Título : |
El desarrollo sostenible y el derecho fundamental a gozar de un ambiente sano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Amaya Navas, Oscar Dario |
Editorial: |
Bogota : Universidad Externado de Colombia |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
322 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-710-817-0 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía |
Palabras clave: |
CRISIS AMBIENTAL, DERECHO AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE-ASPECTOS JURÍDICOS, DIVERSIDAD BIOLÓGICA, GLOBALIZACIÓN, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE |
Resumen: |
El desarrollo sostenible se ha promocionado como un modelo económico compatible con la protección y la preservación de los recursos naturales, que supone un alto concepto de responsabilidad social, económica y ambiental a cargo del Estado y también de los particulares. El derecho a gozar de un ambiente sano, por su parte, se ha convertido en un derecho de gran importancia para garantizar la calidad de vida de las actuales y de las futuras generaciones. |
Nota de contenido: |
Primera parte: Crisis ambiental y desarrollo sostenible. // Segunda parte: La naturaleza jurídica del derecho a gozar de un ambiente sano. // Tercera parte: El desarrollo sostenible como contenido esencial del derecho fundamental a gozar de un ambiente sano. |
El desarrollo sostenible y el derecho fundamental a gozar de un ambiente sano [texto impreso] / Amaya Navas, Oscar Dario . - Bogota : Universidad Externado de Colombia, 2012 . - 322 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-958-710-817-0 Incluye Bibliografía
Palabras clave: |
CRISIS AMBIENTAL, DERECHO AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE-ASPECTOS JURÍDICOS, DIVERSIDAD BIOLÓGICA, GLOBALIZACIÓN, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE |
Resumen: |
El desarrollo sostenible se ha promocionado como un modelo económico compatible con la protección y la preservación de los recursos naturales, que supone un alto concepto de responsabilidad social, económica y ambiental a cargo del Estado y también de los particulares. El derecho a gozar de un ambiente sano, por su parte, se ha convertido en un derecho de gran importancia para garantizar la calidad de vida de las actuales y de las futuras generaciones. |
Nota de contenido: |
Primera parte: Crisis ambiental y desarrollo sostenible. // Segunda parte: La naturaleza jurídica del derecho a gozar de un ambiente sano. // Tercera parte: El desarrollo sostenible como contenido esencial del derecho fundamental a gozar de un ambiente sano. |
|