Título : |
Personalidad : Teoría e investigación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cervone, Daniel ; Lawrence A. Pervin, Autor ; Priego Ramírez, Rodrigo, Traductor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
México : Manual Moderno |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
522 p |
Il.: |
il |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-60700-8-5 |
Nota general: |
Título original Personality. Theory and research. Tenth editon
Incluye referencia e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COGNICION DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PERSONALIDAD PSICODINAMICA-TEORIA |
Clasificación: |
155.2 - Psicología diferencial y del desarrollo - Psicología individual |
Resumen: |
Se han realizado distintas investigaciones con respecto al tema de la personalidad, este libro tiene la intención de entrelazar los aspectos de la Psicología de la personalidad abordándolos desde la teoría y principalmente la investigación, también introduce al lector en las investigaciones actuales realizadas sobre el tema; el abordaje para este libro comienza con los aspectos biológicos de la personalidad para dar paso a las conexiones tanto individuales como socioculturales que permiten que ésta se desarrolle. Esta segunda edición conjunta la base teórica de los intelectuales más reconocidos con los estudios que se han realizado en la última década. Se hace referencia teórica de gran amplitud citando a grandes científicos como Darwin, Newton y Einstein. Personalidad. Teoría e investigación 2ª edición, hace un balance entre los principales enfoques de la teoría de la personalidad y proporciona información más verídica para conocer las bases de cualquier investigación y resultado actual. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Teoría de la personalidad: de las observaciones cotidianas a las teorías sistemáticas. // Capítulo 2. Estudio científico de la gente. // Capítulo 3. Una teoría psicodinámica: La teoría psicoanalítica de Freud de la personalidad. // Capítulo 4. Teoría psicoanalítica de Freud: aplicaciones, conceptos teóricos relacionados e investigación contemporánea. // Capítulo 5. Una teoría fenomenológica: la teoría de la personalidad centrada en la persona, de Carl Rogers. // Capítulo 6. Teoría fenomenológica de Rogers: aplicación, conceptos teóricos relacionados y la investigación contemporánea. // Capítulo 7. Teorías de los rasgos sobre la personalidad: Allport, Eysenck, y Cattell. // Capítulo 8. Teoría del rasgo: el modelo pentafactorial; aplicaciones y evaluación del enfoque de rasgo de la personalidad. //Capítulo 9. Las bases biológicas de la personalidad. //Capítulo 10. Conductivismo y aproximaciones educativas a la personalidad. //Capítulo 11. Una teoría cognitiva: la teoría de la personalidad de George A. Kellysobre el constructo personal. //Capítulo 12. Teoría sociocognitiva: Bandura y Mischel. // Capítulo 13. Teoría sociocognitiva: aplicaciones, conceptos teóricos relacionados, e investigación contemporánea. // Capítulo 14. La personalidad en contexto: relaciones interpersonales, cultura y desarrollo a lo largo del curso de la vida. //Capítulo 15. Evaluación de la teoría e investigación de la personalidad. |
Personalidad : Teoría e investigación [texto impreso] / Cervone, Daniel ; Lawrence A. Pervin, Autor ; Priego Ramírez, Rodrigo, Traductor . - 2a ed . - México : Manual Moderno, 2009 . - 522 p : il ; Rústica. ISSN : 978-60700-8-5 Título original Personality. Theory and research. Tenth editon
Incluye referencia e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
COGNICION DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PERSONALIDAD PSICODINAMICA-TEORIA |
Clasificación: |
155.2 - Psicología diferencial y del desarrollo - Psicología individual |
Resumen: |
Se han realizado distintas investigaciones con respecto al tema de la personalidad, este libro tiene la intención de entrelazar los aspectos de la Psicología de la personalidad abordándolos desde la teoría y principalmente la investigación, también introduce al lector en las investigaciones actuales realizadas sobre el tema; el abordaje para este libro comienza con los aspectos biológicos de la personalidad para dar paso a las conexiones tanto individuales como socioculturales que permiten que ésta se desarrolle. Esta segunda edición conjunta la base teórica de los intelectuales más reconocidos con los estudios que se han realizado en la última década. Se hace referencia teórica de gran amplitud citando a grandes científicos como Darwin, Newton y Einstein. Personalidad. Teoría e investigación 2ª edición, hace un balance entre los principales enfoques de la teoría de la personalidad y proporciona información más verídica para conocer las bases de cualquier investigación y resultado actual. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Teoría de la personalidad: de las observaciones cotidianas a las teorías sistemáticas. // Capítulo 2. Estudio científico de la gente. // Capítulo 3. Una teoría psicodinámica: La teoría psicoanalítica de Freud de la personalidad. // Capítulo 4. Teoría psicoanalítica de Freud: aplicaciones, conceptos teóricos relacionados e investigación contemporánea. // Capítulo 5. Una teoría fenomenológica: la teoría de la personalidad centrada en la persona, de Carl Rogers. // Capítulo 6. Teoría fenomenológica de Rogers: aplicación, conceptos teóricos relacionados y la investigación contemporánea. // Capítulo 7. Teorías de los rasgos sobre la personalidad: Allport, Eysenck, y Cattell. // Capítulo 8. Teoría del rasgo: el modelo pentafactorial; aplicaciones y evaluación del enfoque de rasgo de la personalidad. //Capítulo 9. Las bases biológicas de la personalidad. //Capítulo 10. Conductivismo y aproximaciones educativas a la personalidad. //Capítulo 11. Una teoría cognitiva: la teoría de la personalidad de George A. Kellysobre el constructo personal. //Capítulo 12. Teoría sociocognitiva: Bandura y Mischel. // Capítulo 13. Teoría sociocognitiva: aplicaciones, conceptos teóricos relacionados, e investigación contemporánea. // Capítulo 14. La personalidad en contexto: relaciones interpersonales, cultura y desarrollo a lo largo del curso de la vida. //Capítulo 15. Evaluación de la teoría e investigación de la personalidad. |
|