Servicios Bibliotecarios
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso (17)



Título : Anatomía y cinesiología clínicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Lynn S. Lippert, Autor ; Pedro González del Campo Román, Traductor Editorial: Barcelona : Editorial Paidotribo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: XV, 385 p Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9910-430-0 Nota general: Título original. Clinical kinesiology and anatomy
Incluye bibliografía e índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: MOVIMIENTO-SISTEMA LOCOMOTOR, BIOMECÁNICA BÁSICA, TERAPIA FÍSICA, KINESIOLOGÍA, MOVIMIENTO, KINESIOTERAPIA, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, ANATOMÍA E HISTOLOGÍA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Anatomía y cinesiología clínicas es un libro de referencia para el estudio de esta materia. La exposición clara y sencilla hace que este tema complejo resulte más accesible y fácil de entender.
La obra comienza con una revisión de la anatomía que se organiza en secciones cortas y bien diseñadas para facilitar el estudio; también se explica la relación entre diversos sistemas anatómicos. Luego avanza en esta revisión anatómica mediante una presentación exhaustiva pero sencilla de la función de las articulaciones y la cinesiología. Más de 500 ilustraciones en color, explicaciones comprensibles, y cuadros inteligibles ayudan al lector a establecer las relaciones entre la anatomía y el movimiento del cuerpo. También presenta ejemplos clínicos de aplicaciones funcionales y sobre la mecánica en la vida diaria que enseñan el modo de aplicar la teoría en la práctica clínica.Nota de contenido: Contenido: PARTE I. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA BÁSICAS. // CAPÍTULO 1. Información básica. // CAPÍTULO 2. Sistema esquelético. // CAPÍTULO 3. Sistema articular. // CAPÍTULO 4. Artrocinemática. // CAPÍTULO 5. Sistema muscular. // CAPÍTULO 6. Sistema nervioso. // CAPÍTULO 7. Sistema circulatorio. // CAPÍTULO 8. Biomecánica básica. // PARTE II. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR. // CAPÍTULO 9. Cintura escapular. // CAPÍTULO 10. Articulación del hombro. // CAPÍTULO 11. Articulación del codo. // CAPÍTULO 12. Articulación de la muñeca. // CAPÍTULO 13 Mano. PARTE III. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TRONCO. // CAPÍTULO 14. Articulación temporomandibular. // CAPÍTULO 15. Cuello y tronco. // CAPÍTULO 16. Sistema respiratorio. // CAPÍTULO 17. Cintura pélvica. // PARTE IV. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DE LE EXTREMIDAD INFERIOR. // CAPÍTULO 18. Articulación coxofemoral. // CAPÍTULO 19. Articulación de la rodilla. // CAPÍTULO 20. Articulación del tobillo y pie. // PARTE V. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DEL CUERPO. // CAPÍTULO 21. La postura. // CAPÍTULO 22. La marcha Anatomía y cinesiología clínicas [texto impreso] / Lynn S. Lippert, Autor ; Pedro González del Campo Román, Traductor . - Barcelona : Editorial Paidotribo, 2013 . - XV, 385 p : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9910-430-0
Título original. Clinical kinesiology and anatomy
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MOVIMIENTO-SISTEMA LOCOMOTOR, BIOMECÁNICA BÁSICA, TERAPIA FÍSICA, KINESIOLOGÍA, MOVIMIENTO, KINESIOTERAPIA, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, ANATOMÍA E HISTOLOGÍA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Anatomía y cinesiología clínicas es un libro de referencia para el estudio de esta materia. La exposición clara y sencilla hace que este tema complejo resulte más accesible y fácil de entender.
La obra comienza con una revisión de la anatomía que se organiza en secciones cortas y bien diseñadas para facilitar el estudio; también se explica la relación entre diversos sistemas anatómicos. Luego avanza en esta revisión anatómica mediante una presentación exhaustiva pero sencilla de la función de las articulaciones y la cinesiología. Más de 500 ilustraciones en color, explicaciones comprensibles, y cuadros inteligibles ayudan al lector a establecer las relaciones entre la anatomía y el movimiento del cuerpo. También presenta ejemplos clínicos de aplicaciones funcionales y sobre la mecánica en la vida diaria que enseñan el modo de aplicar la teoría en la práctica clínica.Nota de contenido: Contenido: PARTE I. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA BÁSICAS. // CAPÍTULO 1. Información básica. // CAPÍTULO 2. Sistema esquelético. // CAPÍTULO 3. Sistema articular. // CAPÍTULO 4. Artrocinemática. // CAPÍTULO 5. Sistema muscular. // CAPÍTULO 6. Sistema nervioso. // CAPÍTULO 7. Sistema circulatorio. // CAPÍTULO 8. Biomecánica básica. // PARTE II. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR. // CAPÍTULO 9. Cintura escapular. // CAPÍTULO 10. Articulación del hombro. // CAPÍTULO 11. Articulación del codo. // CAPÍTULO 12. Articulación de la muñeca. // CAPÍTULO 13 Mano. PARTE III. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TRONCO. // CAPÍTULO 14. Articulación temporomandibular. // CAPÍTULO 15. Cuello y tronco. // CAPÍTULO 16. Sistema respiratorio. // CAPÍTULO 17. Cintura pélvica. // PARTE IV. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DE LE EXTREMIDAD INFERIOR. // CAPÍTULO 18. Articulación coxofemoral. // CAPÍTULO 19. Articulación de la rodilla. // CAPÍTULO 20. Articulación del tobillo y pie. // PARTE V. ANATOMÍA Y CINESIOLOGÍA CLÍNICAS DEL CUERPO. // CAPÍTULO 21. La postura. // CAPÍTULO 22. La marcha Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007390 612.76/L765/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 04000995 612.76/L765/Ej: 1 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000996 612.76/L765/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible
Título : Anatomía y cinesiología de la danza : Principios y ejercicios para mejorar la técnica y evitar las lesiones más corrientes Tipo de documento: texto impreso Autores: Karen Clippinger, Autor ; Pedro González del Campo Román, Traductor Número de páginas: xi, 531 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9910-064-7 Nota general: Titulo original: Dance anatomy and kinesiology
Incluye bibliografía e índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: ASPECTOS FISIOLÓGICOS, DANZA, ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO, ANÁLISIS MUSCULAR DE LOS MOVIMIENTOS, LESIONES, SISTEMA ESQUELÉTICO Y MOVIMIENTOS Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. El sistema esquelético y sus movimientos. // Capítulo 2. El sistema muscular. // Capítulo 3. La columna vertebral. // Capítulo 4. La cintura pélvica y la articulación coxofemoral. // Capítulo 5. Las articulaciones de la rodilla y femororrotuliana. // Capítulo 6. El tobillo y el pie. // Capítulo 7. La extremidad superior. // Capítulo 8. Análisis del movimiento humano Anatomía y cinesiología de la danza : Principios y ejercicios para mejorar la técnica y evitar las lesiones más corrientes [texto impreso] / Karen Clippinger, Autor ; Pedro González del Campo Román, Traductor . - [s.d.] . - xi, 531 p : il.
ISBN : 978-84-9910-064-7
Titulo original: Dance anatomy and kinesiology
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ASPECTOS FISIOLÓGICOS, DANZA, ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO, ANÁLISIS MUSCULAR DE LOS MOVIMIENTOS, LESIONES, SISTEMA ESQUELÉTICO Y MOVIMIENTOS Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. El sistema esquelético y sus movimientos. // Capítulo 2. El sistema muscular. // Capítulo 3. La columna vertebral. // Capítulo 4. La cintura pélvica y la articulación coxofemoral. // Capítulo 5. Las articulaciones de la rodilla y femororrotuliana. // Capítulo 6. El tobillo y el pie. // Capítulo 7. La extremidad superior. // Capítulo 8. Análisis del movimiento humano Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007398 612.76/C641 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Bases biomecánicas del sistema musculoesquelético Tipo de documento: texto impreso Autores: Margareta Nordin, Actor ; Frankel, Victor H., Autor ; María Bruna Josefina Anzures, Traductor ; Francisco Sánchez Fragoso, Traductor Mención de edición: 4a ed Editorial: Barcelona : Lippincott Williams and Wilkins Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xii, 456 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 13:978-84-15684-18-3 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOMECÁNICA, CINEMÁTICA-MOVIMIENTO, CINÉTICA, LOCOMOCIÓN HUMANA, MECÁNICA HUMANA, NERVIOS PERIFÉRICOS, SISTEMA MUSCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA OSEO, BIOMECÁNICA DEL HOMBRO, BIOMECÁNICA DEL CODO, BIOMECÁNICA DE LA CADERA, BIOMECÁNICA DEL HUESO, BIOMECÁNICA DE TENDONES, BIOMECÁNICA DEL MUSCULO, BIOMECÁNICA DE RODILLA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: RESUMEN. La obra utiliza un enfoque directo y completo para presentar a los estudiantes los principios biomecánicos de uso en la evaluación y el tratamiento de las afecciones locomotoras. El texto se abre con un capítulo que introduce la terminología, conceptos básicos de la biomecánica, el resto del libro se centra en la biomecánica de los tejidos y las estructuras, la biomecánica de las articulaciones y la biomecánica aplicada. Características clave: Figuras e ilustraciones actualizadas y mejoradas Ampliación del análisis de la marcha y alteración de la misma Estudio de casos Preguntas de revisión Explicaciones en profundidad de los conceptos biológicos y mecánicos Cobertura completa de la biomecánica básica de todas las articulaciones humanas incluye la contribución de una variedad de disciplinas, incluyendo la cirugía ortopédica, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la cirugía de la mano, la rehabilitación, la medicina del deporte, la ingeniería biomecánica y la anestesiología Incluye cuadros con cálculos biomecánicos Recursos en línea en thePoint para profesores. Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO 1. Introducción a la biomecánica: Terminología y conceptos básicos. // PARTE 1. BIOMECÁNICA DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // CAPÍTULO 2. Biomecánica del hueso. // CAPÍTULO 3. Biomecánica del cartílago articular. // CAPÍTULO 4. Biomecánica de tendones y ligamentos. // CAPÍTULO 5. Biomecánica de los nervios periféricos y de las raíces nerviosas espinales. // CAPÍTULO 6. Biomecánica del músculo esquelético. // PARTE 2. BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES. // CAPÍTULO 7. Biomecánica de la rodilla. // CAPÍTULO 8. Biomecánica de la cadera. // CAPÍTULO 9. Biomecánica de pie y tobillo. // CAPÍTULO 10. Biomecánica de la espina lumbar. // CAPÍTULO 11. Biomecánica de la espina cervical. // CAPÍTULO 12. Biomecánica del hombro. // CAPÍTULO 13. Biomecánica del codo. // CAPÍTULO 14. Biomecánica de muñeca y mano. // PARTE 3. BIOMECÁNICA APLICADA. // CAPÍTULO 15. Biomecánica de fijación de fracturas. // CAPÍTULO 16. Biomecánica de artoplastía. // CAPÍTULO 17. Biomecánica de la marcha. Bases biomecánicas del sistema musculoesquelético [texto impreso] / Margareta Nordin, Actor ; Frankel, Victor H., Autor ; María Bruna Josefina Anzures, Traductor ; Francisco Sánchez Fragoso, Traductor . - 4a ed . - Barcelona : Lippincott Williams and Wilkins, 2012 . - xii, 456 p : il. ; Rústica.
ISSN : 13:978-84-15684-18-3
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOMECÁNICA, CINEMÁTICA-MOVIMIENTO, CINÉTICA, LOCOMOCIÓN HUMANA, MECÁNICA HUMANA, NERVIOS PERIFÉRICOS, SISTEMA MUSCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA OSEO, BIOMECÁNICA DEL HOMBRO, BIOMECÁNICA DEL CODO, BIOMECÁNICA DE LA CADERA, BIOMECÁNICA DEL HUESO, BIOMECÁNICA DE TENDONES, BIOMECÁNICA DEL MUSCULO, BIOMECÁNICA DE RODILLA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: RESUMEN. La obra utiliza un enfoque directo y completo para presentar a los estudiantes los principios biomecánicos de uso en la evaluación y el tratamiento de las afecciones locomotoras. El texto se abre con un capítulo que introduce la terminología, conceptos básicos de la biomecánica, el resto del libro se centra en la biomecánica de los tejidos y las estructuras, la biomecánica de las articulaciones y la biomecánica aplicada. Características clave: Figuras e ilustraciones actualizadas y mejoradas Ampliación del análisis de la marcha y alteración de la misma Estudio de casos Preguntas de revisión Explicaciones en profundidad de los conceptos biológicos y mecánicos Cobertura completa de la biomecánica básica de todas las articulaciones humanas incluye la contribución de una variedad de disciplinas, incluyendo la cirugía ortopédica, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la cirugía de la mano, la rehabilitación, la medicina del deporte, la ingeniería biomecánica y la anestesiología Incluye cuadros con cálculos biomecánicos Recursos en línea en thePoint para profesores. Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO 1. Introducción a la biomecánica: Terminología y conceptos básicos. // PARTE 1. BIOMECÁNICA DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // CAPÍTULO 2. Biomecánica del hueso. // CAPÍTULO 3. Biomecánica del cartílago articular. // CAPÍTULO 4. Biomecánica de tendones y ligamentos. // CAPÍTULO 5. Biomecánica de los nervios periféricos y de las raíces nerviosas espinales. // CAPÍTULO 6. Biomecánica del músculo esquelético. // PARTE 2. BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES. // CAPÍTULO 7. Biomecánica de la rodilla. // CAPÍTULO 8. Biomecánica de la cadera. // CAPÍTULO 9. Biomecánica de pie y tobillo. // CAPÍTULO 10. Biomecánica de la espina lumbar. // CAPÍTULO 11. Biomecánica de la espina cervical. // CAPÍTULO 12. Biomecánica del hombro. // CAPÍTULO 13. Biomecánica del codo. // CAPÍTULO 14. Biomecánica de muñeca y mano. // PARTE 3. BIOMECÁNICA APLICADA. // CAPÍTULO 15. Biomecánica de fijación de fracturas. // CAPÍTULO 16. Biomecánica de artoplastía. // CAPÍTULO 17. Biomecánica de la marcha. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (12)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000105 612.76/N832b/2012/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000106 612.76/N832b/2012/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000840 612.76/N832b/2012/Ej: 10 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000841 612.76/N832b/2012/Ej: 11 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000842 612.76/N832b/2012/Ej: 12 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000398 612.76/N832b/2012/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000458 612.76/N832b/2012/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000541 612.76/N832b/2012/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000135 612.76/N832b/2012/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000226 612.76/N832b/2012/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000135 612.76/N832b/2012/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000227 612.76/N832b/2012/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible Biomecánica Básica
Título : Biomecánica Básica : Aplicada a la actividad física y el deporte Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Pérez-Soriano, Director de la investigación ; Salvador Llana Belloch, Director de la investigación Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Editorial Paidotribo Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix, 681 p Il.: il. byn Dimensiones: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9910-180-4 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOMÉCANICA, BIOMECÁNICA DEPORTIVA, CINEMÁTICA, EJERCICIO FÍSICO, FUERZA Y POTENCIA MUSCULAR, MARCHA HUMANA, BIOMECÁNICA Y PODOLOGÍA MUSCULAR, FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO HUMANO, SALTOS Y RECEPCIONES, RENDIMIENTO DEPORTIVO Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Respondiendo a la necesidad de acercar la biomecánica deportiva y promover su utilización práctica, la estructura del libro permite conocer el origen de la biomecánica deportiva como ciencia, las bases teóricas de la biomecánica y su aplicación a las estructuras biológicas y materiales deportivos, finalizando la obra con una introducción a la investigación en biomecánica y sus aplicaciones reales las principales actividades físico-deportivas. La obra ha contado con una amplia colaboración de profesionales de los ámbitos docente, investigador y divulgativo, procedentes de diversas universidades e instituciones, respondiendo a las premisas de calidad profesional y de ser expertos en la temática abordada por sus capítulos. Llana Belloch, Salvador Pérez Soriano, Pedro colección: Biomecánica Nota de contenido: Contenido: Introducción. // Prólogo. // PARTE I. BIOMECÁNICA. // 1. Contextualización y evolución histórica de la biomecánica. // 2. Biomecánica de la actividad físico-deportiva. // 3. Unidades de medida. // PARTE II. BASES MECÁNICAS. // 4. Cinemática. // 5. Equilibrio y estabilidad del cuerpo. // 6. Dinámica. // 7. Trabajo, potencia y energía. // 8. La mecánica de fluidos y su importancia en el deporte. // 9. Problemas resueltos de biomecánica. // PARTE III. BIOMECÁNICA ESTRUCTURAL Y DE MATERIALES. // 10. Bases anatómicas y fisiológicas del movimiento humano. // 11. Biomecánica de los tejidos biológicos de carácter estructural. // 12. Fuerza y potencia muscular: influencia de las propiedades biomecánicas del músculo. // 13. Biomecánica del raquis. // 14. Introducción a los pavimentos deportivos. // 15. Vestimenta deportiva: características y propiedades de los textiles. // 16. El calzado deportivo. // PARTE IV. INVESTIGACIÓN EN BIOMECÁNICA. // 17. Metodología de investigación en biomecánica. // 18. Herramientas y técnicas de instrumentación en biomecánica deportiva. // PARTE V. APLICACIONES ESPECÍFICAS. // 19. La marcha humana y la carrera. // 20. Los saltos y las recepciones. // 21. Biomecánica de los lanzamientos y golpeos. // 22. La biomecánica en el ciclismo. // 23. Biomecánica de las actividades acuáticas. // 24. Judo: fundamentos mecánicos básicos. // 25. Fundamentos biomecánicos de los dispositivos (medios) para el entrenamiento de la fuerza muscular. // 26. La biomecánica desde el punto de vista del análisis notacional. // 27. Biomecánica y podología deportiva. // 28. Ergonomía aplicada a las ciencias de la actividad física y el deporte. // 29. Biomecánica aplicada al alto rendimiento: el método de trabajo del CAR. // 30. Los juegos de pelota a mano. // 31. La biomecánica en la Medicina del Deporte. // 32. Biomecánica del tenis Biomecánica Básica : Aplicada a la actividad física y el deporte [texto impreso] / Pedro Pérez-Soriano, Director de la investigación ; Salvador Llana Belloch, Director de la investigación . - 1a ed . - Barcelona : Editorial Paidotribo, 2015 . - ix, 681 p : il. byn ; Pasta dura.
ISBN : 978-84-9910-180-4
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOMÉCANICA, BIOMECÁNICA DEPORTIVA, CINEMÁTICA, EJERCICIO FÍSICO, FUERZA Y POTENCIA MUSCULAR, MARCHA HUMANA, BIOMECÁNICA Y PODOLOGÍA MUSCULAR, FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO HUMANO, SALTOS Y RECEPCIONES, RENDIMIENTO DEPORTIVO Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Respondiendo a la necesidad de acercar la biomecánica deportiva y promover su utilización práctica, la estructura del libro permite conocer el origen de la biomecánica deportiva como ciencia, las bases teóricas de la biomecánica y su aplicación a las estructuras biológicas y materiales deportivos, finalizando la obra con una introducción a la investigación en biomecánica y sus aplicaciones reales las principales actividades físico-deportivas. La obra ha contado con una amplia colaboración de profesionales de los ámbitos docente, investigador y divulgativo, procedentes de diversas universidades e instituciones, respondiendo a las premisas de calidad profesional y de ser expertos en la temática abordada por sus capítulos. Llana Belloch, Salvador Pérez Soriano, Pedro colección: Biomecánica Nota de contenido: Contenido: Introducción. // Prólogo. // PARTE I. BIOMECÁNICA. // 1. Contextualización y evolución histórica de la biomecánica. // 2. Biomecánica de la actividad físico-deportiva. // 3. Unidades de medida. // PARTE II. BASES MECÁNICAS. // 4. Cinemática. // 5. Equilibrio y estabilidad del cuerpo. // 6. Dinámica. // 7. Trabajo, potencia y energía. // 8. La mecánica de fluidos y su importancia en el deporte. // 9. Problemas resueltos de biomecánica. // PARTE III. BIOMECÁNICA ESTRUCTURAL Y DE MATERIALES. // 10. Bases anatómicas y fisiológicas del movimiento humano. // 11. Biomecánica de los tejidos biológicos de carácter estructural. // 12. Fuerza y potencia muscular: influencia de las propiedades biomecánicas del músculo. // 13. Biomecánica del raquis. // 14. Introducción a los pavimentos deportivos. // 15. Vestimenta deportiva: características y propiedades de los textiles. // 16. El calzado deportivo. // PARTE IV. INVESTIGACIÓN EN BIOMECÁNICA. // 17. Metodología de investigación en biomecánica. // 18. Herramientas y técnicas de instrumentación en biomecánica deportiva. // PARTE V. APLICACIONES ESPECÍFICAS. // 19. La marcha humana y la carrera. // 20. Los saltos y las recepciones. // 21. Biomecánica de los lanzamientos y golpeos. // 22. La biomecánica en el ciclismo. // 23. Biomecánica de las actividades acuáticas. // 24. Judo: fundamentos mecánicos básicos. // 25. Fundamentos biomecánicos de los dispositivos (medios) para el entrenamiento de la fuerza muscular. // 26. La biomecánica desde el punto de vista del análisis notacional. // 27. Biomecánica y podología deportiva. // 28. Ergonomía aplicada a las ciencias de la actividad física y el deporte. // 29. Biomecánica aplicada al alto rendimiento: el método de trabajo del CAR. // 30. Los juegos de pelota a mano. // 31. La biomecánica en la Medicina del Deporte. // 32. Biomecánica del tenis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04000976 612.76/B615/Ej: 1 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000977 612.76/B615/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible
Título : Biomecánica básica del sistema musculoesquelético Tipo de documento: texto impreso Autores: Margareta Nordin, Autor ; Frankel, Victor H., Autor ; César Hidalgo García, Traductor Mención de edición: 3a ed Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: xxi, 485 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-486-0635-0 Nota general: Título original Basic biomechanics of the musculoskeletial system
Incluye índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 8448606353Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOMECÁNICA, CINEMÁTICA-MOVIMIENTO, CINÉTICA, LOCOMOCIÓN HUMANA, MECÁNICA HUMANA, NERVIOS PERIFÉRICOS, SISTEMA MUSCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA OSEO, BIOMECÁNICA DEL HOMBRO, BIOMECÁNICA DEL CODO, BIOMECÁNICA DE LA CADERA, BIOMECÁNICA DEL HUESO, BIOMECÁNICA DE TENDONES, BIOMECÁNICA DEL MUSCULO, BIOMECÁNICA DE RODILLA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Estudio biomecánico muy completo, tanto de los diferentes tejidos, como de sus articulaciones, y su aplicación.
Los temas se tratan con extensión, profundidad y rigor científico.
Exposición de los contenidos muy didáctica que facilita la comprensión de los mismos.
Los contenidos se organizan empezando con el estudio biomecánico tisular y siguiendo por el de las articulaciones, para finalizar con la aplicación de la biomecánica.
Material gráfico bueno, con esquemas y gráficos que facilitan la asimilación de los conocimientos.
Aporta una visión novedosa de la biomecánica de los nervios periféricos y las raíces espinales, que no aparece en otros textos en castellano.
Trata temas de interés para profesionales de Ciencias de la Salud con interés en el sistema musculoesquelético.
Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO 1. Introducción a la biomecánica: Terminología básica y conceptos. // PARTE 1. BIOMECÁNICA DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // CAPÍTULO 2. Biomecánica del hueso. // CAPÍTULO 3. Biomecánica del cartílago articular. // CAPÍTULO 4. Biomecánica de tendones y ligamentos. // CAPÍTULO 5. Biomecánica de los nervios periféricos y las raíces nerviosas espinales. // CAPÍTULO 6. Biomecánica del músculo esquelético. // PARTE 2. BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES. // CAPÍTULO 7. Biomecánica de la rodilla. // CAPÍTULO 8. Biomecánica de la cadera. // CAPÍTULO 9. Biomecánica del pie y el tobillo. // CAPÍTULO 10. Biomecánica de la columna lumbar. // CAPÍTULO 11. Biomecánica de la columna cervical. // CAPÍTULO 12. Biomecánica del hombro. // CAPÍTULO 13. Biomecánica del codo. // CAPÍTULO 14. Biomecánica de la muñeca y de la mano. // PARTE 3. BIOMECÁNICA APLICADA. // CAPÍTULO 15. Introducción a la biomecánica de la fijación de las fracturas. // CAPÍTULO 16. Biomecánica de la artoplastía. // CAPÍTULO 17. Abordaje desde la ingeniería de la postura en bipedestación, la sedestación y decúbito // CAPÍTULO 18. Biomecánica de la marcha. Biomecánica básica del sistema musculoesquelético [texto impreso] / Margareta Nordin, Autor ; Frankel, Victor H., Autor ; César Hidalgo García, Traductor . - 3a ed . - Madrid : McGraw-Hill, 2004 . - xxi, 485 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-486-0635-0
Título original Basic biomechanics of the musculoskeletial system
Incluye índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 8448606353
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOMECÁNICA, CINEMÁTICA-MOVIMIENTO, CINÉTICA, LOCOMOCIÓN HUMANA, MECÁNICA HUMANA, NERVIOS PERIFÉRICOS, SISTEMA MUSCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA OSEO, BIOMECÁNICA DEL HOMBRO, BIOMECÁNICA DEL CODO, BIOMECÁNICA DE LA CADERA, BIOMECÁNICA DEL HUESO, BIOMECÁNICA DE TENDONES, BIOMECÁNICA DEL MUSCULO, BIOMECÁNICA DE RODILLA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Estudio biomecánico muy completo, tanto de los diferentes tejidos, como de sus articulaciones, y su aplicación.
Los temas se tratan con extensión, profundidad y rigor científico.
Exposición de los contenidos muy didáctica que facilita la comprensión de los mismos.
Los contenidos se organizan empezando con el estudio biomecánico tisular y siguiendo por el de las articulaciones, para finalizar con la aplicación de la biomecánica.
Material gráfico bueno, con esquemas y gráficos que facilitan la asimilación de los conocimientos.
Aporta una visión novedosa de la biomecánica de los nervios periféricos y las raíces espinales, que no aparece en otros textos en castellano.
Trata temas de interés para profesionales de Ciencias de la Salud con interés en el sistema musculoesquelético.
Nota de contenido: Contenido. CAPÍTULO 1. Introducción a la biomecánica: Terminología básica y conceptos. // PARTE 1. BIOMECÁNICA DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // CAPÍTULO 2. Biomecánica del hueso. // CAPÍTULO 3. Biomecánica del cartílago articular. // CAPÍTULO 4. Biomecánica de tendones y ligamentos. // CAPÍTULO 5. Biomecánica de los nervios periféricos y las raíces nerviosas espinales. // CAPÍTULO 6. Biomecánica del músculo esquelético. // PARTE 2. BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES. // CAPÍTULO 7. Biomecánica de la rodilla. // CAPÍTULO 8. Biomecánica de la cadera. // CAPÍTULO 9. Biomecánica del pie y el tobillo. // CAPÍTULO 10. Biomecánica de la columna lumbar. // CAPÍTULO 11. Biomecánica de la columna cervical. // CAPÍTULO 12. Biomecánica del hombro. // CAPÍTULO 13. Biomecánica del codo. // CAPÍTULO 14. Biomecánica de la muñeca y de la mano. // PARTE 3. BIOMECÁNICA APLICADA. // CAPÍTULO 15. Introducción a la biomecánica de la fijación de las fracturas. // CAPÍTULO 16. Biomecánica de la artoplastía. // CAPÍTULO 17. Abordaje desde la ingeniería de la postura en bipedestación, la sedestación y decúbito // CAPÍTULO 18. Biomecánica de la marcha. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (14)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000107 612.76/N832b Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible 02000295 612.76/N832b/Ej: 11 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000296 612.76/N832b/Ej: 12 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000297 612.76/N832b/Ej: 13 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000298 612.76/N832b/Ej: 14 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000573 612.76/N832b/Ej: 10 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000570 612.76/N832b/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000571 612.76/N832b/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000572 612.76/N832b/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000397 612.76/N832b/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000398 612.76/N832b/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000399 612.76/N832b/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000400 612.76/N832b/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000508 612.76/N832b/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkControl y aprendizaje motor
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink