| Título : |
Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología en Colombia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Armando Aguilera Torrado, Autor |
| Mención de edición: |
1a Ed. |
| Editorial: |
Popayán [Colombia] : Universidad Cooperativa de Colombia |
| Fecha de publicación: |
2006 |
| Número de páginas: |
94 p. |
| Il.: |
Il. |
| Dimensiones: |
Rústico |
| ISBN/ISSN/DL: |
9588325194 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
psicología, académica, epistemológico, enseñanza, fragmentada, filosofía, ciencia, curricular, concepciones |
| Resumen: |
El libro Análisis epistemológico de la psicología académica presenta una interpretación del cuerpo teórico de la disciplina desde la perspectiva de lo académico en Colombia y su enseñanza en las universidades. De este análisis se derivan las siguientes conclusiones: 1) La psicología académica en Colombia está influenciada por un sinnúmero de pensamientos filosóficos mutuamente excluyentes. 2) Los postulados filosóficos que están influenciando la psicología académica en Colombia tienen las más diversas procedencias epistemológicas. 3) La instrucción o enseñanza de la psicología académica en Colombia se caracteriza porque asume la realidad psicológica de manera fragmentada. Igualmente el texto presenta una reflexión sobre la forma desintegrada y simplificada como ha procedido la razón a lo largo del desarrollo histórico de la ciencia moderna, y cómo esta forma particular de operar del pensamiento occidental ha influenciado en la evolución de la psicología, siendo los distintos enfoques o escuelas psicológicas una consecuencia de esta actitud gnoseológica. En un tercer momento, el trabajo discute las consecuencias que deja en la formación de psicólogos las múltiples concepciones fragmentadas y excluyentes de la realidad psicológica. Finalmente, la obra plantea una estructura curricular que recoge las discusiones epistemológicas que se abordan en los capítulos anteriores del texto. |
| Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: Perspectivas epistemológicas de la psicología // SEGUNDA PARTE: Discursos epistemológicos en la psicología // TERCERA PARTE: Del integracionismo y el eclecticismo a la pluralidad gnoseológica como actitud pedagógica en la formación de psicólogos. |
Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología en Colombia [texto impreso] / Armando Aguilera Torrado, Autor . - 1a Ed. . - Popayán [Colombia] : Universidad Cooperativa de Colombia, 2006 . - 94 p. : Il. ; Rústico. ISSN : 9588325194 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
psicología, académica, epistemológico, enseñanza, fragmentada, filosofía, ciencia, curricular, concepciones |
| Resumen: |
El libro Análisis epistemológico de la psicología académica presenta una interpretación del cuerpo teórico de la disciplina desde la perspectiva de lo académico en Colombia y su enseñanza en las universidades. De este análisis se derivan las siguientes conclusiones: 1) La psicología académica en Colombia está influenciada por un sinnúmero de pensamientos filosóficos mutuamente excluyentes. 2) Los postulados filosóficos que están influenciando la psicología académica en Colombia tienen las más diversas procedencias epistemológicas. 3) La instrucción o enseñanza de la psicología académica en Colombia se caracteriza porque asume la realidad psicológica de manera fragmentada. Igualmente el texto presenta una reflexión sobre la forma desintegrada y simplificada como ha procedido la razón a lo largo del desarrollo histórico de la ciencia moderna, y cómo esta forma particular de operar del pensamiento occidental ha influenciado en la evolución de la psicología, siendo los distintos enfoques o escuelas psicológicas una consecuencia de esta actitud gnoseológica. En un tercer momento, el trabajo discute las consecuencias que deja en la formación de psicólogos las múltiples concepciones fragmentadas y excluyentes de la realidad psicológica. Finalmente, la obra plantea una estructura curricular que recoge las discusiones epistemológicas que se abordan en los capítulos anteriores del texto. |
| Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: Perspectivas epistemológicas de la psicología // SEGUNDA PARTE: Discursos epistemológicos en la psicología // TERCERA PARTE: Del integracionismo y el eclecticismo a la pluralidad gnoseológica como actitud pedagógica en la formación de psicólogos. |
|