Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
ICFES
localizada en :
Bogota
|
Documentos disponibles de esta editorial (11)



Título : Auto-evaluación institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogota : ICFES Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 106 p Il.: il, Dimensiones: Rustico Nota general: Incluye Bibliografía Palabras clave: AUTOEVALUACIÓN EDUCATIVA Nota de contenido: Capitulo I. Objetivo del documento // Capitulo II. Definición del proceso de auto-evaluación institucional // Capitulo III. Objetivos del proceso de auto-evaluación institucional // Capitulo IV. Justificación del documento // capitulo V. bases teóricas // capítulo VI. Contexto // Capitulo VII. Modelo de la auto-evaluación institucional. Auto-evaluación institucional [texto impreso] / Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogota : ICFES, 1983 . - 106 p : il, ; Rustico.
Incluye Bibliografía
Palabras clave: AUTOEVALUACIÓN EDUCATIVA Nota de contenido: Capitulo I. Objetivo del documento // Capitulo II. Definición del proceso de auto-evaluación institucional // Capitulo III. Objetivos del proceso de auto-evaluación institucional // Capitulo IV. Justificación del documento // capitulo V. bases teóricas // capítulo VI. Contexto // Capitulo VII. Modelo de la auto-evaluación institucional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006102 378.01/I59 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Curriculo para la prevención de la drogadicción / Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
Título : Curriculo para la prevención de la drogadicción : Una guía de selección y ejecución Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Autor Editorial: Bogota : ICFES Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 107 p Il.: il, Dimensiones: Rustica Palabras clave: ABUSO DE DROGAS, CURRICULO, DROGAS Nota de contenido: I. El alcance del problema. // II. Política: La fuerza impulsadora. // III. El currículo. // IV. El soporte del currículo. // V. el proceso de selección. Curriculo para la prevención de la drogadicción : Una guía de selección y ejecución [texto impreso] / Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Autor . - Bogota : ICFES, 1988 . - 107 p : il, ; Rustica.
Palabras clave: ABUSO DE DROGAS, CURRICULO, DROGAS Nota de contenido: I. El alcance del problema. // II. Política: La fuerza impulsadora. // III. El currículo. // IV. El soporte del currículo. // V. el proceso de selección. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D138 375.008/I59 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Excluido de préstamo
Título : Desarrollo Humano y de valores en salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco Pelaez, Zoila Rosa Editorial: Bogota : ICFES Otro editor: 1999 Dimensiones: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-11-0425-3 Nota general: Incluye Bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOÉTICA, DESARROLLO HUMANO, ÉTICA MÉDICA Clasificación: 174.9 - Ética económica, profesional, ocupacional - Otras profesiones y ocupaciones Nota de contenido: Una concepción sobre el desarrollo humano. // El desarrollo humano a la luz de realidad de la salud en el País. // La antología y desarrollo humano. // Humanismo, desarrollo humano y humanización de la atención en salud. // El desarrollo humano y la formación de valores. // Reflexión en torno a la ética y la bioética en la salud. // La ética comunicativa. // El profesional de la salud. Desarrollo Humano y de valores en salud [texto impreso] / Franco Pelaez, Zoila Rosa . - Bogota : ICFES : 1999, [s.d.] . - ; 199 p.
ISBN : 978-958-11-0425-3
Incluye Bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOÉTICA, DESARROLLO HUMANO, ÉTICA MÉDICA Clasificación: 174.9 - Ética económica, profesional, ocupacional - Otras profesiones y ocupaciones Nota de contenido: Una concepción sobre el desarrollo humano. // El desarrollo humano a la luz de realidad de la salud en el País. // La antología y desarrollo humano. // Humanismo, desarrollo humano y humanización de la atención en salud. // El desarrollo humano y la formación de valores. // Reflexión en torno a la ética y la bioética en la salud. // La ética comunicativa. // El profesional de la salud. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002675 174.9574/F825/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Disciplinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernandez, Carlos Augusto Editorial: Bogota : ICFES Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 188 p Il.: il, Dimensiones: Rústica Nota general: Incluye Bibliografía Palabras clave: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, DISCIPLINAS, EDUCACIÓN SUPERIOR Nota de contenido: 1. Las aventuras de un significado De la autoflagelación al placer de saber: La disciplina como categoría moral // Tradición y cambio en la disciplina como categoría moral // La cultura académica // Nuevos problemas y aspectos de la cultura académica // Disciplinas y profesiones // Disciplinas e investigación // Disciplinas y paradigmas // Paradigma, multiparadigma y comunidad académica // Disciplinas y especialidades // Disciplinas y sistemas culturales // Las disciplinas terrenales // 2. De las ciencias naturales y las ciencias sociales a la explosión de las disciplinas La clasificación de las disciplinas como problema // La noción de ciencia y la ciencia empírico-analítica // La muerte del Demonio de Laplace // Sobre el lenguaje y el territorio de las disciplinas // Método y métodos en las disciplinas// Sobre las ciencias sociales// Las humanidades // ICFES // Otras categorías taxonómicas del conocimiento // dinámica de la especialización // La dinámica de la hibridación // Precisiones pertinentes. // ¿Muerte de las disciplinas? // A propósito de la innovación // El Modo 1 y el Modo 2 de producción de conocimiento // Ciencia, técnica y sociedad // La red de la pertinencia // Intereses y modos de producción de los conocimientos // La situación colombiana // 3. La formación en disciplinas // Formación en las disciplinas y en la cultura académica // Las nuevas competencias // Tradición y cambio en la formación disciplinaria // Formación disciplinaria y formación ciudadana // La apropiación de las reglas de juego disciplinarias // Las disciplinas y la flexibilidad curricular // Ejes articuladores de los procesos de formación en disciplinas // Problemas de la enseñanza de las disciplinas // La investigación y la docencia de las disciplinas // Sobre las estrategias de formación en las disciplinas y sobre la formación ética // Un modelo posible para la formación disciplinaria en las instituciones de educación superior. Disciplinas [texto impreso] / Hernandez, Carlos Augusto . - Bogota : ICFES, 2002 . - 188 p : il, ; Rústica.
Incluye Bibliografía
Palabras clave: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, DISCIPLINAS, EDUCACIÓN SUPERIOR Nota de contenido: 1. Las aventuras de un significado De la autoflagelación al placer de saber: La disciplina como categoría moral // Tradición y cambio en la disciplina como categoría moral // La cultura académica // Nuevos problemas y aspectos de la cultura académica // Disciplinas y profesiones // Disciplinas e investigación // Disciplinas y paradigmas // Paradigma, multiparadigma y comunidad académica // Disciplinas y especialidades // Disciplinas y sistemas culturales // Las disciplinas terrenales // 2. De las ciencias naturales y las ciencias sociales a la explosión de las disciplinas La clasificación de las disciplinas como problema // La noción de ciencia y la ciencia empírico-analítica // La muerte del Demonio de Laplace // Sobre el lenguaje y el territorio de las disciplinas // Método y métodos en las disciplinas// Sobre las ciencias sociales// Las humanidades // ICFES // Otras categorías taxonómicas del conocimiento // dinámica de la especialización // La dinámica de la hibridación // Precisiones pertinentes. // ¿Muerte de las disciplinas? // A propósito de la innovación // El Modo 1 y el Modo 2 de producción de conocimiento // Ciencia, técnica y sociedad // La red de la pertinencia // Intereses y modos de producción de los conocimientos // La situación colombiana // 3. La formación en disciplinas // Formación en las disciplinas y en la cultura académica // Las nuevas competencias // Tradición y cambio en la formación disciplinaria // Formación disciplinaria y formación ciudadana // La apropiación de las reglas de juego disciplinarias // Las disciplinas y la flexibilidad curricular // Ejes articuladores de los procesos de formación en disciplinas // Problemas de la enseñanza de las disciplinas // La investigación y la docencia de las disciplinas // Sobre las estrategias de formación en las disciplinas y sobre la formación ética // Un modelo posible para la formación disciplinaria en las instituciones de educación superior. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006169 378.18/H557/Ej.2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible El profesor Universitario : entre la tradición y la transformación de la Universidad Colombiana / Patino, Luceli
Título : El profesor Universitario : entre la tradición y la transformación de la Universidad Colombiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Patino, Luceli ; Luz Ángela Castaño, Autor ; Martha Fajardo, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Bogota : ICFES Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 65 p Il.: il, Dimensiones: Rustico ISBN/ISSN/DL: 978-958-11-0471-0 Nota general: Incluye Bibliografía Palabras clave: PEDAGOGÍA, FORMACIÓN DE DOCENTES, PROFESORES UNIVERSITARIOS, ESCRITURA Nota de contenido: Compromisos de la universidad colombiana con el desarrollo. // La universidad: ¿conservación o transformación? // Universidad e investigación: relaciones e implicaciones. // La universidad y el proyecto cultural. // Necesidad de una ruptura epistemológica. // Hacia una perspectiva de docencia universitaria. // Una concepción de profesor y de profesión docente para el nivel superior. // La formación en servicio y sus implicaciones. // Fundamentos ético- políticos para la formación docente para el nivel superior. // Fundamentos pedagógicos. // La pedagogía, un discurso nuevo en la universidad. // La práctica pedagógica. // Saber pedagógica. // ¿Qué es, entonces, el saber pedagógico? // La relación entre la teoría y práctica. // Fundamentos epistemológicos en la formación del profesor universitario. // La función de la escritura en la formación del docente universitario. // La escritura como eje que articula la vida académica. // La lectura y la escritura como elementos indispensables para la universidad. Por qué formar profesores productores de texto. // El docente escritor y formación de los jóvenes. // A manera de conclusión. El profesor Universitario : entre la tradición y la transformación de la Universidad Colombiana [texto impreso] / Patino, Luceli ; Luz Ángela Castaño, Autor ; Martha Fajardo, Autor . - 1 ed . - Bogota : ICFES, 2002 . - 65 p : il, ; Rustico.
ISBN : 978-958-11-0471-0
Incluye Bibliografía
Palabras clave: PEDAGOGÍA, FORMACIÓN DE DOCENTES, PROFESORES UNIVERSITARIOS, ESCRITURA Nota de contenido: Compromisos de la universidad colombiana con el desarrollo. // La universidad: ¿conservación o transformación? // Universidad e investigación: relaciones e implicaciones. // La universidad y el proyecto cultural. // Necesidad de una ruptura epistemológica. // Hacia una perspectiva de docencia universitaria. // Una concepción de profesor y de profesión docente para el nivel superior. // La formación en servicio y sus implicaciones. // Fundamentos ético- políticos para la formación docente para el nivel superior. // Fundamentos pedagógicos. // La pedagogía, un discurso nuevo en la universidad. // La práctica pedagógica. // Saber pedagógica. // ¿Qué es, entonces, el saber pedagógico? // La relación entre la teoría y práctica. // Fundamentos epistemológicos en la formación del profesor universitario. // La función de la escritura en la formación del docente universitario. // La escritura como eje que articula la vida académica. // La lectura y la escritura como elementos indispensables para la universidad. Por qué formar profesores productores de texto. // El docente escritor y formación de los jóvenes. // A manera de conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006124 378.12092/P298 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 04001028 378.12092/P298 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible Enciclopedia Académica sobre el Lenguaje de las Ciencias de la Salud : Primer Puesto Premio Nacional de Ensayo Academico "Alberto Lleras Camargo" / Rodriguez Gama, Alvaro
PermalinkPermalinkHacia una agenda de transformación de la educación superior / Colombia. Ministerio de la Protección Social
PermalinkIndicadores de gestion para las universidades publicas
PermalinkMemorias : Simposio sobre investigacion y formacion profesional en fonoaudiologia : terapia del lenguaje
PermalinkPermalink