, Medicina, Biología, etc. Debido a la rapidez de los avances científicos en estos temas, se han revisado y actualizado los contenidos de la primera edición y se han incluido tres nuevos temas: Respuestas y adaptaciones del aparato digestivo al ejercicio, Sistema endocrino y ejercicio y Sistema renal y ejercicio y se ha complementado la exposición de los ya existentes. Fisiología del ejercicio [texto impreso] / Lopez Chicharro, Jose ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor . - 2a ed . - Madrid : Medica Panamericana, 1998-2001 . - 329 ; Rústica.
ISBN : 978-84-7903-404-7
ISBN: 84-7903-404-1
Incluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOMECANICA, PRUEBAS MUSCULARES Clasificación: 612.044 - Fisiología Humana - Deportes Resumen: Se trata de la segunda edición del libro Fisiología del Ejercicio, editado con notable éxito, por Editorial Médica Panamericana en 1995. La obra está basada en la relación docencia-investigación, constituyendo un verdadero libro de Fisiología del ejercicio, que complementa los numerosos libros de fisiología humana existente s. Al igual que en la primera edición se aborda el núcleo fundamental de la fisiología del ejercicio (bioenergética, función neuromuscular, sistema cardiocirculatorio, sistema pulmonar, capacidad física y conceptos de entrenamiento) común a diversas áreas de conocimiento, tales como: Fisioterapia, Educación Física, Medicina, Biología, etc. Debido a la rapidez de los avances científicos en estos temas, se han revisado y actualizado los contenidos de la primera edición y se han incluido tres nuevos temas: Respuestas y adaptaciones del aparato digestivo al ejercicio, Sistema endocrino y ejercicio y Sistema renal y ejercicio y se ha complementado la exposición de los ya existentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000809 612.044/L864/1998/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible 04000222 612.044/L864/2001/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000223 612.044/L864/2001/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000528 612.044/L864/2001/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000529 612.044/L864/2001/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Fisiología del ejercicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor Mención de edición: 3a ed Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: XVII, 987 p Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-8247-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, EJERCICIO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS, EJERCICIOS-PRUEBAS, FATIGA, CONTROL MUSCULAR DEL MOVIMIENTO, CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO, ENTRENAMIENTO DE FUERZA, VALORACIÓN DE LA FUERZA, VENTILACIÓN PULMONAR, POTENCIA Y CAPACIDAD ANAEROBICAS, ESTRES TERMICO Clasificación: 612.044 - Fisiología Humana - Deportes Resumen: Esta nueva edición de la obra Fisiología del ejercicio supone un reto para sus autores, en el que hemos pretendido dar un nuevo enfoque y una oportunidad a todos los lectores de disponer de una información precisa, completa y rigurosa de los conocimientos ya establecidos junto con las conclusiones obtenidas de la últimas investigaciones.
Es por ello que la obra adopta una línea editorial diferente mucho más ambiciosa. Se han revisado, completado y actualizado los capítulos clásicos y se han incorporado nuevos capítulos como respuesta a una demanda cada vez mayor de llegar al conocimiento de esta disciplina por profesionales de las Ciencias de la Salud.
Hemos añadido una revisión de la función del músculo esquelético, ampliando los temas referidos a la fuerza y el ejercicio anaeróbico y, como novedad, incorporado la implicación de la Fisiología del Ejercicio en diversas patologías.
De nuevo creemos poder ofrecer a los profesionales y estudiantes de diversas áreas de conocimiento una nueva herramienta para profundizar en la fisiología del ejercicio que esperamos que resulte de utilidad.Nota de contenido: Contenido. Capítulo 1. Fisiología del ejercicio: concepto y revisión histórica. // I. CONTROL DEL MOVIMIENTO. // Control nervioso del movimiento. // Capítulo 2. Organización funcional del sistema motor. // Capítulo 3. Control nervioso del sistema motor. // Control muscular del movimiento. // Capítulo 4. Estructura y función del músculo esquelético. // Capítulo 5. Tipos de fibras musculares. // Capítulo 6. Fuerza muscular: concepto y tipos de acciones musculares. // Capítulo 7. Valoración de la fuerza. // Capítulo 8. Prescripción del entrenamiento de fuerza. // Capítulo 9. Entrenamiento de fuerza: adaptaciones neuromusculares y hormonales. // II. FUENTES ENERGÉTICAS EN EL EJERCICIO. // Capítulo 10. Sistemas energéticos en el ejercicio. // Capítulo 11. Valoración del gasto energético en el ejercicio. // Capítulo 12. Implicaciones nutricionales en el ejercicio. // III. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS. // Capítulo 13. Serie roja. // Capítulo 14. Serie blanca. Inmunidad y ejercicio físico. // Capítulo 15. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis. // IV. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO. // Capítulo 16. Respuesta cardíaca al ejercicio. // Capítulo 17. Adaptaciones cardíacas al ejercicio. // Capítulo 18. Respuestas y adaptaciones de la circulación periférica y de la presión arterial en el ejercicio. // V. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO. // Capítulo 19. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. // Capítulo 20. Difusión y transporte de gases en el ejercicio. // Capítulo 21. Regulación de la ventilación en el ejercicio. // Capítulo 22. El sistema pulmonar como limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia. // Capítulo 23. Equilibrio ácido-base en el ejercicio. // VI. CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA Y ANAERÓBICA. // Capacidad funcional aeróbica. // Capítulo 24. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 25. Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 26. Pruebas funcionales de valoración aeróbica. // Capítulo 27. Entrenamiento de resistencia aeróbica. // Capacidad funcional anaeróbica. // Capítulo 28. Potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 29. Pruebas funcionales de valoración de la potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 30. Adaptaciones al entrenamiento de los sistemas anaeróbicos. // VII. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE SISTEMAS FUNCIONALES. // Capítulo 31. Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio. // Capítulo 32. Función renal y ejercicio físico. // Capítulo 33. Función gastrointestinal y ejercicio físico. // VIII. LA EDAD Y EL GÉNERO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO. // Capítulo 34. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la edad infantil. // Capítulo 35. Aspectos fisiológicos del ejercicio en relación al envejecimiento. // Capítulo 36. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer. // IX. ESTRÉS MEDIOAMBIENTAL Y EJERCICIO FÍSICO. // Capítulo 37. Estrés térmico y ejercicio físico. // Capítulo 38. Hiperbaria, microgravedad y ejercicio físico. // Capítulo 39. Fisiología de la altitud y ejercicio físico. // Capítulo 40. Contaminación atmosférica y ejercicio físico. // X. FATIGA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. // Capítulo 41. Fatiga, dolor muscular tardío y sobreentrenamiento. // Capítulo 42. Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo. // XI. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICA. // Capítulo 43. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades cardiovasculares. // Capítulo 44. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades respiratorias. // Capítulo 45. Osteoporosis y ejercicio físico. // Capítulo 46. Diabetes mellitus y ejercicio físico. // Capítulo 47. Obesidad y ejercicio físico. // Capítulo 48. Cáncer y ejercicio físico. // Capítulo 49. Esclerosis múltiple y ejercicio físico. // Capítulo 50. Enfermedad cerebrovascular y ejercicio físico. // Capítulo 51. Lesión medular y ejercicio físico Fisiología del ejercicio [texto impreso] / Lopez Chicharro, Jose, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Autor . - 3a ed . - 2010 . - XVII, 987 p : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-950-06-8247-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, EJERCICIO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS, EJERCICIOS-PRUEBAS, FATIGA, CONTROL MUSCULAR DEL MOVIMIENTO, CONTROL NERVIOSO DEL MOVIMIENTO, ENTRENAMIENTO DE FUERZA, VALORACIÓN DE LA FUERZA, VENTILACIÓN PULMONAR, POTENCIA Y CAPACIDAD ANAEROBICAS, ESTRES TERMICO Clasificación: 612.044 - Fisiología Humana - Deportes Resumen: Esta nueva edición de la obra Fisiología del ejercicio supone un reto para sus autores, en el que hemos pretendido dar un nuevo enfoque y una oportunidad a todos los lectores de disponer de una información precisa, completa y rigurosa de los conocimientos ya establecidos junto con las conclusiones obtenidas de la últimas investigaciones.
Es por ello que la obra adopta una línea editorial diferente mucho más ambiciosa. Se han revisado, completado y actualizado los capítulos clásicos y se han incorporado nuevos capítulos como respuesta a una demanda cada vez mayor de llegar al conocimiento de esta disciplina por profesionales de las Ciencias de la Salud.
Hemos añadido una revisión de la función del músculo esquelético, ampliando los temas referidos a la fuerza y el ejercicio anaeróbico y, como novedad, incorporado la implicación de la Fisiología del Ejercicio en diversas patologías.
De nuevo creemos poder ofrecer a los profesionales y estudiantes de diversas áreas de conocimiento una nueva herramienta para profundizar en la fisiología del ejercicio que esperamos que resulte de utilidad.Nota de contenido: Contenido. Capítulo 1. Fisiología del ejercicio: concepto y revisión histórica. // I. CONTROL DEL MOVIMIENTO. // Control nervioso del movimiento. // Capítulo 2. Organización funcional del sistema motor. // Capítulo 3. Control nervioso del sistema motor. // Control muscular del movimiento. // Capítulo 4. Estructura y función del músculo esquelético. // Capítulo 5. Tipos de fibras musculares. // Capítulo 6. Fuerza muscular: concepto y tipos de acciones musculares. // Capítulo 7. Valoración de la fuerza. // Capítulo 8. Prescripción del entrenamiento de fuerza. // Capítulo 9. Entrenamiento de fuerza: adaptaciones neuromusculares y hormonales. // II. FUENTES ENERGÉTICAS EN EL EJERCICIO. // Capítulo 10. Sistemas energéticos en el ejercicio. // Capítulo 11. Valoración del gasto energético en el ejercicio. // Capítulo 12. Implicaciones nutricionales en el ejercicio. // III. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES HEMATOLÓGICAS. // Capítulo 13. Serie roja. // Capítulo 14. Serie blanca. Inmunidad y ejercicio físico. // Capítulo 15. Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis. // IV. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO. // Capítulo 16. Respuesta cardíaca al ejercicio. // Capítulo 17. Adaptaciones cardíacas al ejercicio. // Capítulo 18. Respuestas y adaptaciones de la circulación periférica y de la presión arterial en el ejercicio. // V. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO. // Capítulo 19. La ventilación pulmonar durante el ejercicio. // Capítulo 20. Difusión y transporte de gases en el ejercicio. // Capítulo 21. Regulación de la ventilación en el ejercicio. // Capítulo 22. El sistema pulmonar como limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia. // Capítulo 23. Equilibrio ácido-base en el ejercicio. // VI. CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA Y ANAERÓBICA. // Capacidad funcional aeróbica. // Capítulo 24. Consumo de oxígeno: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 25. Transición aeróbica-anaeróbica: concepto, bases fisiológicas y aplicaciones. // Capítulo 26. Pruebas funcionales de valoración aeróbica. // Capítulo 27. Entrenamiento de resistencia aeróbica. // Capacidad funcional anaeróbica. // Capítulo 28. Potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 29. Pruebas funcionales de valoración de la potencia y capacidad anaeróbicas. // Capítulo 30. Adaptaciones al entrenamiento de los sistemas anaeróbicos. // VII. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE SISTEMAS FUNCIONALES. // Capítulo 31. Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio. // Capítulo 32. Función renal y ejercicio físico. // Capítulo 33. Función gastrointestinal y ejercicio físico. // VIII. LA EDAD Y EL GÉNERO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO. // Capítulo 34. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la edad infantil. // Capítulo 35. Aspectos fisiológicos del ejercicio en relación al envejecimiento. // Capítulo 36. Aspectos fisiológicos del ejercicio físico en la mujer. // IX. ESTRÉS MEDIOAMBIENTAL Y EJERCICIO FÍSICO. // Capítulo 37. Estrés térmico y ejercicio físico. // Capítulo 38. Hiperbaria, microgravedad y ejercicio físico. // Capítulo 39. Fisiología de la altitud y ejercicio físico. // Capítulo 40. Contaminación atmosférica y ejercicio físico. // X. FATIGA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. // Capítulo 41. Fatiga, dolor muscular tardío y sobreentrenamiento. // Capítulo 42. Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo. // XI. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICA. // Capítulo 43. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades cardiovasculares. // Capítulo 44. Fisiopatología del ejercicio en las enfermedades respiratorias. // Capítulo 45. Osteoporosis y ejercicio físico. // Capítulo 46. Diabetes mellitus y ejercicio físico. // Capítulo 47. Obesidad y ejercicio físico. // Capítulo 48. Cáncer y ejercicio físico. // Capítulo 49. Esclerosis múltiple y ejercicio físico. // Capítulo 50. Enfermedad cerebrovascular y ejercicio físico. // Capítulo 51. Lesión medular y ejercicio físico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000810 612.044/L864/2010/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible 02000067 612.044/L864/2010/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000049 612.044/L864/2010/Ej:4 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000219 612.044/L864/2010/Ej:5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000075 612.044/L864/2010/Ej:3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000535 612.044/L864/2010/Ej:6 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Rehabilitación de la columna vertebral : Ciencia y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen H. Hochschuler ; Cotler, Howard B., Autor ; Richard D. Guyer, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Traductor Editorial: Madrid : Mosby/Doyma Libros Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 769 p Il.: il. byn Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-8086-107-6 Nota general: Título original Rehabilitation of the spine
EL ISBN DEL LIBRO ES 848086107XIdioma : Español (spa) Palabras clave: BIOMECÁNICA, COLUMNA VERTEBRAL, REHABILITACIÓN DE COLUMNA, SALUD OCUPACIONAL, TRAUMATOLOGÍA, DEFORMIDAD ADULTA, TUMORES VERTEBRALES, OSTEOPOROSIS-TRATAMIENTO, OSTEOPOROSIS-REHABILITACIÓN, MEDICINA FÍSICA Clasificación: 616.73 - Enfermedades - Enfermedades musculoesquelético - Enfermedades de la columna Nota de contenido: Contenido. PARTE I. CONSIDERACIOINES BÁSICAS. // PARTE II. EVALUACIÓN. // PARTE III. EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA FUNCIONAL PRÁCTICA. // PARTE IV. BIOMECÁNICA. // PARTE V. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS ELEMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. // PARTE VI. TRAUMATISMOS. // PARTE VII. INFECCIONES VERTEBRALES. // PARTE VIII. TUMORES VERTEBRALES. // PARTE IX. TRASTORNOS DEGENERATIVOS DE LA COLUMNA. // PARTE X. DEFORMIDAD ADULTA. // PARTE XI. DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA. // PARTE XII. ESPONDILÓSIS SIMPÁTICA REFLEJA. // PARTE XIII. OSTEOPOROSIS: TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN. // PARTE XIV. MICROCIRUGÍA VERTEBRAL. // PARTE XV. FACTORES PSICOLÓGICOS DE LA DISFUNCIÓN VERTEBRAL. // PARTE XVI. REHABILITACIÓN QUIROPRÁCTICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL. // PARTE XVII. MEDICINA INDUSTRIAL DE LA COLUMNA. // PARTE XVIII. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN. // PARTE XIX. DESARROLLO DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL. // PARTE XX. FUTURO DE LA REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN LA ASISTENCIA SANITARIA Rehabilitación de la columna vertebral : Ciencia y práctica [texto impreso] / Stephen H. Hochschuler ; Cotler, Howard B., Autor ; Richard D. Guyer, Autor ; Fernandez Vaquero, Almudena, Traductor . - Madrid : Mosby/Doyma Libros, 1995 . - 769 p : il. byn ; Rústica.
ISBN : 978-84-8086-107-6
Título original Rehabilitation of the spine
EL ISBN DEL LIBRO ES 848086107X
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOMECÁNICA, COLUMNA VERTEBRAL, REHABILITACIÓN DE COLUMNA, SALUD OCUPACIONAL, TRAUMATOLOGÍA, DEFORMIDAD ADULTA, TUMORES VERTEBRALES, OSTEOPOROSIS-TRATAMIENTO, OSTEOPOROSIS-REHABILITACIÓN, MEDICINA FÍSICA Clasificación: 616.73 - Enfermedades - Enfermedades musculoesquelético - Enfermedades de la columna Nota de contenido: Contenido. PARTE I. CONSIDERACIOINES BÁSICAS. // PARTE II. EVALUACIÓN. // PARTE III. EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA FUNCIONAL PRÁCTICA. // PARTE IV. BIOMECÁNICA. // PARTE V. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS ELEMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. // PARTE VI. TRAUMATISMOS. // PARTE VII. INFECCIONES VERTEBRALES. // PARTE VIII. TUMORES VERTEBRALES. // PARTE IX. TRASTORNOS DEGENERATIVOS DE LA COLUMNA. // PARTE X. DEFORMIDAD ADULTA. // PARTE XI. DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA. // PARTE XII. ESPONDILÓSIS SIMPÁTICA REFLEJA. // PARTE XIII. OSTEOPOROSIS: TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN. // PARTE XIV. MICROCIRUGÍA VERTEBRAL. // PARTE XV. FACTORES PSICOLÓGICOS DE LA DISFUNCIÓN VERTEBRAL. // PARTE XVI. REHABILITACIÓN QUIROPRÁCTICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL. // PARTE XVII. MEDICINA INDUSTRIAL DE LA COLUMNA. // PARTE XVIII. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN. // PARTE XIX. DESARROLLO DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL. // PARTE XX. FUTURO DE LA REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN LA ASISTENCIA SANITARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005296 616.7303/H685 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001003 616.7303/H685/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 03000567 616.7303/H685/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000568 616.7303/H685/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible