Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Título : El libro negro del emprendedor : No digas que nunca te lo advirtieron Tipo de documento: texto impreso Autores: Trias de Bes, Fernando Editorial: Argentina : Empresa Activa Fecha de publicación: 2007 Colección: Gestión del conocimiento Número de páginas: 183 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-96627-26-0 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CREACION DE EMPRESAS EMPRENDEDORES EMPRENDIMIENTO Clasificación: 658.11 - Administración general - Organización y finanzas - Iniciación de empresas de negocios Resumen: Ser emprendedor constituye una postura vital, una forma de enfrentarse al mundo que implica disfrutar con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica. Sin embargo el 90 % de las iniciativas fracasan antes de cuatro años y sólo el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué. De ahí la relevancia de este libro. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan. Pero, por encima de todo, es necesario disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas, sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de cintura, imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos. Nota de contenido: Contenido. PRIMERA PARTE. ¿EMPRENDEDOR O PROBADOR DE FORTUNA? // Primer asalto: Los lamentables motivos del emprendedor // Segundo asalto: Emprendedores y bomberos // Tercer asalto: salvoconducto para viaja por businesslandia // SEGUNDA PARTE. SOCIOS: CRÉDITOS A LO LARGO PLAZO Y AL 22 POR CIENTO // Cuarto asalto. Antes solo que bien acompañado // Quinto asalto: ¿Con quién se metería en un submarino para dar la vuelta al mundo? // Sexto asalto: ni a dios lo que es de Dios ni al Cesar lo que es del Cesar // Séptimo asalto: ejercicio de futurología // TERCERA PARTE: SOBRE ESA GRAN IDEA QUE DIJO QUE USTED TENIA // Octavo asalto: solo un infeliz confían en su idea feliz // Noveno asalto: ningún novel ha ganado un nobel // Décimo asalto: los bueno bancos // CUARTA PARTE: NO TENER NIF EN LA CAMA DE MATRIMONIO // Decimoprimer asalto: nunca ponga los huevos en una sola cesta // Decimosegundo asalto: un equilibrista jamás será emprendedor // QUINTA PARTE: EMPRENDER ES FÁCIL, LO DIFÍCIL ES CRECER // Decimotercer asalto: las ventas nos esclavizan y los beneficios nos realizan // Decimocuarto asalto: Dios dijo hermano, pero son primos. El libro negro del emprendedor : No digas que nunca te lo advirtieron [texto impreso] / Trias de Bes, Fernando . - Argentina : Empresa Activa, 2007 . - 183 p ; Rústica. - (Gestión del conocimiento) .
ISBN : 978-84-96627-26-0
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CREACION DE EMPRESAS EMPRENDEDORES EMPRENDIMIENTO Clasificación: 658.11 - Administración general - Organización y finanzas - Iniciación de empresas de negocios Resumen: Ser emprendedor constituye una postura vital, una forma de enfrentarse al mundo que implica disfrutar con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica. Sin embargo el 90 % de las iniciativas fracasan antes de cuatro años y sólo el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué. De ahí la relevancia de este libro. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan. Pero, por encima de todo, es necesario disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas, sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de cintura, imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos. Nota de contenido: Contenido. PRIMERA PARTE. ¿EMPRENDEDOR O PROBADOR DE FORTUNA? // Primer asalto: Los lamentables motivos del emprendedor // Segundo asalto: Emprendedores y bomberos // Tercer asalto: salvoconducto para viaja por businesslandia // SEGUNDA PARTE. SOCIOS: CRÉDITOS A LO LARGO PLAZO Y AL 22 POR CIENTO // Cuarto asalto. Antes solo que bien acompañado // Quinto asalto: ¿Con quién se metería en un submarino para dar la vuelta al mundo? // Sexto asalto: ni a dios lo que es de Dios ni al Cesar lo que es del Cesar // Séptimo asalto: ejercicio de futurología // TERCERA PARTE: SOBRE ESA GRAN IDEA QUE DIJO QUE USTED TENIA // Octavo asalto: solo un infeliz confían en su idea feliz // Noveno asalto: ningún novel ha ganado un nobel // Décimo asalto: los bueno bancos // CUARTA PARTE: NO TENER NIF EN LA CAMA DE MATRIMONIO // Decimoprimer asalto: nunca ponga los huevos en una sola cesta // Decimosegundo asalto: un equilibrista jamás será emprendedor // QUINTA PARTE: EMPRENDER ES FÁCIL, LO DIFÍCIL ES CRECER // Decimotercer asalto: las ventas nos esclavizan y los beneficios nos realizan // Decimocuarto asalto: Dios dijo hermano, pero son primos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005286 658.11/T821 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : La era de la velocidad : Ganar un mundo cada vez mas rápido Tipo de documento: texto impreso Autores: Poscente, Vince ; Fernández de Castro, Javier, Traductor Editorial: Argentina : Empresa Activa Fecha de publicación: 2008 Dimensiones: 237 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-92452-08-8 Nota general: Título original The age of speed
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: LIDERAZGO EMPRESARIAL Clasificación: 658.409 - Administración - Administración ejecutiva - Aspectos personales de administración ejecutiva - Liderazgo ejecutivo Resumen:
Ganar en un mundo cada vez más rápido Que los cambios en el mundo se precipitan cada vez más no es novedad, como tampoco lo es que cada vez más apreciemos la rapidez de las cosas y estemos dispuestos a pagar por ello. Pero adaptarse a la era de la velocidad no implica necesariamente más estrés, sino por el contrario, la mayor rapidez nos permite hacer las cosas más rápido, hacer más en menos tiempo y esto nos permite ser más eficientes y por lo tanto si lo administramos bien, vivir más relajado. El truco está en no enfrentarse a la velocidad, sino en aprovecharla para beneficio propio. En tiempos en que muchos están en contra de la velocidad de las cosas, quienes sepan hacer un buen uso de ella serán quienes triunfen tanto a nivel profesional como personal Vince Poscente se destaca por su capacidad de ofrecer un vigoroso mensaje dentro del ámbito corporativo. Los líderes de las empresas le llaman para que inspire a sus empleados a fin de que asuman la velocidad cuando sienten el impulso de resistirse a ella, y para producir resultados más rápidos de formas que encuentren gratificantes. Cuando las empresas se encuentran cara a cara con la velocidad, Poscente les ayuda a comprender el desafío y a utilizarlo en su beneficio.
Nota de contenido:
El fenómeno de la velocidad. // Evolución. // Límites difusos. // Cuatro perfiles. //Agilidad. // Aerodinámica. // Alineación. // Dominar el poder la de velocidad.
La era de la velocidad : Ganar un mundo cada vez mas rápido [texto impreso] / Poscente, Vince ; Fernández de Castro, Javier, Traductor . - Argentina : Empresa Activa, 2008 . - ; 237 p.
ISBN : 978-84-92452-08-8
Título original The age of speed
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LIDERAZGO EMPRESARIAL Clasificación: 658.409 - Administración - Administración ejecutiva - Aspectos personales de administración ejecutiva - Liderazgo ejecutivo Resumen:
Ganar en un mundo cada vez más rápido Que los cambios en el mundo se precipitan cada vez más no es novedad, como tampoco lo es que cada vez más apreciemos la rapidez de las cosas y estemos dispuestos a pagar por ello. Pero adaptarse a la era de la velocidad no implica necesariamente más estrés, sino por el contrario, la mayor rapidez nos permite hacer las cosas más rápido, hacer más en menos tiempo y esto nos permite ser más eficientes y por lo tanto si lo administramos bien, vivir más relajado. El truco está en no enfrentarse a la velocidad, sino en aprovecharla para beneficio propio. En tiempos en que muchos están en contra de la velocidad de las cosas, quienes sepan hacer un buen uso de ella serán quienes triunfen tanto a nivel profesional como personal Vince Poscente se destaca por su capacidad de ofrecer un vigoroso mensaje dentro del ámbito corporativo. Los líderes de las empresas le llaman para que inspire a sus empleados a fin de que asuman la velocidad cuando sienten el impulso de resistirse a ella, y para producir resultados más rápidos de formas que encuentren gratificantes. Cuando las empresas se encuentran cara a cara con la velocidad, Poscente les ayuda a comprender el desafío y a utilizarlo en su beneficio.
Nota de contenido:
El fenómeno de la velocidad. // Evolución. // Límites difusos. // Cuatro perfiles. //Agilidad. // Aerodinámica. // Alineación. // Dominar el poder la de velocidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002549 658.4092/P855 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : La estrategia de la ardilla : el poder de las fábulas como motor del cambio empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Denning, Stephen Editorial: Argentina : Empresa Activa Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 202p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-95787-89-7 Nota general: Título original squirrel inc. - A fable of leadership Through storytelling
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: CAMBIO ORGANIZACIONAL, DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, ÉXITO, GESTIÓN DEL CAMBIO, LIDERAZGO Clasificación: 658.406 - Administración - Administración ejecutiva - Administración del cambio Resumen: (SQUIRRELL INC. Una fábula sobre el liderazgo a través de las parábolas) Los relatos y las parábolas son una de las herramientas más poderosas para cambiar o reforzar la cultura de una organización. Stephen Deming nos demuestra en este libro cómo aplicarlos para hacer frente a los principales retos del liderazgo actual. ¿Cómo o conseguir que las personas cambien? ¿Cómo hacer que trabajen en equipo? ¿Cómo liderar a la gente hacia el futuro? La pequeña comunidad de ardillas que nos muestra Deming encuentra en estas páginas la clave para generar la chispa del cambio. Junto a ellas, aprenderemos también como desarrollar seis tipos diferentes de relatos de alto valor en un contexto organizativo, y descubriremos el verdadero impacto de los relatos en nuestro trabajo y en nuestra vida personal. Un libro sugerente, nuevo y dinámico, que demuestra cómo la habilidad de explicar el relato correcto en el momento adecuado puede determinar el éxito de cualquier esfuerzo de cambio en la empresa. Nota de contenido: PRIMERA PARTE. // 1. Ardillas S.A. cómo urdir una historias para incentivar un cambio en la empresa. // 2. Diana cuenta sus historias cómo escenificar las historias para incentivar el cambio. // SEGUNDA PARTE. // 3. Reunión nocturna para salvar a ardillas S.A. siete tipos de narración para mejorar la gestión empresarial. // 4. La historia de Whyse. Cómo utilizar la narración histórica para revelar quién es uno y fomentar la confianza. // 5. La historia de Hester. Cómo utilizar la narración de la historias para lograr que las personas trabajen conjuntamente. // 6. La historia de Mark. Cómo utilizar la narración de historia para transmitir valores. // 7. La historia de Mocha. Cómo utilizar la narración de historias para controlar los rumores. // 8. La historia de Howe. Cómo utilizar la narración de historias para compartir conocimientos. // 9. La historia de Sandra. Cómo utilizar la narración de historia. // 10. Howe desbarata el proyecto. Cómo reaccionan los individuos y las empresas al cambio. // TERCERA PARTE. // 11. El viaje de un líder. Cómo sobrevivir a los peligros de liderazgos. // 12. El regreso a Ardillas, S.A. vivir la historia y además narrarla. La estrategia de la ardilla : el poder de las fábulas como motor del cambio empresarial [texto impreso] / Denning, Stephen . - Argentina : Empresa Activa, 2005 . - 202p ; Rústica.
ISBN : 978-84-95787-89-7
Título original squirrel inc. - A fable of leadership Through storytelling
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CAMBIO ORGANIZACIONAL, DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, ÉXITO, GESTIÓN DEL CAMBIO, LIDERAZGO Clasificación: 658.406 - Administración - Administración ejecutiva - Administración del cambio Resumen: (SQUIRRELL INC. Una fábula sobre el liderazgo a través de las parábolas) Los relatos y las parábolas son una de las herramientas más poderosas para cambiar o reforzar la cultura de una organización. Stephen Deming nos demuestra en este libro cómo aplicarlos para hacer frente a los principales retos del liderazgo actual. ¿Cómo o conseguir que las personas cambien? ¿Cómo hacer que trabajen en equipo? ¿Cómo liderar a la gente hacia el futuro? La pequeña comunidad de ardillas que nos muestra Deming encuentra en estas páginas la clave para generar la chispa del cambio. Junto a ellas, aprenderemos también como desarrollar seis tipos diferentes de relatos de alto valor en un contexto organizativo, y descubriremos el verdadero impacto de los relatos en nuestro trabajo y en nuestra vida personal. Un libro sugerente, nuevo y dinámico, que demuestra cómo la habilidad de explicar el relato correcto en el momento adecuado puede determinar el éxito de cualquier esfuerzo de cambio en la empresa. Nota de contenido: PRIMERA PARTE. // 1. Ardillas S.A. cómo urdir una historias para incentivar un cambio en la empresa. // 2. Diana cuenta sus historias cómo escenificar las historias para incentivar el cambio. // SEGUNDA PARTE. // 3. Reunión nocturna para salvar a ardillas S.A. siete tipos de narración para mejorar la gestión empresarial. // 4. La historia de Whyse. Cómo utilizar la narración histórica para revelar quién es uno y fomentar la confianza. // 5. La historia de Hester. Cómo utilizar la narración de la historias para lograr que las personas trabajen conjuntamente. // 6. La historia de Mark. Cómo utilizar la narración de historia para transmitir valores. // 7. La historia de Mocha. Cómo utilizar la narración de historias para controlar los rumores. // 8. La historia de Howe. Cómo utilizar la narración de historias para compartir conocimientos. // 9. La historia de Sandra. Cómo utilizar la narración de historia. // 10. Howe desbarata el proyecto. Cómo reaccionan los individuos y las empresas al cambio. // TERCERA PARTE. // 11. El viaje de un líder. Cómo sobrevivir a los peligros de liderazgos. // 12. El regreso a Ardillas, S.A. vivir la historia y además narrarla. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001866 658.406/D394 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : La guia del emprendedor : combinaciones transgresoras para crear un negocio unico Tipo de documento: texto impreso Autores: Brown, Daniel Editorial: Argentina : Empresa Activa Otro editor: 2006 Dimensiones: 237 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-96627-05-5 Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO EMPRESARISMO INNOVACION La guia del emprendedor : combinaciones transgresoras para crear un negocio unico [texto impreso] / Brown, Daniel . - Argentina : Empresa Activa : 2006, [s.d.] . - ; 237 p.
ISBN : 978-84-96627-05-5
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO EMPRESARISMO INNOVACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005207 658.11 / H565 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible Las cinco disfunciones de un equipo : Un inteligente modelo para formar un equipo cohesionado y eficaz
Título : Las cinco disfunciones de un equipo : Un inteligente modelo para formar un equipo cohesionado y eficaz Tipo de documento: texto impreso Editorial: Argentina : Empresa Activa Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 215 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-95787-32-3 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: DESARROLLO ORGANIZACIONAL, TRABAJO EN EQUIPO Resumen: Despu&és de dos semanas en su nuevo empleo como Directora General de DecisionTech, Kathryn Petersen sinti&ó enormes dudas sobre su decisi&ón de aceptar ese trabajo. Sin embargo, Kathryn sab&ía que hab&ía pocas posibilidades de que renunciara... , nada la excitaba tanto como un desaf&ío. Pero lo que no pudo imaginar fue que se econtrar&ía con un equipo totalmente disfuncional, y que sus miembros llegar&ían a ponerla a prueba como nadie hasta entonces lo hab&ía hecho. Nota de contenido: Primera Parte: Bajo rendimiento. // Segunda Parte: Encender fuego. // Tercera Parte: Levantamiento de pesas. // Cuarta Parte: Tracción. Las cinco disfunciones de un equipo : Un inteligente modelo para formar un equipo cohesionado y eficaz [texto impreso] . - Argentina : Empresa Activa, 2003 . - 215 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-95787-32-3
Incluye Índice
Palabras clave: DESARROLLO ORGANIZACIONAL, TRABAJO EN EQUIPO Resumen: Despu&és de dos semanas en su nuevo empleo como Directora General de DecisionTech, Kathryn Petersen sinti&ó enormes dudas sobre su decisi&ón de aceptar ese trabajo. Sin embargo, Kathryn sab&ía que hab&ía pocas posibilidades de que renunciara... , nada la excitaba tanto como un desaf&ío. Pero lo que no pudo imaginar fue que se econtrar&ía con un equipo totalmente disfuncional, y que sus miembros llegar&ían a ponerla a prueba como nadie hasta entonces lo hab&ía hecho. Nota de contenido: Primera Parte: Bajo rendimiento. // Segunda Parte: Encender fuego. // Tercera Parte: Levantamiento de pesas. // Cuarta Parte: Tracción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00004208 658.4036/L563 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalink