Título : |
Garantía de calidad en salud |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Malagón-Londoño, Gustavo ; Galan Morera, Ricardo, Autor ; Pontón Laverde, Gabriel, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Bogotá : Médica Panamericana |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
696p |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Pasta Dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9181-95-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD, SERVICIOS DE SALUD |
Clasificación: |
658.562 - Administración - Administración de la producción - Control y empaque de productos - Control de calidad |
Resumen: |
Quizás en ninguna otra área de servicios pueda exigirse con mayor énfasis la garantía de la calidad como en la salud, porque esto significa el máximo compromiso del hombre con el hombre, del estado con el hombre, de la familia y la comunidad con el hombre.
Garantía de calidad es el resultado del compromiso formal de la institución como un todo, del grupo humano que allí labora, de los recursos presupuestales, de los equipos, de las condiciones de la infraestructura física, de los elementos que se utilizan y del servicio oportuno y diligente que se preste. es el producto de una buena planeación, de una excelente gestión gerencial y administrativa, de una educación consistente del personal, de una permanente evaluación y una rigurosa retroalimentación, de una continua labor investigativa, de una motivación general, de una voluntad incondicional de hacer todas las cosas bien para un fin único que es la satisfacción del paciente.
Este libro ofrece estrategias para el logro de ese propósito discurriendo por diferentes escenarios de la actividad en los servicios, con los hospitales a la cabeza.
Será de gran utilidad para docentes y estudiantes de posgrados en Administración Hospitalaria, Gerencia en Servicios de Salud y Auditoría en Salud, Así como para los distintos profesionales y trabajadores de la salud y del área administrativa que se dediquen a estas disciplinas.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1: Reseña general sobre la calidad. // CAPÍTULO 2: Garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 3: Auditoria en salud, como función de servicios con enfoque estratégico. Y de garantía de calidad. // CAPÍTULO 4: Sistema de garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 5: Diseño de un sistema de garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 6: Equidad en salud. // CAPÍTULO 7: La epidemiología fundamentos para la calidad. // CAPÍTULO 8: Confianza: eje de calidad en las instituciones prestadoras de servicio de salud. // CAPÍTULO 9: Calidad en la defensa de la vida humana. // CAPÍTULO 10: La comunicación con la persona enferma, con la familia y con la comunidad. // CAPÍTULO 11: La calidad de vida y la relación médico-paciente. // CAPÍTULO 12: Indicadores directos e indirectos de calidad en salud. // CAPÍTULO 13: Indicadores de gestión. // CAPÍTULO 14: El pensamiento estratégico en la garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 15: Garantía de calidad en promoción y prevención. // CAPÍTULO 16: la prevención de la infección en la institución de la salud. // CAPÍTULO 17: calidad en práctica de media crítica. // CAPÍTULO 18: ejemplo de un programa de garantía de calidad en ginecología y obstetricia. // CAPÍTULO 19: diseño de un sistema de calidad para un centro de ecografía diagnóstica. // CAPÍTULO 20: garantía de la calidad en los servicios ambulatorios. // CAPÍTULO 21: garantía de educación en un mundo globalizado. // CAPÍTULO 22: ¿es posible morir con calidad de vida? // CAPÍTULO 23: la calidad en la información y la comunicación en la organización de salud. // CAPÍTULO 24: sistemas de administración ambiental y su aplicación en organizaciones de prestación de servicios de salud. // CAPÍTULO 25: La organización: sus dimensiones, dirección, excelencia y calidad. // CAPÍTULO 26: garantía de calidad administrativa en las instituciones hospitalarias y demás entes de salud. // CAPÍTULO 27: Excelencia en recursos humano: motivación, liderazgo, dirección y disciplina. // CAPÍTULO 28: La gerencia de la calidad y las finanzas. // CAPÍTULO 29: logística de gestión de suministros para obtener la garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 30: administración de conflictos para el logro de la excelencia. // CAPÍTULO 31: el pensamiento lateral en el tratamiento de los conflictos. // CAPÍTULO 32: Garantía de calidad en salud público. // CAPÍTULO 33: Aplicación de la norma ISO 9001 en los sistemas de gestión de la calidad en organizaciones prestadoras de servicios de salud. |
Garantía de calidad en salud [texto impreso] / Malagón-Londoño, Gustavo ; Galan Morera, Ricardo, Autor ; Pontón Laverde, Gabriel, Autor . - 2a ed . - Bogotá : Médica Panamericana, 2006 . - 696p : il. col. ; Pasta Dura. ISBN : 978-958-9181-95-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD, SERVICIOS DE SALUD |
Clasificación: |
658.562 - Administración - Administración de la producción - Control y empaque de productos - Control de calidad |
Resumen: |
Quizás en ninguna otra área de servicios pueda exigirse con mayor énfasis la garantía de la calidad como en la salud, porque esto significa el máximo compromiso del hombre con el hombre, del estado con el hombre, de la familia y la comunidad con el hombre.
Garantía de calidad es el resultado del compromiso formal de la institución como un todo, del grupo humano que allí labora, de los recursos presupuestales, de los equipos, de las condiciones de la infraestructura física, de los elementos que se utilizan y del servicio oportuno y diligente que se preste. es el producto de una buena planeación, de una excelente gestión gerencial y administrativa, de una educación consistente del personal, de una permanente evaluación y una rigurosa retroalimentación, de una continua labor investigativa, de una motivación general, de una voluntad incondicional de hacer todas las cosas bien para un fin único que es la satisfacción del paciente.
Este libro ofrece estrategias para el logro de ese propósito discurriendo por diferentes escenarios de la actividad en los servicios, con los hospitales a la cabeza.
Será de gran utilidad para docentes y estudiantes de posgrados en Administración Hospitalaria, Gerencia en Servicios de Salud y Auditoría en Salud, Así como para los distintos profesionales y trabajadores de la salud y del área administrativa que se dediquen a estas disciplinas.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1: Reseña general sobre la calidad. // CAPÍTULO 2: Garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 3: Auditoria en salud, como función de servicios con enfoque estratégico. Y de garantía de calidad. // CAPÍTULO 4: Sistema de garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 5: Diseño de un sistema de garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 6: Equidad en salud. // CAPÍTULO 7: La epidemiología fundamentos para la calidad. // CAPÍTULO 8: Confianza: eje de calidad en las instituciones prestadoras de servicio de salud. // CAPÍTULO 9: Calidad en la defensa de la vida humana. // CAPÍTULO 10: La comunicación con la persona enferma, con la familia y con la comunidad. // CAPÍTULO 11: La calidad de vida y la relación médico-paciente. // CAPÍTULO 12: Indicadores directos e indirectos de calidad en salud. // CAPÍTULO 13: Indicadores de gestión. // CAPÍTULO 14: El pensamiento estratégico en la garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 15: Garantía de calidad en promoción y prevención. // CAPÍTULO 16: la prevención de la infección en la institución de la salud. // CAPÍTULO 17: calidad en práctica de media crítica. // CAPÍTULO 18: ejemplo de un programa de garantía de calidad en ginecología y obstetricia. // CAPÍTULO 19: diseño de un sistema de calidad para un centro de ecografía diagnóstica. // CAPÍTULO 20: garantía de la calidad en los servicios ambulatorios. // CAPÍTULO 21: garantía de educación en un mundo globalizado. // CAPÍTULO 22: ¿es posible morir con calidad de vida? // CAPÍTULO 23: la calidad en la información y la comunicación en la organización de salud. // CAPÍTULO 24: sistemas de administración ambiental y su aplicación en organizaciones de prestación de servicios de salud. // CAPÍTULO 25: La organización: sus dimensiones, dirección, excelencia y calidad. // CAPÍTULO 26: garantía de calidad administrativa en las instituciones hospitalarias y demás entes de salud. // CAPÍTULO 27: Excelencia en recursos humano: motivación, liderazgo, dirección y disciplina. // CAPÍTULO 28: La gerencia de la calidad y las finanzas. // CAPÍTULO 29: logística de gestión de suministros para obtener la garantía de calidad en salud. // CAPÍTULO 30: administración de conflictos para el logro de la excelencia. // CAPÍTULO 31: el pensamiento lateral en el tratamiento de los conflictos. // CAPÍTULO 32: Garantía de calidad en salud público. // CAPÍTULO 33: Aplicación de la norma ISO 9001 en los sistemas de gestión de la calidad en organizaciones prestadoras de servicios de salud. |
|