Servicios Bibliotecarios
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'ESTIRAMIENTO MUSCULAR, ESTIRAMIENTO (FISIOLOGÍA), EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Guía completa de estiramiento muscular / Juan Ignacio Majorel
Título : Guía completa de estiramiento muscular Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio Majorel, Autor Editorial: Amazon Fecha de publicación: 2019 Il.: il. col. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 97881728609539 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTIRAMIENTO MUSCULAR, ESTIRAMIENTO (FISIOLOGÍA), EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Resumen: Una guía paso a paso de cada ejercicio de estiramiento muscular y con más de 100 fotografías e ilustraciones de ejemplo. Guía completa de estiramiento muscular [texto impreso] / Juan Ignacio Majorel, Autor . - Amazon, 2019 . - : il. col. ; Rústico.
ISSN : 97881728609539
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTIRAMIENTO MUSCULAR, ESTIRAMIENTO (FISIOLOGÍA), EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Resumen: Una guía paso a paso de cada ejercicio de estiramiento muscular y con más de 100 fotografías e ilustraciones de ejemplo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02001154 613.71/M234/EJ.1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02001155 613.71/M234/EJ.2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible Amplitud de movimiento / Mario Di Santo
Título : Amplitud de movimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Di Santo, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Baladona : Editorial Paidotribo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: x, 404 p Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9910-081-4 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTIRAMIENTO MUSCULAR, ESTIRAMIENTO (FISIOLOGÍA), EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Clasificación: 613.71 – Promoción de la salud – Aptitud física – Ejercicio físico Resumen: En Amplitud de movimiento, el autor aborda, con absoluta consistencia y coherencia, el estudio de la flexibilidad desde los aspectos fisiológicos y metodológicos pero, también desde las neurociencias. El lector encontrará herramientas didácticas, lo suficientemente claras y viables, para aplicar en su práctica a la hora de prescribir estiramientos tanto sea en el ámbito terapéutico como deportivo.
Para el ámbito terapéutico se explican las posibilidades de aplicación de los estiramientos en los procesos de recuperación de las lesiones músculo-tendinosas y rehabilitaciones posquirúrgicas, luego en los programas especiales de actividad física de sujetos que padecen enfermedades crónicas y, por último, en los programas de gimnasia correctiva.
Para el ámbito deportivo se dedican los dos últimos capítulos del libro a los ejercicios de flexibilidad; desde aquellos estiramientos susceptibles de ser realizados por sujetos de flexibilidad media, hasta los complejos trabajos que realizan gimnastas y bailarines. También se tratan los aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de impartir estiramientos en la niñez, la adolescencia y la tercera edad
Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. Aspectos conceptuales introductorios. // Capítulo 2. Importancia de la flexibilidad. // Capítulo 3. Factores que influyen sobre la amplitud de movimiento. // Capítulo 4. Flexibilidad y tejido conectivo extrafibrilar. // Capítulo 5. Los componentes sarcoméricos como factores limitantes de la amplitud de movimiento. // Capítulo 6. Bases neurofisiológicas de la flexibilidad. // Capítulo 7. Métodos y técnicas para el desarrollo de la flexibilidad. // Capítulo 8. Entrenamiento de la flexibilidad. // Capítulo 9. Flexibilidad y entrenamiento deportivo. // Capítulo 10. Evaluación de la flexibilidad. // Capítulo 11. La flexibilidad en las salas de musculación. // Capítulo 12. Flexibilidad y gimnasia aeróbica. // Capítulo 13. Los estiramientos en el tratamiento de lesiones. // Capítulo 14. Los estiramientos en las enfermedades crónicas. // Capítulo 15. Los estiramientos y el equilibrio tónico-postural. // Capítulo 16. Niñez y amplitud de movimiento. // Capítulo 17. La flexibilidad en la prepubertad (11 y 12 años), pubertad (13 y 14 años) y adolescencia (15-18 años). // Capítulo 18. La flexibilidad en el adulto mayor. // Capítulo 19. Los estiramientos básicos. // Capítulo 20. Los estiramientos para deportes gimnásticos Amplitud de movimiento [texto impreso] / Mario Di Santo, Autor . - 1a ed . - Baladona : Editorial Paidotribo, 2012 . - x, 404 p : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9910-081-4
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTIRAMIENTO MUSCULAR, ESTIRAMIENTO (FISIOLOGÍA), EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Clasificación: 613.71 – Promoción de la salud – Aptitud física – Ejercicio físico Resumen: En Amplitud de movimiento, el autor aborda, con absoluta consistencia y coherencia, el estudio de la flexibilidad desde los aspectos fisiológicos y metodológicos pero, también desde las neurociencias. El lector encontrará herramientas didácticas, lo suficientemente claras y viables, para aplicar en su práctica a la hora de prescribir estiramientos tanto sea en el ámbito terapéutico como deportivo.
Para el ámbito terapéutico se explican las posibilidades de aplicación de los estiramientos en los procesos de recuperación de las lesiones músculo-tendinosas y rehabilitaciones posquirúrgicas, luego en los programas especiales de actividad física de sujetos que padecen enfermedades crónicas y, por último, en los programas de gimnasia correctiva.
Para el ámbito deportivo se dedican los dos últimos capítulos del libro a los ejercicios de flexibilidad; desde aquellos estiramientos susceptibles de ser realizados por sujetos de flexibilidad media, hasta los complejos trabajos que realizan gimnastas y bailarines. También se tratan los aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de impartir estiramientos en la niñez, la adolescencia y la tercera edad
Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. Aspectos conceptuales introductorios. // Capítulo 2. Importancia de la flexibilidad. // Capítulo 3. Factores que influyen sobre la amplitud de movimiento. // Capítulo 4. Flexibilidad y tejido conectivo extrafibrilar. // Capítulo 5. Los componentes sarcoméricos como factores limitantes de la amplitud de movimiento. // Capítulo 6. Bases neurofisiológicas de la flexibilidad. // Capítulo 7. Métodos y técnicas para el desarrollo de la flexibilidad. // Capítulo 8. Entrenamiento de la flexibilidad. // Capítulo 9. Flexibilidad y entrenamiento deportivo. // Capítulo 10. Evaluación de la flexibilidad. // Capítulo 11. La flexibilidad en las salas de musculación. // Capítulo 12. Flexibilidad y gimnasia aeróbica. // Capítulo 13. Los estiramientos en el tratamiento de lesiones. // Capítulo 14. Los estiramientos en las enfermedades crónicas. // Capítulo 15. Los estiramientos y el equilibrio tónico-postural. // Capítulo 16. Niñez y amplitud de movimiento. // Capítulo 17. La flexibilidad en la prepubertad (11 y 12 años), pubertad (13 y 14 años) y adolescencia (15-18 años). // Capítulo 18. La flexibilidad en el adulto mayor. // Capítulo 19. Los estiramientos básicos. // Capítulo 20. Los estiramientos para deportes gimnásticos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007440 613.71/D611 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible