Servicios Bibliotecarios
Información del autor
Autor Cano de la Cuerda, Roberto |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Control y aprendizaje motor
Título : Control y aprendizaje motor : Fundamentos, desarrollo y reeducación del movimiento humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Cano de la Cuerda, Roberto, Editor científico ; Rosa Ma. Martínez Piédrola, Editor científico ; Juan Carlos Miangolarra Page, Editor científico Editorial: Madrid : Médica Panamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XV, 240 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-363-1 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: FISIOTERAPIA, EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO, MOVIMIENTO HUMANO, MOTRICIDAD HUMANA, TERAPIA OCUPACIONAL, ASISTENCIA MÉDICA, REHABILITACIÓN OCUPACIONAL, APTITUD MOTORA, APRENDIZAJE MOTOR, MARCHA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Contenido estructurado y dividido en bloques temáticos que incluyen desde conceptos generales y básicos, hasta perspectivas prácticas de aquellos abordajes terapéuticos y aplicaciones basados en el control y aprendizaje motor
Cuenta con un glosario de términos como apoyo
Enfoque interdisciplinar gracias a la participación de diversos profesionales del Control y Aprendizaje Motor (profesores de universidad, investigadores, clínicos, terapeutas)Nota de contenido: Contenido : BLOQUE 1. CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR. // Capítulo 1. Base introductoria sobre el control motor. // Capítulo 2. Neurofisiología y neuroanatomía del control motor. // Capítulo 3. Procesos psicológicos básicos y control motor. // Capítulo 4. Teorías sobre el control motor. // Capítulo 5. Aprendizaje motor. // Capítulo 6. Neuroplasticidad. // BLOQUE 2. DEFICIENCIAS EN EL CONTROL MOTOR. // Capítulo 7. Deficiencias del sistema motor I. // Capítulo 8. Deficiencias del sistema motor II. // Capítulo 9. Deficiencias del sistema sensorial y perceptual. // Capítulo 10. Deficiencias en el procesamiento nociceptivo. // Capítulo 11. Deficiencias cognitivas con implicación en el control motor. // BLOQUE 3. CONTROL POSTURAL Y MARCHA. // Capítulo 12. Control postural. // Capítulo 13. Desarrollo del control postural. // Capítulo 14. Control Postural y envejecimiento. // Capítulo 15. Alteraciones en el control postural. // Capítulo 16. Bases conceptuales de la marcha humana. // Capítulo 17. Clasificación de los trastornos de la marcha. // Capítulo 18. Trastornos del movimiento con implicación en la postura y marcha. // Capítulo 19. Evaluación del control postural y de la marcha. // Capítulo 20. Evaluación de las sinergias musculares: aplicación al análisis de la organización modular de la marcha. // BLOQUE 4. ALCANCE, PRENSIÓN Y MANIPULACIÓN. // Capítulo 21. Alcance, prensión y manipulación. Descripción y evaluación. // Capítulo 22. Alcance, prensión y manipulación. Patologías y tratamiento. // BLOQUE 5. ABORDAJES TERAPÉUTICOS Y APLICACIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR. // Capítulo 23. Estrategias terapéuticas con base en teorías del control motor. // Capítulo 24. Nuevas tecnologías y control motor: robótica, realidad virtual y videojuegos. // Capítulo 25. Recuperación funcional y compensación motora. // Capítulo 26. Control Motor en el deporte. Glosario de términos. // Capítulo 27. Glosario: terminología específica sobre control y aprendizaje motor Control y aprendizaje motor : Fundamentos, desarrollo y reeducación del movimiento humano [texto impreso] / Cano de la Cuerda, Roberto, Editor científico ; Rosa Ma. Martínez Piédrola, Editor científico ; Juan Carlos Miangolarra Page, Editor científico . - Madrid : Médica Panamericana, 2017 . - XV, 240 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9835-363-1
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FISIOTERAPIA, EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO, MOVIMIENTO HUMANO, MOTRICIDAD HUMANA, TERAPIA OCUPACIONAL, ASISTENCIA MÉDICA, REHABILITACIÓN OCUPACIONAL, APTITUD MOTORA, APRENDIZAJE MOTOR, MARCHA Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Contenido estructurado y dividido en bloques temáticos que incluyen desde conceptos generales y básicos, hasta perspectivas prácticas de aquellos abordajes terapéuticos y aplicaciones basados en el control y aprendizaje motor
Cuenta con un glosario de términos como apoyo
Enfoque interdisciplinar gracias a la participación de diversos profesionales del Control y Aprendizaje Motor (profesores de universidad, investigadores, clínicos, terapeutas)Nota de contenido: Contenido : BLOQUE 1. CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR. // Capítulo 1. Base introductoria sobre el control motor. // Capítulo 2. Neurofisiología y neuroanatomía del control motor. // Capítulo 3. Procesos psicológicos básicos y control motor. // Capítulo 4. Teorías sobre el control motor. // Capítulo 5. Aprendizaje motor. // Capítulo 6. Neuroplasticidad. // BLOQUE 2. DEFICIENCIAS EN EL CONTROL MOTOR. // Capítulo 7. Deficiencias del sistema motor I. // Capítulo 8. Deficiencias del sistema motor II. // Capítulo 9. Deficiencias del sistema sensorial y perceptual. // Capítulo 10. Deficiencias en el procesamiento nociceptivo. // Capítulo 11. Deficiencias cognitivas con implicación en el control motor. // BLOQUE 3. CONTROL POSTURAL Y MARCHA. // Capítulo 12. Control postural. // Capítulo 13. Desarrollo del control postural. // Capítulo 14. Control Postural y envejecimiento. // Capítulo 15. Alteraciones en el control postural. // Capítulo 16. Bases conceptuales de la marcha humana. // Capítulo 17. Clasificación de los trastornos de la marcha. // Capítulo 18. Trastornos del movimiento con implicación en la postura y marcha. // Capítulo 19. Evaluación del control postural y de la marcha. // Capítulo 20. Evaluación de las sinergias musculares: aplicación al análisis de la organización modular de la marcha. // BLOQUE 4. ALCANCE, PRENSIÓN Y MANIPULACIÓN. // Capítulo 21. Alcance, prensión y manipulación. Descripción y evaluación. // Capítulo 22. Alcance, prensión y manipulación. Patologías y tratamiento. // BLOQUE 5. ABORDAJES TERAPÉUTICOS Y APLICACIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR. // Capítulo 23. Estrategias terapéuticas con base en teorías del control motor. // Capítulo 24. Nuevas tecnologías y control motor: robótica, realidad virtual y videojuegos. // Capítulo 25. Recuperación funcional y compensación motora. // Capítulo 26. Control Motor en el deporte. Glosario de términos. // Capítulo 27. Glosario: terminología específica sobre control y aprendizaje motor Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (18)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007781 612.76/C764/Ej: 10 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007782 612.76/C764/Ej: 11 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007632 612.76/C764/Ej.3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007633 612.76/C764/Ej.4 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007783 612.76/C764/Ej: 12 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible 02000434 612.76/C764/Ej: 14 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000661 612.76/C764/Ej: 17 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000662 612.76/C764/Ej: 18 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000241 612.76/C764/Ej.1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000242 612.76/C764/Ej.2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04001087 612.76/C746/Ej: 13 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General En préstamo hasta 31/03/2025 04001048 612.76/C764/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04001049 612.76/C764/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001718 612.76/C764/Ej: 15 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001719 612.76/C764/Ej: 16 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001598 612.76/C764/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001599 612.76/C764/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General En préstamo hasta 21/04/2025 03001600 612.76/C764/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Neurorrehabilitación : Métodos específicos de valoración y tratamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Cano de la Cuerda, Roberto ; Susana Collado Vásquez, Autor Editorial: Madrid : Médica Panamericana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: XIX, 512 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-410-2 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: CALIDAD DE VIDA, CONTROL POSTURAL, DEFICIENCIAS NEUROLÓGICAS, ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO, ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS, ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA FUNCIONAL EN LESIONES NERVIOSAS CENTRALES, FISIOTERAPIA, HIDROTERAPIA, METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO, MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN NEURORREHABILITACIÓN, NEUROLOGÍA Y TRATAMIENTO, NEUROPLASTICIDAD, PACIENTE NEUROLÓGICO, PSICOMOTRICIDAD, REHABILITACIÓN, TERAPIA TERAPIA DEL MOVIMIENTO Clasificación: 615.8 - Farmacología y terapéutica - Terapias específicas y clases de terapias Resumen: Los contenidos se han desarrollado desde la perspectiva de las ciencias de la salud basada en la evidencia, pero sin perder la visión práctica, las características individuales de las metodologías disponibles y las necesidades del paciente. Nota de contenido: PARTE I. APROXIMACIÓN A LA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA Y A LAS CIENCIAS DE LA NEURORREHABILITACIÓN. // CAPÍTULO 1. Aportaciones de la neuroanatomía humana. // CAPÍTULO 2. La patología neurológica en el paciente pediátrico. // CAPÍTULO 3. La patología neurológica en el paciente adulto. // CAPÍTULO 4. Impacto psicosocial de las enfermedades neurológicas. // CAPÍTULO 5. Calidad de vida relacionada con la salud en neurología: Instrumentos de evaluación. // CAPÍTULO 6 Ciencias de la Salud basadas en la evidencia: Aportaciones a la neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 7. El equipo interdisciplinar en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 8. Bioética: fundamentos y métodos. Nuevos desafíos en la ética de las profesiones sanitarias. // PARTE II. CONTROL MOTOR Y NEURORREHABILITACIÓN. // CAPÍTULO 9. Neuroplasticidad. // CAPÍTULO 10. Bases neurofisiológicas del Control Motor. // CAPÍTULO 11. Modelos y teorías del Control Motor. // CAPÍTULO 12. Aprendizaje motor. Teorías y técnicas de aprendizaje. Recuperación vs. Compensación motora. // CAPÍTULO 13. Deficiencia neurológica y control motor. // CAPÍTULO 14. Control postural. // PARTE III. METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO. LABORATORIOS E INSTRUMENTOS. // CAPÍTULO 15. Evaluación neurológica: exploración clínica y escalas de evaluación en el paciente pediátrico y del adulto. // CAPÍTULO 16. Análisis instrumental de la marcha. // CAPÍTULO 17. Nuevos métodos de valoración del equilibrio y control postural. // CAPÍTULO 18. Análisis cinemático de miembro superior. // CAPÍTULO 19. Análisis biomecánico de la propulsión manual en silla de ruedas. // CAPÍTULO 20. Análisis Isocinético. // CAPÍTULO 21. Escalas generales de valoración funcional. // CAPÍTULO 22. Instrumentos de valoración funcional específicos para pacientes con afectación neurológica. // CAPÍTULO 23. Evaluación Neuropsicológica. // CAPÍTULO 24. Valoración de los trastornos del habla y del lenguaje en patología neurológica. // CAPÍTULO 25. Valoración de los trastornos de la deglución. // CAPÍTULO 26. Tests cuantitativos sensoriales para la exploración del procesamiento nociceptivo. // PARTE IV. MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN NEURORREHABILITACIÓN. // CAPÍTULO 27. El concepto Bobath. Análisis de sus fundamentos y aplicaciones en personas con alteraciones sesorio-motoras de origen central. // CAPÍTULO 28. Facilitación neuromuscular propioceptiva. // CAPÍTULO 29. Ejercicio terapéutico cognoscitivo. // CAPÍTULO 30. Terapia de la Locomoción Refleja del Dr. Vojta. // CAPÍTULO 31. Educación terapéutica de los trastornos cerebromotores en el niño con lesión cerebral. Concepto Le Métayer. // CAPÍTULO 32. Terapia de estimulación orofacial. // CAPÍTULO 33. Reaprendizaje motor orientado a la tarea. // CAPÍTULO 34. Concepto Affolter: abordaje terapéutico perceptivo-cognitivo mediante interacción no verbal. // CAPÍTULO 35. El Concepto Halliwick en pediatría. // CAPÍTULO 36. Hidroterapia aplicada en patología neurológica del adulto. // CAPÍTULO 37. Psicomotricidad. Aplicaciones en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 38. La estimulación como técnica para el desarrollo ocupacional del niño. // CAPÍTULO 39. Terapia por restricción del lado sano. // CAPÍTULO 40. Estimulación eléctrica funcional en lesiones nerviosas centrales. // CAPÍTULO 41. La retroalimentación neurobiofuncional o Biofeedback. // CAPÍTULO 42. Técnicas de movilización neural en pacientes con patología neurológica. // CAPÍTULO 43. Marcha en suspensión parcial sobre tapiz rodante. // CAPÍTULO 44. Robótica aplicada y realidad virtual. // CAPÍTULO 45. Telerrehabilitación y patología neurológica. // CAPÍTULO 46. Terapia asistida con animales. // CAPÍTULO 47. Hipoterapia. Equitación terapéutica. // CAPÍTULO 48. Tecnologías de la información y la comunicación en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 49. Entornos y productos de apoyo en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 50. Papel de la toxina botulínica en neurorrehabilitación Neurorrehabilitación : Métodos específicos de valoración y tratamiento [texto impreso] / Cano de la Cuerda, Roberto ; Susana Collado Vásquez, Autor . - Madrid : Médica Panamericana, 2012 . - XIX, 512 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9835-410-2
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CALIDAD DE VIDA, CONTROL POSTURAL, DEFICIENCIAS NEUROLÓGICAS, ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO, ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS, ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA FUNCIONAL EN LESIONES NERVIOSAS CENTRALES, FISIOTERAPIA, HIDROTERAPIA, METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO, MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN NEURORREHABILITACIÓN, NEUROLOGÍA Y TRATAMIENTO, NEUROPLASTICIDAD, PACIENTE NEUROLÓGICO, PSICOMOTRICIDAD, REHABILITACIÓN, TERAPIA TERAPIA DEL MOVIMIENTO Clasificación: 615.8 - Farmacología y terapéutica - Terapias específicas y clases de terapias Resumen: Los contenidos se han desarrollado desde la perspectiva de las ciencias de la salud basada en la evidencia, pero sin perder la visión práctica, las características individuales de las metodologías disponibles y las necesidades del paciente. Nota de contenido: PARTE I. APROXIMACIÓN A LA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA Y A LAS CIENCIAS DE LA NEURORREHABILITACIÓN. // CAPÍTULO 1. Aportaciones de la neuroanatomía humana. // CAPÍTULO 2. La patología neurológica en el paciente pediátrico. // CAPÍTULO 3. La patología neurológica en el paciente adulto. // CAPÍTULO 4. Impacto psicosocial de las enfermedades neurológicas. // CAPÍTULO 5. Calidad de vida relacionada con la salud en neurología: Instrumentos de evaluación. // CAPÍTULO 6 Ciencias de la Salud basadas en la evidencia: Aportaciones a la neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 7. El equipo interdisciplinar en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 8. Bioética: fundamentos y métodos. Nuevos desafíos en la ética de las profesiones sanitarias. // PARTE II. CONTROL MOTOR Y NEURORREHABILITACIÓN. // CAPÍTULO 9. Neuroplasticidad. // CAPÍTULO 10. Bases neurofisiológicas del Control Motor. // CAPÍTULO 11. Modelos y teorías del Control Motor. // CAPÍTULO 12. Aprendizaje motor. Teorías y técnicas de aprendizaje. Recuperación vs. Compensación motora. // CAPÍTULO 13. Deficiencia neurológica y control motor. // CAPÍTULO 14. Control postural. // PARTE III. METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO. LABORATORIOS E INSTRUMENTOS. // CAPÍTULO 15. Evaluación neurológica: exploración clínica y escalas de evaluación en el paciente pediátrico y del adulto. // CAPÍTULO 16. Análisis instrumental de la marcha. // CAPÍTULO 17. Nuevos métodos de valoración del equilibrio y control postural. // CAPÍTULO 18. Análisis cinemático de miembro superior. // CAPÍTULO 19. Análisis biomecánico de la propulsión manual en silla de ruedas. // CAPÍTULO 20. Análisis Isocinético. // CAPÍTULO 21. Escalas generales de valoración funcional. // CAPÍTULO 22. Instrumentos de valoración funcional específicos para pacientes con afectación neurológica. // CAPÍTULO 23. Evaluación Neuropsicológica. // CAPÍTULO 24. Valoración de los trastornos del habla y del lenguaje en patología neurológica. // CAPÍTULO 25. Valoración de los trastornos de la deglución. // CAPÍTULO 26. Tests cuantitativos sensoriales para la exploración del procesamiento nociceptivo. // PARTE IV. MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN NEURORREHABILITACIÓN. // CAPÍTULO 27. El concepto Bobath. Análisis de sus fundamentos y aplicaciones en personas con alteraciones sesorio-motoras de origen central. // CAPÍTULO 28. Facilitación neuromuscular propioceptiva. // CAPÍTULO 29. Ejercicio terapéutico cognoscitivo. // CAPÍTULO 30. Terapia de la Locomoción Refleja del Dr. Vojta. // CAPÍTULO 31. Educación terapéutica de los trastornos cerebromotores en el niño con lesión cerebral. Concepto Le Métayer. // CAPÍTULO 32. Terapia de estimulación orofacial. // CAPÍTULO 33. Reaprendizaje motor orientado a la tarea. // CAPÍTULO 34. Concepto Affolter: abordaje terapéutico perceptivo-cognitivo mediante interacción no verbal. // CAPÍTULO 35. El Concepto Halliwick en pediatría. // CAPÍTULO 36. Hidroterapia aplicada en patología neurológica del adulto. // CAPÍTULO 37. Psicomotricidad. Aplicaciones en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 38. La estimulación como técnica para el desarrollo ocupacional del niño. // CAPÍTULO 39. Terapia por restricción del lado sano. // CAPÍTULO 40. Estimulación eléctrica funcional en lesiones nerviosas centrales. // CAPÍTULO 41. La retroalimentación neurobiofuncional o Biofeedback. // CAPÍTULO 42. Técnicas de movilización neural en pacientes con patología neurológica. // CAPÍTULO 43. Marcha en suspensión parcial sobre tapiz rodante. // CAPÍTULO 44. Robótica aplicada y realidad virtual. // CAPÍTULO 45. Telerrehabilitación y patología neurológica. // CAPÍTULO 46. Terapia asistida con animales. // CAPÍTULO 47. Hipoterapia. Equitación terapéutica. // CAPÍTULO 48. Tecnologías de la información y la comunicación en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 49. Entornos y productos de apoyo en neurorrehabilitación. // CAPÍTULO 50. Papel de la toxina botulínica en neurorrehabilitación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (14)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000457 615.8/C227/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Excluido de préstamo 00009158 615.8/C227/Ej: 14 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00000458 615.8/C227/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02000485 615.8/C227/Ej: 11 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000004 615.8/C227/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04001153 615.8/C227/Ej: 12 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04001154 615.8/C227/Ej: 13 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000056 615.8/C227/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000274 615.8/C227/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04000958 615.8/C227/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03000636 615.8/C222/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001612 615.8/C227/Ej: 10 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03000053 615.8/C227/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001611 615.8/C227/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación : Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cano de la Cuerda, Roberto, Autor Editorial: Buenos Aires : Médica Panamericana Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiv, 217 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9110-239-7 Nota general: Incluye índice analítico. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRASTORNOS NEUROLÓGICOS, ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA, BIOINGENIERÍA, ELEMENTOS Y TIPOS DE SILLA DE RUEDAS, PRÓTESIS 3D DE MIEMBRO SUPERIOR, NUEVAS TECNOLOGÍAS EN REHABILITACIÓN Clasificación: 615.8 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias Resumen: La obra Nuevas Tecnologías en Neurorrehabilitación. Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas está escrita por profesionales de las ciencias de la salud que están en contacto con pacientes neurológicos, pero también con la investigación en el campo de la neurorrehabilitación. Las nuevas tecnologías son el presente en este campo y se deben considerar como un aliado más dentro del arsenal diagnóstico y terapéutico al alcance del profesional. La obra está divida en tres bloques temáticos: en el primero de ellos se abordan las bases y fundamentos de las nuevas tecnologías en la rehabilitación neurológica; el segundo se centra en el estudio de las aplicaciones diagnósticas y terapéuticas de las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación, y el tercero versa sobre otras aplicaciones de las nuevas tecnologías en la actualidad, con contenidos muy actuales, como por ejemplo, el diseño de prótesis 3D, sistemas de comunicación aumentativa y alternativa, domótica, entornos inteligentes, así como el estudio de la implementación y los retos actuales que presentan todos estos sistemas Nota de contenido: Contenido: Sección I. Bases y fundamentos de las nuevas tecnologías en la rehabilitación neurológica. // 1. los trastornos neurológicos: un enfoque desde la salud pública. // 2. Introducción a las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación. // 3. Introducción a la bioingeniería. // Sección II. Tecnologías diagnósticas y terapéuticas en rehabilitación neurológicas. // 4. Tecnologías diagnósticas en neurorrehabilitación. // 5. Técnicas de imagen en neurorrehabilitación. // 6. Dispositivos robóticos. Aplicaciones en el miembro superior. // 7. Dispositivos robóticos. Aplicaciones en el miembro inferior. // 8. Estimulación eléctrica funcional en neurorrehabilitación. // 9. Realidad virtual y videojuegos. // 10. Interfaz cerebro-máquina. // 11. Telerrehabilitación. // 12. Aplicaciones móviles. // Sección III. Otras aplicaciones, implementación y retos. // 14. Prótesis 3D de miembro superior. // 15. Elementos y tipos de sillas de ruedas. // 16. Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. // 17. Domótica y entornos inteligentes. // 18. Implementación y retos de las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación. Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación : Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas [texto impreso] / Cano de la Cuerda, Roberto, Autor . - Buenos Aires : Médica Panamericana, 2018 . - xiv, 217 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9110-239-7
Incluye índice analítico.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRASTORNOS NEUROLÓGICOS, ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA, BIOINGENIERÍA, ELEMENTOS Y TIPOS DE SILLA DE RUEDAS, PRÓTESIS 3D DE MIEMBRO SUPERIOR, NUEVAS TECNOLOGÍAS EN REHABILITACIÓN Clasificación: 615.8 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias Resumen: La obra Nuevas Tecnologías en Neurorrehabilitación. Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas está escrita por profesionales de las ciencias de la salud que están en contacto con pacientes neurológicos, pero también con la investigación en el campo de la neurorrehabilitación. Las nuevas tecnologías son el presente en este campo y se deben considerar como un aliado más dentro del arsenal diagnóstico y terapéutico al alcance del profesional. La obra está divida en tres bloques temáticos: en el primero de ellos se abordan las bases y fundamentos de las nuevas tecnologías en la rehabilitación neurológica; el segundo se centra en el estudio de las aplicaciones diagnósticas y terapéuticas de las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación, y el tercero versa sobre otras aplicaciones de las nuevas tecnologías en la actualidad, con contenidos muy actuales, como por ejemplo, el diseño de prótesis 3D, sistemas de comunicación aumentativa y alternativa, domótica, entornos inteligentes, así como el estudio de la implementación y los retos actuales que presentan todos estos sistemas Nota de contenido: Contenido: Sección I. Bases y fundamentos de las nuevas tecnologías en la rehabilitación neurológica. // 1. los trastornos neurológicos: un enfoque desde la salud pública. // 2. Introducción a las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación. // 3. Introducción a la bioingeniería. // Sección II. Tecnologías diagnósticas y terapéuticas en rehabilitación neurológicas. // 4. Tecnologías diagnósticas en neurorrehabilitación. // 5. Técnicas de imagen en neurorrehabilitación. // 6. Dispositivos robóticos. Aplicaciones en el miembro superior. // 7. Dispositivos robóticos. Aplicaciones en el miembro inferior. // 8. Estimulación eléctrica funcional en neurorrehabilitación. // 9. Realidad virtual y videojuegos. // 10. Interfaz cerebro-máquina. // 11. Telerrehabilitación. // 12. Aplicaciones móviles. // Sección III. Otras aplicaciones, implementación y retos. // 14. Prótesis 3D de miembro superior. // 15. Elementos y tipos de sillas de ruedas. // 16. Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. // 17. Domótica y entornos inteligentes. // 18. Implementación y retos de las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (15)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00007795 615.8/C227n/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007796 615.8/C227n/Ej: 4 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00007797 615.8/C227n/Ej: 5 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001097 615.8/C227m/EJ. 12 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02001098 615.8/C227m/EJ. 13 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02001037 615.8/C227n/Ej: 10 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02001038 615.8/C227n/Ej: 11 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04001241 615.8/C227m/EJ. 14 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04001242 615.8/C227m/EJ. 15 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04001137 615.8/C227n/Ej: 8 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 04001138 615.8/C227n/Ej: 9 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001647 615.8/C227n/Ej: 1 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001648 615.8/C227n/Ej: 2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001715 615.8/C227n/Ej: 6 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001716 615.8/C227n/Ej: 7 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible