| Título : |
El profesor Universitario : entre la tradición y la transformación de la Universidad Colombiana |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Patino, Luceli ; Luz Ángela Castaño, Autor ; Martha Fajardo, Autor |
| Mención de edición: |
1 ed |
| Editorial: |
Bogota : ICFES |
| Fecha de publicación: |
2002 |
| Número de páginas: |
65 p |
| Il.: |
il, |
| Dimensiones: |
Rustico |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-958-11-0471-0 |
| Nota general: |
Incluye Bibliografía |
| Palabras clave: |
PEDAGOGÍA, FORMACIÓN DE DOCENTES, PROFESORES UNIVERSITARIOS, ESCRITURA |
| Nota de contenido: |
Compromisos de la universidad colombiana con el desarrollo. // La universidad: ¿conservación o transformación? // Universidad e investigación: relaciones e implicaciones. // La universidad y el proyecto cultural. // Necesidad de una ruptura epistemológica. // Hacia una perspectiva de docencia universitaria. // Una concepción de profesor y de profesión docente para el nivel superior. // La formación en servicio y sus implicaciones. // Fundamentos ético- políticos para la formación docente para el nivel superior. // Fundamentos pedagógicos. // La pedagogía, un discurso nuevo en la universidad. // La práctica pedagógica. // Saber pedagógica. // ¿Qué es, entonces, el saber pedagógico? // La relación entre la teoría y práctica. // Fundamentos epistemológicos en la formación del profesor universitario. // La función de la escritura en la formación del docente universitario. // La escritura como eje que articula la vida académica. // La lectura y la escritura como elementos indispensables para la universidad. Por qué formar profesores productores de texto. // El docente escritor y formación de los jóvenes. // A manera de conclusión. |
El profesor Universitario : entre la tradición y la transformación de la Universidad Colombiana [texto impreso] / Patino, Luceli ; Luz Ángela Castaño, Autor ; Martha Fajardo, Autor . - 1 ed . - Bogota : ICFES, 2002 . - 65 p : il, ; Rustico. ISBN : 978-958-11-0471-0 Incluye Bibliografía
| Palabras clave: |
PEDAGOGÍA, FORMACIÓN DE DOCENTES, PROFESORES UNIVERSITARIOS, ESCRITURA |
| Nota de contenido: |
Compromisos de la universidad colombiana con el desarrollo. // La universidad: ¿conservación o transformación? // Universidad e investigación: relaciones e implicaciones. // La universidad y el proyecto cultural. // Necesidad de una ruptura epistemológica. // Hacia una perspectiva de docencia universitaria. // Una concepción de profesor y de profesión docente para el nivel superior. // La formación en servicio y sus implicaciones. // Fundamentos ético- políticos para la formación docente para el nivel superior. // Fundamentos pedagógicos. // La pedagogía, un discurso nuevo en la universidad. // La práctica pedagógica. // Saber pedagógica. // ¿Qué es, entonces, el saber pedagógico? // La relación entre la teoría y práctica. // Fundamentos epistemológicos en la formación del profesor universitario. // La función de la escritura en la formación del docente universitario. // La escritura como eje que articula la vida académica. // La lectura y la escritura como elementos indispensables para la universidad. Por qué formar profesores productores de texto. // El docente escritor y formación de los jóvenes. // A manera de conclusión. |
|