Título : |
Administración : Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sergio Jorge Hernández y Rodríguez, Autor ; Gustavo Palafox de Anda, Autor |
Mención de edición: |
3a ed |
Editorial: |
México : McGraw-Hill Interamericana Editores |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
xvi, 455 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-15-0775-4 |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN, LIDERAZGO ORGANIZACIONAL, RELACIONES HUMANAS, MERCADOTECNIA, FINANZAS CORPORATIVAS, FINANZAS DE LA EMPRESA, RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, GLOBALIZACIÓN |
Clasificación: |
658 – Administración general |
Resumen: |
La presente obra ha evolucionado en cada una de sus ediciones, enriqueciéndose con nuevos temas y enfoques fundamentales para quienes ejercerán la administración de manera profesional y para aquellos que desempeñan cargos gerenciales y directivos sin importar la profesión. Este libro se divide en cuatro grandes apartados 1) Introducción al marco conceptual básico de la teoría administrativa (las organizaciones sociales y empresariales en la era del conocimiento) 2) Orígenes y evolución del pensamiento administrativo (principales escuelas o enfoques) 3) Proceso administrativo con sus respectivas etapas 4) Conceptualización y estrategias, así como la importancia de la ética o deontología profesional, y la responsabilidad social. Desde sus diversos enfoques, la administración coadyuva a que las organizaciones sociales sean capaces de satisfacer las necesidades humanas con responsabilidad social, creatividad e innovación, en contextos cada vez más complejos, competitivos y globales |
Nota de contenido: |
Contenido: Primera parte. Teoría general de la administración. // Unidad 1. La administración y las organizaciones. // Unidad 2. La empresa, los empresarios y el desarrollo económico. // Unidad 3. Escuelas de pensamiento administrativo: científica y cuantitativa. // Unidad 4. Escuela de sistemas: cibernéticos, sociales y administración por objetivos (A X O). // Unidad 5. Relaciones humanas en la administración y liderazgo organizacional. // Unidad 6. La administración en el contexto latinoamericano. // Segunda parte. Proceso administrativo. // Unidad 7. Proceso administrativo (PA): un enfoque integral. // Unidad 8. Planeación. // Unidad 9. Organización. // Unidad 10. Dirección. // Unidad 11. Control. //Tercera parte. Áreas funcionales de la empresa. // Unidad 12. La dirección de las organizaciones y las áreas funcionales. // Unidad 13. Mercadotecnia. // Unidad 14. Finanzas. // Unidad 15. Producción u operaciones. // Unidad 16. Recursos Humanos. // Cuarta parte. Estrategias, responsabilidad social y administración en los entornos globales. // Unidad 17. Conceptualización y estrategias. // Unidad 18. Escenarios, sistemas de información y toma de decisiones estratégicas. // Unidad 19. Responsabilidad social de los profesionistas en las organizaciones. // Unidad 20. La administración en un entorno global |
Administración : Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad [texto impreso] / Sergio Jorge Hernández y Rodríguez, Autor ; Gustavo Palafox de Anda, Autor . - 3a ed . - México : McGraw-Hill Interamericana Editores, 2012 . - xvi, 455 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-607-15-0775-4 Incluye bibliografía e índice analítico Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN, LIDERAZGO ORGANIZACIONAL, RELACIONES HUMANAS, MERCADOTECNIA, FINANZAS CORPORATIVAS, FINANZAS DE LA EMPRESA, RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, GLOBALIZACIÓN |
Clasificación: |
658 – Administración general |
Resumen: |
La presente obra ha evolucionado en cada una de sus ediciones, enriqueciéndose con nuevos temas y enfoques fundamentales para quienes ejercerán la administración de manera profesional y para aquellos que desempeñan cargos gerenciales y directivos sin importar la profesión. Este libro se divide en cuatro grandes apartados 1) Introducción al marco conceptual básico de la teoría administrativa (las organizaciones sociales y empresariales en la era del conocimiento) 2) Orígenes y evolución del pensamiento administrativo (principales escuelas o enfoques) 3) Proceso administrativo con sus respectivas etapas 4) Conceptualización y estrategias, así como la importancia de la ética o deontología profesional, y la responsabilidad social. Desde sus diversos enfoques, la administración coadyuva a que las organizaciones sociales sean capaces de satisfacer las necesidades humanas con responsabilidad social, creatividad e innovación, en contextos cada vez más complejos, competitivos y globales |
Nota de contenido: |
Contenido: Primera parte. Teoría general de la administración. // Unidad 1. La administración y las organizaciones. // Unidad 2. La empresa, los empresarios y el desarrollo económico. // Unidad 3. Escuelas de pensamiento administrativo: científica y cuantitativa. // Unidad 4. Escuela de sistemas: cibernéticos, sociales y administración por objetivos (A X O). // Unidad 5. Relaciones humanas en la administración y liderazgo organizacional. // Unidad 6. La administración en el contexto latinoamericano. // Segunda parte. Proceso administrativo. // Unidad 7. Proceso administrativo (PA): un enfoque integral. // Unidad 8. Planeación. // Unidad 9. Organización. // Unidad 10. Dirección. // Unidad 11. Control. //Tercera parte. Áreas funcionales de la empresa. // Unidad 12. La dirección de las organizaciones y las áreas funcionales. // Unidad 13. Mercadotecnia. // Unidad 14. Finanzas. // Unidad 15. Producción u operaciones. // Unidad 16. Recursos Humanos. // Cuarta parte. Estrategias, responsabilidad social y administración en los entornos globales. // Unidad 17. Conceptualización y estrategias. // Unidad 18. Escenarios, sistemas de información y toma de decisiones estratégicas. // Unidad 19. Responsabilidad social de los profesionistas en las organizaciones. // Unidad 20. La administración en un entorno global |
|