| 
					| Título : | Manual de psicopatología y trastornos psicológicos |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Caballo, Vicente E., Director de la investigación ; Salazar, Isabel C., Director de la investigación ; Carrobles, José Antonio, Director de la investigación |  
					| Mención de edición: | 2a ed. |  
					| Editorial: | Madrid : Pirámide |  
					| Fecha de publicación: | 2014 |  
					| Número de páginas: | 861 p |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-368-3254-9 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | PSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA PATOLÓGICA, TRASTORNOS PSICOLÓGICOS, TRASTORNOS PSICÓTICOS, TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS, TRASTORNO BIPOLAR, DESORDENES BIPOLARES, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, PSICOPATOLOGÍA, TRASTORNOS PSICOLÓGICOS, ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, TRASTORNOS OBSESIVOS-COMPULSIVOS, TRASTORNOS DEL SUEÑO — CLASIFICACIÓN, TRASTORNOS ALIMENTICIOS —CLASIFICACIÓN, TRASTORNOS SEXUALES -- CLASIFICACIÓN |  
					| Resumen: | Aborda las principales psicopatías, desde los desórdenes de ansiedad, pasando por los depresivos, la esquizofrenia, los alimentarios, las disfunciones sexuales, los de personalidad o las demencias. Todos los desórdenes se han actualizado a los criterios diagnósticos del DSM-5 (APA, 2013) y la mayoría de ellos incluye un caso clínico, planteado desde el análisis funcional y el diagnóstico psicológico |  
					| Nota de contenido: | Aspectos básicos de los trastornos psicológicos. // Un esbozo de la historia de la psicopatología. // Modelo integrador en psicopatología: un enfoque transdiagnóstico. // Alteraciones de los procesos psicológicos. // Clasificación y diagnóstico de los trastornos psicológicos: usos y limitaciones del DSM-IV-TR/DSM-5 y la CIE-10. // Investigación epidemiológica de los trastornos psicológicos. // Trastornos de ansiedad. // Fobia específica. // Trastorno de ansiedad social(fobia social): características clínicas y diagnósticas. // Trastorno de pánico y agorafobia. // Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados. // Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés. // Trastorno de ansiedad generalizada. // Trastorno del estado de ánimo. // Trastornos depresivos. // Trastorno bipolar y trastorno relacionados. // Trastorno psicóticos. // Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. // Trastornos de la personalidad. // Trastornos de la personalidad. // Trastornos disociativos y de síntomas somáticos. // Trastorno disociativos. // Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. // Juego patológico y trastornos del control de los impulsos. // Juego patológico y trastornos perturbadores del control de los impulsos y de la conducta. // Trastornos adictivos. // Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos. // Las nuevas adicciones. // Trastornos de las necesidades fisiológicas. // Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos. // Trastornos del sueño-vigilia. // Trastornos sexuales y problemas de pareja. // Disfunciones sexuales. // Parafilias y disforia de género. // Problemas de pareja. // Trastornos de adaptación. // Trastornos neurocognitivos. // Trastornos neurocognitivos mayores y leves | 
Manual de psicopatología y trastornos psicológicos [texto impreso] / Caballo, Vicente E. , Director de la investigación ; Salazar, Isabel C. , Director de la investigación ; Carrobles, José Antonio , Director de la investigación  . -  2a ed. . - Madrid : Pirámide , 2014 . - 861 p ; Rústica.ISBN  : 978-84-368-3254-9Idioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | PSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA PATOLÓGICA, TRASTORNOS PSICOLÓGICOS, TRASTORNOS PSICÓTICOS, TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS, TRASTORNO BIPOLAR, DESORDENES BIPOLARES, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, PSICOPATOLOGÍA, TRASTORNOS PSICOLÓGICOS, ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, TRASTORNOS OBSESIVOS-COMPULSIVOS, TRASTORNOS DEL SUEÑO — CLASIFICACIÓN, TRASTORNOS ALIMENTICIOS —CLASIFICACIÓN, TRASTORNOS SEXUALES -- CLASIFICACIÓN |  
					| Resumen: | Aborda las principales psicopatías, desde los desórdenes de ansiedad, pasando por los depresivos, la esquizofrenia, los alimentarios, las disfunciones sexuales, los de personalidad o las demencias. Todos los desórdenes se han actualizado a los criterios diagnósticos del DSM-5 (APA, 2013) y la mayoría de ellos incluye un caso clínico, planteado desde el análisis funcional y el diagnóstico psicológico |  
					| Nota de contenido: | Aspectos básicos de los trastornos psicológicos. // Un esbozo de la historia de la psicopatología. // Modelo integrador en psicopatología: un enfoque transdiagnóstico. // Alteraciones de los procesos psicológicos. // Clasificación y diagnóstico de los trastornos psicológicos: usos y limitaciones del DSM-IV-TR/DSM-5 y la CIE-10. // Investigación epidemiológica de los trastornos psicológicos. // Trastornos de ansiedad. // Fobia específica. // Trastorno de ansiedad social(fobia social): características clínicas y diagnósticas. // Trastorno de pánico y agorafobia. // Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados. // Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés. // Trastorno de ansiedad generalizada. // Trastorno del estado de ánimo. // Trastornos depresivos. // Trastorno bipolar y trastorno relacionados. // Trastorno psicóticos. // Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. // Trastornos de la personalidad. // Trastornos de la personalidad. // Trastornos disociativos y de síntomas somáticos. // Trastorno disociativos. // Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. // Juego patológico y trastornos del control de los impulsos. // Juego patológico y trastornos perturbadores del control de los impulsos y de la conducta. // Trastornos adictivos. // Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos. // Las nuevas adicciones. // Trastornos de las necesidades fisiológicas. // Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos. // Trastornos del sueño-vigilia. // Trastornos sexuales y problemas de pareja. // Disfunciones sexuales. // Parafilias y disforia de género. // Problemas de pareja. // Trastornos de adaptación. // Trastornos neurocognitivos. // Trastornos neurocognitivos mayores y leves | 
 |