| Título : |
Breve historia de Antioquia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Londono Vega, Patricia ; Fundación Alejandro Ángel Escobar, Autor ; Fundación Ratón de Biblioteca (Medellín, Colombia), Autor |
| Editorial: |
Medellín : Universidad de Antioquia |
| Fecha de publicación: |
2001 |
| Número de páginas: |
118 p |
| Il.: |
il. col. |
| Dimensiones: |
Rústica |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-958-655-503-6 |
| Nota general: |
Incluye índice |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
ANTIOQUIA-COLONIZACION, ANTIOQUIA-HISTORIA, EDUCACIÓN, HISTORIA |
| Clasificación: |
986.1 - Colombia y Ecuador - Colombia |
| Nota de contenido: |
1. Escenario natural. // 2. Primeros pobladores. // 3. Conquistadores españoles. // 4. Vida colonial. // 5. Independencia y primeros años de la república. // 6. Colonización Antioqueña. // 7. Transporte y comercio. // 8. Vida diaria durante el XIX. // 9. Guerra delitos y castigos. // 10. Un pueblo católico. // 11. Educación. // 12. El café. // 13. El siglo XX: un gran cambio. // 14. Campesino y pueblerinos del siglo XX. // 15. La acelerada urbanización durante los decenios de 1960 y 1970. // 16. Área metropolitana del valle de Aburra: grandes problemas grandes proyectos. // 17. Antioquia ante el siglo XXI. // 18. Folclor, literatura, arte y música. // 19. Forasteros. // 20. Grupos negros grupos indígenas. |
Breve historia de Antioquia [texto impreso] / Londono Vega, Patricia ; Fundación Alejandro Ángel Escobar, Autor ; Fundación Ratón de Biblioteca (Medellín, Colombia), Autor . - Medellín : Universidad de Antioquia, 2001 . - 118 p : il. col. ; Rústica. ISBN : 978-958-655-503-6 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
ANTIOQUIA-COLONIZACION, ANTIOQUIA-HISTORIA, EDUCACIÓN, HISTORIA |
| Clasificación: |
986.1 - Colombia y Ecuador - Colombia |
| Nota de contenido: |
1. Escenario natural. // 2. Primeros pobladores. // 3. Conquistadores españoles. // 4. Vida colonial. // 5. Independencia y primeros años de la república. // 6. Colonización Antioqueña. // 7. Transporte y comercio. // 8. Vida diaria durante el XIX. // 9. Guerra delitos y castigos. // 10. Un pueblo católico. // 11. Educación. // 12. El café. // 13. El siglo XX: un gran cambio. // 14. Campesino y pueblerinos del siglo XX. // 15. La acelerada urbanización durante los decenios de 1960 y 1970. // 16. Área metropolitana del valle de Aburra: grandes problemas grandes proyectos. // 17. Antioquia ante el siglo XXI. // 18. Folclor, literatura, arte y música. // 19. Forasteros. // 20. Grupos negros grupos indígenas. |
|