Servicios Bibliotecarios
Información del autor
Autor Baena Toro, Diego |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Análisis financiero : Enfoque y proyecciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Baena Toro, Diego Editorial: Bogotá : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: 411 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-070-0 Palabras clave: ANALISIS FINANCIERO APALANCAMIENTO FINANCIERO ESTADOS FINANCIEROS EVA(VALOR ECONOMICO AGREGADO) FINANZAS GESTION FINANCIERA PROYECCIONES FINANCIERAS Resumen: Este texto le facilitará el análisis de sus finanzas personales o empresariales; los temas que contiene, identificados con la generación de valor, le ayudarán a realizar los cálculos, utilizar las herramientas financieras y a analizar o interpretar los resultados obtenidos. Nota de contenido: CAPÍTULO 1. Las finanzas. // CAPÍTULO 2. Generalidades del análisis financiero. // CAPÍTULO 3. Estados financieros. // CAPÍTULO 4. Actividades para el cálculo del Análisis financiero. // CAPÍTULO 5. El capital de trabajo. // CAPÍTULO 6. Sistema de valor agregado (SVA). // CAPÍTULO 7. Creación de valor financiero. // CAPÍTULO 8. Apalancamiento. // CAPÍTULO 9. Proyecciones financieras. Análisis financiero : Enfoque y proyecciones [texto impreso] / Baena Toro, Diego . - Bogotá : Ecoe Ediciones, 2014 . - ; 411 p.
ISBN : 978-958-771-070-0
Palabras clave: ANALISIS FINANCIERO APALANCAMIENTO FINANCIERO ESTADOS FINANCIEROS EVA(VALOR ECONOMICO AGREGADO) FINANZAS GESTION FINANCIERA PROYECCIONES FINANCIERAS Resumen: Este texto le facilitará el análisis de sus finanzas personales o empresariales; los temas que contiene, identificados con la generación de valor, le ayudarán a realizar los cálculos, utilizar las herramientas financieras y a analizar o interpretar los resultados obtenidos. Nota de contenido: CAPÍTULO 1. Las finanzas. // CAPÍTULO 2. Generalidades del análisis financiero. // CAPÍTULO 3. Estados financieros. // CAPÍTULO 4. Actividades para el cálculo del Análisis financiero. // CAPÍTULO 5. El capital de trabajo. // CAPÍTULO 6. Sistema de valor agregado (SVA). // CAPÍTULO 7. Creación de valor financiero. // CAPÍTULO 8. Apalancamiento. // CAPÍTULO 9. Proyecciones financieras. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002431 658.15/B139/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002432 658.15/B139/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Sistema financiero colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Baena Toro, Diego, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Bogotá : Ecoe Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii, 312 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-327-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMA FINANCIERO – COLOMBIA, FINANZAS - COLOMBIA, SISTEMA FINANCIERO - ASPECTOS JURÍDICOS Resumen: Hace aproximadamente ciento setenta años, comenzó a formarse la historia de nuestro sistema financiero, cuando en el año de 1839 es fundado el primer banco, el banco Colonia Británico, en la ciudad de Cartagena. Aún sin crecimiento en el manejo crediticio y el dinero que circulaba se mantenía por las monedas de oro, plata, níquel y cobre. Después del año de 1870, es decir, ciento cuarenta años atrás, se dieron inicios a la formalización y estructuración de banca libre en Colombia, básicamente con el surgimiento de los Bancos de Bogotá y Colombia, entidades privadas y que por su desempeño administrativo, aún hoy día permanecen en el sector Nota de contenido: 1. El dinero. // 2. Conceptos básicos sistema financiero colombiano. // 3. Banca multilateral. // 4. Normatividad. // 5. Conceptos financieros básicos. // 6. Basilea Sistema financiero colombiano [texto impreso] / Baena Toro, Diego, Autor . - 2a ed . - Bogotá : Ecoe, 2016 . - xiii, 312 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-958-771-327-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMA FINANCIERO – COLOMBIA, FINANZAS - COLOMBIA, SISTEMA FINANCIERO - ASPECTOS JURÍDICOS Resumen: Hace aproximadamente ciento setenta años, comenzó a formarse la historia de nuestro sistema financiero, cuando en el año de 1839 es fundado el primer banco, el banco Colonia Británico, en la ciudad de Cartagena. Aún sin crecimiento en el manejo crediticio y el dinero que circulaba se mantenía por las monedas de oro, plata, níquel y cobre. Después del año de 1870, es decir, ciento cuarenta años atrás, se dieron inicios a la formalización y estructuración de banca libre en Colombia, básicamente con el surgimiento de los Bancos de Bogotá y Colombia, entidades privadas y que por su desempeño administrativo, aún hoy día permanecen en el sector Nota de contenido: 1. El dinero. // 2. Conceptos básicos sistema financiero colombiano. // 3. Banca multilateral. // 4. Normatividad. // 5. Conceptos financieros básicos. // 6. Basilea Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007512 332.09861/B139/Ej.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007513 332.09861/B139/Ej.2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible