Título : |
El marketing a su alcance : Teorías y su aplicación en el contexto colombiano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Prettel Vidal, Gustavo |
Editorial: |
Colombia : Universidad Autónoma de Occidente |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
320p |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8713-20-5 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, CONSUMIDORES-MERCADEO, DESARROLLO DE PRODUCTOS, EVALUACION DE DESEMPEÑO, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, MARKETING, MARKETING DE SERVICIOS, MARKETING DIRECTO, MARKETING INTERNACIONAL, MERCADEO, MERCADEO DE NEGOCIOS, MERCHANDISING, PLANEACION-MARKETING, SEGMENTACION DE MERCADEO, SERVICIO AL CLIENTE, SISTEMAS DE INFORMACION-MERCADEO |
Clasificación: |
658.8 - Administración - Administración de la distribución (Mercadeo) |
Resumen: |
A través de Marketing a su Alcance, Conceptos y aplicaciones en el contexto colombiano, escrito para profesores, estudiantes de pregrado, se ha tratado de generar una herramienta que haga fácil la transmisión y asimilación del conocimiento acerca de las teorías del marketing. Cada capítulo es ilustrado con situaciones de importantes compañías manufactureras, comerciales y de servicios que operan en Colombia, sin desconocer la enseñanza que han dejado las prácticas en mercados extranjeros a lo largo de los años, en todo lo relacionado con el dinámico mundo del marketing. Para muchos temas se estructuran gráficos, diagramas de proceso y mapas conceptuales que facilitan la asimilación del conocimiento para su posterior aplicación. Los 21 capítulos, con el objeto de complementar el texto para el lector, han sido enriquecidos con los conceptos de otros autores. Toda esta importante información se suma a mis conocimientos y experiencias laborales logradas en 30 años de ejercicio profesional. Este trabajo pretende que el lector encuentre una guía para el manejo de todos los pasos que un estratega debe llevar a cabo para que esta importante área del conocimiento sea una verdadera contribución al crecimiento empresarial. Por tal motivo, tanto las teorías tradicionales como los nuevos conceptos de marketing y las nuevas tendencias del mercado son tratados con la profundidad necesaria y dentro del contexto colombiano. Uno de los aspectos innovadores de este texto es el tratamiento que se le da a cada uno de los elementos que forman la mezcla del marketing (producto, precio, comunicación y distribución) como programas estratégicos que posibilitan su implementación. |
Nota de contenido: |
PARTE 1:// CAPÍTULO 1: Marketing, una herramienta para el crecimiento empresarial. // CAPÍTULO 2: Proceso de las actividades básicas del Marketing. // PARTE 2: // CAPÍTULO 3: La evaluación del entorno. // CAPÍTULO 4: La investigación de mercados. // CAPÍTULO 5: La evaluación interna. // CAPÍTULO 6: Los sistemas de información en el Marketing. // CAPÍTULO 7: El mercado de consumidores y conducta de compra. // CAPÍTULO 8: El mercado de negocios y su conducta de compra. // PARTE 3: // CAPÍTULO 9: Segmentación de mercados, segmento meta y posicionamiento. // CAPÍTULO 10: Identificación e implementación de la mezcla del Marketing y la evaluación del desempeño. // CAPÍTULO 11: Planeación y desarrollo de productos. // CAPÍTULO 12: Programa de penetración de nuevos productos. // CAPÍTULO 13: Precios. // CAPÍTULO 14: Distribución y logística. // CAPÍTULO 15: Ventas al detalle y al por mayor. // CAPÍTULO 16: La mezcla de comunicación. // CAPÍTULO 17: Promoción de ventas y merchandising. // CAPÍTULO 18: Ventas personales, Marketing directo y relaciones públicas. // CAPÍTULO 19: El servicio al cliente. // CAPÍTULO 20: Marketing de servicios. // PARTE 4: // CAPÍTULO 21: Marketing internacional. |
El marketing a su alcance : Teorías y su aplicación en el contexto colombiano [texto impreso] / Prettel Vidal, Gustavo . - Colombia : Universidad Autónoma de Occidente, 2012 . - 320p : il. col. ; Rústica. ISBN : 978-958-8713-20-5 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, CONSUMIDORES-MERCADEO, DESARROLLO DE PRODUCTOS, EVALUACION DE DESEMPEÑO, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, MARKETING, MARKETING DE SERVICIOS, MARKETING DIRECTO, MARKETING INTERNACIONAL, MERCADEO, MERCADEO DE NEGOCIOS, MERCHANDISING, PLANEACION-MARKETING, SEGMENTACION DE MERCADEO, SERVICIO AL CLIENTE, SISTEMAS DE INFORMACION-MERCADEO |
Clasificación: |
658.8 - Administración - Administración de la distribución (Mercadeo) |
Resumen: |
A través de Marketing a su Alcance, Conceptos y aplicaciones en el contexto colombiano, escrito para profesores, estudiantes de pregrado, se ha tratado de generar una herramienta que haga fácil la transmisión y asimilación del conocimiento acerca de las teorías del marketing. Cada capítulo es ilustrado con situaciones de importantes compañías manufactureras, comerciales y de servicios que operan en Colombia, sin desconocer la enseñanza que han dejado las prácticas en mercados extranjeros a lo largo de los años, en todo lo relacionado con el dinámico mundo del marketing. Para muchos temas se estructuran gráficos, diagramas de proceso y mapas conceptuales que facilitan la asimilación del conocimiento para su posterior aplicación. Los 21 capítulos, con el objeto de complementar el texto para el lector, han sido enriquecidos con los conceptos de otros autores. Toda esta importante información se suma a mis conocimientos y experiencias laborales logradas en 30 años de ejercicio profesional. Este trabajo pretende que el lector encuentre una guía para el manejo de todos los pasos que un estratega debe llevar a cabo para que esta importante área del conocimiento sea una verdadera contribución al crecimiento empresarial. Por tal motivo, tanto las teorías tradicionales como los nuevos conceptos de marketing y las nuevas tendencias del mercado son tratados con la profundidad necesaria y dentro del contexto colombiano. Uno de los aspectos innovadores de este texto es el tratamiento que se le da a cada uno de los elementos que forman la mezcla del marketing (producto, precio, comunicación y distribución) como programas estratégicos que posibilitan su implementación. |
Nota de contenido: |
PARTE 1:// CAPÍTULO 1: Marketing, una herramienta para el crecimiento empresarial. // CAPÍTULO 2: Proceso de las actividades básicas del Marketing. // PARTE 2: // CAPÍTULO 3: La evaluación del entorno. // CAPÍTULO 4: La investigación de mercados. // CAPÍTULO 5: La evaluación interna. // CAPÍTULO 6: Los sistemas de información en el Marketing. // CAPÍTULO 7: El mercado de consumidores y conducta de compra. // CAPÍTULO 8: El mercado de negocios y su conducta de compra. // PARTE 3: // CAPÍTULO 9: Segmentación de mercados, segmento meta y posicionamiento. // CAPÍTULO 10: Identificación e implementación de la mezcla del Marketing y la evaluación del desempeño. // CAPÍTULO 11: Planeación y desarrollo de productos. // CAPÍTULO 12: Programa de penetración de nuevos productos. // CAPÍTULO 13: Precios. // CAPÍTULO 14: Distribución y logística. // CAPÍTULO 15: Ventas al detalle y al por mayor. // CAPÍTULO 16: La mezcla de comunicación. // CAPÍTULO 17: Promoción de ventas y merchandising. // CAPÍTULO 18: Ventas personales, Marketing directo y relaciones públicas. // CAPÍTULO 19: El servicio al cliente. // CAPÍTULO 20: Marketing de servicios. // PARTE 4: // CAPÍTULO 21: Marketing internacional. |
|