Título : |
Gray : Guia fotográfica de disección del cuerpo humano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Loukas, Marios ; Benninger, Brion, Autor ; Tubbs, R. Shane, Editor científico |
Editorial: |
Barcelona [España] : Elsevier |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
428 |
Il.: |
il., col. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9022-151-8 |
Nota general: |
Título original: Gray's clinical photographic dissector of the human body
Incluye Bibliografía e Índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ANATOMIA HUMANA-ATLAS, ANATOMIA-ATLAS, DISECCION, GUIA DE LABORATORIO, MANUALES |
Clasificación: |
611 - Anatomia Humana |
Resumen: |
Se trata de un nuevo miembro de la familia que se enmarca dentro de la marca "GRAY" de la mano del mismo autor, Marios Loukas, quien publico la obra Preguntas de revisión basada en la 2.ª edición de Gray. Anatomía de Drake. En esta ocasión se presenta una guía de disección que facilita al alumno desde los primeros años de sus estudios una visión clínica de la anatomía y la perfecta comprensión de la relevancia clínica de cada una de las estructuras anatómicas (huesos, músculos, articulaciones?).El objetivo de la obra es enseñar al estudiante a llevar a cabo una correcta disección; para ello el libro incorpora aproximadamente 1.300 imágenes a todo color. La iconografía está constituida básicamente por fotografías que le proporcionan al estudiante una visión mucho más próxima a la realidad. Incluye también algunos procedimientos de urgencias, como la punción lumbar o la aspiración de rodilla, que pueden presentarse con cierta frecuencia. Las prácticas de disección son obligatorias en todas las Facultades de Medicina y de Odontología tanto en España como en Latinoamérica, por lo que la obra resulta de máxima utilidad para todos aquellos estudiantes que cursen estos grados. La obra cuenta con el recurso online en ingles StudentConsult en el que están disponibles todas las imágenes del libro. |
Nota de contenido: |
Contenido: SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN. // 1. Materiales, instrumental y técnicas en la sala de disección. // SECCIÓN II. DORSO. // 2. Músculos del dorso y la escápula. // 3. Triángulo suboccipital y médula espinal. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN III. TÓRAX
4. Región pectoral y mamá. // 5. Pulmones, extirpación del corazón y el mediastino posterior. // 6. Corazón. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN IV. MIEMBRO SUPERIOR
7. Axila y brazo. // 8. Antebrazo. // 9. Mano. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN V. ABDOMEN. // 10. Pared anterior del abdomen. // 11. Cavidad peritoneal. // 12. Tubo digestivo. // 13. Pared posterior del abdomen. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN VI. PELVIS Y PERINÉ. // 14. Pelvis. // 15. Periné. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN VII. MIEMBRO INFERIOR. // 16. Región glútea. // 17. Muslo y pierna. // 18. Pierna y tobillo. // 19. Pie. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN VIII. CABEZA Y CUELLO. // 20. Cuello. // 21. Cara. // 22. Fosa infratemporal. // 23. Calvaria, senos venosos de la duramadre, encéfalo y nervios craneales. // 24. Órbita. // 25. Oído. // 26. Cavidad nasal. // 27. Faringe y cavidad bucal. // 28. Laringe. // 29. Región retrofaríngea y faringe. // Aplicaciones clínicas.
|
Gray : Guia fotográfica de disección del cuerpo humano [texto impreso] / Loukas, Marios ; Benninger, Brion, Autor ; Tubbs, R. Shane, Editor científico . - Barcelona [España] : Elsevier, 2013 . - 428 : il., col. ; Rústica. ISBN : 978-84-9022-151-8 Título original: Gray's clinical photographic dissector of the human body
Incluye Bibliografía e Índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ANATOMIA HUMANA-ATLAS, ANATOMIA-ATLAS, DISECCION, GUIA DE LABORATORIO, MANUALES |
Clasificación: |
611 - Anatomia Humana |
Resumen: |
Se trata de un nuevo miembro de la familia que se enmarca dentro de la marca "GRAY" de la mano del mismo autor, Marios Loukas, quien publico la obra Preguntas de revisión basada en la 2.ª edición de Gray. Anatomía de Drake. En esta ocasión se presenta una guía de disección que facilita al alumno desde los primeros años de sus estudios una visión clínica de la anatomía y la perfecta comprensión de la relevancia clínica de cada una de las estructuras anatómicas (huesos, músculos, articulaciones?).El objetivo de la obra es enseñar al estudiante a llevar a cabo una correcta disección; para ello el libro incorpora aproximadamente 1.300 imágenes a todo color. La iconografía está constituida básicamente por fotografías que le proporcionan al estudiante una visión mucho más próxima a la realidad. Incluye también algunos procedimientos de urgencias, como la punción lumbar o la aspiración de rodilla, que pueden presentarse con cierta frecuencia. Las prácticas de disección son obligatorias en todas las Facultades de Medicina y de Odontología tanto en España como en Latinoamérica, por lo que la obra resulta de máxima utilidad para todos aquellos estudiantes que cursen estos grados. La obra cuenta con el recurso online en ingles StudentConsult en el que están disponibles todas las imágenes del libro. |
Nota de contenido: |
Contenido: SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN. // 1. Materiales, instrumental y técnicas en la sala de disección. // SECCIÓN II. DORSO. // 2. Músculos del dorso y la escápula. // 3. Triángulo suboccipital y médula espinal. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN III. TÓRAX
4. Región pectoral y mamá. // 5. Pulmones, extirpación del corazón y el mediastino posterior. // 6. Corazón. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN IV. MIEMBRO SUPERIOR
7. Axila y brazo. // 8. Antebrazo. // 9. Mano. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN V. ABDOMEN. // 10. Pared anterior del abdomen. // 11. Cavidad peritoneal. // 12. Tubo digestivo. // 13. Pared posterior del abdomen. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN VI. PELVIS Y PERINÉ. // 14. Pelvis. // 15. Periné. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN VII. MIEMBRO INFERIOR. // 16. Región glútea. // 17. Muslo y pierna. // 18. Pierna y tobillo. // 19. Pie. // Aplicaciones clínicas. // SECCIÓN VIII. CABEZA Y CUELLO. // 20. Cuello. // 21. Cara. // 22. Fosa infratemporal. // 23. Calvaria, senos venosos de la duramadre, encéfalo y nervios craneales. // 24. Órbita. // 25. Oído. // 26. Cavidad nasal. // 27. Faringe y cavidad bucal. // 28. Laringe. // 29. Región retrofaríngea y faringe. // Aplicaciones clínicas.
|
|