Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
McGraw-Hill
localizada en :
Mexico
|
Documentos disponibles de esta editorial (95)


Título : Metodología de la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Sampieri, Roberto ; Fernández Collado, Carlos, Autor ; Baptista Lucio, María del Pilar, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Mexico : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 501 Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-1899-6 Nota general: Incluye Bibliografía, Apéndice, e Índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Clasificación: 001.4 - Conocimiento - Investigación Nota de contenido: CAPÍTULO 1. LA IDEA: NACE UN PROYECTO DE INVESTIGACION. // CAPÍTULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. // CAPÍTULO 3. LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO: REVISIÓN DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA. // CAPÍTULO 4. DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR: BÁSICAMENTE EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. // CAPÍTULO 5. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. // CAPÍTULO 6. DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN: PREEXPERIMENTOS, EXPERIMENTOS VERDADEROS Y CUASIEXPERIMENTOS. // CAPÍTULO 7. DISEÑOS NO EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN. // CAPÍTULO 8. ¿Cómo SELECCIONAR UNA MUESTRA?. // CAPÍTULO 9. RECOLECCIÓN DE DATOS. // CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DE LOS DATOS. // CAPÍTULO 11. ELABORACIÓN DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN. Metodología de la investigación [texto impreso] / Hernández Sampieri, Roberto ; Fernández Collado, Carlos, Autor ; Baptista Lucio, María del Pilar, Autor . - 2 ed . - Mexico : McGraw-Hill, 2000 . - 501 ; Rústica.
ISBN : 978-970-10-1899-6
Incluye Bibliografía, Apéndice, e Índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Clasificación: 001.4 - Conocimiento - Investigación Nota de contenido: CAPÍTULO 1. LA IDEA: NACE UN PROYECTO DE INVESTIGACION. // CAPÍTULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. // CAPÍTULO 3. LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO: REVISIÓN DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA. // CAPÍTULO 4. DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR: BÁSICAMENTE EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. // CAPÍTULO 5. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. // CAPÍTULO 6. DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN: PREEXPERIMENTOS, EXPERIMENTOS VERDADEROS Y CUASIEXPERIMENTOS. // CAPÍTULO 7. DISEÑOS NO EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN. // CAPÍTULO 8. ¿Cómo SELECCIONAR UNA MUESTRA?. // CAPÍTULO 9. RECOLECCIÓN DE DATOS. // CAPÍTULO 10. ANÁLISIS DE LOS DATOS. // CAPÍTULO 11. ELABORACIÓN DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000352 001.42 / H557 / 2000 / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000353 001.42 / H557 / 2000 / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000354 001.42 / H557 / 2000 / Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Metodología de la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Sampieri, Roberto ; Fernández Collado, Carlos, Autor ; Baptista Lucio, María del Pilar, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Mexico : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 850 Il.: il. Material de acompañamiento: CD ROM ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-5753-7 Nota general: Incluye Bibliografía e Índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: FORMULACION DE HIPOTESIS, INVESTIGACION CIENTIFICA, MUESTREO, INVESTIGACION CUALITATIVA, INVESTIGACION SOCIAL, METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Clasificación: 001.4 - Conocimiento - Investigación Resumen: Texto completamente renovado y actualizado de acuerdo con la acelerada evolución del campo de la investigación en las diferentes ciencias y disciplinas. Sin eliminar el contenido que lo ha convertido en un texto clásico líder, cambia en su estructura y agrega diversos temas. Las modificaciones han sido en gran medida resultantes de la retroalimentación y comentarios que han proporcionado decenas de profesores en Iberoamericana. Conserva su carácter didáctico y multidisciplinario, pero amplía sus perspectivas. La obra está dividida en cuatro partes: Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica, el proceso de la investigación cuantitativa, el proceso de la investigación cualitativa y los procesos mixtos de investigación. Características: Obra fundamental en la formación de profesionales en cualquier área. Posicionamiento sólido. Incluye software de análisis estadístico, árboles de decisión y de análisis cualitativo. Nota de contenido: Contenido : PARTE 1. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica. // CAPÍTULO 1. Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. // CAPÍTULO 2. El nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo, cualitativo o mixta: la idea. // PARTE 2. El proceso de la investigación cuantitativa. // CAPÍTULO 3. Planteamiento del problema cuantitativo. // CAPÍTULO 4. Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. // CAPÍTULO 5. Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. // CAPÍTULO 6. Formulación de hipótesis. // CAPÍTULO 7. Concepción o elección del diseño de investigación. // CAPÍTULO 8. Selección de la muestra. // CAPÍTULO 9. Recolección de los datos cuantitativos. // CAPÍTULO 10. Análisis de los datos cuantitativos. // CAPÍTULO 11. El reporte de resultados del proceso cuantitativo. // PARTE 3. El proceso de la investigación cualitativa. // CAPÍTULO 12. El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. // CAPÍTULO 13. Muestreo cualitativo. // CAPÍTULO 14. Recolección y análisis de los datos cualitativos. // CAPÍTULO 15. Diseños del proceso de investigación cualitativa. // CAPÍTULO 16. El reporte de resultados del proceso cualitativo. // PARTE 4. Los procesos mixtos de investigación. // CAPÍTULO 17. Los procesos mixtos o multimodales. Metodología de la investigación [texto impreso] / Hernández Sampieri, Roberto ; Fernández Collado, Carlos, Autor ; Baptista Lucio, María del Pilar, Autor . - 4 ed . - Mexico : McGraw-Hill, 2008 . - 850 : il. + CD ROM.
ISBN : 978-970-10-5753-7
Incluye Bibliografía e Índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FORMULACION DE HIPOTESIS, INVESTIGACION CIENTIFICA, MUESTREO, INVESTIGACION CUALITATIVA, INVESTIGACION SOCIAL, METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Clasificación: 001.4 - Conocimiento - Investigación Resumen: Texto completamente renovado y actualizado de acuerdo con la acelerada evolución del campo de la investigación en las diferentes ciencias y disciplinas. Sin eliminar el contenido que lo ha convertido en un texto clásico líder, cambia en su estructura y agrega diversos temas. Las modificaciones han sido en gran medida resultantes de la retroalimentación y comentarios que han proporcionado decenas de profesores en Iberoamericana. Conserva su carácter didáctico y multidisciplinario, pero amplía sus perspectivas. La obra está dividida en cuatro partes: Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica, el proceso de la investigación cuantitativa, el proceso de la investigación cualitativa y los procesos mixtos de investigación. Características: Obra fundamental en la formación de profesionales en cualquier área. Posicionamiento sólido. Incluye software de análisis estadístico, árboles de decisión y de análisis cualitativo. Nota de contenido: Contenido : PARTE 1. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica. // CAPÍTULO 1. Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. // CAPÍTULO 2. El nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo, cualitativo o mixta: la idea. // PARTE 2. El proceso de la investigación cuantitativa. // CAPÍTULO 3. Planteamiento del problema cuantitativo. // CAPÍTULO 4. Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. // CAPÍTULO 5. Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. // CAPÍTULO 6. Formulación de hipótesis. // CAPÍTULO 7. Concepción o elección del diseño de investigación. // CAPÍTULO 8. Selección de la muestra. // CAPÍTULO 9. Recolección de los datos cuantitativos. // CAPÍTULO 10. Análisis de los datos cuantitativos. // CAPÍTULO 11. El reporte de resultados del proceso cuantitativo. // PARTE 3. El proceso de la investigación cualitativa. // CAPÍTULO 12. El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. // CAPÍTULO 13. Muestreo cualitativo. // CAPÍTULO 14. Recolección y análisis de los datos cualitativos. // CAPÍTULO 15. Diseños del proceso de investigación cualitativa. // CAPÍTULO 16. El reporte de resultados del proceso cualitativo. // PARTE 4. Los procesos mixtos de investigación. // CAPÍTULO 17. Los procesos mixtos o multimodales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CD002032 001.42 / H557 / 2008 / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000351 001.42 / H557 / 2008 / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible CD002033 001.42 / H557 / 2008 / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000350 001.42 / H557 / 2008 / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible
Título : Negocios internacionales : un enfoque de administracion estrategica Tipo de documento: texto impreso Autores: Hodgetts, Richard M. Editorial: Mexico : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 707 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-1117-1 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL, MARKETING, MULTINACIONALES, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PLANEACION ESTRATEGICA, RECURSOS HUMANOS Resumen: Esta obra integra tres elementos: fundamentos teóricos, actualización y enfoque estratégico. Describe los últimos avances teóricos como las actividades de las multinacionales y las nuevas investigaciones sobre el aprendizaje organizacional dentro de las empresas. Se ofrece una cuidadosa selección de casos (100 en total) reales de organizaciones conocidas en el entorno actual. Hace una revisión de las regiones comerciales más importantes del mundo y de los negocios que florecen ahí, especialmente se analiza el NAFTA, la Comunidad Europea y los países de la Cuenca del Pacífico. Los análisis del texto se refuerzan con mapas a todo color de las regiones involucradas en los temas de estudio, ofreciendo cifras y datos económicos, políticos, comerciales y de tipo social. Nota de contenido: pte.1. El mundo de los negocios internacionales. El reto de los negocios internacionales. La empresa multinacional. La triada y los negocios internacionales. // pte.2. El ambiente de los negocios internacionales. Política internacional e integración económica. Cultura internacional. Comercio internacional. Finanzas internacionales. // pte.3. Estrategias de los negocios internacionales. Planeación estratégica global. Estrategia de organización. Estrategia de producción. Estrategia de marketing. Estrategia de administración de los recursos humanos. Riesgo político y estrategias de negociación. Administración de las finanzas internacionales. // pte.4. Las estrategias de los negocios internacionales en acción. Estrategia corporativa y competitividad nacional. Cómo hacer negocios en la Comunidad Europea. Cómo hacer negocios en Japón. Cómo hacer negocios en América del Norte. Cómo hacer negocios en las naciones no pertenecientes a la tríada. // pte.5. Perspectivas de los negocios internacionales. Retos futuros de los negocios internacionales. Glosario. Reconocimientos. Negocios internacionales : un enfoque de administracion estrategica [texto impreso] / Hodgetts, Richard M. . - Mexico : McGraw-Hill, 2003 . - 707 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-970-10-1117-1
Incluye Índice
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL, MARKETING, MULTINACIONALES, NEGOCIOS INTERNACIONALES, PLANEACION ESTRATEGICA, RECURSOS HUMANOS Resumen: Esta obra integra tres elementos: fundamentos teóricos, actualización y enfoque estratégico. Describe los últimos avances teóricos como las actividades de las multinacionales y las nuevas investigaciones sobre el aprendizaje organizacional dentro de las empresas. Se ofrece una cuidadosa selección de casos (100 en total) reales de organizaciones conocidas en el entorno actual. Hace una revisión de las regiones comerciales más importantes del mundo y de los negocios que florecen ahí, especialmente se analiza el NAFTA, la Comunidad Europea y los países de la Cuenca del Pacífico. Los análisis del texto se refuerzan con mapas a todo color de las regiones involucradas en los temas de estudio, ofreciendo cifras y datos económicos, políticos, comerciales y de tipo social. Nota de contenido: pte.1. El mundo de los negocios internacionales. El reto de los negocios internacionales. La empresa multinacional. La triada y los negocios internacionales. // pte.2. El ambiente de los negocios internacionales. Política internacional e integración económica. Cultura internacional. Comercio internacional. Finanzas internacionales. // pte.3. Estrategias de los negocios internacionales. Planeación estratégica global. Estrategia de organización. Estrategia de producción. Estrategia de marketing. Estrategia de administración de los recursos humanos. Riesgo político y estrategias de negociación. Administración de las finanzas internacionales. // pte.4. Las estrategias de los negocios internacionales en acción. Estrategia corporativa y competitividad nacional. Cómo hacer negocios en la Comunidad Europea. Cómo hacer negocios en Japón. Cómo hacer negocios en América del Norte. Cómo hacer negocios en las naciones no pertenecientes a la tríada. // pte.5. Perspectivas de los negocios internacionales. Retos futuros de los negocios internacionales. Glosario. Reconocimientos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00004112 382.1/R932/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00004121 382.1/R932/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Neuroanatomía funcional : Texto y atlas Tipo de documento: texto impreso Autores: Afifi, Adel K. ; Bermang, Ronald A., Autor ; Orizaga Samperio, Jorge, Traductor Mención de edición: 2 ed Editorial: Mexico : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 494 Il.: il., col. Dimensiones: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-5504-5 Nota general: Titulo original: Functional neuroanatomy : text and atlas
Incluye BibliografíaIdioma : Español (spa) Palabras clave: CEREBRO, MEDULA, NEUROANATOMIA, TOPOGRAFIA MACROSCOPICA Clasificación: 611.8 - Anatomía Humana - Sistema Nervioso Resumen: ¿Incluye cuatro capítulos nuevos, dos en formación reticular, vigilia y sueño; correlaciones clínicas; uno de control de postura y uno más de movimiento y el estudio del paciente con un trastorno neurológico. ¿Más de 400 imágenes incluyendo ilustraciones de línea, radiografías en todas sus modalidades y fotografías clínicas . Vistas del atlas de cortes anatómicos del cerebro y tallo cerebral, secciones Yakovlev del cerebro en tres planos, secciones coronales de la médula espinal y tallo cerebral e imágenes de RM en tres planos. ¿Capítulos exclusivos que describen la relevancia funcional clínica de las regiones anatómicas clave como la médula espinal, el tallo cerebral, el cerebelo, los ganglios basales y la corteza cerebral así como neurohistología, sentidos especiales, desarrollo del sistema nervioso central, circulación cerebral y líquido cefalorraquídeo. ¿Conceptos clave en cada capítulo para su rápida revisión. Secciones de terminología al final de cada capítulo con las definiciones de los términos neuroanatómicos para un manejo excelso del vocabulario y los epónimos para una perspectiva histórica. Dirigido a estudiantes de medicina y psicología de primeros años. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. TEXTO. // CAPÍTULO 1. Neurohistología. // CAPÍTULO 2. Topografía macroscópica. // CAPÍTULO 3. Médula espinal. // CAPÍTULO 4. Correlaciones clínicas anatómicas de la médula espinal. // CAPÍTULO 5. Médula oblongada. // CAPÍTULO 6. Médula oblongada: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 7. Puente de Varolio. // CAPÍTULO 8. Puente de Varolio: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 9. Mesencéfalo (cerebro medio). // CAPÍTULO 10. Mesencéfalo (cerebro medio): correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 11. Diencéfalo. // CAPÍTULO 12. Diencéfalo: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 13. Ganglios basales. // CAPÍTULO 14. Ganglios basales: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 15. Cerebelo. // CAPÍTULO 16. Cerebelo: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 17. Corteza cerebral. // CAPÍTULO 18. Corteza cerebral: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 19. Hipotálamo. // CAPÍTULO 20. Hipotálamo: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 21. Sistema límbico. // CAPÍTULO 22. Sistema límbico: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 23. Sentidos especiales. // CAPÍTULO 24. Sentidos especiales: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 25. Desarrollo del sistema nervioso central. // CAPÍTULO 26. Desarrollo del sistema nervioso central: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 27. Circulación cerebral. // CAPÍTULO 28. Síndromes vasculares cerebrales. // CAPÍTULO 29. Líquido cerebroespinal y sistema de barrera. // CAPÍTULO 30. Líquido cerebroespinal y sistema de barrera: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 31. Vías sensoriales y motoras mayores. // CAPÍTULO 32. Formación reticular, vigilia y sueño. // CAPÍTULO 33. Formación reticular, vigilia y sueño: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 34. Control de postura y el movimiento. / CAPÍTULO 35. Estudio del paciente con un trastorno neurológico. // PARTE II. ATLAS. // SECCIÓN 1. Anatomía seccional. // SECCIÓN 2. Sagital de Yakovlev. // SECCIÓN 3 Axil de Yakovlev. // SECCIÓN 4. Coronal de Yakovlev. // SECCIÓN 5. Tallo cerebral. // SECCIÓN 6. Médula espinal. // SECCIÓN 7. Imágenes de resonancia magnética sagitales. // SECCIÓN 8. Imágenes de resonancia magnética axiales. // SECCIÓN 9. Imágenes de resonancia magnética coronales. Neuroanatomía funcional : Texto y atlas [texto impreso] / Afifi, Adel K. ; Bermang, Ronald A., Autor ; Orizaga Samperio, Jorge, Traductor . - 2 ed . - Mexico : McGraw-Hill, 2006 . - 494 : il., col. ; Pasta dura.
ISBN : 978-970-10-5504-5
Titulo original: Functional neuroanatomy : text and atlas
Incluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CEREBRO, MEDULA, NEUROANATOMIA, TOPOGRAFIA MACROSCOPICA Clasificación: 611.8 - Anatomía Humana - Sistema Nervioso Resumen: ¿Incluye cuatro capítulos nuevos, dos en formación reticular, vigilia y sueño; correlaciones clínicas; uno de control de postura y uno más de movimiento y el estudio del paciente con un trastorno neurológico. ¿Más de 400 imágenes incluyendo ilustraciones de línea, radiografías en todas sus modalidades y fotografías clínicas . Vistas del atlas de cortes anatómicos del cerebro y tallo cerebral, secciones Yakovlev del cerebro en tres planos, secciones coronales de la médula espinal y tallo cerebral e imágenes de RM en tres planos. ¿Capítulos exclusivos que describen la relevancia funcional clínica de las regiones anatómicas clave como la médula espinal, el tallo cerebral, el cerebelo, los ganglios basales y la corteza cerebral así como neurohistología, sentidos especiales, desarrollo del sistema nervioso central, circulación cerebral y líquido cefalorraquídeo. ¿Conceptos clave en cada capítulo para su rápida revisión. Secciones de terminología al final de cada capítulo con las definiciones de los términos neuroanatómicos para un manejo excelso del vocabulario y los epónimos para una perspectiva histórica. Dirigido a estudiantes de medicina y psicología de primeros años. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. TEXTO. // CAPÍTULO 1. Neurohistología. // CAPÍTULO 2. Topografía macroscópica. // CAPÍTULO 3. Médula espinal. // CAPÍTULO 4. Correlaciones clínicas anatómicas de la médula espinal. // CAPÍTULO 5. Médula oblongada. // CAPÍTULO 6. Médula oblongada: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 7. Puente de Varolio. // CAPÍTULO 8. Puente de Varolio: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 9. Mesencéfalo (cerebro medio). // CAPÍTULO 10. Mesencéfalo (cerebro medio): correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 11. Diencéfalo. // CAPÍTULO 12. Diencéfalo: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 13. Ganglios basales. // CAPÍTULO 14. Ganglios basales: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 15. Cerebelo. // CAPÍTULO 16. Cerebelo: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 17. Corteza cerebral. // CAPÍTULO 18. Corteza cerebral: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 19. Hipotálamo. // CAPÍTULO 20. Hipotálamo: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 21. Sistema límbico. // CAPÍTULO 22. Sistema límbico: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 23. Sentidos especiales. // CAPÍTULO 24. Sentidos especiales: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 25. Desarrollo del sistema nervioso central. // CAPÍTULO 26. Desarrollo del sistema nervioso central: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 27. Circulación cerebral. // CAPÍTULO 28. Síndromes vasculares cerebrales. // CAPÍTULO 29. Líquido cerebroespinal y sistema de barrera. // CAPÍTULO 30. Líquido cerebroespinal y sistema de barrera: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 31. Vías sensoriales y motoras mayores. // CAPÍTULO 32. Formación reticular, vigilia y sueño. // CAPÍTULO 33. Formación reticular, vigilia y sueño: correlaciones clínicas. // CAPÍTULO 34. Control de postura y el movimiento. / CAPÍTULO 35. Estudio del paciente con un trastorno neurológico. // PARTE II. ATLAS. // SECCIÓN 1. Anatomía seccional. // SECCIÓN 2. Sagital de Yakovlev. // SECCIÓN 3 Axil de Yakovlev. // SECCIÓN 4. Coronal de Yakovlev. // SECCIÓN 5. Tallo cerebral. // SECCIÓN 6. Médula espinal. // SECCIÓN 7. Imágenes de resonancia magnética sagitales. // SECCIÓN 8. Imágenes de resonancia magnética axiales. // SECCIÓN 9. Imágenes de resonancia magnética coronales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000096 611.8 / A257 / 2006 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible
Título : Neurología clínica Tipo de documento: texto impreso Autores: Simon, Roger P., Autor ; Greenberg, David A., Autor ; Aminoff, Michael J., Autor ; Elizondo Mata, Ramón, Traductor ; Padilla Sierra, Gloria Estela, Traductor Mención de edición: 7 ed Editorial: Mexico : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 407 Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-607-15-0391-6 Nota general: Título original: Clinical neurology
Incluye Bibliografía e ÍndiceIdioma : Español (spa) Clasificación: 616.804 - Temas especiales en neurología - Enfermedades cerebrales Nota de contenido: Contenido: CAPÍTULO 1. Trastornos de la función cognitiva. // CAPÍTULO 2. Cefalea y dolor facial. // CAPÍTULO 3. Trastornos del equilibrio. // CAPÍTULO 4. Trastornos de la vista. // CAPÍTULO 5. Deficiencias motoras. // CAPÍTULO 6. Trastornos de la sensación somática. // CAPÍTULO 7. Trastornos del movimiento. // CAPÍTULO 8. Convulsiones y síncope. // CAPÍTULO 9. Accidente cerebrovascular. // CAPÍTULO 10. Coma. // CAPÍTULO 11. Investigaciones neurológicas. Neurología clínica [texto impreso] / Simon, Roger P., Autor ; Greenberg, David A., Autor ; Aminoff, Michael J., Autor ; Elizondo Mata, Ramón, Traductor ; Padilla Sierra, Gloria Estela, Traductor . - 7 ed . - Mexico : McGraw-Hill, 2009 . - 407 : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-607-15-0391-6
Título original: Clinical neurology
Incluye Bibliografía e Índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 616.804 - Temas especiales en neurología - Enfermedades cerebrales Nota de contenido: Contenido: CAPÍTULO 1. Trastornos de la función cognitiva. // CAPÍTULO 2. Cefalea y dolor facial. // CAPÍTULO 3. Trastornos del equilibrio. // CAPÍTULO 4. Trastornos de la vista. // CAPÍTULO 5. Deficiencias motoras. // CAPÍTULO 6. Trastornos de la sensación somática. // CAPÍTULO 7. Trastornos del movimiento. // CAPÍTULO 8. Convulsiones y síncope. // CAPÍTULO 9. Accidente cerebrovascular. // CAPÍTULO 10. Coma. // CAPÍTULO 11. Investigaciones neurológicas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000554 616.804 / S596 / Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000555 616.804 / S596 / Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Planeacion estrategica de capacitacion : Como alinear el entrenamiento empresarial a los procesos criticos del negocio / Pinto Villatoro, Roberto
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink