Título : |
Guía para la elaboración de trabajos escritos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nohora Joya Ramirez, Autor ; Melba Nidia Leòn Rodriguez, Autor ; Betty Marting Utermil, Autor ; Luis Ernesto Pardo Rodriguez, Autor ; Ricardo Velasquez Morales, Autor |
Editorial: |
Bogotá : Icontec |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
220 p. |
Dimensiones: |
Pasta rùstica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8585-38-3 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INVESTIGACIÓN, ANTEPROYECTO, INFORME FINAL, TRABAJO DE GRADO, PROCESO DE ELABORACIÓN, RELATORÍA, RESEÑAS, ENSAYO, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
Clasificación: |
001.422 - Generalidades - Conocimiento - Investigación - Métodos de investigación - Métodos estadísticos - Tabulación de datos |
Resumen: |
Este texto busca dar respuesta a inquietudes que surgen en el quehacer académico, al momento de concretar el resultado de una investigación en un escrito. Uno de los objetivos fundamentales del desarrollo científico es divulgar sus hallazgos, por ello la tarea d la investigación no queda completa si no se escribe el informe de tal actividad.
Muchos científicos e investigadores, en general, parecen mirar la redacción de un informe como un asunto para el final del proceso de investigación, no como parte del mismo. La verdad es que esta frase requiere una serie de aptitudes, en cierto modo distintas de las que se precisan en las primeras etapas de la investigación, pero afrontar la redacción desde el comienzo facilita la escritura.
La publicación de los datos, con el fin de que éstos puedan entrar en el acervo general del conocimiento, es una parte esencial de las responsabilidades del investigador y debe recibir la misma atención cuidadosa que las etapas anteriores.
Este texto presenta los elementos básicos que permiten estructurar una presentación coherente y uniforme para la elaboración de documentos de uso académico, impresos y electrónicos, como informes de investigación, trabajos de grado, entre los que se incluyen tesis y monografías, y otras ayudas como protocolo, relatoría, resumen, R.A.E, reseña, ayuda de memoria, ensayo y artículo. |
Nota de contenido: |
Contenido. Introducción. // 1. Informes de investigación. // 1.1 Propuesta de investigación. // 1.2 Anteproyecto de investigación. // 1.3 Proyecto de investigación. // 1.4 Informe de avance. // 1.5 Informe final de investigación. // 2. Trabajos de grado. // 2.1 Tesis. // 2.2 Monografía. // 3. Protocolo. // 3.1 Elementos constitutivos. // 3.1 Elementos constitutivos. // 3.2 Proceso de elaboración. // 4. Relataría. // 4.1 Clases de relatoría. // 4.2 Proceso de elaboración. // 5. Resumen. // 5.1 Clases. // 5.2 Características. // 5.3 Elementos constitutivos. // 5.4 Proceso de elaboración. // 6. RAE. // 6.1 Características. // 6.2 Descripción de los elementos. // 7. Reseña. // 7.1 Descripción de los elementos. // 7.2 Proceso de elaboración. // 7.3 Clases de reseñas. // 8. Ayuda de memoria. // 8.1 Descripción de los elementos. // 8.2 Proceso de elaboración. // 9. Ensayo. // 9.1 Tipos de ensayos. // 9.2 Descripción de los elementos. // 10. Artículo. // 10.1 Clases. // 10.2 Descripción de los elementos. // 10.3 Proceso de elaboración. |
Guía para la elaboración de trabajos escritos [texto impreso] / Nohora Joya Ramirez, Autor ; Melba Nidia Leòn Rodriguez, Autor ; Betty Marting Utermil, Autor ; Luis Ernesto Pardo Rodriguez, Autor ; Ricardo Velasquez Morales, Autor . - Bogotá : Icontec, 2013 . - 220 p. ; Pasta rùstica. ISBN : 978-958-8585-38-3 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
INVESTIGACIÓN, ANTEPROYECTO, INFORME FINAL, TRABAJO DE GRADO, PROCESO DE ELABORACIÓN, RELATORÍA, RESEÑAS, ENSAYO, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
Clasificación: |
001.422 - Generalidades - Conocimiento - Investigación - Métodos de investigación - Métodos estadísticos - Tabulación de datos |
Resumen: |
Este texto busca dar respuesta a inquietudes que surgen en el quehacer académico, al momento de concretar el resultado de una investigación en un escrito. Uno de los objetivos fundamentales del desarrollo científico es divulgar sus hallazgos, por ello la tarea d la investigación no queda completa si no se escribe el informe de tal actividad.
Muchos científicos e investigadores, en general, parecen mirar la redacción de un informe como un asunto para el final del proceso de investigación, no como parte del mismo. La verdad es que esta frase requiere una serie de aptitudes, en cierto modo distintas de las que se precisan en las primeras etapas de la investigación, pero afrontar la redacción desde el comienzo facilita la escritura.
La publicación de los datos, con el fin de que éstos puedan entrar en el acervo general del conocimiento, es una parte esencial de las responsabilidades del investigador y debe recibir la misma atención cuidadosa que las etapas anteriores.
Este texto presenta los elementos básicos que permiten estructurar una presentación coherente y uniforme para la elaboración de documentos de uso académico, impresos y electrónicos, como informes de investigación, trabajos de grado, entre los que se incluyen tesis y monografías, y otras ayudas como protocolo, relatoría, resumen, R.A.E, reseña, ayuda de memoria, ensayo y artículo. |
Nota de contenido: |
Contenido. Introducción. // 1. Informes de investigación. // 1.1 Propuesta de investigación. // 1.2 Anteproyecto de investigación. // 1.3 Proyecto de investigación. // 1.4 Informe de avance. // 1.5 Informe final de investigación. // 2. Trabajos de grado. // 2.1 Tesis. // 2.2 Monografía. // 3. Protocolo. // 3.1 Elementos constitutivos. // 3.1 Elementos constitutivos. // 3.2 Proceso de elaboración. // 4. Relataría. // 4.1 Clases de relatoría. // 4.2 Proceso de elaboración. // 5. Resumen. // 5.1 Clases. // 5.2 Características. // 5.3 Elementos constitutivos. // 5.4 Proceso de elaboración. // 6. RAE. // 6.1 Características. // 6.2 Descripción de los elementos. // 7. Reseña. // 7.1 Descripción de los elementos. // 7.2 Proceso de elaboración. // 7.3 Clases de reseñas. // 8. Ayuda de memoria. // 8.1 Descripción de los elementos. // 8.2 Proceso de elaboración. // 9. Ensayo. // 9.1 Tipos de ensayos. // 9.2 Descripción de los elementos. // 10. Artículo. // 10.1 Clases. // 10.2 Descripción de los elementos. // 10.3 Proceso de elaboración. |
|