Servicios Bibliotecarios
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 613.62 – Promoción de la salud – Temas especiales – Salud industrial y ocupacional (2)



Título : Evaluación ergonómica de puestos de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Sabina Asensio-Cuesta, Autor ; Maria José Bastante Ceca, Autor ; Jose Antonio Diego Mas, Autor Editorial: España : Paraninfo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xvi, 350 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-3267-5 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: SALUD EN EL TRABAJO, ERGONOMÍA Clasificación: 613.62 – Promoción de la salud – Temas especiales – Salud industrial y ocupacional Resumen: El libro aborda, de una forma exhaustiva y práctica, la aplicación de diferentes métodos de evaluación para la detección de factores de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo (RULA, OWAS, REBA, Guía de levantamiento del INSHT, JSI, Check List OCRA, Ecuación de Niosh, Tablas de Snook y Ciriello, etc.). Aporta descripciones detalladas de los métodos de evaluación, exponiendo el ámbito y el procedimiento de aplicación y la interpretación de los resultados. Para ello se emplean multitud de figuras e imágenes descriptivas, ejercicios resueltos y propuestos y cuestiones de autoevaluación de los conocimientos adquiridos. Está especialmente dirigido a Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, Ingenieros, profesionales del área de Recursos Humanos y de la Salud, Diseñadores industriales, estudiantes y, en general, a cualquier persona interesada en la Prevención de Riesgos Laborales y la Ergonomía Ocupacional. Nota de contenido: Contenido: 1. Introducción. La evaluación de puestos de trabajo. // 2. Los trastornos músculo-esqueléticos. // 3. El método RULA. Evaluación de la postura. // 4. El método Owas. Evaluación de la postura. // 5. El método REBA. Evaluación de la postura Continuidad. // 6. El método NIOSH. Evaluación de la manipulación manual de cargas. // 7. Tablas de Snook y Ciriello. Evaluación de la manipulación manual de cargas. // 8. La guía técnica del Insht. Evaluación de la manipulación manual de cargas. // 9. El método JSI. Evaluación de la repetitividad. // 10. El método Check List Ocra. Evaluación de la repetitividad. // 11. El método Fanger. Evaluación del ambiente térmico. // 12. La rotación de puestos de trabajo. Evaluación ergonómica de puestos de trabajo [texto impreso] / Sabina Asensio-Cuesta, Autor ; Maria José Bastante Ceca, Autor ; Jose Antonio Diego Mas, Autor . - España : Paraninfo, 2012 . - xvi, 350 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-283-3267-5
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SALUD EN EL TRABAJO, ERGONOMÍA Clasificación: 613.62 – Promoción de la salud – Temas especiales – Salud industrial y ocupacional Resumen: El libro aborda, de una forma exhaustiva y práctica, la aplicación de diferentes métodos de evaluación para la detección de factores de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo (RULA, OWAS, REBA, Guía de levantamiento del INSHT, JSI, Check List OCRA, Ecuación de Niosh, Tablas de Snook y Ciriello, etc.). Aporta descripciones detalladas de los métodos de evaluación, exponiendo el ámbito y el procedimiento de aplicación y la interpretación de los resultados. Para ello se emplean multitud de figuras e imágenes descriptivas, ejercicios resueltos y propuestos y cuestiones de autoevaluación de los conocimientos adquiridos. Está especialmente dirigido a Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, Ingenieros, profesionales del área de Recursos Humanos y de la Salud, Diseñadores industriales, estudiantes y, en general, a cualquier persona interesada en la Prevención de Riesgos Laborales y la Ergonomía Ocupacional. Nota de contenido: Contenido: 1. Introducción. La evaluación de puestos de trabajo. // 2. Los trastornos músculo-esqueléticos. // 3. El método RULA. Evaluación de la postura. // 4. El método Owas. Evaluación de la postura. // 5. El método REBA. Evaluación de la postura Continuidad. // 6. El método NIOSH. Evaluación de la manipulación manual de cargas. // 7. Tablas de Snook y Ciriello. Evaluación de la manipulación manual de cargas. // 8. La guía técnica del Insht. Evaluación de la manipulación manual de cargas. // 9. El método JSI. Evaluación de la repetitividad. // 10. El método Check List Ocra. Evaluación de la repetitividad. // 11. El método Fanger. Evaluación del ambiente térmico. // 12. La rotación de puestos de trabajo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000166 613.62/A816/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000450 613.62/A816/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000638 613.62/A816/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000639 613.62/A816/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000156 613.62/A816 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000331 613.62/A816/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Seguridad industrial y administración de la salud Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Ray Asfahl, Autor ; David W Rieske, Autor ; Jaime Espinosa Limón, Traductor Mención de edición: 6a ed Editorial: México : Pearson Prentice Hall Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xi, 564 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-607-442-939-8 Nota general: Título original Industrial safety and health management
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: SEGURIDAD EN EL TRABAJO, HIGIENE INDUSTRIAL, FACTORES DE RIESGO, ERGONOMÍA, RUIDO, PREVENCIÓN DE RIESGOS, PROTECCIÓN PESONAL Clasificación: 613.62 – Promoción de la salud – Temas especiales – Salud industrial y ocupacional Resumen: Esta edición ofrece un amplio y claro panorama en el que puede apreciarse la relevancia que la seguridad y la salud ocupacionales tienen en el entorno actual, donde los avances tecnológicos que ha traído consigo el siglo veintiuno obligan a prestar especial atención a las normas y a las prácticas laborales Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. El administrador de la seguridad y la salud // Capítulo 2. Desarrollo de la función de seguridad y salud // Capítulo 3. Conceptos en la prevención de riesgos // Capítulo 4. Impacto de las regulaciones federales // Capítulo 5. Sistemas de información // Capítulo 6. Seguridad de los procesos y preparación para siniestros // Capítulo 7. Edificios e instalaciones // Capítulo 8. Ergonomía // Capítulo 9. Salud y sustancias tóxicas // Capítulo 10. Control ambiental y ruido // Capítulo 11. Materiales inflamables y explosivos // Capítulo 12. Protección personal y primeros auxilios // Capítulo 13. Protección contra incendios // Capítulo 14. Manejo y almacenamiento de materiales // Capítulo 15. Guardas para máquinas // Capítulo 16. Soldadura // Capítulo 17. Riesgos eléctricos // Capítulo 18. Construcción Seguridad industrial y administración de la salud [texto impreso] / C. Ray Asfahl, Autor ; David W Rieske, Autor ; Jaime Espinosa Limón, Traductor . - 6a ed . - México : Pearson Prentice Hall, 2010 . - xi, 564 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-607-442-939-8
Título original Industrial safety and health management
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEGURIDAD EN EL TRABAJO, HIGIENE INDUSTRIAL, FACTORES DE RIESGO, ERGONOMÍA, RUIDO, PREVENCIÓN DE RIESGOS, PROTECCIÓN PESONAL Clasificación: 613.62 – Promoción de la salud – Temas especiales – Salud industrial y ocupacional Resumen: Esta edición ofrece un amplio y claro panorama en el que puede apreciarse la relevancia que la seguridad y la salud ocupacionales tienen en el entorno actual, donde los avances tecnológicos que ha traído consigo el siglo veintiuno obligan a prestar especial atención a las normas y a las prácticas laborales Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. El administrador de la seguridad y la salud // Capítulo 2. Desarrollo de la función de seguridad y salud // Capítulo 3. Conceptos en la prevención de riesgos // Capítulo 4. Impacto de las regulaciones federales // Capítulo 5. Sistemas de información // Capítulo 6. Seguridad de los procesos y preparación para siniestros // Capítulo 7. Edificios e instalaciones // Capítulo 8. Ergonomía // Capítulo 9. Salud y sustancias tóxicas // Capítulo 10. Control ambiental y ruido // Capítulo 11. Materiales inflamables y explosivos // Capítulo 12. Protección personal y primeros auxilios // Capítulo 13. Protección contra incendios // Capítulo 14. Manejo y almacenamiento de materiales // Capítulo 15. Guardas para máquinas // Capítulo 16. Soldadura // Capítulo 17. Riesgos eléctricos // Capítulo 18. Construcción Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000637 613.62/A817/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000843 613.62/A817/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000844 613.62/A817/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04000141 613.62/A817 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000339 613.62/A817/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible