Título : |
Atlas de cirugía craneofacial y de hendiduras |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bardach, Janusz |
Editorial: |
Mexico : Amolca |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
2 V |
Il.: |
il,col |
Dimensiones: |
pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-980-6574-03-8 |
Nota general: |
Incluye índice |
Palabras clave: |
CIRUGÍA, CRANEOFACIAL, LABIO LEPORINO, MALFORMACIONES CRANEOFACIALES, PALADAR HENDIDO |
Nota de contenido: |
1. Técnicas quirúrgicas básicas. // 2. Cirugía para la craneosinostosis en infantes. // 3. Cirugía primaria y secundaria para deformaciones craneales y frontales. // 4. Cirugía orbital. Hipertelorismo y reconstrucción nasal. // 5. Osteotomías maxilares. // 6. Osteotomías mandibulares y genioplastia. // 7. Cirugía de síndromes. // 8. Corrección secundaria de las deformaciones post-traumáticas. // 9. Tumores craneofaciales
10. Microcirugía, microtia y reconstrucción de tejido blando. // 11. Reparación primaria de hendiduras labial/nasal unilaterales. // 12. Reparación secundaria de las deformaciones por hendiduras labial y nasal unilaterales. // 13. Reparación primaria de hendiduras labial y nasal bilaterales. // 14. Corrección de las deformaciones secundarias por hendiduras labial y nasal bilaterales. // 15. Reparación de las hendiduras palatinas. // 16. Faringoplastia. // 17. Corrección de las deformaciones esqueletales asociadas con hendidura labial, alveolar y palatina uni y bilateral.
|
Atlas de cirugía craneofacial y de hendiduras [texto impreso] / Bardach, Janusz . - Mexico : Amolca, 2004 . - 2 V : il,col ; pasta dura. ISBN : 978-980-6574-03-8 Incluye índice
Palabras clave: |
CIRUGÍA, CRANEOFACIAL, LABIO LEPORINO, MALFORMACIONES CRANEOFACIALES, PALADAR HENDIDO |
Nota de contenido: |
1. Técnicas quirúrgicas básicas. // 2. Cirugía para la craneosinostosis en infantes. // 3. Cirugía primaria y secundaria para deformaciones craneales y frontales. // 4. Cirugía orbital. Hipertelorismo y reconstrucción nasal. // 5. Osteotomías maxilares. // 6. Osteotomías mandibulares y genioplastia. // 7. Cirugía de síndromes. // 8. Corrección secundaria de las deformaciones post-traumáticas. // 9. Tumores craneofaciales
10. Microcirugía, microtia y reconstrucción de tejido blando. // 11. Reparación primaria de hendiduras labial/nasal unilaterales. // 12. Reparación secundaria de las deformaciones por hendiduras labial y nasal unilaterales. // 13. Reparación primaria de hendiduras labial y nasal bilaterales. // 14. Corrección de las deformaciones secundarias por hendiduras labial y nasal bilaterales. // 15. Reparación de las hendiduras palatinas. // 16. Faringoplastia. // 17. Corrección de las deformaciones esqueletales asociadas con hendidura labial, alveolar y palatina uni y bilateral.
|
|