Título : |
Planeación estratégica : Fundamentos y aplicaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Chiavenato, Idalberto, Autor ; Sapiro, Arao, Autor ; Pilar Obón, Traductor |
Mención de edición: |
3a ed |
Editorial: |
México : McGraw-Hill Interamericana Editores |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
xviii, 349 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-1-4562-5663-0 |
Nota general: |
Título original: Planejamento estratégico
Incluye bibliografías e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, POLÍTICA EMPRESARIAL, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL, GOBIERNO CORPORATIVO, COMPETITIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TOMAS DE DECISIONES, APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, EMPRENDIMIENTO, GOBIERNO CORPORATIVO, RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS |
Clasificación: |
658. 401 – Administración general – Administración Ejecutiva – Planificación, formulación de políticas, control – Planificación y formulación de políticas |
Resumen: |
Dirigida al curso de Planeación estratégica entre el 6º y 8º semestres en carreras de Administración, o en cursos de maestría en Administración, así como en varias ingenierías, en particular la industrial.?
La planeación estratégica es la disciplina en que se buscan y especifican las ventajas competitivas de la organización en relación con su competencia, con el fin de emplearlas para alcanzar sus objetivos financieros, de acuerdo con su misión y visión.?
Lo que hace a este texto tan aceptado por los profesores y estudiantes es su forma sencilla de aproximarse a temas complejos de la planeación. ?
¡Nueva! Sección ¿Piense fuera de la caja?, que motiva al lector a que piense de manera libre lejos de los paradigmas convencionales.?
¡Nueva! Sección ¿Banco de ideas? que contiene consejos, notas o sugerencias para que el gerente aplique de manera efectiva la planeación estratégica |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte I. Fundamentos de la planeación estratégica. // Capítulo 1. Evolución del pensamiento estratégico. // Capítulo 2. Proceso de la planeación estratégica. // Parte II. Conocimiento competitivo y organizacional. // Capítulo 3. Intención estratégica. // Capítulo 4. Diagnóstico estratégico externo. // Capítulo 5. Construcción de escenarios. // Capítulo 6. Diagnóstico estratégico interno // Parte III. Formulación de la estrategia. // Capítulo 7. Política de negocios. // Capítulo 8. Modelos dinámicos de competencia y cooperación. // Capítulo 9. Definición de objetivos y formulación de estrategias // Parte IV. Implementación de la estrategia. // Capítulo 10. Alineación organizacional y liderazgo estratégico. // Capítulo 11. Organizaciones de aprendizaje // Parte V. Ejecución de la estrategia. // Capítulo 12. Ejecución de la estrategia. // Capítulo 13. Espíritu emprendedor. // Parte VI. Evaluación de la estrategia. // Capítulo 14. Evaluación de la estrategia. // Capítulo 15. Gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo sostenible |
Planeación estratégica : Fundamentos y aplicaciones [texto impreso] / Chiavenato, Idalberto, Autor ; Sapiro, Arao, Autor ; Pilar Obón, Traductor . - 3a ed . - México : McGraw-Hill Interamericana Editores, 2017 . - xviii, 349 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-1-4562-5663-0 Título original: Planejamento estratégico
Incluye bibliografías e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, POLÍTICA EMPRESARIAL, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL, GOBIERNO CORPORATIVO, COMPETITIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TOMAS DE DECISIONES, APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, EMPRENDIMIENTO, GOBIERNO CORPORATIVO, RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS |
Clasificación: |
658. 401 – Administración general – Administración Ejecutiva – Planificación, formulación de políticas, control – Planificación y formulación de políticas |
Resumen: |
Dirigida al curso de Planeación estratégica entre el 6º y 8º semestres en carreras de Administración, o en cursos de maestría en Administración, así como en varias ingenierías, en particular la industrial.?
La planeación estratégica es la disciplina en que se buscan y especifican las ventajas competitivas de la organización en relación con su competencia, con el fin de emplearlas para alcanzar sus objetivos financieros, de acuerdo con su misión y visión.?
Lo que hace a este texto tan aceptado por los profesores y estudiantes es su forma sencilla de aproximarse a temas complejos de la planeación. ?
¡Nueva! Sección ¿Piense fuera de la caja?, que motiva al lector a que piense de manera libre lejos de los paradigmas convencionales.?
¡Nueva! Sección ¿Banco de ideas? que contiene consejos, notas o sugerencias para que el gerente aplique de manera efectiva la planeación estratégica |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte I. Fundamentos de la planeación estratégica. // Capítulo 1. Evolución del pensamiento estratégico. // Capítulo 2. Proceso de la planeación estratégica. // Parte II. Conocimiento competitivo y organizacional. // Capítulo 3. Intención estratégica. // Capítulo 4. Diagnóstico estratégico externo. // Capítulo 5. Construcción de escenarios. // Capítulo 6. Diagnóstico estratégico interno // Parte III. Formulación de la estrategia. // Capítulo 7. Política de negocios. // Capítulo 8. Modelos dinámicos de competencia y cooperación. // Capítulo 9. Definición de objetivos y formulación de estrategias // Parte IV. Implementación de la estrategia. // Capítulo 10. Alineación organizacional y liderazgo estratégico. // Capítulo 11. Organizaciones de aprendizaje // Parte V. Ejecución de la estrategia. // Capítulo 12. Ejecución de la estrategia. // Capítulo 13. Espíritu emprendedor. // Parte VI. Evaluación de la estrategia. // Capítulo 14. Evaluación de la estrategia. // Capítulo 15. Gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo sostenible |
|