| Título : |
Acoso laboral (Mobbing) y liderazgo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
María del Rocío González Miers |
| Editorial: |
Buenos Aires : Alfaomega Grupo Editor |
| Fecha de publicación: |
2013 |
| Número de páginas: |
138 p |
| Dimensiones: |
Rústica |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-607-707-517-2 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
ACOSO LABORAL, CONDICIONES DE TRABAJO, LIDERAZGO, LIDERAZGO EMPRESARIAL, PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, VIOLENCIA FAMILIAR |
| Clasificación: |
371.89 - Organización y administración escolares; educación especial - El estudiante - Actividades |
| Resumen: |
La autora se enfoca en la violencia laboral, haciendo un análisis del surgimiento de la violencia desde la infancia y cómo se proyecta ésta a nuestra fase adulta y laboral. Ejemplifica las diversas formas de mobbing, en el entendido de que existe un sinfín de maneras de llevarlo a cabo y dependerá de la personalidad, experiencia y habilidades de cada quien el saber cómo vivir con él y salir victorioso. Presenta un tema de actualidad, que es un fenómeno existente en infinidad de ámbitos y situaciones, pero se enfoca en particular en el contexto laboral que se da cuando existe una relación de subordinación, donde se recibe un pago por el trabajo realizado. |
| Nota de contenido: |
Capítulo 1. La familia y sus implicaciones en la violencia. // Capítulo 3. Dirección y comunicación en las empresas. Su repercusión en la violencia laboral. // Capítulo 4. La administración y la violencia. // Capítulo 5. Violencia laboral. |
Acoso laboral (Mobbing) y liderazgo [texto impreso] / María del Rocío González Miers . - Buenos Aires : Alfaomega Grupo Editor, 2013 . - 138 p ; Rústica. ISBN : 978-607-707-517-2 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
ACOSO LABORAL, CONDICIONES DE TRABAJO, LIDERAZGO, LIDERAZGO EMPRESARIAL, PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, VIOLENCIA FAMILIAR |
| Clasificación: |
371.89 - Organización y administración escolares; educación especial - El estudiante - Actividades |
| Resumen: |
La autora se enfoca en la violencia laboral, haciendo un análisis del surgimiento de la violencia desde la infancia y cómo se proyecta ésta a nuestra fase adulta y laboral. Ejemplifica las diversas formas de mobbing, en el entendido de que existe un sinfín de maneras de llevarlo a cabo y dependerá de la personalidad, experiencia y habilidades de cada quien el saber cómo vivir con él y salir victorioso. Presenta un tema de actualidad, que es un fenómeno existente en infinidad de ámbitos y situaciones, pero se enfoca en particular en el contexto laboral que se da cuando existe una relación de subordinación, donde se recibe un pago por el trabajo realizado. |
| Nota de contenido: |
Capítulo 1. La familia y sus implicaciones en la violencia. // Capítulo 3. Dirección y comunicación en las empresas. Su repercusión en la violencia laboral. // Capítulo 4. La administración y la violencia. // Capítulo 5. Violencia laboral. |
|