Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Editorial Médica Panamericana
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (170)


Título : Medicina familiar y práctica ambulatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Karin Silvana Kopitowski, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii, 2273 p Il.: il. col. Dimensiones: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0675-2 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA FAMILIAR, RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE, MEDICINA AMBULATORIA, MEDICINA AMBULATORIA, ATENCIÓN PRIMARIA Clasificación: 616.024 – Enfermedades – Temas específicos – Medicina cacera Resumen: Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria es la tercera edición de la prestigiosa obra que llevó el sello del Dr. Adolfo Rubinstein en las dos primeras ediciones. La excelente recepción de la obra, la favorable opinión manifestada por los lectores, y el constante trabajo clínico y académico desarrollado por el Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski y equipo, han determinado la realización de esta nueva edición.Un sello que históricamente ha distinguido a este libro es su abordaje por problemas, el sustento de las recomendaciones teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible y el enfoque en el contexto. Los capítulos persiguen el propósito de proveer herramientas para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes que se presentan en el ámbito ambulatorio, alertando sobre aquellos elementos que obligan a pensar en cuadros graves, siempre teniendo en cuenta las circunstancias del paciente, su situación familiar y laboral, y los recursos de la comunidad. La medicina ambulatoria ha sido tradicionalmente asociada a la resolución de problemas frecuentes, al abordaje de problemas indiferenciados y a la prevención, todos elementos contemplados en profundidad en el texto. Nota de contenido: Contenido: SECCIÓN 1. La práctica de la medicina familiar. // SECCIÓN 2. La efectividad en la práctica del médico de familia. // SECCIÓN 3. La prevención en la práctica clínica // SECCIÓN 4. La relación médico-paciente-familia y la entrevista médica. // SECCIÓN 5. La práctica de la medicina psicosocial. // SECCIÓN 6. La salud del niño. // SECCIÓN 7. La salud del adolescente // SECCIÓN 8. La salud de la mujer y salud reproductiva // SECCIÓN 9. La salud de la pareja. // SECCIÓN 10. La salud del anciano. // SECCIÓN 11. Problemas poco diferenciados. // SECCIÓN 12. Problemas respiratorios frecuentes. // SECCIÓN 13. Problemas digestivos frecuentes. // SECCIÓN 14. Problemas cardiovasculares frecuentes. // SECCIÓN 15. Problemas de la boca, la nariz, la garganta, los oídos y los ojos. // SECCIÓN 16. Problemas neurológicos frecuentes. // SECCIÓN 17. Problemas genitourinarios frecuentes. // SECCIÓN 18. Problemas hematológicos frecuentes. // SECCIÓN 19. Problemas quirúrgicos frecuentes. // SECCIÓN 20. Problemas musculoesqueléticos frecuentes con dolores musculoesqueléticos. // SECCIÓN 21. Problemas metabólicos y endocrinos frecuentes // SECCIÓN 22. Problemas dermatológicos frecuentes. // SECCIÓN 23. Enfermedades regionales. // SECCIÓN 24. Problemas oncológicos frecuentes. // SECCIÓN 25. Enfermedades de transmisión sexual y hiv. // SECCIÓN 26. Medicina del deporte. // SECCIÓN 27. Cuidados paliativos. Medicina familiar y práctica ambulatoria [texto impreso] / Karin Silvana Kopitowski, Autor . - 3a ed . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2016 . - xii, 2273 p : il. col. ; Pasta Dura.
ISBN : 978-950-06-0675-2
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA FAMILIAR, RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE, MEDICINA AMBULATORIA, MEDICINA AMBULATORIA, ATENCIÓN PRIMARIA Clasificación: 616.024 – Enfermedades – Temas específicos – Medicina cacera Resumen: Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria es la tercera edición de la prestigiosa obra que llevó el sello del Dr. Adolfo Rubinstein en las dos primeras ediciones. La excelente recepción de la obra, la favorable opinión manifestada por los lectores, y el constante trabajo clínico y académico desarrollado por el Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski y equipo, han determinado la realización de esta nueva edición.Un sello que históricamente ha distinguido a este libro es su abordaje por problemas, el sustento de las recomendaciones teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible y el enfoque en el contexto. Los capítulos persiguen el propósito de proveer herramientas para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes que se presentan en el ámbito ambulatorio, alertando sobre aquellos elementos que obligan a pensar en cuadros graves, siempre teniendo en cuenta las circunstancias del paciente, su situación familiar y laboral, y los recursos de la comunidad. La medicina ambulatoria ha sido tradicionalmente asociada a la resolución de problemas frecuentes, al abordaje de problemas indiferenciados y a la prevención, todos elementos contemplados en profundidad en el texto. Nota de contenido: Contenido: SECCIÓN 1. La práctica de la medicina familiar. // SECCIÓN 2. La efectividad en la práctica del médico de familia. // SECCIÓN 3. La prevención en la práctica clínica // SECCIÓN 4. La relación médico-paciente-familia y la entrevista médica. // SECCIÓN 5. La práctica de la medicina psicosocial. // SECCIÓN 6. La salud del niño. // SECCIÓN 7. La salud del adolescente // SECCIÓN 8. La salud de la mujer y salud reproductiva // SECCIÓN 9. La salud de la pareja. // SECCIÓN 10. La salud del anciano. // SECCIÓN 11. Problemas poco diferenciados. // SECCIÓN 12. Problemas respiratorios frecuentes. // SECCIÓN 13. Problemas digestivos frecuentes. // SECCIÓN 14. Problemas cardiovasculares frecuentes. // SECCIÓN 15. Problemas de la boca, la nariz, la garganta, los oídos y los ojos. // SECCIÓN 16. Problemas neurológicos frecuentes. // SECCIÓN 17. Problemas genitourinarios frecuentes. // SECCIÓN 18. Problemas hematológicos frecuentes. // SECCIÓN 19. Problemas quirúrgicos frecuentes. // SECCIÓN 20. Problemas musculoesqueléticos frecuentes con dolores musculoesqueléticos. // SECCIÓN 21. Problemas metabólicos y endocrinos frecuentes // SECCIÓN 22. Problemas dermatológicos frecuentes. // SECCIÓN 23. Enfermedades regionales. // SECCIÓN 24. Problemas oncológicos frecuentes. // SECCIÓN 25. Enfermedades de transmisión sexual y hiv. // SECCIÓN 26. Medicina del deporte. // SECCIÓN 27. Cuidados paliativos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000177 616.024/K833/EJ:3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000155 616.024/K833/EJ:1 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000374 616.024/K833/EJ:2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Modernas tecnicas de rehabilitación vocal Tipo de documento: texto impreso Autores: Cooper, Morton Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 284 p Il.: il, Dimensiones: Pasta dura Nota general: Incluye índice Palabras clave: REHABILITACIÓN, VOCAL, TRASTORNOS DE LA VOZ, VOZ Nota de contenido: Primera parte: Trastornos de la voz. Síntomas y causas. // Segunda Parte: Rehabilitación vocal: Descripción del tratamiento. // Tercera Parte: Rehabilitación Vocal: Proceso y problemas. // Cuarta Parte: Rehabilitación Vocal: Terapias para disfonías funcionales y orgánicas. // Quinta Parte: Rehabilitación Vocal: Observaciones y resultados. Modernas tecnicas de rehabilitación vocal [texto impreso] / Cooper, Morton . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1974 . - 284 p : il, ; Pasta dura.
Incluye índice
Palabras clave: REHABILITACIÓN, VOCAL, TRASTORNOS DE LA VOZ, VOZ Nota de contenido: Primera parte: Trastornos de la voz. Síntomas y causas. // Segunda Parte: Rehabilitación vocal: Descripción del tratamiento. // Tercera Parte: Rehabilitación Vocal: Proceso y problemas. // Cuarta Parte: Rehabilitación Vocal: Terapias para disfonías funcionales y orgánicas. // Quinta Parte: Rehabilitación Vocal: Observaciones y resultados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006509 616.2206/C777 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Nefrología clínica Tipo de documento: texto impreso Autores: Avendaño, Luis Hernando ; Aljama Garcia, Pedro, Autor ; Aljama Garcia, Pedro, Compilador ; Caramelo Díaz, Carlos, Compilador ; Arias Rodríguez, Manuel, Compilador ; De los Ríos, Jesús Egidio, Compilador Mención de edición: 3a ed Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 1086 p Il.: il. col. byn. Dimensiones: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-186-6 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIALISIS, INSUFICIENCIA RENAL, NEFROLOGIA, NEFROPATIA Clasificación: 616.61 - Enfermedades - Enfermedades del sistema urogenital. Enfermedades del sistema urinario - De los riñones y uréteres Resumen: En esta tercera edición de Nefrología Clínica se han renovado un tercio de los autores, con incorporaciones notables de éste y del otro lado del Atlántico, y a los que repiten capítulo se les ha pedido una revisión y actualización completa del mismo. Como su nombre indica, el texto de Nefrología Clínica está destinado a mejorar la tarea de los que trabajan a la cabecera del enfermo, pero en el conjunto del texto se intentan explicar las bases científicas de cada actitud diagnóstica o terapéutica. Estimamos que sin comprender es imposible diagnosticar y tratar. La asistencia nefrológica hispana goza de excelente salud. España es el país donde más y mejor se trasplanta —el primer Ministro inglés elogiaba en una alocución reciente el «Spanish Model»—y, uno en los que mejor se dializa. Además, su contribución al progreso, a través de programas de Investigación Clínica y Básica, crece cada año. Esperamos que esta tercera edición, prácticamente, un libro nuevo, tenga por parte de los estudiosos la buena acogida de las ediciones anteriores. Nota de contenido: Contenido: 1. El riñón normal. Desarrollo, estructura y funciones. // 2. Trastornos hidroeléctricos y equilibrio Ácido-Base. // 3. Orientación diagnóstico del enfermo con patología renal. // 4. Epidemiología de las enfermedades renales. // 5. Hipertensión arterial. // 6. Nefropatías vasculares. // 7. Nefropatías glomerulares. // 8. Nefropatía Diabética. // 9. El riñón en las enfermedades sistemáticas. // 10. Neuropatías intersticiales. // 11. Litiasis renal. // 12. Nefropatías congénitas y hereditarias. // 13.Tubolopatías. // 14. Riñón y embarazo. // 15. Riñón en las enfermedades cardíacas y hepáticas. // 16. Cáncer y riñón. // 17. Fracaso renal agudo. // 18. Insuficiencia renal crónica. // 19. Diálisis. // 20. Trasplante renal.
Nefrología clínica [texto impreso] / Avendaño, Luis Hernando ; Aljama Garcia, Pedro, Autor ; Aljama Garcia, Pedro, Compilador ; Caramelo Díaz, Carlos, Compilador ; Arias Rodríguez, Manuel, Compilador ; De los Ríos, Jesús Egidio, Compilador . - 3a ed . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2008 . - 1086 p : il. col. byn. ; Pasta Dura.
ISBN : 978-84-9835-186-6
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIALISIS, INSUFICIENCIA RENAL, NEFROLOGIA, NEFROPATIA Clasificación: 616.61 - Enfermedades - Enfermedades del sistema urogenital. Enfermedades del sistema urinario - De los riñones y uréteres Resumen: En esta tercera edición de Nefrología Clínica se han renovado un tercio de los autores, con incorporaciones notables de éste y del otro lado del Atlántico, y a los que repiten capítulo se les ha pedido una revisión y actualización completa del mismo. Como su nombre indica, el texto de Nefrología Clínica está destinado a mejorar la tarea de los que trabajan a la cabecera del enfermo, pero en el conjunto del texto se intentan explicar las bases científicas de cada actitud diagnóstica o terapéutica. Estimamos que sin comprender es imposible diagnosticar y tratar. La asistencia nefrológica hispana goza de excelente salud. España es el país donde más y mejor se trasplanta —el primer Ministro inglés elogiaba en una alocución reciente el «Spanish Model»—y, uno en los que mejor se dializa. Además, su contribución al progreso, a través de programas de Investigación Clínica y Básica, crece cada año. Esperamos que esta tercera edición, prácticamente, un libro nuevo, tenga por parte de los estudiosos la buena acogida de las ediciones anteriores. Nota de contenido: Contenido: 1. El riñón normal. Desarrollo, estructura y funciones. // 2. Trastornos hidroeléctricos y equilibrio Ácido-Base. // 3. Orientación diagnóstico del enfermo con patología renal. // 4. Epidemiología de las enfermedades renales. // 5. Hipertensión arterial. // 6. Nefropatías vasculares. // 7. Nefropatías glomerulares. // 8. Nefropatía Diabética. // 9. El riñón en las enfermedades sistemáticas. // 10. Neuropatías intersticiales. // 11. Litiasis renal. // 12. Nefropatías congénitas y hereditarias. // 13.Tubolopatías. // 14. Riñón y embarazo. // 15. Riñón en las enfermedades cardíacas y hepáticas. // 16. Cáncer y riñón. // 17. Fracaso renal agudo. // 18. Insuficiencia renal crónica. // 19. Diálisis. // 20. Trasplante renal.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001499 616.61/N383 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Nervios craneales : En la salud y la enfermedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Linda Wilson-Pauwels, Autor ; Akesson, Elizabeth J., Autor ; Patricia A. Stewart, Autor ; Siâ D. Spacey, Autor ; Klajn, Diana, Traductor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 256 p Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-2438-1 Nota general: Título original : Cranial nerves in health and disease Idioma : Español (spa) Clasificación: 612.819 – Fisiología humana – Funciones nerviosas. Funciones sensoriales – Nervios y fibras nerviosas – Nervios craneales y espinales Nervios craneales : En la salud y la enfermedad [texto impreso] / Linda Wilson-Pauwels, Autor ; Akesson, Elizabeth J., Autor ; Patricia A. Stewart, Autor ; Siâ D. Spacey, Autor ; Klajn, Diana, Traductor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2002 . - 256 p : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-950-06-2438-1
Título original : Cranial nerves in health and disease
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 612.819 – Fisiología humana – Funciones nerviosas. Funciones sensoriales – Nervios y fibras nerviosas – Nervios craneales y espinales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04000276 612.819/N456 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible
Título : Nervios craneanos : Anatomía clínica Tipo de documento: texto impreso Autores: Linda Wilson-Pauwels ; Akesson, Elizabeth J., Autor ; Patricia A. Stewart, Autor Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 176 p Il.: il. col. byn. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-2430-5 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: NERVIOS CRANEALES, NEUROANATOMÍA Clasificación: 612.819 - Fisiología humana - Funciones nerviosas. Funciones sensoriales - Nervios y fibras nerviosas - Nervios craneales y espinales Nota de contenido: I. Nervio olfatorio. // II. Nervio óptico. // III. Nervio motor ocular común. // IV. Nervio patético. // V. Nervio trigémino. // VI. Nervio motor ocular externo. // VII. Nervio facial. // VIII. Nervio, auditivo. // IX. Nervio espinal. // X. Nervio vago. // XI. Nervio espinal. // XII. Nervio hipogloso. Nervios craneanos : Anatomía clínica [texto impreso] / Linda Wilson-Pauwels ; Akesson, Elizabeth J., Autor ; Patricia A. Stewart, Autor . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1991 . - 176 p : il. col. byn. ; Rústica.
ISBN : 978-950-06-2430-5
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NERVIOS CRANEALES, NEUROANATOMÍA Clasificación: 612.819 - Fisiología humana - Funciones nerviosas. Funciones sensoriales - Nervios y fibras nerviosas - Nervios craneales y espinales Nota de contenido: I. Nervio olfatorio. // II. Nervio óptico. // III. Nervio motor ocular común. // IV. Nervio patético. // V. Nervio trigémino. // VI. Nervio motor ocular externo. // VII. Nervio facial. // VIII. Nervio, auditivo. // IX. Nervio espinal. // X. Nervio vago. // XI. Nervio espinal. // XII. Nervio hipogloso. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000577 612.819/W749 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNeurointensivismo: Enfoque clínico, diagnóstico y terapéutica. / Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNeuropsicologia para terapeutas ocupacionales : Evaluacion de la percepcion y de la cognicion / Grieve, June
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPatología del aparato locomotor en ciencias de la salud
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPrograma de Actualizacion en Fonoaudiologia (PROFONO)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVía aérea
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink