Título : |
Guyton y Hall : Tratado de fisiología médica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guyton, Arthur C. ; Hall, John E., Autor |
Mención de edición: |
12 ed |
Editorial: |
Barcelona [España] : Elsevier |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
1092 |
Il.: |
il., col |
Dimensiones: |
Pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8086-819-8 |
Nota general: |
Título original: Textbook of Medical Phychology
Incluye Bibliografía e Índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CELULAS SANGUINAS, FISIOLOGIA, FISIOLOGIA DEPORTIVA, FISIOLOGIA MEDICA, LOS LIQUIDOS CORPORALES Y LOS RIÑONES, SISTEMA CIRCULATORIO, SISTEMA NERVIOSO |
Clasificación: |
612 - Fisiología Humana |
Resumen: |
Nueva edición del best seller en fisiología y el libro más valorado por los estudiantes de Medicina a la hora de afrontar la asignatura de la Fisiología, uno de los pilares fundamentales en el que se sustentara toda su posterior formación clínica. La clave del éxito de la obra en su 12/e reside en la gran capacidad que el Dr. Guyton tenía de simplificar al máximo los conceptos, concibiendo capítulos muy cortos, fáciles de leer, magníficamente ilustrados y con el grado de detalle justo. A su muerte el Dr. Hall quien ahora dirige en solitario la edición toma el testigo dejado por el Dr. Guyton y mantiene al pie de la letra la filosofía de la obra y su estructura que la convierte en un libro único en su genero.* Esta nueva edición presenta todos los capítulos revisados, aunque las principales novedades se encuentran en los siguientes apartados: - actualización de toda la información referente a biología molecular,-actualización y revisión de la parte de neurofisiología (se incluye un nuevo colaborador), -actualización de la información del sistema cardiovascular y -actualización de la información del sistema gastrointestinal. Por otro lado, el Dr. Hall al iniciar la nueva edición considero necesaria la revisión de todas las imágenes de la obra, ya que había algunas que no eran lo suficientemente claras y explicativas. Así, se ha incorporado la figura del ilustrador Michael Schenk quien tiene una amplia experiencia en la ilustración de libros de texto medicos.* La obra cuenta con el recurso StudentConsult que cuenta con los siguientes recursos: todo el texto en inglés, banco de imágenes, preguntas de autoevaluación, animaciones y títulos relacionados. Asimismo y pensando en el profesor cuenta con el recurso Evolve en donde se encuentran todas las imágenes para poder construir sus PowerPoint para preparación de clases y un amplio banco de preguntas |
Nota de contenido: |
Contenido: UNIDAD I. Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general. // UNIDAD II. Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. // UNIDAD III. El corazón. // UNIDAD IV. La circulación. UNIDAD V. Los líquidos corporales y los riñones. // UNIDAD VI. Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. // UNIDAD VII. Respiración. // UNIDAD VIII. Fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. // UNIDAD IX. El sistema nervioso: A. Principios generales y fisiología de la sensibilidad. // UNIDAD X. El sistema nervioso: B. Los sentidos especiales. // UNIDAD XI. El sistema nervioso: C. Neurofisiología motora e integradora. // UNIDAD XII. Fisiología gastroinstetinal. // UNIDAD XIII. Metabolismo y regulación de la temperatura. // UNIDAD XIV. Endocrinología y reproducción. // UNIDAD XV. Fisiología deportiva |
Guyton y Hall : Tratado de fisiología médica [texto impreso] / Guyton, Arthur C. ; Hall, John E., Autor . - 12 ed . - Barcelona [España] : Elsevier, 2011 . - 1092 : il., col ; Pasta dura. ISBN : 978-84-8086-819-8 Título original: Textbook of Medical Phychology
Incluye Bibliografía e Índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CELULAS SANGUINAS, FISIOLOGIA, FISIOLOGIA DEPORTIVA, FISIOLOGIA MEDICA, LOS LIQUIDOS CORPORALES Y LOS RIÑONES, SISTEMA CIRCULATORIO, SISTEMA NERVIOSO |
Clasificación: |
612 - Fisiología Humana |
Resumen: |
Nueva edición del best seller en fisiología y el libro más valorado por los estudiantes de Medicina a la hora de afrontar la asignatura de la Fisiología, uno de los pilares fundamentales en el que se sustentara toda su posterior formación clínica. La clave del éxito de la obra en su 12/e reside en la gran capacidad que el Dr. Guyton tenía de simplificar al máximo los conceptos, concibiendo capítulos muy cortos, fáciles de leer, magníficamente ilustrados y con el grado de detalle justo. A su muerte el Dr. Hall quien ahora dirige en solitario la edición toma el testigo dejado por el Dr. Guyton y mantiene al pie de la letra la filosofía de la obra y su estructura que la convierte en un libro único en su genero.* Esta nueva edición presenta todos los capítulos revisados, aunque las principales novedades se encuentran en los siguientes apartados: - actualización de toda la información referente a biología molecular,-actualización y revisión de la parte de neurofisiología (se incluye un nuevo colaborador), -actualización de la información del sistema cardiovascular y -actualización de la información del sistema gastrointestinal. Por otro lado, el Dr. Hall al iniciar la nueva edición considero necesaria la revisión de todas las imágenes de la obra, ya que había algunas que no eran lo suficientemente claras y explicativas. Así, se ha incorporado la figura del ilustrador Michael Schenk quien tiene una amplia experiencia en la ilustración de libros de texto medicos.* La obra cuenta con el recurso StudentConsult que cuenta con los siguientes recursos: todo el texto en inglés, banco de imágenes, preguntas de autoevaluación, animaciones y títulos relacionados. Asimismo y pensando en el profesor cuenta con el recurso Evolve en donde se encuentran todas las imágenes para poder construir sus PowerPoint para preparación de clases y un amplio banco de preguntas |
Nota de contenido: |
Contenido: UNIDAD I. Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general. // UNIDAD II. Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. // UNIDAD III. El corazón. // UNIDAD IV. La circulación. UNIDAD V. Los líquidos corporales y los riñones. // UNIDAD VI. Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. // UNIDAD VII. Respiración. // UNIDAD VIII. Fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. // UNIDAD IX. El sistema nervioso: A. Principios generales y fisiología de la sensibilidad. // UNIDAD X. El sistema nervioso: B. Los sentidos especiales. // UNIDAD XI. El sistema nervioso: C. Neurofisiología motora e integradora. // UNIDAD XII. Fisiología gastroinstetinal. // UNIDAD XIII. Metabolismo y regulación de la temperatura. // UNIDAD XIV. Endocrinología y reproducción. // UNIDAD XV. Fisiología deportiva |
|