Título : |
El libro de los músculos : Anatomia, exploración, función |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandre Lafont, Enrique |
Editorial: |
Barcelona : Monsa-Prayma |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
420 |
Il.: |
il., col. |
Dimensiones: |
Pasta Dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9751-446-0 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía y Apéndices |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ANATOMIA TOPOGRAFICA Y FUNCIONAL, EVALUACION MUSCULAR, MUSCULOS, PRUEBAS DE FUNCION MUSCULAR, VALORACION MUSCULAR |
Clasificación: |
612.74 - Músculos |
Resumen: |
Obra de referencia para todos aquellos profesionales relacionados con el aparato locomotor: médicos, fisioterapeutas, deportistas, terapeutas ocupacionales y personal de asistencia sanitaria. Los contenidos están basados en la labor conjunta de grupos de trabajo interdisciplinarios que incluyen anatomistas, médicos, fisioterapeutas y deportistas, así como de numerosos consultores de especialidades afines. La estructura de este libro sigue criterios funcionales y criterios relacionados con el movimiento de cada una de las articulaciones. Todos los músculos del aparato locomotor se clasifican de forma resumida por regiones e individualmente. Más de 800 imágenes a color ilustran la posición, función y exploración de los músculos por separado. Las descripciones breves y concisas además de las numerosas remisiones a situaciones clínicas confieren al contenido un gran valor. Un aspecto destacable de la información lo constituyen las tablas de funciones que, como su nombre indica, describen las funciones de los músculos individuales en relación con sus sinergistas y antagonistas. |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. TEORÍA. // 2. EXTREMIDAD SUPERIOR. // 2.1 Musculatura de la cintura escapular. // 2.2 Musculatura del hombro. // 2.3 Musculatura del codo. // 2.4 Musculatura de la muñeca. // 2.5 Musculatura de los dedos. // 3. EXTREMIDAD INFERIOR. // 3.1 Musculatura de la cadera. // 3.2 Musculatura de la rodilla. // 3.3 Musculatura del pie. // 3.4 Musculatura de los dedos del pie. // 4. TRONCO. // 4.1 Musculatura propia de la región lumbar. // 4.2 Musculatura propia de la región torácica. // 4.3 Musculatura propia de la región cervical. // 4.4 Musculatura ventral abdominal. // 4.5 Musculatura ventral torácica. // 4.6 musculatura del suelo pélvico. // 5. CUELLO // 5.1 Musculatura ventral. // 6. CABEZA. // 6.1 Musculatura de la mímica. // 6.2 Musculatura de la masticación. // 6.3 Musculatura de la lengua. // 6.4 Musculatura de los ojos.
|
El libro de los músculos : Anatomia, exploración, función [texto impreso] / Alejandre Lafont, Enrique . - Barcelona : Monsa-Prayma, 2011 . - 420 : il., col. ; Pasta Dura. ISBN : 978-84-9751-446-0 Incluye Bibliografía y Apéndices Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ANATOMIA TOPOGRAFICA Y FUNCIONAL, EVALUACION MUSCULAR, MUSCULOS, PRUEBAS DE FUNCION MUSCULAR, VALORACION MUSCULAR |
Clasificación: |
612.74 - Músculos |
Resumen: |
Obra de referencia para todos aquellos profesionales relacionados con el aparato locomotor: médicos, fisioterapeutas, deportistas, terapeutas ocupacionales y personal de asistencia sanitaria. Los contenidos están basados en la labor conjunta de grupos de trabajo interdisciplinarios que incluyen anatomistas, médicos, fisioterapeutas y deportistas, así como de numerosos consultores de especialidades afines. La estructura de este libro sigue criterios funcionales y criterios relacionados con el movimiento de cada una de las articulaciones. Todos los músculos del aparato locomotor se clasifican de forma resumida por regiones e individualmente. Más de 800 imágenes a color ilustran la posición, función y exploración de los músculos por separado. Las descripciones breves y concisas además de las numerosas remisiones a situaciones clínicas confieren al contenido un gran valor. Un aspecto destacable de la información lo constituyen las tablas de funciones que, como su nombre indica, describen las funciones de los músculos individuales en relación con sus sinergistas y antagonistas. |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. TEORÍA. // 2. EXTREMIDAD SUPERIOR. // 2.1 Musculatura de la cintura escapular. // 2.2 Musculatura del hombro. // 2.3 Musculatura del codo. // 2.4 Musculatura de la muñeca. // 2.5 Musculatura de los dedos. // 3. EXTREMIDAD INFERIOR. // 3.1 Musculatura de la cadera. // 3.2 Musculatura de la rodilla. // 3.3 Musculatura del pie. // 3.4 Musculatura de los dedos del pie. // 4. TRONCO. // 4.1 Musculatura propia de la región lumbar. // 4.2 Musculatura propia de la región torácica. // 4.3 Musculatura propia de la región cervical. // 4.4 Musculatura ventral abdominal. // 4.5 Musculatura ventral torácica. // 4.6 musculatura del suelo pélvico. // 5. CUELLO // 5.1 Musculatura ventral. // 6. CABEZA. // 6.1 Musculatura de la mímica. // 6.2 Musculatura de la masticación. // 6.3 Musculatura de la lengua. // 6.4 Musculatura de los ojos.
|
|